Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La musa que nunca se derrumba

La musa que nunca se derrumba

Autor: Ángel-isidro Barbas Casado

Número de Páginas: 177

Como ya demostró en su primera obra, Ángel-Isidro Barbas Casado es un poeta capaz de convertir las emociones más profundas en bellas composiciones poéticas. La valentía a la hora de transmitir sus sentimientos es sin duda uno de los rasgos más característicos de la poesía de Ángel-Isidro. El poeta alcarreño vuelve ahora a inspirarse en temas como el amor, la amistad, la esperanza, los recuerdos o la naturaleza para construir un canto dedicado a la musa que nunca se derrumba.

Ulises

Ulises

Autor: James Joyce

Número de Páginas: 934

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus —ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)—, durante un día cualquiera, el 16 de junio de 1904

La horda

La horda

Autor: Vicente Blasco Ibañez

Número de Páginas: 374

La horda es una novela de corte costumbrista y dramático de Vicente Blasco Ibáñez. En ella, el autor presenta una suerte de reverso dramático del pícaro español en el personaje de Isidro Maltrana, individuo que lucha por dejar atrás la miseria de su estatus social, pero al que solo le esperan las desgracias de una España dura. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

Los lanzallamas

Los lanzallamas

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 278

"Continuacion de ""Los siete locos"". En esta segunda parte no hay tragedia; la aniquilacion es racional, cientifica, como lo es la guerra quimica o bacteriologica. Erdosain se convierte en cierto modo en la victima del Astrologo, el otro heroe del libro, que se revela como un competente gerente de la monstruosidad, un nuevo dios: el enganador."

Los siete locos

Los siete locos

Autor: Roberto Arlt

Número de Páginas: 264

En 1929 Arlt publica su segunda novela, considerada la más importante, Los siete locos y, dos años más tarde, la continuación de ésta, Los lanzallamas. El argumento de ambas novelas es sencillo: el cobrador de una empresa azucarera, Remo Erdosain, es acusado de estafa. Para devolver el dinero sustraído acude al farmacéutico loco Ergueta y al chulo Haffner (el "Rufián Melancólico") y entra en la Sociedad Secreta del Astrólogo Alberto Lezin, quien proyecta fundar una nueva sociedad, basada en la subyugación de la mayoría. Los siete locos y Los lanzallamas poseen continuidad temática y de personajes, pero algunos rasgos las diferencian. El protagonista, Erdosain, roba dinero de la compañía en la que trabaja como cobrador. El móvil del delito no es exactamente el dinero sino la felicidad que le produce desquitarse de aquellos que lo explotan. El argumento tiene un tono más de novela negra en el que se mezclan temas filosóficos durante las conversaciones. En Los siete locos hay un pronunciado dinamismo que, con el avance de los hechos, hace descubrir nuevas intrigas. En cambio, en Los lanzallamas, la estructura es más estática, ya que predominan los monólogos y los ...

Dos amores

Dos amores

Autor: Cirilo Villaverde

Número de Páginas: 144

"En una apacible mañana del mes de Abril de 1836, a la hora en que el Sol alumbra solamente las torres de la ciudad, y la sombra de las casas cubre las calles traviesas; en que empieza a oírse en ellas el pregón de los vendedores ambulantes y el ruido de los carruajes, al mismo tiempo que los pasos de las gentes que acuden a los mercados, o van a los templos o andan a sus negocios; en que el cielo luce purísimo azul como un manto de terciopelo, y se ven de trecho en trecho nubes blancas, que figuran colas de cometas, desvaneciéndose en el espacio al soplo de las brisas de la mañana; en esta hora, decimos, por la calle de Compostela abajo, entre los varios transeúntes, iba un hombre de edad madura, acompañado de tres jóvenes, de las cuales la menor apenas contaba ocho años, y la mayor diecisiete. Ésta, de mediana estatura, delgada, de cabello negro, hecho un rodete en la parte posterior de la cabeza, cubiertos sus hombros con una manta de seda negra, en traje blanco de muselina, llevaba la delantera, teniendo por la mano a una de las niñas. La otra, que parecía ser la más joven, era conducida del mismo modo por el hombre, y ambas llevaban el cabello castaño hecho...

Sin imagen

Derechos humanos en Argentina

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 491

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publica cada año un diagnóstico anual sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina. El Informe 2009 sostiene que existen asignaturas pendientes en temas como el juzgamiento de los responsables por crímenes de lesa humanidad, la problematica carcelaria y de seguridad, el acceso a la vivienda y la libertad de expresión, entre otros.

Los literatos en cuaresma

Los literatos en cuaresma

Autor: Tomás De Iriarte

Número de Páginas: 90

¿Y si se predicara la ciencia igual que se predica la religión? Así comienza una tertulia a la que asisten varios hombres juiciosos e instruidos. En «Los literatos en cuaresma» Tomás de Iriarte plantea una discusión, no sin buenas dosis de crítica y sarcasmo, sobre los temas centrales de la Ilustración: la secularización de la sociedad o la reforma de la cultura y la educación. Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

El clan del oso cavernario (Clan of the Cave Bear)

El clan del oso cavernario (Clan of the Cave Bear)

Autor: Jean M. Auel

Número de Páginas: 516

El presente es primer libro de la saga llamada "Los hijos de la tierra"; con el cual se da comienzo a las aventuras de su protagonista: Ayla, una niña cromagnon de 5 años, queda aislada de su tribu por culpa de un terremoto. Pese a ser de una estirpe más desarrollada, es acogida por un grupo de Neardentales, que basa sus razonamientos y comportamientos en las experiencias de sus antepasados. Ayla, el siguiente eslabón evolutivo, introduce el adelanto y la renovación y se convierte pronto en una niña fuerte e independiente con un desarrollado instinto de supervivencia. Sus cualidades innatas provocan conmoción y rechazo en la sociedad con la que convive y es expulsada por el jefe del clan hacía un futuro incierto.

La aurora y el poniente (Borges 1899-1999)

La aurora y el poniente (Borges 1899-1999)

Autor: Manuel Fuentes Vázquez , Paco Tovar

Número de Páginas: 180

La aurora y el poniente recoge las aportaciones realizadas en el marco del Simposio Internacional Borges (1899-1999) organizado por la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Lleida en noviembre de 1999.

El marido más firme (Anotado)

El marido más firme (Anotado)

Autor: Félix Lope De Vega

El marido más firme (1620-21), es una comedia mitológica, en la que adorna la fábula de Orfeo con episodios cotidianos: bodas, celos, etc. y una acción secundaria en torno al personaje de Aristeo. Orfeo se decide por el tipo de amor marital que defiende la dios Diana, en oposición al carácter libidinoso que representa Venus. En El marido más firme Lope intenta dar lo máximo de sí al pretender, y conseguir, aunar un aparato escénico espectacular y la que es probablemente la acción más sólida de todas sus comedias mitológicas. Este interés se manifiesta desde el mismo inicio de la obra, momento en el que las dos tramas míticas comienzan a imbricarse de un modo tan íntimo que al final no se puede entender una sin la otra. Lejos estamos de las dos tramas paralelas que el autor presentaba en la temprana Adonis y Venus, en las que estos dos personajes poco o nada tenían que ver con la otra pareja protagonista, Atalanta e Hipómenes, unidos a los anteriores sólo por circunstancias coyunturales.

Navidad de Zaragoza

Navidad de Zaragoza

Autor: De Aguirre, Matías

Número de Páginas: 467

Matías de Aguirre, autor bilbilitano escasamente conocido, nos adentra en los entresijos del mundo teatral barroco a través de su miscelánea, Navidad de Zaragoza, concebida como una novela académica en la que inserta diversos materiales poéticos, narrativos y, sobre todo, dramáticos por medio de cuatro comedias que cierran cada una de las Noches o capítulos en los que se divide la obra. «Variedad de manjares» desconocidos presentados en el relato de las reuniones académicas en un palacio del Coso zaragozano a las que el propio autor asiste, bajo el halo de la ficción, a unos saraos festivos plagados de erudición y «fabulosas apariencias» en el marco de los festejos navideños.

Mitos y Supersticiones Recogidos de la Tradición Oral Chilena Con Referencias Comparativas a los de Otros Países Latinos (Classic Reprint)

Mitos y Supersticiones Recogidos de la Tradición Oral Chilena Con Referencias Comparativas a los de Otros Países Latinos (Classic Reprint)

Autor: Julio Vicuña Cifuentes

Número de Páginas: 370

Excerpt from Mitos y Supersticiones Recogidos de la Tradición Oral Chilena Con Referencias Comparativas a los de Otros Países Latinos Por esto es por 10 que, en la mayoría de los casos, sé equivocaría grandemente el que quisiera juzgar de la cultura de un país por lo que parece creer el promedio de sus habitantes, como se engañaría también el que comul gara con la total despreocupación de las ela.s educadas, porque así lo dicen ellas, cuando afectan burlarse de los prejuicios de la gente sencilla. Unos y otros, en distinto grado por cierto, pagan tributo a la tradición, sin contar con lo que influyen en cada caso la psicología personal, el ambiente y hasta las circunstancias...transitorias que ro dean al individuo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be...

Los cazadores de mamuts (Mammoth Hunters)

Los cazadores de mamuts (Mammoth Hunters)

Autor: Jean M. Auel

Número de Páginas: 678

Las experiencias de Ayla en los dos primeros libros de esta saga y, sus vivencias con un hombre que llega de una cultura más evolucionada que existe en alguna parte (homosapiens), la han convertido en un personaje excepcional. Conviven ahora con una agrupación humana en la que ya se advierten los perfiles de una sociedad evolucionada: aparecen los poderes político-religiosos, y entre medias está la Mujer que Cura, puesto que viene a ocupar Ayla por méritos propios. Representa así la autoridad científico-moral en una sociedad de cazadores-recolectores cada vez más compleja, donde empiezan a perfilarse conceptos abstractos como el arte, la libertad, la tolerancia, los celos. Cuando parecía que iba a enraizar definitivamente con esta cultura, genuinos representantes de los Otros, el destino cambia de nuevo su rumbo.

El teatro de Emilio Carballido

El teatro de Emilio Carballido

Autor: Daniel Vázquez Touriño

Número de Páginas: 238

La sorprendente variedad estilistica y la personal adaptacion de generos de Emilio Carballido se interpretan como articulacion y reflejo de una preocupacion etica que denuncia la mutilacion de la autenticidad del individuo al que se imponen discursos o miradas ajenas. El analisis muestra como los elementos dramaticos establecen una nueva perspectiva sobre la vida de los personajes y sus espectadores. Asi, el estilo convencional de las piezas costumbristas se ve contradicho por un metatexto poetico que revela la profundidad de las vivencias cotidianas. Por otra parte, los recursos epicos y espectaculares aparecen cuando Carballido trata de expresar la mutilacion de grupos sociales o de la nacion entera. Finalmente, el entorno ritual de sus obras mas antirrealistas permite al espectador adentrarse en cuestiones existenciales acerca de la naturaleza humana."

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados