Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos

Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos

Autor: Collectif

Número de Páginas: 331

El título de este libro Luchas Sociales, Justicia contextualizada y Dignidad de los pueblos alude a las denodadas luchas de los Pueblos de la Tierra por encontrar un destino digno en medio de economías cooptadas por el Capital que prosiguen procesos arrolladores caracterizados por injusticas, inequidades y exclusiones. Ha sido escrito por veinte filósofas/os y pensadoras/es latinoamericanos y europeos que tratan de dar cuenta del deterioro creciente de los espacios democráticos en nuestras sociedades, del atropello creciente de los derechos económicos-sociales y del avance de la inhumanidad en las relaciones internacionales que se despliegan desde la pequeña isla de Haití hasta el sur de América poniendo en jaque las exigencias contextúales de la justicia.

Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 199

Vivimos una época marcada por crisis de distintas naturalezas y contradicciones interpelantes. Un tiempo donde la crisis vital, ambiental. sanitaria, económica y social marcan el ritmo de los acontecimientos, la morfologia de los imaginarios y las disposiciones hacia los demás y uno mismo. La situación descrita adquiere particulares ribetes en el Wallmapu territorio en el que surge este libro; en el que están enraizadas directa o indirectamente sus ideas y propuestas, ya que, ademas de la crisis global senalada, la historia de este territorio esté marcada por la injusticia, el menosprecio, la conflictividad y la falta de condiciones y disposiciones para encauzar productivamente la conflictividad como constante que da cuenta de su dinámica Las coordenadas que acabamos de senalar delinean los objetivos y expectativas de este trabajo, que surge académica y socialmente en el seno del Magister en Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco, unidad académica vinculada al Doctorado en Estudios Interculturales y el Nücleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la misma universidad, los que comparten un objetivo principal: dar...

Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe

Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 464

Uno de los principales desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas (Objetivo de Desarrollo Sostenible 16). En este contexto, el paradigma del gobierno abierto constituye un medio de referencia y un eje fundamental para cumplir los Objetivos de la Agenda 2030. El propósito de esta obra pionera es contribuir al debate emergente sobre el tránsito hacia un Estado abierto por medio de múltiples miradas provenientes de la propia CEPAL y de representantes de organismos multilaterales, autoridades y responsables de gobierno, expertos de reconocida trayectoria, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la región, así como de plataformas de innovación y activismo cívico.

Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 447

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 316
Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 307

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Autor: Pan American Health Organization

Número de Páginas: 381

El Informe mundial sobre la violencia y la salud constituye el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial; en el se analiza en que consiste, a quien afecta y que cabe hacer al respecto. El informe trata de mostrar que el probl

Indicadores de la UNESCO sobre la universalidad de Internet

Indicadores de la UNESCO sobre la universalidad de Internet

Autor: Souter, David , Van Der Spuy, Anri

Número de Páginas: 197
Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Autor: Daniel Mato , Lourdes Arizpe , Lourdes Arizpe S.

Número de Páginas: 280

"Este libro reúne dieciséis ensayos preparados por los miembros del Grupo de Trabajo "Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización". Es el segundo libro sobre el mismo tema resultante de las actividades del Grupo; no obstante, uno y otro volumen constituyen colecciones independientes entre sí. Los artículos contribuyen a teorizar con vocación de intervención acerca de algunas transformaciones sociales en tiempos de globalización desde perspectivas que ponen de relieve la importancia y significación de los aspectos simbólicos de las prácticas de los actores sociales. Se ocupan de problemas relacionados con las políticas neoliberales y los papeles jugados por las llamadas industrias culturales en los imaginarios sociales y las dinámicas sociales contemporáneas de varios países; el desafío de las músicas "mulatas" a la modernidad eurocéntrica; los desafíos que según los casos han enfrentado o enfrentan el movimiento feminista y las reivindicaciones de género en contextos políticos particulares; la construcción social de imaginarios y sistemas de representaciones alternativos a los de los discursos sociales dominantes y su importancia...

Judaísmo para el siglo XXI

Judaísmo para el siglo XXI

Autor: Nilton Bonder , Bernardo Sorj

Número de Páginas: 119

Vivir en la periferia del sistema no siempre representó una desventaja. El judaísmo de Europa central a fines del siglo XIX e inicios del XX fue uno de los polos culturales más creativos de los tiempos modernos. El problema del judaísmo en América Latina reside en que es doblemente pe-riférico, además de ser de otra época. Al estar localizado en países capitalistas "emergentes", es decir, alejados de la cola pero, todavía, lejos de la cabeza y con comunidades de baja densidad demográfica y cultural y en un ambiente relativamente poco hostil - lo que disminuye las fuerzas centrífugas -, enfrenta el desafío de individualizarse en un universo globalizado en donde los espacios locales son permanentemente colonizados por el mundo exterior.

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Autor: Unesco , Unaids , Unicef , Un Women , Who

Número de Páginas: 147
Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Derechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Autor: Alicia Ely Yamin

Número de Páginas: 433

América Latina es la región de mayor desigualdad económica del mundo en términos de ingresos. A pesar del crecimiento de la región, esta desigualdad aumentó durante los últimos cincuenta y, sobre todo, los últimos veinte años, con resultados previsibles: disminución del salario real, aumento del desempleo y compresión de la clase social media . A la vez hubo una abrupta reducción del gasto público en salud, educación y otros servicios sociales. Sin embargo, frente a la violación sistemática de los derechos sociales, el movimiento latinoamericano por los derechos humanos, forjado en muchos caso.

Perspectivas culturales del clima

Perspectivas culturales del clima

Autor: Ulloa, Astrid

Número de Páginas: 578

Este libro forma parte de los resultados de la investigación del proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en Colombia. El espíritu de la publicación es dar respuesta a la necesidad de visibilizar las perspectivas culturales del clima y de propiciar el diálogo entre la diversidad de conocimientos locales y otros saberes (científicos y políticos) a la hora de definir estrategias para manejar las transformaciones y los impactos causados por el cambio climático.

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

La desigualdad mata

La desigualdad mata

Autor: Göran Therborn

Número de Páginas: 216

La desigualdad es una violación de la dignidad humana. Puede adoptar múltiples formas y tiene múltiples consecuencias: muerte prematura, mala salud, humillación, subyugación, discriminación, exclusión del conocimiento o de la vida social, pobreza, inseguridad. La desigualdad, por tanto, no es exclusivamente una cuestión de dinero. Es un orden sociocultural que reduce nuestra capacidad para funcionar como seres humanos, nuestra salud, nuestra autoestima y nuestros recursos para actuar y participar en el mundo. En efecto, la desigualdad mata, y no sólo en el mundo pobre, como muestra Therborn. Utilizando una perspectiva histórica y multidimensional, examina los mecanismos a través de los que se producen las desigualdades y, por último, identifica momentos y procesos históricos de igualación, así como posibles vías para promover la igualdad en el futuro.

Más allá del derecho

Más allá del derecho

Autor: Luisa Cabal , Cristina Motta

Número de Páginas: 447

CONTENIDO: Los usos jerárquicos y excluyentes de la violencia / María Mercedes Gómez / - Reforma legal, feminismo y patriarcado en Colombia: el caso de la Ley de cuotas para mujeres en cargos de alto nivel de la Rama Ejecutiva / Isabel Cristina Jaramillo / - Alcances de la reforma legal. La prohibición de despido a la mujer embarazada en Colombia / Julieta Lemaitre Ripoll / - La objeción de conciencia en salud sexual y reproductiva. Una ilustración a partir del caso chileno / Lidia Casas / - El derecho penal en Guatemala: una deuda pendiente / Hilda Morales Trujillo / - Mecanismos de democracia deliberativa al servicio de los derechos sexuales y reproductivos: el caso de la anticoncepción de emergencia en México / Lourdes Motta-Murguía / - La perspectiva de género en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reconciliación; el caso del Perú / Julissa Mantilla Falcón.

Historias silenciadas

Historias silenciadas

Autor: Beltrán Roca Martínez , Eva Bermúdez Figueroa

Número de Páginas: 386

Edificar el cielo en la tierra, hacer habitable y sostenible el planeta, es la misión que Dios le ha encomendado al ser humano según el islam. La sharía o ley islámica es la vía o camino para cumplir con el mandato divino. Catorce siglos después de la revelación, y cuando hoy cerca de 1.800 millones de personas se declaran musulmanas, la sharía no ha perdido ni vigencia ni protagonismo en el ideario islámico, y su definición, aplicación y finalidad no han dejado de discutirse entre los pensadores y activistas del islam. Surgido durante el colonialismo, el islamismo empieza y acaba con la sharía: ella es a un tiempo garante de la estabilidad y del cambio, de la continuidad y la adaptación, de la tradición y la reinvención. Una ambivalencia y una tensión que se manifiestan sobre todo en su relación con otra noción polémica: la de yihad, cuyos límites entre el esfuerzo espiritual para ser un buen musulmán y la acción bélica para promover o imponer la fe han sido objeto de arduas controversias, al punto de poner en peligro la propia cosmovisión islámica. Esta obra trata de la historia de las ideas y los conceptos del islamismo, desde sus orígenes en el...

Sin imagen

Migración interna y desarrollo en América Latina entre 1980 y 2005

Autor: Jorge Rodríguez Vignoli , Gustavo Busso

Número de Páginas: 254

El estudio de este libro ratifica que la imigracón hacia las zonas más pujantes de los países es funcional para el desarrollo nacional y opara las personas que migran. Sin embargo, su cara opuesta son las áreas de pobreza crónica y emigración pertinaz, para cuyos habitantes la dinámica de los mercados no parece ofrecer alternativas. En tiempos en que la migración interna se ve eclipsada por el agotamiento de la migración campo-ciudad y la creciente importancia de la migración internacional, los contenidos de este libro la vuelven a poner en el centro del debate.

El sistema interamericano de protección de los derechos humanos

El sistema interamericano de protección de los derechos humanos

Autor: Héctor Faúndez Ledesma

Número de Páginas: 612
Sin imagen

América Latina

Autor: Hernán Cuevas Valenzuela , Dasten Julián Véjar , Jorge Rojas Hernández

Número de Páginas: 362
Sin imagen

Nuestra diversidad creativa

Autor: Comisión Mundial De Cultura Y Desarrollo , Unesco

Número de Páginas: 212

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados