Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Leer con clamor

Leer con clamor

Autor: Mauro Senatore , Victor Ibarra (coautor)

Número de Páginas: 379

Estimulado por la reciente, audaz y esperada traducción de Glas (Galilée, 1974) al español Clamor (La Oficina de Artes y Oficios, 2015), Leer con clamor editado por Mauro Senatore y Víctor Ibarra B., es el testimonio de una experiencia extracadémica de dos años, que consistió en reunirse a leer con Derrida. Es posible que Glas sea el último bastión de las vanguardias del siglo xx. Ni filosofía, ni literatura, se trata de un libro que no tiene principio ni fin. Es lo que en la actualidad se llamaría un libro-objeto, que pone en tensión, precisamente, lo que entendemos por una obra, por un autor y por la firma que acompaña cualquier escritura. Esta tensión, la veremos reflejada en las dos columnas que componen Glas, una de Jean Genet y otra de Hegel. En una suerte de espejismo Derrida hará advenir una nuevísima forma de leer en cada autor la flor o clave de su pensamiento.

Demarcaciones espectrales

Demarcaciones espectrales

Autor: Michael Sprinker

Número de Páginas: 316

Destacados autores del pensamiento político contemporáneo se enfrentan a Espectros de Marx de Derrida en un diálogo crítico de gran riqueza conceptual. El volumen concluye con una réplica del propio Derrida acerca de las relaciones existentes entre marxismo y deconstrucción.

Sin imagen

Sintaxis del latín clásico

Autor: José Miguel Baños Baños , Olga Alvarez Huerta

Número de Páginas: 838
Sin imagen

Escribir la violencia

Autor: Ilit Ferber , Aïcha Liviana Messina , Andrea Potestà

Número de Páginas: 189
Palabra

Palabra

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 104

La obra de Jacques Derrida ha marcado, desde hace más de treinta años, la filosofía francesa. «La escritura y la diferencia», «De la gramatología», «La diseminación» ya son hoy en día clásicos. ¿Cómo pensar la mentira en política? ¿Por qué no se puede contemplar el perdón más que si se da lo imperdonable? ¿Es la justicia inseparable del derecho? Estos son los temas que Jacques Derrida desarrolla aquí al tiempo que esboza su recorrido personal y analiza sus relaciones con la fenomenología y con el marxismo evocando a Husserl, a Heidegger, a Sartre y a Lévinas. «Lo que se está preparando a un ritmo incalculable es por supuesto un nuevo hombre, un nuevo cuerpo del hombre, una nueva relación del cuerpo del hombre con las máquinas». La palabra de Jacques Derrida aquí transcrita, y originalmente pronunciada en el curso de unas entrevistas mantenidas con Catherine Paoletti y Antoine Spire, nos ilumina sobre la emergencia de este nuevo mundo.

Esta parcela

Esta parcela

Autor: Guadalupe Santa Cruz

Esta parcela ensaya el propósito de la recordación, atrapada en el molino de un transito áspero que ha comenzado a ser extinción de lo propio. Un deseo de escritura, entre lo eterno y lo caduco.que no es sino colmarse de incertidumbre y, como si poetizara el límite del súbito y lento acomodo de todos los entres y superficies que somos, deambula por la página y vuelve a la escritura.

Jacques Derrida: Democracia y soberanía

Jacques Derrida: Democracia y soberanía

Autor: Laura Llevadot

Número de Páginas: 136

El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo)centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Estados que tenemos y de no haber superado la democracia representativa, permanecer abiertos a la heterogeneidad, a todo aquello que el Estado y su construcción jurídica excluyen. Si algo define la democracia, para Derrida, es el hecho de ser el único sistema abierto, el único capaz de permitir el derecho a la alteridad. Es esta exigencia de justicia la que desborda todo derecho y toda estructura estatal. La relación entre democracia y soberanía deviene así aporética, no tiene salida ni resolución, pero para todo Estado constituido, para todo sistema político que pretende cerrarse sobre sí mismo y legitimarse a partir de un principio fundador, la democracia será aquello tan difícil de realizar como de exorcizar. El resto no es sino totalitarismo.

Aprender por fin a vivir

Aprender por fin a vivir

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 56

Entrevista con Jean Birnbaum «... la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo al menos, desde “Pas”, en Parages acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mí de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortífero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto el sobrevivir, a la muerte, pues la supervivencia no es sólo lo que queda: es la vida más intensa posible. Nunca estuve tan obsesionado por la necesidad de morir como en los momentos de felicidad y goce. Gozar y llorar la muerte que acecha es para mí lo mismo.»

Sentimientos Al Ocaso de un Jueves

Sentimientos Al Ocaso de un Jueves

Autor: Fabian Recendez

Número de Páginas: 84

Bradley decía que, uno de los efectos de la poesía debe ser darnos la impresión, no de descubrir algo nuevo, sino de recordar algo olvidado. Leer el poemario Sentimientos al ocaso de un jueves, me inundó de todo aquello que parecía estar olvidado. La rima delicada que maneja Fabian Recendez, me transportó a esa mañana en que el sol y el rocío fueron un bello poema. Asimismo, me adentró a esta necesidad del otro, a la impotencia de acostumbrarse a vivir de la memoria y a la atribulada soledad acompañada de imágenes borrosas. La destreza con que Fabian Recendez les da forma a conceptos como la libertad, el amor, la nostalgia y los vuelve palpables y al mismo tiempo oníricos. Nos revela el deseo contenido por la mujer, el dolor inmenso de no poder tocar su mano, la aguda tristeza a que lleva forzar el olvido, aunque el cuerpo encuentre formas sutiles para no soltar los aromas, el reflejo cálido de las miradas cargadas de amor, el cielo destellando palabras que se incendian entre los dientes y que dan paso a los versos que serán el bálsamo para el corazón de quien los lea. "Y al ocaso de un jueves le doy otro trago a mi café amargo, y el parque comienza a cobrar vida, ...

Introducción a Derrida

Introducción a Derrida

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 192

La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presupuestos tácitos. Un producto, porque la reconstrucción del recorrido filosófico de Derrida desde los comienzos hasta las publicaciones más recientes implica la posibilidad de leerlo como un clásico y de historizar el camino. Un redescubrimiento, porque en el momento en que la operación se realiza sin autocomplacencia y sin manierismos literarios, sino poniendo a prueba el desarrollo de su filosofía, la imagen de Derrida se modifica frente a nuestros ojos y su pensamiento, lejos de presentarse como una superficie porosa, reversible, negociable, se revela como un organismo sorprendentemente compacto, un pensamiento de cuya radicalidad y rigor no se ha hecho todavía una justa valoración. Se trata de una exposición completa, crítica y concisa, no de las sugerencias o del estilo de Derrida, sino...

Procesos de las antiguas cortes y parlamentos de Cataluña, Aragón y Valencia: Compromiso de Caspe. 1847-48

Procesos de las antiguas cortes y parlamentos de Cataluña, Aragón y Valencia: Compromiso de Caspe. 1847-48

Autor: Próspero De Bofarull Y Mascaró

Número de Páginas: 446
La vida la muerte

La vida la muerte

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 448

¿Qué fue lo que hice al anunciar este seminario bajo el título de “La vida-la muerte”, es decir, reemplazando por un guion o por un espaciado sin él o por un guion sin palabra, por un silencio marcado, la y que en general pone la muerte con la vida, yuxtapuesta la una a la otra o, más seguramente, opuesta? Lo que quizás aparece justamente como problema en lo referido a la vida la muerte es la relación de yuxtaposición o de oposición, la relación de posición, la lógica de la posición (dialéctica o no dialéctica). En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1976, Derrida deconstruye la tradicional oposición entre la vida y la muerte a través de lecturas diversas y deliberadamente multidisciplinarias, desarrollando su pensamiento tanto en contacto con la filosofía (Hegel, Nietzsche, Heidegger) como con la epistemología de la...

El gusto del secreto

El gusto del secreto

Autor: Jacques Derrida , Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 256

«Estoy tentado de decir que mi experiencia de la escritura me lleva a pensar que no siempre se escribe con el deseo de que a uno lo entiendan; al contrario, hay un paradójico deseo de que eso no suceda (...) si la transparencia de la inteligibilidad estuviera garantizada, destruiría el texto, demostraría que no tiene porvenir, que no rebasa el presente, que de inmediato se consume; entonces, cierta zona de desconocimiento e incomprensión es también una reserva y una posibilidad excesiva: una posibilidad para el exceso de tener un porvenir y, por consiguiente, de generar nuevos contextos». «En la escritura subyace la exigencia de un exceso aun respecto de aquello que puedo comprender de cuanto digo: la necesidad de dejar una suerte de apertura, de juego, de indeterminación, que significa hospitalidad para el porvenir (...), apertura de un lugar dejado vacante para quien ha de venir, para el adviniente». «Si se da a leer algo completamente inteligible, plenamente saturado de sentido, no se lo da a leer al otro. Dar de leer al otro significa también dejar desear, o dejar al otro el lugar de una intervención con la cual podrá escribir su interpretación: el otro deberá...

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
Canallas

Canallas

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 189

Este libro, uno de los últimos publicados en vida de su autor, consta de dos conferencias de extensión desigual («La razón del más fuerte» y «El 'mundo' de las Luces por venir») que plantean problemáticas afines en torno a un pensamiento del acontecimiento por venir al que Derrida ha dedicado muchos años de su trabajo. Dentro del marco de la mundialización, signo por excelencia de nuestra época, Derrida reflexiona sobre una serie de cuestiones como son, por ejemplo, las distintas lecturas a que da lugar el concepto relativamente reciente de «Estado canalla»; la creciente disolución del «Estado-nación» y la deconstrucción del concepto de soberanía; la dificultad que entraña asimismo seguir utilizando hoy en día términos como el de «guerra» o «terrorismo»; las relaciones entre la razón y la fuerza (el poder), así como el papel que desempeñan (o que habrían de desempeñar) los distintos organismos internacionales en el ámbito de una democracia (por venir).

Azul Primero

Azul Primero

Autor: Inma J. Ferrero

Número de Páginas: 54

Poemario formado por poemas cortos, recopilados del blog del autor que lleva por nombre la tinta del poema.

Sin imagen

Ni Azul ni Rojo

Autor: Juan Manuel Alfonsín Nogueira

Número de Páginas: 106

"Ni azul ni rojo" es la ópera prima de Juan Manuel Alfonsín Nogueira, florilegio que se lee como un diario íntimo donde se cruzan, cual rosa de los vientos, las obsesiones, las meditaciones silenciosas a la luz de una lámpara, el humor negro, así como la gasa tenue de la que están hechos los sueños.

El animal que luego estoy si(gui)endo

El animal que luego estoy si(gui)endo

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 192

Se reúnen aquí varios trabajos, algunos inéditos, de Jacques Derrida dedicados a la cuestión de «los animales». Preocupación constante y casi obsesiva que procede de una exquisita sensibilidad afectiva e intelectual hacia muchos de los aspectos de la vida animal desdeñados por «la más poderosa tradición filosófica en la que vivimos». Esa displicencia filosófica ha ignorado sobre todo su sufrimiento. La cuestión que procede plantearse no es si los animales pueden razonar sino: «¿pueden sufrir?» (Bentham). Pregunta que adquiere una insólita relevancia teórica al hacerla converger con la necesidad de asediar los textos de una historia de la filosofía que se obstina en oponer al Hombre el resto del género animal como un conjunto indiferenciado: «el Animal». En este libro Derrida examina algunos de los textos de esa tradición que, desde Aristóteles hasta Heidegger, desde Descartes hasta Kant, Lévinas y Lacan, insistentemente aunque de manera teórica han maltratado a los animales. Menoscabo teórico que, como Derrida sugiere, no ha dejado de tener graves repercusiones sobre nuestro trato real con ellos.

La Hipotesis de Ti

La Hipotesis de Ti

Autor: Claudia Piccinno

Número de Páginas: 128

Llegué a Claudia Piccinno luego de sumergirme en la lectura de la revista española Letras de Parnaso, específicamente, llegué gracias a Letras de Italia y a su corresponsal Elisabetta Bagli. Llegué y entré. Entré y confieso... que ya no puedo salir; confieso que tomé la mano de algunos amigos para recorrer juntos un discurso -hasta este momento- completamente desconocido. La obra de Claudia Piccinno sobresale en el panorama literario internacional actual. Con una voz propia su poesía es un canto de lirismo y significantes, alimentada por una minuciosa síntesis del verbo y una libertad en la palabra que llevan al lector a una necesaria lectura de principio a fin.Versos conmovedores y diáfanos que hacen no solo de este poema sino del todo el libro, en sentido general, una columna poética compleja y clara a la vez.La Hipótesis de ti es un libro amuleto para el buen augurio como dice su autora. Un libro para leer ya sea con manos temblorosas o serenas. Un libro donde la economía de medios expresivos y la plasticidad descriptiva recrean una atmósfera irrepetible y cincelada, con el aire íntimo y emotivo de esta mujer.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados