Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los años rebeldes: España 1966-1969

Los años rebeldes: España 1966-1969

Autor: Manuel Espín

Número de Páginas: 352

Una crónica lúcida y rigurosa sobre unos años cruciales en un país que intentaba dejar atrás el blanco y negro del pasado para instalarse en la modernidad del color.

La España resignada. 1952-1960

La España resignada. 1952-1960

Autor: Manuel Espín

Número de Páginas: 480

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y musicales. También serán testigos del nacimiento de la televisión en 1956, y de los años dorados de la radio. Así cómo de nuestras estrellas locales, de Bobby Deglané a Sara Montiel hasta Di Stefano y Kubala, pasando por Joselito, Antonio Molina o el Dúo Dinámico. Aunque el país sigue instalado en una autarquía alejada de la prosperidad, en 1959, se va a producir el doloroso, pero inevitable, Plan de Estabilización. Mientras, las costumbres y la moralidad pública se rigen por una omnipresente y estricta catolicidad, con pocas concesiones a la libertad personal y colectiva, bajo criterios...

La liquidación de la herencia en el Código Civil español

La liquidación de la herencia en el Código Civil español

Autor: Mónica García Goldar

Número de Páginas: 568

Este libro trata de las implicaciones que la fuerte crisis económica ha tenido en el procedimiento de liquidación de la herencia, materia ya de por sí compleja y poco sistematizada, con normas que se hallan dispersas en el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil o la Ley Concursal. Para abordar la cuestión con la profundidad merecida, la autora analiza tanto el fenómeno de la sucesión mortis causa como los recursos que existen para preparar y facilitar la futura liquidación prestando especial consideración a la compleja figura de la herencia yacente, prácticamente huérfana de regulación positiva y origen de incontables problemas. Tras abordar la situación de los llamados a la herencia en lo que se refiere a los efectos y consecuencias del ejercicio positivo (aceptación) o negativo (repudiación) del ius delationis, se estudia la situación de los diferentes tipos de acreedores interesados en la liquidación de la herencia, del causante, del llamado, del ya heredero o del repudiante. Además, a fin de dar la mejor respuesta a los interrogantes planteados por la liquidación hereditaria en los tiempos de crisis, la autora nos acerca a los diferentes sistemas de...

Iglesia y revolución en Cuba

Iglesia y revolución en Cuba

Autor: Ignacio Uría Rodríguez

Número de Páginas: 639

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de...

La conversión de los indios de Nueva España

La conversión de los indios de Nueva España

Autor: Christian Duverger

Número de Páginas: 235

Christian Duverger aclara por qué en la Nueva España el cristianismo pudo ser introducido con éxito y relativa rapidez: los primeros religiosos franciscanos, compenetrados por la cultura y la sensibilidad indígenas, sustituyeron ritos y prácticas sólo mediante un sincretismo evidente que hizo posible un cristianismo popular no siempre ortodoxo.

Sin imagen

Música patrimonial del Ecuador

Autor: Juan Mullo Sandoval

Número de Páginas: 246

Con un enfoque novedoso, esta obra es un abordaje de las culturas musicales del Ecuador desde sus ritualidades específicas y no solamente desde el calendario festivo del santoral católico, al que usualmente se han orientado los documentos de esta índole. La incorporación de diversas perspectivas y el inventario minuciosos de los abundantes ritmos e instrumentos de la música ecuatoriana, son algunos aportes de este trabajo.

Codigo de Dios El

Codigo de Dios El

Autor: Gregg Braden

Número de Páginas: 336

El Código de Dios es el resultado de 12 años de investigación. No pretende ser la solución cuando nos enfrentamos a los mayores retos de la ciencia, la tecnológia y la paz en la en la historia de nuestra especie. En una época en que todo se pone en énfasis en nuestra diferencias simplemente pretende ser un punto de partida.

Cine mudo español (1896-1920)

Cine mudo español (1896-1920)

Autor: José Antonio Bello Cuevas

Número de Páginas: 346

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Historia económica y social de la Edad Media

Historia económica y social de la Edad Media

Autor: Henri Pirenne

Número de Páginas: 267

Pirenne manifiesta el pensamiento y carácter general de la evolución social y económica de Europa occidental desde fines del Imperio romano hasta mediados del siglo XV. Analiza las invasiones musulmanas a Europa durante la Edad Media y sus repercusiones en la economía hasta el surgimiento del comercio.

Retóricas del cuerpo amerindio

Retóricas del cuerpo amerindio

Autor: Manuel Gutiérrez Estévez , Pedro Pitarch Ramón

Número de Páginas: 402

Formado por los trabajos de once especialistas en historia y antropología americanas, analiza las "retóricas" de las culturas amerindias, históricas y contemporáneas, sobre el cuerpo humano.

El maestro, la escuela y el material de enseñanza y otros escritos

El maestro, la escuela y el material de enseñanza y otros escritos

Autor: Manuel B. Cossío

Número de Páginas: 256
Las siete partidas

Las siete partidas

Autor: Alfonso X El Sabio

Número de Páginas: 226

Las Siete Partidas constituyen un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X (1221-1284) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo xiv d. C. recibió su actual denominación, por las secciones en que se encontraba dividida. Esta obra se considera uno de los legados más importantes de Castilla a la historia del Derecho, al ser el cuerpo jurídico de más amplia y larga vigencia en Hispanoamérica (hasta el siglo xix d. C.). Incluso se la ha calificado de «enciclopedia humanista», pues trata temas filosóficos, morales y teológicos (de vertiente grecolatina), aunque el propio texto confirma el carácter legislativo de la obra, al señalar en el prólogo que se dictó en vista de la confusión y abundancia normativa y solamente para que por ellas se juzgara. La importancia de las Partidas se manifiesta en varios aspectos: se tiene este libro por el código más completo de la ley civil de la Edad Media en Europa, y también se considera como una de las fuentes más prestigiosas del Derecho en la historia de España, convertido en un elemento integrador de la...

Historia de la Iglesia en América Latina

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

El encargo del maestro Goya

El encargo del maestro Goya

Autor: Elena Bargues

Número de Páginas: 450

1810. En plena guerra napoleónica, Mercedes Velarde emprende un viaje a Santander junto con sus hermanos, Salvador y Marta, para tomar posesión de una herencia. Marta es sordomuda y discípula aventajada del pintor Francisco de Goya, quien, aprovechando el desplazamiento de los hermanos al norte, les encomienda un increíble y arriesgado encargo. El coronel de la Gendarmería Imperial Claude Cornulier llega a Santander para investigar una serie de denuncias por abusos en el seno del propio ejército de ocupación y resolver el malestar de los civiles franceses afincados en la ciudad, cuyas protestas, por el perjuicio que les causa el gobernador Barthélémy, han llegado a París. Además, al frente del regimiento de la gendarmería, Courlier debe mantener abiertas las rutas de comunicación en la provincia y organizar las escoltas a las columnas de avituallamiento. En un desplazamiento a San Vicente de la Barquera, coincide en el coche de línea con una misteriosa mujer: Mercedes Velarde. El teniente de navío Alfonso Bustamante vive retirado en el valle de Liébana a causa de las heridas recibidas en la batalla de Trafalgar. Las lesiones no le permiten tomar las armas, pero sí ...

Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Autor: Jorge Morin De Pablos , Fatima Gil Gascon , Rosa San Segundo Manuel

Número de Páginas: 486

Este libro recoge los textos presentados en la jornada homónima celebrada el 24 de noviembre de 2017. En esta segunda edición de la serie: Patrimonio cultural, memoria y arqueología, recoge nuestra preocupación por la "invisibilidad" de las mujeres en la Guerra Civil española y la posguerra, en una doble vertiente, la de la Memoria y la Educación. Nos planteamos rescatar (una vez más) aspectos de la memoria silenciada. Y así pasamos de los Paisajes de la Guerra Civil y la Posguerra como Espacios Amenazados a dar voz a una historia que ha sido robada y borrada. Hablamos de mujeres generadoras y transmisoras de memoria que han sido sometidas a la amnesia y el olvido.Se pretende llamar la atención sobre la necesidad de visibilizar a las mujeres en su participación en la contienda: de la primera línea a la retaguardia, pero también en otro planos, siendo quizás el más conocido la política educativa y cultural de las mujeres republicanas. Por otro lado, es obvio, salvo para ciertos sectores, que el conflicto no finaliza en 1939, sino que la acción de las mujeres se prolonga en el lado republicano en la lucha de la guerrilla antifranquista o en la resistencia del exilio...

Constructivismo y psicoterapia

Constructivismo y psicoterapia

Autor: Guillem Feixas I Viaplana , Manuel Villegas Besora

Número de Páginas: 240
La España austera

La España austera

Autor: José Calvo Poyato

Número de Páginas: 392

Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugar el llamado "milagro español". Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los setenta los niveles de bienestar eran más que notables. Entre medias había surgido una amplia clase media como nunca antes en nuestra historia. Desgraciadamente el enorme progreso económico no fue acompañado de las libertades públicas y los derechos ciudadanos, constreñidos por una dictadura no tan monolítica como a veces se ha dicho. La España austera es un ameno acercamiento a la vida cotidiana de aquellos años: desde la vivienda, la alimentación, la higiene, la vestimenta y su extenuante aprovechamiento, hasta las distintas formas de ocio y descanso (vacaciones, futbol, televisión, cine, fiestas y celebraciones) pasando por la asfixiante moral, la enseñanza, el humor o el noviazgo y matrimonio de los españoles. Todos estos cambios se produjeron al tiempo que el turismo se convertía en una importante fuente de divisas y en un disolvente de la mentalidad de los españoles que veían aparecer en su horizonte gris unos exóticos vecinos de los...

Manual de Cocina Bellotera Para La Era Post Petrolera

Manual de Cocina Bellotera Para La Era Post Petrolera

Autor: César Lema Costas

Número de Páginas: 282

En el manual bellotero encontramos la explicación de cómo recolectar, secar, desamargar, hacer harina y cocinar un excelente pan, y otras recetas, basadas en este fruto silvestre.Cuando nuestras vidas están sujetas y dominadas por la terna petróleo-estado-capital, se nos propone, como se hace también con "Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza. Usos de 113 plantas de los campos norteños", recoger y consumir bellotas y otras especies comestibles no cultivadas que tradicionalmente desde nuestros más antiguos ancestros han sido la base de la alimentación y de una forma de vida ya perdida hace muchos años.Ahí radica el interés más importante, no solo en mejorar nuestra forma física y nuestra salud, sino además en buscar claves para iniciar una revolución personal que implique un cambio colectivo y de recuperación de la sabiduría popular y que con valentía, creatividad, consciencia y alegría nos permita encarar el paisaje de desolación, natural y humana, al que nos enfrentamos en este siglo XXI.César Lema Costas, recolector, biólogo y panadero, nos brinda todo su saber científico y experiencial y, junto al análisis filosófico e histórico de ...

Sin imagen

Hacia una democracia paritaria

Autor: Manuel González Oropeza , Karolina Monika Gilas , Carlos Báez Silva

Número de Páginas: 223
Principios generales de literatura é historia de la literatura española

Principios generales de literatura é historia de la literatura española

Autor: Manuel De La Revilla , Pedro De Alcántara García

Número de Páginas: 792
Y cuando digo España

Y cuando digo España

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 624

Fernando García de Cortázar nos devuelve el placer de conocer España a través de su gran legado, un interminable río de vidas mayúsculas, ideas, formas artísticas y fantasías literarias, paisajes y ciudades que da rostro a la mejor de nuestras historias. El escritor bilbaíno nos ofrece aquí un apasionante compendio de su sabiduría sobre España: una obra brillante y original, dedicada a recordar, con tanto rigor como talento literario, lo que los españoles hemos sido y creado a lo largo de los siglos. Pocas veces un libro reúne y ordena tanta información de manera tan amena y entusiasta. Y cuando digo España. Todo lo que hay que saber es la obra que cualquier español tiene que leer, la guía cultural que el extranjero interesado en nuestro país debe consultar.

El polvo y el oro

El polvo y el oro

Autor: Julio Serrato Travieso

Número de Páginas: 528

Novela histórica de la isla de Cuba. Todo visto desde los ojos de los integrantes de la prominente familia Valle. Traficantes de esclavos, empresarios, prestamistas usureros, comerciantes, juniors... Amor, odio, amistad, hermandad y lealtad. Todos los ingredientes que conforman una excelente novela.

Sin imagen

Historia global y circulación de saberes en Iberoamérica siglos XVI-XXI

Autor: David Díaz Arias , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 392
Inteligencia Emocional

Inteligencia Emocional

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 582

Drawing on groundbreaking brain and behavioral research, Goleman shows the factors at work when people of high IQ flounder and those of modest IQ do well. These factors add up to a different way of being smart, one he terms "emotional intelligence." This fascinating and persuasive program argues that our view of human intelligence is far too narrow, ignoring a crucial range of abilities that matter immensely in terms of how we do in life. Here, Goleman shows how its vital qualities can be nurtured and strengthened in all of us.

La piel de la cultura

La piel de la cultura

Autor: Derrick De Kerckhove

Número de Páginas: 254

Recoge: Tecnopsicología; Televisión; Ciberespacio; El estrés de la velocidad; Ciberdiseño; Escucha oral/Escucha alfabética; Masa, velocidad y cibercultura; Ecologías cyborg; Inteligencia colectiva.

La formación histórica de una región

La formación histórica de una región

Autor: Andrés A. Fábregas Puig , Andrés Fábregas

Número de Páginas: 302
Las flores y los tanques

Las flores y los tanques

Autor: Luis Zaragoza

Número de Páginas: 488

Una revolución para crear un sistema hasta entonces inédito que uniera lo mejor del socialismo y la democracia, que alumbrase una fórmula de justicia en libertad; una contrarrevolución para restaurar el capitalismo y arrancar a Checoslovaquia de la "comunidad socialista"; una reforma del régimen comunista para hacer más eficaces sus métodos y estructuras. Todo eso fue ¿y a la vez no fue¿ lo que se conoció en el mundo como Primavera de Praga, dependiendo de quién la juzgase y de dónde pusiera el foco. Porque el proceso no tuvo una dirección y un sentido únicos. Este es el relato de aquella experiencia tan breve como apasionante, llena de esperanzas y contradicciones, de oportunidades y amenazas, tan peculiar como para que hace cincuenta años el mundo ¿lleno entonces de conflictos¿ mirase expectante a un pequeño país en el corazón de Europa.

Sin imagen

Amores de segunda mano

Autor: Enrique Serna , México Secretaría De Educación Pública , Comisión Nacional De Libros De Texto Gratuitos (méxico)

Número de Páginas: 201

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados