Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 31 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Masones en la nobleza de España

Masones en la nobleza de España

Autor: Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 520

Para muchos, la masonería ha sido una sociedad secreta en la que se urden conspiraciones y se medra a la sombra del poder. Para otros, en España fue además una organización republicana, izquierdista y anticlerical. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil supuestamente conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja que se acentúa aún más si tenemos en cuenta que la masoneríapracticaba una fraternidad igualitaria que contribuyó a difundir los principios del liberalismo social, político y económico. En este libro, Javier Alvarado ―catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la UNED― profundiza en no pocos enigmas históricos que rodean la masonería española. De la mano de sus aristócratas, desentraña algunos mitos creados o exagerados bien por los propios masones, bien por sus enemigos, como la presunta fundación del Gran Oriente de España por el conde de Aranda, la participación masónica en las Cortes y Constitución de Cádiz, el Trienio Liberal o su responsabilidad en periodos cruciales como el Sexenio Revolucionario, la independencia de las colonias americanas o la Guerra Civil.

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Monarcas Masones y otros príncipes de la Acacia

Desde hace 300 años los masones se llaman a sí mismos hijos de la Acacia porque este árbol, al tener la hoja perenne, simboliza la inmortalidad. Este libro explica la historia de la masonería a través de sus más altos dirigentes, las razones de que fuera prohibida en numerosos Estados e, incluso, condenada por diversas confesiones religiosas: se la acusaba de conspirar contra el trono y el altar con la finalidad de imponer una República Universal. De hecho, para muchos, la masonería fue y es una sociedad secreta al servicio de organizaciones republicanas, izquierdistas y anticlericales. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja. Durante los siglos XVIII y XIX, fueron masones numerosos monarcas de Europa y buena parte de la nobleza titulada que ocupaba los más altos cargos políticos. Igualmente, eran masones cientos de sacerdotes católicos, muchos de ellos cardenales y obispos. Así las cosas ¿por qué motivo tales monarcas, como jefes de Estado de sus respectivos territorios, participarían en una revolución que buscaba destronarles? Y sin embargo, había algo en el secreto...

El gallardo español

El gallardo español

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 132

El gallardo español fue escrita en la última etapa de la vida de Miguel de Cervantes y se inspira en un episodio de su vida: en 1581 fue enviado a Orán en misión de espionaje y el hecho resulta peculiar si se tiene en cuenta que apenas un año antes había recuperado su libertad tras permanecer cinco años apresado en Argel. El gallardo español relata las proezas de un soldado español llamado don Fernando de Saavedra, que abandona a los suyos y combate junto a los moros bajo una identidad falsa. Pese a las peticiones de su amada, Fernando permanece en el ejército enemigo y llega hasta la puertas de la ciudad asediada... Cervantes participó en varias expediciones militares, de regreso a España fue apresado por piratas berberiscos. Durante cinco años sufrió un duro cautiverio en Argel. Arriesgó su vida en varios intentos de evasión hasta que fue rescatado por unos frailes trinitarios cuando era conducido a Constantinopla. Tenía treinta y tres años. Tres de esas comedias muestran su imagen del mundo islámico y su vida en Argelia: El gallardo español, Los baños de Argel y La gran sultana, también trata este tema El amante liberal, que narra una historia sentimental...

Comediantes y mártires

Comediantes y mártires

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 256

Tras deslumbrar a los lectores y la crítica con su análisis de la filosofía del siglo XX en El olvido de la razón, Juan José Sebreli dedica su nueva y brillante obra a la figura del héroe en la sociedad contemporánea, a partir de cuatro mitos universales de origen argentino: Evita, Gardel, el Che Guevara y Maradona. ¿Cómo se construye el mito? ¿Qué similitudes guarda con la vida real de los personajes? Con estas dos preguntas como guía, Sebreli pasa revista a las circunstancias vitales y las características personales de estos cuatro iconos y desentierra un elenco de contradicciones rabiosas y paradojas flagrantes: la pasión por la alta costura de la «abanderada de los humildes»; el desganado oportunismo de Gardel; el amor a la violencia del Che Guevara y los devaneos y alardes de Diego Maradona, siempre entre el escándalo y el fraude. Sebreli observa con precisión microscópica las conductas y logra un ensayo maduro y reflexivo para todos los lectores lúcidos, que no podrán sino coincidir con la cita de Bertolt que encabeza el libro: «Pobres los pueblos que necesitan héroes». Libro galardonado con el I Premio de Ensayo Debate-Casa de América.

Talento para vivir / Talent to Live

Talento para vivir / Talent to Live

Autor: Isabel Pinillos Costa , Isabel Pinillos , Anto Fuster Juarez

Número de Páginas: 578
Teorica y practica de fortificacion, conforme las medidas y defensas destos tiempos

Teorica y practica de fortificacion, conforme las medidas y defensas destos tiempos

Autor: Cristóbal De Rojas

Número de Páginas: 232
Guía práctica de Hipnosis

Guía práctica de Hipnosis

Autor: Horacio Ruiz Iglesias

Número de Páginas: 240

“Según su autor, este libro puede interesar a personas con inquietudes en temas como el autoconocimiento, el desarrollo personal, que les guste investigar, que tengan la inquietud de saber qué somos.” (http://www.laverdad.es) “En palabras de Horacio Ruiz Iglesias, Presidente de la Asociación Española de Hipnosis, lo bueno de la hipnosis es que es complementaria con cualquier sistema médico y ayuda a los demás a mejorar su vida.” (http://www.psiquiatria.com) La primera guía en castellano de hipnopterapia que, además de explicarnos la hipnosis científica e históricamente, nos da unas pautas prácticas para poder practicarla nosotros. Estos últimos años la hipnosis ha quedado un poco denostada son innumerables los casos de hipnosis por puro espectáculo que aparecen en los medios de comunicación, la hipnosis, no obstante, es un método científico que tiene numerosas propiedades terapéuticas y no sólo en el plano mental, sino en el físico también. Guía práctica de hipnosis nos enseña los fundamentos científicos y teóricos de la hipnosis y también los fundamentos fisiológicos: las zonas cerebrales de activación de la hipnosis y la capacidad...

Sin imagen

Los masones en el gobierno de España

Autor: Vicente Alejandro Guillamón

Número de Páginas: 221

Desprovisto de adornos mitológicos, el libro afronta la verdadera naturaleza de la Masonería y sus orígenes políticos y conspirativos al servicio de los intereses de la Corona británica, y su posterior apropiación por el Imperio napoleónico. A continuación, desarrolla con minuciosidad la implantación en España de esta “fraternidad” desde la Guerra de la Independencia, su rápida propagación dedicada a la conspiración y al asalto del Poder, siempre con los mismos resultados: el descarrilamiento de la nación. Sin tener en cuenta todos esto, es difícil explicar lo que ocurre en España: la expansión del laicismo, el sectarismo de no pocos centros de poder y el peligro corrosivo al que se enfrentan los españoles.

Las rosas del mantón (Andanzas y emociones por tierras de España)

Las rosas del mantón (Andanzas y emociones por tierras de España)

Autor: Ernesto Mario Barreda

Número de Páginas: 213
Rituales Franceses (1740 – 1825)

Rituales Franceses (1740 – 1825)

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 483

No puede eludirse, en una colección dedicada al patrimonio tradicional de la Orden Masónica, prestar una muy especial atención a la ritualidad de la Institución. El presente volumen está formado por una recopilación de doce rituales franceses, datados en un periodo que va desde 1740 a 1825. La mayoría de ellos pertenece a lo que se conoce como Rito Francés. Por varias razones, su interés no admite discusión; por un lado forman parte esencial de la herencia simbólica de la Orden, tal como acabamos de señalar; por el otro, al cubrir un período de casi un siglo permite rastrear la adaptación del ritual al medio en el que se desenvolvía; finalmente, cubren una época y un lugar cruciales para entender la configuración final de lo que acabaría siendo el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cual sigue siendo la referencia más importante entre los Rituales Escoceses constituyendo como una síntesis y una estabilización, y además una de las modalidades rituales más extendidas de la Masonería actual. Edición bilingüe y anotada, este cuarto volumen de la colección viene a cubrir un aspecto de esencial importancia para el cabal conocimiento del patrimonio de la...

Sin imagen

EL ÁRBOL MASÓNICO: TRASTIENDA Y ESCAPARATE DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Autor: Manuel Guerra Gómez

Número de Páginas: 506
Gramática española, enseñanza e investigación

Gramática española, enseñanza e investigación

Autor: Josse De Kock , Carmen Gómez Molina

Número de Páginas: 144
Vida del Falso Nuncio de Portugal, Alonso Perez de Saavedra

Vida del Falso Nuncio de Portugal, Alonso Perez de Saavedra

Autor: Alonso Pérez De Saavedra , Juan Pérez De Saavedra

Número de Páginas: 152
Manual del Aprendiz

Manual del Aprendiz

Autor: Aldo Lavagnini

Número de Páginas: 180

Interpretative Study about the value of Symbols and First Degree Masonic Allegories and Mystic Doctrine. These are the principles of Freemasonry, an organization whose goals include helping its members improve themselves through education and improved knowledge of themselves and others, and brotherhood of all people and tolerance of differences among people.

Constituciones de Anderson

Constituciones de Anderson

Autor: James Anderson

Número de Páginas: 20

El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica. Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas como las Constituciones oficiales de la Masonería regular o anglosajona. Se trata de un documento completamente nuevo, es decir, no se limita a recoger los textos de otros manuscritos más antiguos. El texto, realmente el documento más importante de la Masonería, remonta los inicios de ésta al mismo momento de la Creación, con Adán de primer masón. Aquí encontramos por primera vez el término Gran Arquitecto del Universo para referirse al Ser Supremo o Creador.

Eneagrama

Eneagrama

Autor: Carmen Durán , Antonio Catalán

Número de Páginas: 341

El eneagrama es una antigua enseñanza sufí que, aplicada al ámbito de la psicología, distingue nueve estructuras caracteriales, en función de nueve emociones básicas que, combinadas con otras tantas creencias, se constituyen en pasiones. En cada individuo, una de estas pasiones adquiere relevancia sobre las demás, y determina su forma de sentir, de ver el mundo, en definitiva, su peculiar manera de ser. El eneagrama no se limita a la descripción analítica de cada tipo de carácter, sino que propone antídotos para superar tanto las emociones apasionadas como las creencias erróneas de cada uno, de modo que podamos aligerar el automatismo del carácter y responder ante circunstancias vitales nuevas de forma creativa y espontánea. Esta obra integra la descripción de los tipos y la dinámica estructural que los sostiene con las posibles salidas que ofrecen los antídotos. El enfoque psicológico se completa con la aportación literaria, al detenerse en nueve personajes de la obra de Balzac que representan cada uno de los carácteres estudiados.

Ignacio Comonfort

Ignacio Comonfort

Autor: Silvestre Villegas Revueltas

Número de Páginas: 148

Ignacio Comonfort es el personaje más representativo de una corriente de pensamiento que quiso modelar a México conforme a los mandatos de la razón y de la cordura: el liberalismo moderado. Hombres como Comonfort admitían la necesidad de cambiar para progresar, pero aceptaban las tradiciones sociales y culturales que se oponían a esa transformación.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados