Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Nuevo paradigma comunicativo: Lo 2.0, 3.0 y 4.0

Nuevo paradigma comunicativo: Lo 2.0, 3.0 y 4.0

Autor: Sonia Morales Calvo , Felip Vidal Auladell , Magdalena Mut Camacho

Número de Páginas: 460

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Práctica y experiencia

Práctica y experiencia

Autor: Páez Martínez, Ruth Milena

Número de Páginas: 196

Dos motivos impulsaron este libro: 1. los maestros dedican poco tiempo a reflexionar y organizar sistemáticamente su misma experiencia pedagógica, a leer a otros colegas, a escribir, lo cual hace que pierdan posibilidades valiosas para crear nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. 2. La necesidad de aportar dentro y fuera de la universidad un material que pueda ser referente en el trabajo pedagógico de las carreras de pregrado relacionadas con la educación, que favorezca ese diálogo de saberes entre maestros y maestros-estudiantes, y que brinde la posibilidad de leer-se-nos. En suma, esta publicación abre otro camino a la comprensión, a la reflexión y a la acción sobre la práctica y la experiencia pedagógicas como claves del saber pedagógico.

Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Autor: Magdalena Mut Camacho

Número de Páginas: 532

Bolonia nos ha supuesto al profesorado universitario el tener que repensar nuestras materias para adaptarlas a las nuevas exigencias. Y aún estamos en ello. Cuando los países europeos, el 19 de junio de 1999, revalidaron la importancia de un desarrollo armónico del Espacio Europeo de la Educación Superior y matizaron y concretaron algunos temas ya iniciados en acuerdos precedentes, se pretendía, sobre el papel, la adopción de un sistema comprensible y comparable de titulación que permitiese la competitividad internacional. En la realidad, más allá de los procesos burocráticos y las urdimbres administrativas de este sistema global, en el meollo de la propuesta se halla la enseñanza, o sea, la acción del profesorado, y ahondando aún más, la voluntad, la constancia, el empeño del profesorado. Conseguir que su materia, además de ser comprendida y aprendida, sea utilizada con eficiencia, en una cadena sin fin de tareas compartidas, donde se cruzan profesor y alumno, y luego profesional e investigador, requiere de un gran esfuerzo basado en la ilusión y el interés que los profesores y profesoras ponen en su tarea diaria. Un ejemplo de este empeño es el libro que se...

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Autor: Luz Martínez Martínez , Mª Concepción Parra Meroño , Almudena García Manso

Número de Páginas: 502

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multidisciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Investigaciones de vanguardia en la universidad de hoy

Investigaciones de vanguardia en la universidad de hoy

Autor: Magdalena Mut Camacho

Número de Páginas: 494

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Información, participación ciudadana y democracia

Información, participación ciudadana y democracia

Autor: Estela Morales Campos , Alejandro Ramos Chávez , María Graciela Martha Técuatl Quechol , Jonathan Hernández Pérez , Hugo Alberto Figueroa Alcántara

Número de Páginas: 200

Relacionar la información con los ciudadanos y la ciudadanía es fundamental tanto en nuestro entorno local como global, considerando que la categoría de ciudadano se refiere a un hombre o una mujer que pertenece a un grupo social estructurado políticamente, lo que le permite participar en asuntos económicos, sociales o de gobierno, entre otros, de su Estado o de su país, y para lograrlo de forma asertiva necesitamos informarnos y tener los conocimientos requeridos. Información, participación ciudadana y entre palabra e imagen es un esfuerzo en ese sentido, pues reúne las ideas de más de diez académicos nacionales e internacionales que son coordinados por la doctora Estela Morales para pensar cómo es que la ciudadanía puede empoderarse por medio de la información.

Diseño de investigación cualitativa

Diseño de investigación cualitativa

Autor: Joseph A. Maxwell

Número de Páginas: 310

La investigación cualitativa reclama un modelo de diseño específico. Si no se reconoce la necesidad de ese modelo de diseño específico, interactivo, flexible, abierto, móvil, que refleje y responda a sus características, la investigación cualitativa no puede ni llevarse a cabo cumpliendo con los recaudos del desarrollo de su peculiar proceso investigativo, ni lograr la pretensión de obtener resultados válidos. No se trata de una opción sino de una exigencia que, habitualmente, no se considera tal. El modelo de diseño tradicional, lineal, secuencial, reglado, ordenado, lógica y cronológicamente planificado del que Maxwell intenta, una y otra vez, separar y desprender a la investigación cualitativa no puede ser utilizado para encarar este libro de investigación. Su empleo no incrementa la validez de la investigación proyectada; por el contrario, se constituye en una de las más significativas amenazas a esa validez porque atenta contra los presupuestos epistemológicos y metodológicos de la investigación cualitativa. Esto es así, porque son los atributos de un determinado estilo de investigación los que se imponen sobre el modelo del diseño y no las propiedades ...

Los gestores del proceso de inmigración

Los gestores del proceso de inmigración

Autor: Ricard Zapata-barrero , Gemma Pinyol

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Modelos innovadores en la formación inicial docente

Autor: Magaly Robalino Campos (coord)

Número de Páginas: 430

Este estudio es una contribución de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO al conocimiento y difusión de propuestas innovadoras en la formación de docentes en América Latina y Europa, como insumos valioso para la toma de decisiones sobre procesos de cambio en cada uno de los campos cruciales de la educación.

TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Autor: Luna-cabrera, Gloria Cristina , Molina, Angela Andrea , Leonel, Hugo Ferney , Rivas-escobar, Hernan Modesto

Número de Páginas: 128

La integración de la dimensión ambiental al currículo ha sido una aspiración tanto del sector educativo como de los investigadores ambientales. En el documento se da el sustento teórico que fundamenta el origen epistemológico del conocimiento ambiental y su relación intrínseca con las áreas del conocimiento y como aporte pragmático, se presentan dos casos puntuales en los que se evidencia como transversalizar la dimensión ambiental (caso recurso hídrico y residuos sólidos), en una construcción curricular.

Educación en sexualidad e igualdad.Discursos y estrategias para la formación de docentes y educadores sociales

Educación en sexualidad e igualdad.Discursos y estrategias para la formación de docentes y educadores sociales

Número de Páginas: 208

Esta obra asume el compromiso de afrontar la formación de docentes y educadores sociales en igualdad y sexualidad desde planteamientos pedagógicos con perspectiva feminista. Algo necesario en la actualidad, ya que existe un déficit al respecto de las cuestiones que arbitran la igualdad y la sexualidad en los planes de estudio universitarios.La educación en todos sus ámbitos y contextos, y el sistema educativo tienen la responsabilidad y el “encargo social” de trabajar por el principio de igualdad, como un medio para realizar acciones de prevención sobre las violencias que se ejercen dentro y fuera del marco educativo. Pero la verdadera herramienta está en los futuros profesionales. No basta con vocación, sino que se hace imprescindible, formación científica basada en la igualdad de oportunidades y en la sexualidad integral, pero desde una perspectiva curricular e investigadora. Esta formación, asegura la detección de claves patriarcales, que hoy día aún siguen instaladas y arraigadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La formación científica, podrá asegurar mejores condiciones de vida educativa y ciudadana.Esta obra, hace una contribución a dicha...

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

Autor: Águeda Benito , Ana Cruz

Número de Páginas: 146

The redefinition of the objectives of Higher Education that supposes the process of European convergence implies new characteristics in teaching practices. This practical and shows concrete examples and simple recommendations adnd try to facilitate the necessary educational change for the true construction of the European Space of Higher Education. The authors begin describing the fundamental elements of the new educational focus, extending later on in the description of a group of tools that can make possible the change. Besides approaching the practical description of the active methods of teaching-learning and the pursuit of the pupil on the part of the professor, this book several modules to the assesment and the use of the TICs in the Higher Education

La formación de docentes en América Latina

La formación de docentes en América Latina

Número de Páginas: 352

Nineteen essays by regional scholars on the training of teachers in seventeen Latin American nations, including five from Central America, the ABC and Andean nations, Brazil, Venezuela, Mexico, Uruguay, the Dominican Republic and Cuba.

Didáctica magna

Didáctica magna

Autor: Juan Amós Comenio

Número de Páginas: 338

En 1632 fue publicada en checo Didáctica magna, que sería considerada como la obra capital del teólogo, filósofo y pedagogo checo Comenius. En ella recoge su concepción sobre la educación así como los principios y métodos sobre los que se asienta, concediendo al individuo, por vez primera, protagonismo en el proceso de aprendizaje. «La actualidad más sorprendente de Comenius radica en haber asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos. Al escribir su Didáctica magna, contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. Es, en definitiva, uno de esos autores a los que no es necesario corregir para modernizarlos. Basta solamente con traducirlos». Jean Piaget

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-meneses , David Cobos-sanchiz , Antonio H. Martín-padilla , Laura Molina-garcía , Alicia Jaén-martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

Autor: GarcÍa Rojas, Antonio Daniel

Número de Páginas: 196

La violencia es una constante en nuestro contexto sociocultural. Todas las personas a través de los medios de comunicación (mass media) somos conscientes de que la realidad que nos envuelve está marcada constantemente con muertes de jóvenes en las calles por una simple pelea, maltratos físicos y psíquicos, fundamentalmente a menores y a mujeres dentro del propio hogar, destrozos en la infraestructura y el material de los centros educativos, agresiones verbales y físicas a iguales, a los padres/madres y al profesorado, etc.

Nuevos Retos en Las Universidades de Mayores

Nuevos Retos en Las Universidades de Mayores

Autor: Sonia Morales

Número de Páginas: 284

Las directrices emanadas de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento recogidas en el Plan de Accion Internacional de Madrid sobre Envejecimiento (2002), abordan la cuestion del acceso al conocimiento, la educacion y la formacion donde se afirmaba que la sociedad del conocimiento requiere que se afiancen politicas sociales y educativas para asegurar el acceso a la educacion y la formacion a lo largo de toda la vida y donde el cambio tecnologico sin la educacion conveniente puede resultar alienante para las personas mayores. Bajo este contexto las Universidades Espanolas se convierten en una plataforma privilegiada de formacion para las personas mayores, contemplando entre sus contenidos formativos la alfabetizacion tecnologica, menos explicito, pero de gran trascendencia para la mejora del proceso de ensenanza y aprendizaje es el proceso de evaluacion, convirtiendose en el punto de partida de toda reflexion practica del profesorado, pretendiendo con esta investigacion, mejorar nuestra practica y la de otros profesionales que trabajan en la educacion de personas mayores."

Nuevos lenguajes de lo audiovisual

Nuevos lenguajes de lo audiovisual

Autor: José María Albalad Aiguabella , Lorena Busto Salinas , Viviana Muñiz Zúñiga

Número de Páginas: 508

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Área de educación física.

Área de educación física.

Número de Páginas: 184

Ofrece una ayuda al profesorado para preparar la Reforma del sistema educativo en Educación Primaria y su práctica docente en una enseñanza de calidad.

Huéspedes del aire

Huéspedes del aire

Autor: Pedro José Cabrera Cabrera

Número de Páginas: 528

Este es uno de los escasos trabajos que se han realizado sobre las personas sin hogar. El presente estudio tiene como objetivo presentar la situación y el perfil sociológico de estas personas en Madrid a finales del siglo XX .

Planificación e innovación en Educación Primaria

Planificación e innovación en Educación Primaria

Autor: Vicente J. Llorent

Número de Páginas: 168

Este libro está centrado en la didáctica como ciencia y como práctica escolar. Se articula a partir de las ideas teóricas, la secuencia de la programación didáctica y la adaptación educativa constante a las demandas sociales, académicas, científicas y escolares. Con esta obra se trata de recoger, ampliar, actualizar y sistematizar el conocimiento trabajado en el marco de la didáctica. Con especial atención a la fundamentación científica, se ha incidido en aspectos que se consideran cruciales respecto al trabajo en el aula de Educación Primaria. Se ha tratado de situar a esta disciplina en el mapa del conocimiento, aportando diversas concepciones que revelan diferentes corrientes de pensamiento de nuestra comunidad científica. A su vez, pretende servir de guía para la programación didáctica en las aulas de Educación Primaria, especialmente dedicada a quienes estén interesados en mejorar su profesionalidad como docentes. Su contenido se distribuye en once capítulos para potenciar la formación inicial y permanente del profesorado: la fundamentación teórica sobre la didáctica, el análisis del currículo como campo de estudio teórico y práctico, y su...

Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (SS. XVI-XX)

Autor: Borja Alonso Pascua , Francisco Escudero Paniagua , Carlos Villanueva García , Carmen Quijada Van Den Berghe , José J. Gómez Asencio

Número de Páginas: 302

Los 17 trabajos reunidos en este volumen estudian, desde una óptica historiográfica, la manifestación explícita y/o implícita de ideologías en textos de carácter metalingüístico. Tomando como eje las relaciones entre lingüística e ideología y su proyección en el ámbito social, político o didáctico, se analiza aquí el contenido de obras gramaticales, lexicográficas y ortográficas, historias de lenguas, artículos periodísticos, discursos, manifiestos y otros escritos publicados en la horquilla comprendida entre los siglos XVI y XX. Aunque el grueso de los trabajos se articula en torno a textos sobre el español tanto en su variedad europea como americana, también se da aquí cabida a contribuciones sobre sistemas lingüísticos pasados, como el latín o el mozárabe; sobre otras lenguas peninsulares contemporáneas, como el euskera o el catalán y sus variedades dialectales; sobre el componente ideológico de los textos en los que la enseñanza del castellano se ve influida por el idioma de los destinatarios, como el inglés, el árabe marroquí o el japonés, e, incluso, sobre el complejo universo de las lenguas artificiales.

Método De Lectoescritura Inclusivo: Método De La Oca. El Lenguaje Oral Y Escrito

Método De Lectoescritura Inclusivo: Método De La Oca. El Lenguaje Oral Y Escrito

Autor: Alicia Ferrándiz Quesada

Número de Páginas: 1173

Mtodo de lectoescritura inclusivo: M. de la Oca. El lenguaje oral y escrito, junto con los volmenes Escucho y hablo, leo y escrito, Los sonidos, las palabras y las frases y Palabras clave, slabas y letras, forman un todo para el aprendizaje lectoescritor con un enfoque eclctico basado en los principios socioconstructivistas. Consta de dos partes, por un lado trata de la fundamentacin y programacin que ha de tener en cuenta el docente en su trabajo diario y por otro, son los materiales personales adaptados que utilizan los estudiantes que lo requieran para la adquisicin del aprendizaje lectoescritor. La primera consta de los captulos Por qu y cmo ensear en la diversidad y Desarrollo de las sesiones da a da. Cuentos, que son especficamente los recursos para el docente, ya que lo sita en el proceso y le orienta minuciosamente en su aplicacin.Por qu y cmo ensear en la diversidad, expone brevemente las bases de este proyecto y una propuesta de programacin con los aspectos ms importantes del mismo. Desarrollo de las sesiones da a da. Cuentos, explica pormenorizadamente la actividad diaria del docente y de los estudiantes que se desarrolla en el aula durante todo el proceso, la...

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

Número de Páginas: 806

Este libro plantea una pregunta cuya respuesta implica ejercitar el pensamien­to para la comprensión de lo que sucede en el ámbito de la investigación hecha por mujeres en México. La pregunta “¿legitimidad o reconocimiento?” sugie­re la necesidad de construir espacios de oportunidad legítimos que promuevan la participación de las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica mexicanas. ¿Es la legitimidad de la actividad investigadora de las mujeres en el marco del Sistema Nacional de Investigadores una batalla cultural que aún no concluye? ¿Falta abrir ventanas de visibilidad e inclusión para las propuestas de generación y aplicación del conocimiento diseñadas por las investigadoras? Tal parece que el carácter legítimo del quehacer investigador de las académicas y científicas nacionales exige una mayor equidad y el cambio cultural que propicie la inclusión de las mujeres investigadoras que rompa los muros de contención, derribe los techos de cristal y trascienda los pisos lodosos que impiden el desarrollo armónico de las mujeres.

Evaluación de programas educativos

Evaluación de programas educativos

Autor: Ramón Pérez Juste

Número de Páginas: 568

La presente monografía aborda uno de los temas de mayor valor y utilidad para la mejora de la práctica pedagógica, tanto en el marco de los centros educativos como en las diversas modalidades de intervención pedagógica: educación social, orientación, animación sociocultural o educación en general. Si la educación, por su propia naturaleza, es una actividad organizada y sistemática cuya finalidad no es sino la mejora del ser humano, el programa en el ámbito educativo no es sino un plan sistemático de actuación al servicio de metas pedagógicamente valiosas, y su evaluación un medio excelente para su logro y su mejora. El autor hace una apuesta decidida por una concepción integral, integrada e integradora de la evaluación, por la necesidad de armonía y coherencia entre la evaluación de los aprendizajes y de la enseñanza, de los programas y profesores y de los centros educativos. Del mismo modo, muestra su predilección por la función formativa de la evaluación y se manifiesta partidario de la aplicación del principio de complementariedad metodológica al llevar a cabo evaluaciones de programas. La monografía se estructura en tres grandes unidades temáticas,...

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 120

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Nueva enseñanza superior a partir de las TIC

Nueva enseñanza superior a partir de las TIC

Autor: Xabier Martínez Rolán , Clara Jenneth Santos-martínez , Javier Puche Gil

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Organización y gestión de instituciones y programas educativos

Organización y gestión de instituciones y programas educativos

Autor: L. Miguel Barrigüete Garrido , Melani Penna Tosso

Número de Páginas: 120
Sin imagen

Tratado de Psicología Del Trabajo

Autor: José María Peiró Silla

Número de Páginas: 448

Durante las últimas décadas se están produciendo importantes cambios sociales, tecnológicos, económicos, políticos y culturales que están planteando fuertes transformaciones en la actividad laboral, en las formas organizativas que la estructuran y en los mercados laborales. Este libro ofrece una base de análisis y reflexión sobre estas transformaciones y sus efectos en la vida humana y social desde la revisión y sistematización de los conocimientos psicológicos existentes para comprender las nuevas realidades del trabajo e intervenir profesionalmente en ellas.

Investigaciones en Docencia y Formación Docente Volumen 1

Investigaciones en Docencia y Formación Docente Volumen 1

Autor: Marcos Fajardo Rendón

CENSM 2016. 1st International Congress on Research, Teaching and Student Teachers 2016: "Education for Sustainable Development; a Must" (16-18th, Mexico Ciry, Mexico, November 2016). Papers and Reports. "Investigaciones en Docencia Y Formación Docente Volumen 1. Memorias del 1er Congreso Internacional de Investigación, Docencia y Formación Docente 2016(16-18 de Noviembre de 2016, Ciudad de México, México)

La excepción en la gramática española

La excepción en la gramática española

Autor: Carsten Sinner , Alfonso Zamorano Aguilar

Número de Páginas: 320

La excepción, anomalía o irregularidad en la gramática (española) es un elemento esencial de las lenguas codificadas. Este volumen analiza temas relacionados con la excepción en perspectiva sincrónica e historiográfica.

Sin imagen

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo

Autor: Frida Diaz Barriga Arceo , Gerardo Hernández Rojas

Número de Páginas: 404
Fundamentos básicos de metodología de investigación educativa

Fundamentos básicos de metodología de investigación educativa

Autor: José Quintanal Díaz , Begoña García Domingo

Número de Páginas: 148

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados