Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Pero alguien trajo el fútbol

Pero alguien trajo el fútbol

Autor: Bernardo Guerrero

Número de Páginas: 139

Las identidades, dialogan entre si, se encuentran y también se desencuentran. Este argumento recorre buena parte de este libro. Y por lo mismo, el tema de la construcción de la nación y sus derivados es evidente. Ser chilenos y chilenas, ser tarapaqueños, ser iquiqueños, resulta una cuestión que en la vida cotidiana nadie pone en duda. Pero siempre estará aquel que te recordará la siguiente afirmación: “Ser chileno un orgullo, ser iquiqueño un privilegio”. Estas identidades son especies de naipes que se barajan según la ocasión.

Todo es cancha

Todo es cancha

Autor: Carlos Vergara Constela

Número de Páginas: 244

Todo es cancha contiene artículos que son parte de la voz de todos los integrantes del Núcleo de Sociología del Fútbol (un grupo de profesionales de las ciencias sociales que abordan diversas miradas y perspectivas).

Las historias que nos unen

Las historias que nos unen

Número de Páginas: 636

Es difícil encontrar en la Historia bilateral entre Perú y Chile episodios positivos, donde se compartan acontecimientos y personajes. Al contrario, suelen destacarse litigios y querellas: entre estos últimos, está la demanda peruana por la frontera marítima en La Haya. Este libro no pretende alejarse ni disentir de las historias diplomáticas de Perú y Chile, sino buscar otras Historias, posiblemente consideradas «pequeñas», porque se refieren a vidas privadas o son expresiones populares, como la fe de los pueblos por Santa Rosa de Lima o la Virgen del Carmen. Pueden ser consideradas también «pequeñas» porque abordan el arte, el deporte o el comercio. Sin embargo, son ellas las que han ido construyendo una pátina cultural que, con la creciente migración y movilidad transfronteriza, en una y otra dirección, han aproximado a las sociedades de Perú y Chile. Ambos países han vivido en paz pero en tensión por 130 años. En pleno siglo veintiuno es importante superar esas diferencias para enfrentar unidos las nuevas amenazas que surgen de la globalización, como el narcotráfico o el terrorismo internacional. Los autores convocaron a especialistas peruanos y...

El gigante de Tarapacá

El gigante de Tarapacá

Autor: Bernardo Guerrero Jiménez

Número de Páginas: 104

Biografía deportiva del gran basquetbolista chileno Juan Ostoic, gran conversador nacido en Iquique el año 1931. Estuvo en el Mundial de Argentina cuando Chile obtuvo el tercer lugar y dos veces olímpico en Melbourne y en Helsinki. Entrenador de la selección chilena femenina y de la Unión Española, con la que salió campeón tres años consecutivos en la década de los 70. Hizo puzzles en el diario La Tercera.

Del Chumbeque a la Zofri

Del Chumbeque a la Zofri

Autor: Bernardo Guerrero

El Iquique de hoy también nos pertenece, reapropiarnos de él es la tarea. Llenar el mall con nuestros olores y formas de caminar, con nuestra jerga –que siempre fue mestiza: guachimanes, chalequinas, paltós y lonches- e iquiqueñizar las nuevas palabras. El desafío en entender algo de Perogrullo: la identidad no se pierde se transforma. El iquiqueño del próximo siglo arrastrará la historia que nos dio identidad, pero también construirá con ella la nueva fisonomía, la del siglo que nos golpea fuertemente la puerta.

Las historias que nos unen

Las historias que nos unen

Autor: Daniel Parodi , Sergio González

Número de Páginas: 452

Encontrar los episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas entre los siglos XIX y XX, y reunir para contarlos a más de una veintena de académicos de ambos países fue la meta que se trazaron los historiadores Daniel Parodi (Perú) y Sergio González (Chile) cuando se conocieron en Santiago en 2011 en un diálogo binacional entre políticos y académicos. Las historias que nos unen. 21 relatos para la integración entre Perú y Chile reúne algunos artículos escritos por autores peruanos, otros por autores chilenos, y varias por parejas de autores, una de cada país. Todos estos escritos son relatos de hermanamiento entre los dos países a través de historias de amistad que tocan aspectos políticos, sociales y, principalmente, de la vida cotidiana, y por medio de historias vinculadas a Tarapacá y la región de frontera que se extiende hasta Tacna. Este volumen no intenta obviar los eventos dolorosos de la historia, sobre los que ambas colectividades deberían conversar con madurez y respeto en un futuro cercano. Más bien, la compilación busca ampliar la mirada sobre nuestro pasado común para mostrar que chilenos y peruanos protagonizaron intensos episodios de...

La Victoria de los Morenos

La Victoria de los Morenos

Autor: Bernardo Guerrero Jiménez

La Victoria de Los Morenos, es la historia del cierre y de la destrucción de la oficina salitrera Victoria en el Norte Grande de Chile. Es el año 1979, en plena dictadura militar de Pinochet. Sin embargo, el baile religioso, "Los Morenos", que acude cada año a la fiesta de La Tirana y a San Lorenzo, con sus danzas, cantos, épica y ética comunitaria reproducen la memoria de ese lugar y de su gente. Un baile religioso que representa, con sus trajes y mudanzas, a los afro-descendientes que trabajaron en las minas, en condiciones de esclavitud.

Deporte y ciencias sociales

Deporte y ciencias sociales

Autor: Juan Bautista Branz , José Garriga Zucal , Verónica Moreira

Número de Páginas: 365
La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

Patas arriba

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 365

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

Un geógrafo francés en América Latina

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 436

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

Guerrero hoy, desde el ayer

Guerrero hoy, desde el ayer

Autor: Lilia Treviño Martínez

Número de Páginas: 91

A study of the history and culture of the border municipality of Guerrero, Tamaulipas, established in the mid-nineteenth century and relocated in 1953 for the construction of a dam and reservoir.

La voz de la radio está llamando

La voz de la radio está llamando

Autor: Sergio Campos

La voz detrás de las noticias más importantes de los últimos cuarenta años, da su visión de la historia del Chile reciente

Introducción al Turismo

Introducción al Turismo

Autor: Perla Elizabeth Guerrero González , José Roberto Ramos Mendoza

Número de Páginas: 300

Introducción al Turismo aborda su estudio desde su origen y evolución, hasta su dinámica actual. Tratando sus antecedentes, orígenes, motivaciones, impulso, desarrollo y perspectivas, así como sus tendencias, destacando para su comprensión total, algunos temas que tienen que ver concretamente con México. Presenta un esquema en el que se aborda todo tipo de variables sociales, culturales, ambientales, económicas y políticas dentro de un contexto nacional e internacional con las tesis del tema más defendidas en los últimos 20 años; así como los términos de sus interdependencias e interrelaciones generales en la muy importante relación: Visitante-Destino turístico y también con proveedores y promotores-sociedad / entorno. Se explican los tipos de empresas turísticas y su relación con el área de mercadotecnia, obteniendo una visión integral del fenómeno turístico a través de datos, perspectivas y tendencias con el fin de crear una mejor cultura, creatividad, comunicación y trabajo en grupo en el sector turístico.

Vivienda ¿Qué viene?

Vivienda ¿Qué viene?

Autor: Verónica Adler , Felipe Vera , Laura Sara Wainer , Pablo Roquero , Mariana A. Poskus , Luis Valenzuela , Marcela Letelier , Pablo Olivares , John Treimun , Alexis Gamboa , Karina Canales , Javier Guajardo , Nora Libertun De Duren , Diane E. Davis , Michael G. Donovan , Pauline Claramunt Torche , María Paloma Silva

Número de Páginas: 574

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente —especialmente en geografías del Sur Global bajo condiciones económicas emergentes— y la pregunta sobre cómo explorar el potencial de la vivienda para transformar el tejido urbano es clave para construir mejores ciudades.

La identidad nacional mexicana como problema político y cultural nuevas miradas

La identidad nacional mexicana como problema político y cultural nuevas miradas

Autor: Raúl Béjar Navarro , Silvano Héctor Rosales Ayala

Número de Páginas: 282
Papelucho historiador

Papelucho historiador

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 112

Papelucho sabe lo dificil que es estudiar Historia y, para aprendérsela, la ha escrito el mismo en este diario. Bañarse en el río Mapocho con Pedro de Valdivia, andar a caballo con Lautaro y navegar con el corsario Drake son solo algunas de las aventuras que imaginará al revivir la historia de Chile.

Dorcas Muthoni: La ingeniera que revoluciona África (Magis 465)

Dorcas Muthoni: La ingeniera que revoluciona África (Magis 465)

Autor: Judith Morán , Gabriel Orihuela , Gerardo Lammers , Hannah Hamblin , Rubén Martín , Jorge Esquinca , David Gray , Édgar Velasco , Juan Pablo Gil Salazar , A.liñán , Sergio Padilla , Héctor Eduardo Robledo , Hugo Hernández Valdivia , Kaliope Demerutis , Mariana Carrillo

La pasión que ha puesto Dorcas Muthoni en su trabajo tiene dos motores: uno, la convicción de que el conocimiento es el mejor camino hacia la prosperidad para una región del mundo como África, donde la pobreza y la injusticia harían parecer impensable lo que esta joven ingeniera keniana está consiguiendo; el otro, que el mundo que nos aguarda, en el que la tecnología tendrá un papel preponderante, exige la participación activa de las mujeres. Muthoni, surgida de un entorno rural, se ha convertido en una emprendedora audaz que está revolucionando su continente mediante la innovación tecnológica y abriendo camino a otras jóvenes que, como ella, tendrán el futuro en sus manos. En esta edición de Magis, por otro lado, presentamos una revisión a la memoria del significado que el movimiento estudiantil-popular de 1968 tuvo para la historia que nos ha traído hasta este presente. Con las voces de algunos participantes clave de aquellos días, hemos querido sumarnos a la conmemoración de un instante sin el cual México no sería lo que hoy es. (Magis) (ITESO)

Campeones

Campeones

Autor: Bernardo Barrientos

Número de Páginas: 167

Campeones (La Historia Ya Estaba Escrita) nos lleva por un relato que comienza en la antigua Grecia y Egipto. Ya en el presente, la narración de nuestros historiadores nos guiará por la historia de 12 paneles que fueron encontrados durante el año 2006 y que contienen ilustraciones pictóricas con los detalles más icónicos de las batallas de la selección chilena durante lo ocurrido muchos años posteriores al descubrimiento de estos paneles, en la ya pasada Copa América 2015.

Los 7 cracks (Antiescuela de Fútbol 1)

Los 7 cracks (Antiescuela de Fútbol 1)

Autor: Juan Carlos Crespo , Jordi Villaverde

Número de Páginas: 160

7 chicos y chicas apasionados por el fútbol. Un míster dispuesto a darlo todo por los sueños del equipo. ¡Llega la nueva serie de aventuras sobre fútbol: «Antiescuela de Fútbol»! ¿Qué pasaría si en un mismo equipo se juntaran todos los pardillos expulsados de los demás equipos y encima quisieran ser los campeones? Pues un montón de locuras... Los 7 pardillos están aquí para ganar, y no se lo van a poner nada fácil. Pero nuestro equipo cuenta con los mejores jugadores, las goleadoras más intrépidas, el míster más exigente y una amistad a prueba de balonazos. ¡El partido está a punto de comenzar! ¡Vamos, pardiiiiiiillos!

Espejos

Espejos

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 365

En apenas 600 viñetas Galeano viaja desde la prehistoria hasta el presente, de los impresionistas a la brutalidad, todo ello documentado detalladamente; cada entrada es un avatar de indignación por los estragos que el poder causa a sus múltiples víctimas, los más indefensos por su pobreza, su religión, su raza, su identidad sexual o -como en las viñetas sobre Galileo e Isaac Babel- por el mero hecho de tener razón cuando la verdad definida por la autoridad de turno era equivocada.

Los 43 que marcan a México

Los 43 que marcan a México

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Sergio Negrete Cárdenas , Francisco Javier Núñez De La Peña , Luis Ignacio Román Morales , Jorge Valdivia García , Sergio René De Dios Corona , Rodrigo Cerda Cornejo , Carlos Armando Peralta Varela , Jorge Enrique Rocha Quintero , Guillermo Raúl Zepeda Lecuona , Magdalena Sofía De La Peña Padilla , Agustín Bernardo Del Castillo Sandoval , Mario Edgar López Ramírez , Jesús Arturo Navarro Ramos , Jesús Vergara Aceves , Óscar Muñoz Villarreal

Número de Páginas: 234

La detención y desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, cimbró al país y marcó el segundo semestre del año en México. Ante la presión nacional, pero sobre todo por la repercusión internacional del suceso, el gobierno federal se vio impelido a involucrarse para tratar de resolver el caso, pero su participación fue poco afortunada y contribuyó a deteriorar la imagen del presidente Enrique Peña Nieto y de su gabinete. El escándalo de la “casa blanca” presidencial y la revelación de que el secretario de Hacienda también adquirió en condiciones preferenciales una costosa vivienda a uno de los principales contratistas de obra del gobierno federal, junto con la cancelación, por instrucción del presidente, del fallo de la licitación del tren México–Querétaro que favoreció a dicho empresario, tampoco ayudaron a mejorar el enrarecido ambiente social en el país, generando una crisis política que se prevé afectará la contienda electoral de 2015. Una estrategia de seguridad que no parece dar frutos y que se encamina más a criminalizar a quienes presionan por un ...

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Autor: Matilde Mantecón De Souto , María Luisa Capella , Marisol Alonso , Concepción Ruiz-funes , Enriqueta Tuñón , Dolores Pla , Elena Aub

Número de Páginas: 280

La obra registra una serie de entrevistas a refugiados que habían vuelto a su país, España, así como en Italia y algunas en Estados Unidos, cada una tiene un código que la identifica. Las entrevistas se caracterizan por constituir una biografía, un recorrido vital que atraviesa de manera fundamental la historia de dos países España y México.

Rayuela

Rayuela

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 629

La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados