Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 28 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Bricolaje. Albañilería

Bricolaje. Albañilería

Autor: Garrido Moreno, Manuel J.

Número de Páginas: 182

A crash-course in masonry shows readers how to use basic tools and techniques to tackle flooring jobs and other home projects without having to call a professional. Spain, B/W & Color Ill., 180pp.

La an-estética de la arquitectura

La an-estética de la arquitectura

Autor: Neil Leach

Número de Páginas: 168

En este libro, intencionadamente polémico, Neil Leach se acerca a la teoría cultural de la mano de pensadores como Walter Benjamin o Jean Baudrillard para desarrollar una crítica acerca de las consecuencias que está teniendo la creciente preocupación por parte de la arquitectura por la imagen y la producción de imágenes. Esta excesiva preocupación por la cultura de la imagen implica cierta anestesia provocada por su sobresaturación, factor que impide profundizar asuntos más serios. En el mundo embriagante de las imágenes, la estética de la arquitectura amenaza en convertirse en an-estética de la misma. En una cultura de consumo estético, la "cultura del cocktail" y del discurso vacío de contenido conduce a fórmulas estratégicas de seducción con lo que el proyecto de arquitectura se reduce a un juego superficial de formas seductoras y vacías.

Quiero ser arquitecto

Quiero ser arquitecto

Autor: Alberto Campo Baeza

Número de Páginas: 94

SUBIR Y BAJAR ESCALERAS La arquitectura es como subir y bajar escaleras. ¿Habéis subido alguna vez las escaleras de dos en dos escalones? Seguro que sí. También yo sigo subiendo, incluso las escaleras mecánicas del Metro, de dos en dos. ¿Habéis bajado alguna vez las escaleras de dos en dos? Seguro que no. Más que imposible es muy, muy peligroso. Nunca se me ha ocurrido hacerlo, ni en broma. Pues en arquitectura es lo mismo. Se pueden subir las escaleras de dos en dos escalones. Se puede estudiar con intensidad y aprender en menos tiempo muchas cosas. Trabajando y estudiando muy mucho se puede hacer la carrera de arquitecto en los 5 años previstos. No se pueden ni se deben bajar las escaleras de dos en dos escalones. No se deben hacer los proyectos ni construirlos con esa irresponsable velocidad. Se debe trabajar el doble, por lo menos, y emplear el doble de tiempo en proyectar y en construir algo que es para toda la vida. Hay que hacerlo con la velocidad, con la calma, con la que la miel se derrama por el borde del 8 tarro. Despacito y buena letra, el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas, rezaba un antiguo dicho castellano. ¿Se entiende ahora que la...

Arquitectura e investigación

Arquitectura e investigación

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

Número de Páginas: 266

Estos artículos permiten un cierto optimismo ante el futuro de la investigación en arquitectura, y abren una cierta esperanza de renovación. En efecto, hay muchas coincidencias en el diagnóstico, resumido de forma excelente en los tres mitos por Jeremy Till. También es positivo detectar las diferencias en los modelos futuros de investigar en arquitectura. En mi propio punto de vista, el escenario de la realidad social se constituye en un intermedio entre el ámbito educativo y el profesional, de mayor relevancia epistemológica que en el modelo de Jeremy Till, sin devaluarlo. Son simplemente paradigmas diversos que se pueden complementar con los modelos de Amos Rapoport o Bill Hillier. El modelo de ciencia artificial (IA) de William Clocksin tiene la virtud de criticar cualquier intento de conocimiento totalmente autónomo en el individuo o en el objeto, tal como apunta igualmente Jeremy Till, aunque su optimismo en el modelo narrativo-social no esté compaartido por este autor. Estamos, pues, de acuerdo en la naturaleza artística, científica y “social” de la arquitectura y en su naturaleza cíclica representativa, desde diferentes perspectivas filosóficas. Queda...

Cálculo matricial de estructuras

Cálculo matricial de estructuras

Autor: E. Alarcón Alvarez , Enrique Alarcón Álvarez , Ramón Álvarez Cabal , María S. Gómez Lera

Número de Páginas: 452

Este libro sirve de texto para estudiantes de las Escuelas Técnicas, pero es de utilidad inmediata también para el profesional que busca comprender las raíces de los métodos de cálculo actuales y/o disponer de una herramienta que le permita resolver problemas inabordables con los métodos no computerizados.

La idea construida

La idea construida

Autor: Alberto Campo Baeza

Número de Páginas: 112

LA IDEA CONSTRUIDA recoge algunos de los más interesantes textos de Campo Baeza en los que el arquitecto intenta plasmar sus ideas acerca de la Arquitectura. "En Arquitectura, de algún modo, las claves las desvelan los arquitectos en sus planos y en sus textos. Y así se agradecen los escuetos escritos de Mies Van der Rohe. O los más apasionados y extensos de Le Corbusier, y así quisiera que se entendieran estos textos que hoy aquí se publican juntos." "El decir con palabras capaces de explicar de manera clara cuáles son las intenciones es algo más que conveniente para el arquitecto. Para saber que se están haciendo cosas con sentido. La recopilación de textos a la que este escrito sirve de introducción no es más que precisamente esto." Estas frases del autor en la introducción describen bien cuales son sus intenciones en estos textos.

La arquitectura compuesta por partes

La arquitectura compuesta por partes

Autor: Antón Capitel

Número de Páginas: 223

Este libro continúa el camino iniciado por La arquitectura del patio, y en este caso plantea el estudio de otro sistema universal de proyectar. Que la arquitectura está compuesta por partes, aquellas que surgen para cumplir el programa que da sentido a su existencia, es tanto una definición de su propia naturaleza como la descripción de un sistema de proyectar que recorre la historia de la arquitectura. Iniciándose como tal en el renacimiento tardío, adquirió un estatuto de verdadero método con la arquitectura neoclásica y académica, y participó en muy buena medida en la revolución moderna y en su desarrollo. El libro examina este sistema desde su capacidad para sostener y conducir arquitecturas muy diversas, analizando las características, principios y medios de composición desempeñados por los diferentes autores, con el fin de poder utilizarlo y servirse de él como soporte de nuevos contenidos. El trayecto de esta aventura supone recorrer la historia de la arquitectura desde Palladio a Kahn, pasando por Le Corbusier, Alvar Aalto y Hans Scharoun.

Manifiesto del nuevo realismo

Manifiesto del nuevo realismo

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 119

El “nuevo realismo” es el primer reconocimiento de un cambio de época. La experiencia histórica de la manipulación de los medios de comunicación, de las guerras post-11 de septiembre de 2001, y de la actual crisis económica, ha llevado a una fuerte negación de los dos principios centrales de la posmodernidad: la idea de que la realidad se construye socialmente y es manipulable hasta el infinito, y que la verdad y la objetividad son conceptos inútiles. Las necesidades reales, las vidas y las muertes reales que rechazan ser reducidas a interpretaciones, regresan a reclamar sus derechos.

El pensamiento creativo de Fernando Higueras

El pensamiento creativo de Fernando Higueras

Autor: Ascensión García Ovies

Número de Páginas: 476

En este libro vemos, casi por primera vez, la arquitectura nueva y al mismo tiempo de siempre que caracterizó al arquitecto, lo que le confiere una proyección atemporal aún hoy difícil de entender o asimilar. Ascensión no solo acepta y entiende su obra, sino que la acoge desprejuiciadamente y la estudia en toda su dimensión, y con una increíble capacidad nos la devuelve analizada... siempre en su justa medida. Así sigue durante todo el libro con más proyectos y arquitecturas caleidoscópicas de enorme hermosura, recordando que, para Fernando, la propia naturaleza siempre fue su maestra... Fernando Higueras sigue una metodología propia, de oficio, de mejora de diseños y soluciones optimizando los resultados. Por ello es tan acertado hablar de las invariantes en su arquitectura. No tenía que inventar proyectos sorprendentes cada vez, sino que mejoraba su propia arquitectura de forma constante y natural, a cada proyecto evolucionaba desde sus primeros gérmenes"

La arquitectura del patio

La arquitectura del patio

Autor: Antón Capitel

Número de Páginas: 199

El patio no es sólo un elemento principal en la historia de la arquitectura desde la antigüedad hasta la edad moderna, sino también la base de un verdadero sistema de composición, de un modo de proyectar tan universal como variado. Tan importante es, que podría decirse que el sistema de patios se identifica con la arquitectura misma en algunas etapas y civilizaciones de la historia. Este libro revela, a través de algunos casos muy importantes y significativos, un sistema de composición que examina las características, principios y leyes de composición del patio como método de proyecto desde la antigüedad clásica, pasando por la edad media y el renacimiento, para acabar en los ejemplos del movimiento moderno de autores como Le Corbusier, Alvar Aalto o Jørn Utzon.

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Autor: Benedetto Gravagnuolo

Número de Páginas: 490

Se realiza un análisis histórico y conceptual de las principales alternativas teóricas del urbanismo contemporáneo en Europa. Rechazando la versión historiográfica que identifica la modernidad con el triunfo del Movimiento Moderno, el autor traza una historia de la ciudad europea contemporánea a través de los grandes paradigmas teóricos y operativos y los modelos de asentamiento urbano : la herencia ilustrada, el problema de las metrópolis decimonónicas, la relación de la ciudad con la naturaleza y los modelos de ciudad-jardín, la dialéctica de la ciudad moderna con la historia, la relación entre ciudad y modelo de vivienda, las propuestas del racionalismo radical o las cuestiones planteadas en la segunda mitad del siglo XX.

La historiografía de la arquitectura moderna

La historiografía de la arquitectura moderna

Autor: Panayotis Tournikiotis

Número de Páginas: 292

Este libro habla de otros libros. Concretamente, se estudian en él las nueve “historias” de la arquitectura moderna que el autor considera más representativas en su intento por explicar el movimiento arquitectónico más característico del siglo XX. El autor sostiene que la historia de la arquitectura moderna suele estar escrita desde el presente, proyectando así hacia el pasado nuestras preocupaciones actuales, de modo que el “inicio” del relato actúa realmente como una “representación” de su final. En este libro, los edificios son las citas, mientras que los textos forman la estructura. La investigación se centra en un grupo de libros escritos por los principales historiadores del siglo XX: Nikolaus Pevsner, Emil Kaufmann, Sigfried Giedion, Bruno Zevi, Leonardo Benevolo, Henry-Russell Hitchcock, Reyner Banham, Meter Collins y Manfredo Tafuri. Para examinar el pensamiento de estos estudiosos, el autor recurre a conceptos de la teoría crítica, relacionando así la arquitectura con modelos históricos más amplios. Por otro lado, esta edición ofrece una magnífica oportunidad para revisar la validez de las versiones castellanas de los nueve textos que se...

Arquitectos españoles exiliados en México

Arquitectos españoles exiliados en México

Autor: Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-funes

Número de Páginas: 394

This book rescues the work and history of the architects who were exiled in Mexico as a result of the Republican defeat in the Spanish Civil War. The work recounts the Republican diaspora that led to the exile of fifty Spanish architects. Mexico received the largest contingent of Spanish architects in exile: a total of twenty-five. The exiled architects in Mexico can be grouped into four generations: 1. First generation (born between 1885 and 1890): Francisco Azorín Izquierdo (Teruel 1885-México 1975), Cayetano de la Jara y Ramón (Valencia 1888-México 1960), Bernardo Giner de los Ríos García (Madrid 1888-México 1970), Tomás Bilbao Hospitalet (Bilbao 1890- México 1954) and Roberto Fernández Balbuena (Madrid 1890-México 1966). 2. Second generation (born between 1897 and 1903): Emili Blanch i Roig (Gerona 1897-1996), José Luis Mariano Benlliure (Madrid 1898-1981), Jesús Martí Martín (Castellón 1899-México 1975), Juan de Madariaga Astigarraga (Bilbao 1901-1995) and Mariano Rodríguez Orgaz (Madrid 1903-México 1941). 3. Third generation (born between 1906 and 1911): José Caridad Mateo (La Coruña 1906-México 1997), Jaime Ramonell Gimeno (Murcia 1906-México 1991),...

Sin imagen

Visiones urbanas

Autor: Carmen Díez Medina , Francisco Javier Monclús

Número de Páginas: 303

Pretende ser un libro de referencia en el campo del urbanismo, desde una perspectiva transversal, combinando miradas profesionales y académicas. Está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en entender cómo ciertas visiones del siglo XX, que se han extendido al siglo XXI, han llegado a resultar decisivas a la hora de dar forma a la ciudad y a los paisajes urbanos contemporáneos. El libro responde a un renovado concepto de ‘manual’, tan intencionado como flexible. Por este motivo se estructura en forma de una serie de ensayos temáticos que se presentan como suma de argumentos, con el denominador común de que todos ellos ponen el foco tanto en las concepciones como en las estrategias urbanísticas.

Sin imagen

Cuarenta días en la selva africana

Autor: José Biosca Torres

Número de Páginas: 170

170 páginas, Ilustraciones en color y b/n, Cartoné con sobrecubierta.. Relato de cacerías en África de rinocerontes, leones, elefantes, a mediados del siglo xx, contada en primera persona por un cazador de la época.

Sin imagen

Veinte años de caza mayor

Autor: Eduardo Figueroa Y Alonso Martínez Yebes (conde De) , José Ortega Y Gasset

Número de Páginas: 329

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados