Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 22 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Revista R-Egresar

Revista R-Egresar

Autor: Mireya Bolett , Luisa Fernanda Zambrano Díaz , Eudomar Tovar , Norjhira Somary Romero Pérez , Fidel Villegas Hernández , Jesús Pérez Talavera

Número de Páginas: 372

Divulgación irreverente, emergente, sentipensante de la "Ciencia Nuestra" PERFIL: La revista R‐Egresar, de la UNESR, es una revista arbitrada virtual, cuatrimestral, pensada para la difusión de la creación intelectual de las comunidades de aprendizaje que, a través de la modalidad de estudios abiertos para la acreditación de aprendizaje, desarrollan diferentes investigaciones desde una perspectiva amplia, inclusiva, democrática, horizontal, irreverente, crítica, insurgente, creativa y sentipensante. Esta revista nace de la necesidad de cumplir con la rigurosidad académica de nuestra universidad, la que exige en los planes de estudios doctorales; que los/las participantes candidatos/as a doctores/as, presenten la publicación de sus escritos, donde muestran parte de sus hallazgos investigativos. Por tanto, se abre este espacio divulgativo para que los/las doctorandos/as de la modalidad de estudios abiertos, principalmente, puedan mostrar sus avances de investigación cumpliendo con criterios básicos como: Generación de conocimiento. Conocimientos con valor de uso. Conocimientos vinculados a procesos reales. Revista R-Egresar - Año I - N° 1, enero - abril 2022...

Sin imagen

La economía digital

Autor: Don Tapscott

Número de Páginas: 322

En un lenguaje claro, este experto en informatica, revela como la nueva tecnologia y las estrategias de negocios estan transformando no solo los procesos de comercializacion sino tambien la forma de crear y ofertar los productos, servicios, estructura y metas de una empresa. Con ejemplos reales, el autor conduce a los lectores al epicentro de una nueva convergencia entre la informatica, las telecomunicaciones y el entretenimiento. Desde los sistemas de compra enlazados digitalmente en Wal-Mart hasta los quioscos de video para los clientes del Chase Manhattan Bank, el libro analiza como las organizaciones avidas de resultados, se desplazan de la antigua y simple reingenieria, hacia una completa transformacion de la corporacion que posibilita la tecnologia de la informacion. B) Intermanagers.com

El ecosistema y la economía digital en América Latina

El ecosistema y la economía digital en América Latina

Autor: Raúl Katz

Número de Páginas: 399

En esta obra se realiza un análisis en profundidad del ecosistema digital en América Latina, que comprende el conjunto de infraes­tructuras y prestaciones (plataformas, dispositivos de acceso) asociadas a la provisión de contenidos y servicios a través de Internet. Conocer este ecosistema es de vital importancia para definir políticas públicas, en áreas tan diversas como la digitalización de procesos productivos y la protección de la privacidad de los usuarios. 'El ecosistema y la economía digital en América Latina' está editada por Fundación Telefónica, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Banco de Desarrollo de América Latina y Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina.

La revolución blockchain

La revolución blockchain

Autor: Don Tapscott , Alex Tapscott

Número de Páginas: 528

Las primeras cuatro décadas de internet nos han proporcionado, entre otros avances, el correo electrónico, la world wide web, las redes sociales y el almacenamiento en la nube. Todo ello, nos ha permitido reducir los costes de investigar, colaborar e intercambiar información y ha ocasionado la aparición de nuevos medios de comunicación y entretenimiento. Pero internet tiene serias limitaciones para la actividad económica, ya que seguimos sin poder establecer de una manera fiable la identidad del otro ni confiar en él para intercambiar dinero sin el aval de un tercero, quien además almacena nuestros datos con fines lucrativos o de seguridad. Por fin, esto está cambiando. Gracias al blockchain podemos enviar dinero de manera directa y segura a otra persona sin que intermedie un banco, una tarjeta de crédito o PayPal. Además, nuestra información de usuario permanece privada y segura mientras que toda actividad es transparente e incorruptible. No es necesario confiar en el otro porque la confianza es intrínseca al sistema. Aunque el bitcoin es una de sus aplicaciones existentes más conocidas, esta tecnología abre un nuevo mundo de posibilidades dado que puede albergar...

Wikinomics

Wikinomics

Autor: Don Tapscott , Anthony D. Williams

Número de Páginas: 448

En este mismo momento, miles y hasta millones de equipos de personas están creando nuevas enciclopedias, aviones comerciales, sistemas operativos, fondos de inversión y otros muchos artículos. Aunque algunos directivos temen el crecimiento fabuloso de esas ingentes comunidades en línea, Wikinomics demuestra lo infundados que están tales miedos. Las empresas inteligentes son capaces de aprovechar esa capacidad y ese genio colectivos para espolear la innovación, el crecimiento y el éxito.

Nueva economía, gobierno electrónico y reforma del Estado

Nueva economía, gobierno electrónico y reforma del Estado

Autor: Rivera Urrutia Rivera

Número de Páginas: 285
Aprendizaje Invisible.

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 239

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

La gestión del conocimiento en las organizaciones

La gestión del conocimiento en las organizaciones

Autor: Josi Luis Molina , Montserrat Marsal Serra

Número de Páginas: 188

Los conceptos de capital social y gestión del conocimiento nos ayudan a entender las claves de la innovación y la competitividad en las empresas y organizaciones. Para ello se propone, a partir de un cuestionario de autodiagnóstico, el desarrollo de un plan de implantación adaptado a las características de cada organización. La puesta en marcha de comunidades de aprendizaje, la publicación de buenas prácticas y los encuentros de asistencia y ayuda son algunas de las herramientas de la gestión del conocimiento analizadas en este libro.

Geekonomía: un radar para producir en el postdigitalismo

Geekonomía: un radar para producir en el postdigitalismo

Autor: Hugo Pardo Kuklinski

Número de Páginas: 190

Son los geeks quienes a su modo rediseñan la economía convirtiéndola en geekonomía. Desde la irrupción de Internet y la computación personal, son los nuevos escribas del mundo, capaces de crear los instrumentos que utilizan, o apropiarse de los ya creados. Ellos configuran y la sociedad consume. Como un early observant, la principal vocación de este libro es dar pistas e incitar al lector a realizar nuevas lecturas o repensar algunas nociones de la economía de Internet en esta década que comienza.

Telecomunicaciones digitales

Telecomunicaciones digitales

Autor: Jesús Mauricio, Ramírez Viáfara , Harold Armando, Romo Romero , María Manuela, Silva Zambrano

Número de Páginas: 260
Relaciones públicas 2.0

Relaciones públicas 2.0

Autor: Cristina Aced

Número de Páginas: 240

Lo que no se comunica no existe, o existe solamente para unos pocos. Por eso es importante que las organizaciones cuenten con una estrategia de relaciones públicas para darse a conocer. Sin descuidar los medios tradicionales, esta estrategia ha de tener en cuenta la web social, que ofrece grandes oportunidades para la comunicación corporativa. De forma amena y con numerosos ejemplos, este libro analiza la influencia que tienen los medios sociales en las principales áreas de especialización de las relaciones públicas, tanto interna como externamente. Además, explica cómo diseñar un plan de comunicación integrado que incluya el 1.0 y el 2.0. Se trata de un manual para profesionales de la comunicación, gabinetes de prensa y agencias de relaciones públicas que estén interesados en conocer cómo los blogs, las redes sociales e internet les pueden ayudar a hacer mejor su trabajo. Se pueden consultar los enlaces mencionados en el texto y otros recursos de interés en el blog del libro http://comunicacioncorporativa20.tumblr.com, que se irá actualizando regularmente.

Sin imagen

Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge M. Katz

Número de Páginas: 129

El presente libro sirvió de base a los debates realizados durante la Conferencia Ministerial Regional Preparatoria de América Latina y el Caribe para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en Punta Cana, República Dominicana, en enero del 2003. El concepto de sociedad de la información, objeto central de este estudio, hace referencia a un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestro mundo al comienzo de este nuevo milenio. Esta transformación está impulsada principalmente por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales. Desde el punto de vista de América Latina y el Caribe, resulta de la mayor importancia determinar cómo puede contribuir este nuevo paradigma al logro de objetivos de desarrollo más amplios y a la cabal integración de la región en la sociedad de la información mundial.

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Autor: Redine

Número de Páginas: 206
Sin imagen

La Fiscalidad de Las Criptomonedas

Autor: 1. Millionxbtc

Número de Páginas: 112

¿TENGO QUE PAGAR IMPUESTOS POR MIS CRIPTOMONEDAS? ¿Tengo que declarar a Hacienda mis bitcoins? ¿Qué pasa si compro criptomonedas? ¿Y si las vendo o intercambio? ¿Tengo que declararlas si no las cambio por dinero fiat? ¿Y si trabajo como minero? ¿Qué me puede pasar si no declaro mis monedas virtuales? ¿Si están en servidores extranjeros tengo que declararlas mediante el Modelo 720?· Conoce los impuestos que afectan a las criptomonedas: IRPF, IP, IVA, IAE....· Aprende a calcular los impuestos a declarar tanto si usas tus bitcoins como inversión o medio de pago.· Descubre tus obligaciones fiscales como minero de criptomonedas.· Descubre tus deberes con el fisco si intercambias monedas virtuales.· Aprende sobre las criptomonedas y el fraude fiscal.· Conoce las posibles regulaciones fiscales del futuro.· Todo ello, expuesto de forma amena y con ejercicios prácticos..¡ESTÁS A UN SOLO PASO DE CUMPLIR CON TUS DEBERES FISCALES Y NO LLEVARTE SORPRESAS DESAGRADABLES!

El uso de entornos virtuales de aprendizaje en las universidades presenciales: un análisis empírico sobre la experiencia del Campus Virtual de la USC.

El uso de entornos virtuales de aprendizaje en las universidades presenciales: un análisis empírico sobre la experiencia del Campus Virtual de la USC.

Número de Páginas: 211
Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios

Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios

Autor: Oecd

Número de Páginas: 50

Este Plan de acción demanda cambios fundamentales en los mecanismos actuales y la adopción de nuevos enfoques basados en el consenso, incluyendo disposiciones anti-abuso, diseñados para evitar y contrarrestar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados