Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 35 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Desdichados monstruos

Desdichados monstruos

Autor: Seve Calleja

Número de Páginas: 155

¿Por qué necesitamos a los monstruos? El autor nos muestra cómo la realidad y la ficción están pobladas de ellos; desde el tiempo de exhibir enanos en lugares públicos, pasando por un sinnúmero de películas y cuentos, hasta el concepto de el otro, muchas veces manifestado en los gestos xenófobos en nuestras sociedades modernas.

Puentes sobre el mundo

Puentes sobre el mundo

Autor: Dora Sales , Dora Sales Salvador

Número de Páginas: 700

Puentes sobre el mundo se plantea como una propuesta de teorización interdisciplinaria de las narrativas de transculturación desde el nuevo paradigma de la literatura comparada. La autora se propone analizar cómo abordar estas narrativas reflexivamente desde el pensamiento teórico-crítico, cómo leerlas con respeto hacia la diversidad que las conforma y les da sentido. Ante el complicado esfuerzo de reelaboración y apropiación que supone la escritura desde realidades bilingües y biculturales, ¿podría decirse que este proceso narrativo constituye una traducción? Con la lectura de Los ríos profundos (1958), del peruano José María Arguedas, y Red Earth and Pouring Rain (1995), del indio Vikram Chandra, veremos materializada esta aproximación y comprenderemos las formidables posibilidades de la comunicación intercultural que nos ofrece la transculturación narrativa.

Antropología

Antropología

Autor: Paul Bohannan , Mark Glazer

Número de Páginas: 570

Bohannan daba un curso sobre Historia de la Antropología den Northwestern, mientras que Glazer se hacía cargo del mismo curso en Purdue. Contrastaban opiniones siempre que se encontraban y vieron que ambos tenían el mismo problema: sus clases eran tan numerosas que no había suficientes copias de los textos históricos fundamentales en las bibliotecas. Así surgió la idea de elaborar un único texto con las lecturas más importantes de los clásicos de la Antropología.

Lecturas de Antropología Social Y Cultural. la Cultura Y Las Culturas

Lecturas de Antropología Social Y Cultural. la Cultura Y Las Culturas

Autor: Honorio M. Velasco Maillo , Francisco Cruces Villalobos , Ángel DÍaz De Rada Brun

Número de Páginas: 480

Este libro contiene algunas contribuciones de antropólogos a los distintos campos, que se reconocen generalmente como propios de la disciplina: el concepto de cultura, la etnografía y el trabajo de campo, el lenguaje, la familia y el parentesco, los modos de subsistencia, las organizaciones políticas, la mitología, el ritual y la religión, la socialización. La intención de esta obra es situar al lector a las puertas de un amplio horizonte de conocimiento y de reflexión. las culturas, las sociedades humanas.

Mujeres (in)visibles

Mujeres (in)visibles

Autor: Sara Pérez-gil Romo , Mabel Gracia-arnaiz

Número de Páginas: 176

En las comunidades rurales de la costa y sierra de Oaxaca, cada vez es más frecuente encontrarse una mujer como cabeza de familia, cumpliendo funciones clave dentro del grupo doméstico. A las mujeres se las puede ver trabajando en la casa, cultivando el huerto, criando aves de corral, cosechando café, trayendo leña y/o agua o elaborando artesanías. A esto, hay que sumar el cuidado de los y las hijas y la responsabilidad de todo el proceso alimentario. Ante la necesidad de mejorar su situación socioeconómica, muchas de ellas se han apuntado a programas que promueven actividades emancipadoras, aunque eso haya supuesto aumentar su carga de trabajo dentro y fuera de casa.

Antropología Ecológica

Antropología Ecológica

El libro Antropología ecológica intenta evidenciar la importancia de los aspectos ecológicos dentro de las sociedades complejas del siglo XXI. Constituye un esfuerzo de síntesis para destacar de forma pormenorizada el objeto de estudio de una Antropología ecológica comprometida con el tiempo que nos ha tocado vivir, relacionar ecología, lo ambiental y antropológico como aspectos necesarios para constituir una síntesis glocal. Se destacan los distintos modelos que han configurado la Antropología ecológica, analizando las propuestas de ecologismo simbólico, ecofeminismo y ecopacifismo. Además, señala la importancia de interrelacionar los fenómenos (relaciones de sociedad y naturaleza), los problemas y los conceptos como herramientas que construyen la realidad y el conocimiento. El libro desarrolla el Método Transcend, como una metodología apta para que los antropólogos resuelvan los problemas y conflictos que existen en la sociedad, a destacar en lo ecológico. El libro concluye con la presentación de casos sobre la resolución y alternativa de conflictos: un conflicto minero en Perú y el caso de la Vega de Granada. Este libro está contemplado desde la...

Franz Boas: textos de antropología

Franz Boas: textos de antropología

Autor: Franz Boas

Número de Páginas: 225

La Antropología debe a Franz Boas multitud de informes etnográficos llenos de detalles. Su aportación a esta disciplina es de enorme importancia dentro de la teoría básica, de la epistemología y de la práctica en el trabajo de campo. El propósito del autor de este libro es ofrecer al lector una muestra de la obra de Boas, dirigida a estudiantes y a lectores no especializados. La selección de textos ha sido agrupada en cuatro categorías: Etnografía y cultura material; Lenguaje y cultura; Raza, herencia y medio; Teoría y metodología. Estas cuatro categorías comprenden de manera temática el conjunto de su obra.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant

Número de Páginas: 868

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, esta nueva historia se pregunta sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI

Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI

Autor: Inmaculada Sánchez-labella Martín , Felipe Pulido Esteban , Ana María Ortega Pérez , Nuria Muñoz Fernández , Salud Adelaida Flores Borjabad , Julieti Susi Oliveira , Ana Paula Guimarães , Byron Antonio Castro Villacis , Victoria Michelle Zambrano Freire , William Giovanny Samaniego Torres , Flor Gómez Cortecero , Francisco Javier Ruiz San Miguel , Mónica Hinojosa Becerra , Isidro Marín Gutiérrez , Maria Manuela Magalhães Silva , Dora Resende Alves , María Jesús Blanco Sánchez , Nilton Marlúcio De Arruda , Rocío Gómez-crisóstomo , Luz Mª Romo-fernández , Santiago Martínez-pais Maesso , Mª. Concepción Turón Padial , José Luis Hernández Luis

Número de Páginas: 266
Introducción a la Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

Autor: Agustín Cue Mancera , Luis Quintana Romero

Número de Páginas: 350

Esta obra desarrolla la macroeconomía a través del método de datos y even- tos reales y de modelos económicos y de investigación con la finalidad de explicar de forma sencilla como funciona la economía mundial. Utiliza el enfoque lógico e intuitivo de la economía para hacer al lector más ameno el entendimiento de dicha materia a través del uso de datos históricos y con- temporáneos de todo el mundo.

Corrientes teóricas en antropología

Corrientes teóricas en antropología

Autor: Carlos Reynoso

Número de Páginas: 432

Este libro examina críticamente las principales teorías de la cultura de los últimos años del siglo XX y las que se están elaborando: la etnografía multisituada neo-posmoderna, las múltiples encarnaciones del evolucionismo y el retorno insólito de la etnografía boasiana, puesta al día por las epistemes de Foucault y por un espeso sentimiento de corrección política. El autor interroga también formulaciones más clásicas ligadas a la interpretación simbólica, al estructuralismo y a la deconstrucción, deteniéndose en la experiencia fallida de la Nueva Etnografía. Esta exploración se completa con una crónica de las numerosas antropologías fenomenológicas, desde la apropiación del empirismo trascendental y las búsquedas historicistas de la comprensión hasta los improbables relatos de Carlos Castaneda, exactamente igual de verdaderos que los de Lobsang Rampa.

Introduccion a la antropología social y cultural

Introduccion a la antropología social y cultural

Autor: Carmelo Lisón Tolosana

Número de Páginas: 621

Este volumen va dirigido tanto al alumno indeciso que reflexiona seriamente sobre si revestirse del traje antropológico como a aquel que lo acaba de decidir. en él encontrarán ambos una guía preparatoria para iniciarse en la disciplina. De la mano de reputados expertos el lector entrará en el complejo mundo de la variedad social y la diferencia cultural, en todo un universo de imaginación y conocimiento plural. De esta manera, observando el arco de la humana posibilidad, según lo exhiben culturas distintas y distantes en tiempo y espacio, podremos ofrecer aportaciones iluminadoras para examinarnos a nosotros mismos. Esta invitación a la antropología presenta en cada capítulo tanto el marco teórico de referencia como su aplicación metódica, todo según el criterio de cada autor basado en su propia etnografía. Se trata, en definitiva, de abrir horizontes escuchando diferentes voces. así, la colaboración interdisciplinar y el debate son sugerencias constantes en cada apartado. La antropología que aquí ofrecemos es prospectiva, sin teoría unificada o práctica de todo y para todo, y aborda conceptos, temas y métodos tanto clásicos –de lectura necesaria– como...

Periodoncia e implantología dental de Hall

Periodoncia e implantología dental de Hall

Autor: Lisa A. Harpenau , Richard T. Kao , William P. Lundergan

Número de Páginas: 397

Periodoncia e implantología dental de Hall. Toma de decisiones es una obra diseñada para guiar a los odontólogos en la aplicación de sus conocimientos y toma de decisiones de una manera estructurada y lógica, utiliza algoritmos para que el lector pueda aprender la lógica de la toma de decisiones y la justificación de la selección de una estrategia que lo lleve a un diagnóstico más certero y por lo tanto, a un resultado terapéutico exitoso. El texto está organizado por problemas clínicos donde su objetivo principal es simplificar el examen clínico y ayudar al odontólogo en la toma de decisiones para lograr resultados óptimos. Las situaciones clínicas se presentan en forma de árboles de decisión para ayudar en el diagnóstico y tratamiento. Además, ofrece una amplia gama de temas y técnicas nuevas en el tratamiento periodontal e implantología dental. En esta obra participan más de 100 autores colaboradores, tanto de EUA como a nivel internacional, quienes comparten sus conocimientos y el razonamiento en la toma de decisiones. Los capítulos han sido agrupados y codificados por color en doce secciones para facilitar su consulta. Las secciones están organizadas ...

En deuda

En deuda

Autor: David Graeber

Número de Páginas: 1530

Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral. Desde el inicio de los primeros imperios agrarios, los humanos han usado elaborados sistemas de crédito para vender y comprar bienes, antes incluso de la invención de la moneda. Es hoy, transcurridos cinco mil años, cuando por primera vez nos encontramos ante una sociedad dividida entre deudores y acreedores, con instituciones erigidas con la voluntad única de proteger a los prestamistas. En deuda es una crónica fascinante y pertinente que desmonta ideas encastradas en nuestra consciencia colectiva y nos muestra la actitud ambivalente que existe ante la deuda, como motor del crecimiento económico o como herramienta de opresión.

Ontogenia y teoría biocultural: Bases para el estudio de la persona a partir del desarrollo infantil

Ontogenia y teoría biocultural: Bases para el estudio de la persona a partir del desarrollo infantil

Autor: Juan Carlos Zavala Olalde

Número de Páginas: 136
Antropología de la esclavitud

Antropología de la esclavitud

Autor: Claude Meillassoux

Número de Páginas: 442

Por mucho tiempo, al debatirse con pasión acerca del lugar histórico de las sociedades "esclavistas" y su función dentro del surgimiento de la "civilización", el enfoque del problema había sido fundamentalmente jurídico, dominado por las figuras del Dueño y del Esclavo. Y esto puede decirse tanto de la esclavitud "antigua" como de la esclavitud "moderna". Su conocimiento del terreno africano, la utilización de un abundante material histórico y antropológico, permiten a Claude Meillassoux ir más allá de ese enfoque y hacernos penetrar en las relaciones orgánicas que vinculan a pueblos, bandas saqueadoras y reinos, clases y sexos. Se trata de relaciones sociales, incesantemente reproducidas en la historia tumultuosa del Africa precolonial y colonial, que explican la edificación de un sistema social cuyas dimensiones eran impensables hasta ahora. Mediante un análisis riguroso, expresado en un lenguaje claro y ameno, el autor nos muestra su funcionamiento: la naturaleza de los sistemas militares y aristocráticos que se levantan a partir de la organización de la captura, así como sus relaciones de complementariedad y de competencia política con las clases mercantiles ...

Antropología, conceptos y nociones generales

Antropología, conceptos y nociones generales

Autor: Fernando Silva Santisteban

Número de Páginas: 547

An lisis global de la naturaleza humana y de la vida social, que constituyen la preocupaci n fundamental de la antropolog a. Se refiere al campo de las ciencias sociales, a la evoluci n, al origen del hombre y las razas humanas; la sociedad y la cultura; la familia y el parentesco; la estructura social y el mito; la magia y la religi n.

Antropología de la muerte

Antropología de la muerte

Autor: Louis-vincent Thomas

Número de Páginas: 640

La vida moderna ha producido elementos que modifican la visi n de la muerte, alterando de ra z las antiguas nociones m gicas sagradas, que reconciliaban al hombre con la muerte. a fin de subrayar dicha transformaci n, esta investigaci n presenta una comparaci n entre la visi n de la muerte en una sociedad africana arcaica, y la de moderna sociedad industrial, sin dejar de observar rasgos constantes como el horror ante la descomposici n del cad ver.

Los buenos tratos a la infancia

Los buenos tratos a la infancia

Autor: Jorge Barudy / Maryorie Dantagnan

Número de Páginas: 256

Los buenos tratos a niñas y niños asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad. El punto de partida de los buenos tratos a los niños es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, protección, educación, respeto, empatía y apego. La competencia parental en estos aspectos vitales permite que niñas y niños puedan crecer como personas capaces de autoestima y de tratar bien a los demás. En este sentido, los buenos tratos pueden romper el círculo vicioso de la violencia que se perpetúa entre generaciones y crear una cultura general del buen trato en la sociedad. Esta obra ofrece una descripción precisa de los daños que pueden causar la falta de competencia y a menudo de conciencia de madres y padres, demasiado ocupados con sus problemas profesionales o sentimentales para hacerse cargo de sus hijos o haciendo pagar a éstos dolorosamente sus propias carencias e insatisfacciones. Esta clase de malos tratos, a menudo inadvertidos, pueden causar traumas infantiles, trastornos de apego y otros síntomas del comportamiento que ...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados