Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Inteligencia artificial y proceso penal

Inteligencia artificial y proceso penal

Autor: Raquel Borges Blázquez

Número de Páginas: 224

La presente obra tiene como objeto realizar un análisis exhaustivo de la figura de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social con la finalidad de alcanzar tres objetivos principales. El primero es conocer en profundidad la historia centenaria de las mutuas: cómo surgieron, con qué objetivo, las diferentes normativas que les han ido afectando y el proceso de maduración histórica que han experimentado hasta la época actual. El segundo, clarificar y sistematizar el régimen jurídico vigente, analizando la normativa aplicable y referenciando las posibles modificaciones que pueden acontecer a corto plazo por la posible aprobación del Proyecto del Reglamento de Mutuas. Y, en tercer lugar, examinar el régimen legal de las prestaciones sanitarias y económicas a las que tienen derecho los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional en Italia a través del INAIL para así ofrecer una visión comparativa entre las regulaciones italiana y española. Alcanzados dichos objetivos principales, se pretende lograr un objetivo final: concluir sobre las principales vicisitudes que presenta la regulación actual de las mutuas y la forma de...

La acumulación procesal de los asuntos de despido y extinción del contrato de trabajo

La acumulación procesal de los asuntos de despido y extinción del contrato de trabajo

Autor: Rodrigo Tascón López

Número de Páginas: 160

La presente monografía tiene como objeto el análisis del complejo entramado procesal que se produce cuando concurren la impugnación de un despido (sea disciplinario u objetivo) con la impugnación de otra causa de extinción del contrato de trabajo. En este sentido, se parte de la doble posibilidad inicial que contempla la norma de ritos social, bien que el actor acumule en su demanda ambas pretensiones (art. 26.2 LRJS), bien que se presenten por separado y se deba producir luego una acumulación de procesos (art. 32). Siguiendo la estela legal y jurisprudencial, se distingue, a su vez, entre si la pretensión de despido concurre con una resolución causal a instancia del trabajador ex art. 50 ET (situación típica ya contemplada en el anterior art. 32 LPL) o, por el contrario, lo hace con otra causa extintiva empresarial (dobles despidos, despido ad cautelam, retractación empresarial...). A continuación se analizan los trámites procesales que tan intrincada situación requiere y, por fin, se da cuenta de las múltiples soluciones que pueden alcanzarse, en función de si ambas acciones están conectadas entre sí (en cuyo caso habrá de resolverse primero la que está en la ...

El libro de la repostería

El libro de la repostería

Autor: Ángela Landa

La proliferación de preparados industriales ha contribuido al abandono del postre casero y la decadencia de la repostería familiar, convertida cada vez más en un coto cerrado al que sólo tienen acceso los profesionales. Sin embargo, ÁNGELA LANDA, heredera y continuadora de una larga tradición culinaria, mantiene que la gran mayoría de esas recetas desde la sencillez de una manzana bien asada a la exquisita ligereza de una bavaroise son realizables en una cocina doméstica normal. Cualquier persona dotada de conocimientos básicos de cocina puede preparar, con dedicación y tiempo, distintos tipos de tartas, cremas, etc. Precedidas de unas recomendaciones para conseguir el difícil toque del postre bien hecho. las más de 250 recetas recopiladas en EL LIBRO DE LA REPOSTERÍA harán las delicias tanto del goloso como del gourmet.

Realidades y retos del aborto con medicamentos en México

Realidades y retos del aborto con medicamentos en México

Autor: Georgina Sánchez Ramírez , Laura Miranda Arteaga Faundes , Blair G. Darney , Madeleine Belfrage , Geicel Llamileth Benítez Fuentes , Biani Saavedra Avendaño , Raffaela Schiavon Ermani , Laura Cristina Renata Andrade Campos , María Elena Collado Miranda , Aníbal Faundes , Suzanne Veldhuis

Número de Páginas: 227

Esta obra colectiva nos hace reflexionar sobre el momento actual por el que pasa el aborto en México (distintas regiones) y en América Latina a partir de estudios serios que miden realidades. Uno de los cambios fundamentales que se ha dado en los últimos tiempos es la interrupción del embarazo a partir del uso de medicamentos que evitan hospitalización y empleo de medios peligrosos e invasivos a los que antes recurrían muchas mujeres. Este método ha logrado —como se demuestra— disminuir la mortalidad y ha permitido que muchas mujeres ejerzan un derecho que, antes, no era visto como tal. Este texto no es un compendio más en torno a los debates de la despenalización del aborto, ni una documentación de los estragos que la falta de acceso ha provocado en muchas mujeres de la región. Se trata de una obra que muestra un nuevo paradigma de la interrupción voluntaria del embarazo de manera eficaz y segura en diferentes latitudes de nuestro país en este momento. El cuestionamiento de fondo es si las mujeres necesitan la anuencia de sus Estados-nación para poder abortar de manera segura, o están recuperando la autonomía gracias a conocer y poder acceder a medicamentos...

Pasiones Narcoticas

Pasiones Narcoticas

Autor: Laura Chimaras

Número de Páginas: 118

Copilación de escritor narcoticos, de la vida, y de las adicciones.

Las neuronas de Dios

Las neuronas de Dios

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 232

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá "después" o lo que está "más allá"? ¿Viene "de fábrica" o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano. A lo largo de estas páginas, nuestro autor pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Recorre las historias de quienes han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. E incluso se mete en el mundo de los rituales diseñados ad hoc y los asesores espirituales robóticos. La investigación científica que, entre otras cosas, ha encontrado circuitos...

Hombres mordaces

Hombres mordaces

Autor: G. Viedma

Número de Páginas: 50

La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.

Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Autor: Carlos Van-der Hofstadt Roman , José Ma Gómez Gras

Número de Páginas: 522

Tradicionalmente, el título universitario ha sido el único requisito que se necesitaba para ejercer una profesión. Hoy en día, esta idea está ya superada, de forma que aspectos que previamente habían sido especialmente valorados pierden esa condición, mientras que otros en los que nunca se había pensado se muestran como los más apreciados y como los mejores predictores del posterior éxito profesional, o al menos, adquieren una importancia que antes no tenían, sobre todo cuando son las empresas las que opinan sobre los requisitos que deben cumplir los titulados universitarios. Nuestro planteamiento en este libro es contribuir al entrenamiento de los estudiantes en aquellas habilidades que demanda el mercado de trabajo y que habitualmente no están contempladas de forma sistemática en los planes de estudio. INDICE RESUMIDO: El trabajo de los universitarios. Desarrollo de la carrera profesional. La dirección estratégica personal: hacia el éxito profesional. La búsqueda activa de empleo. Cómo afrontar la entrevista de trabajo. Desarrollo de proyectos empresariales. Comunicación personal eficaz. Conflicto y negociación. Presentación de información en público....

Sin imagen

Evaluación de la docencia

Autor: Frida Díaz Barriga Arceo

Convencidos de que la evaluacion de los actores educativos debe ser algo mas que un mecanismo de control o un mero instrumento para medir la eficacia y de que los avaluadores no solo han de interesarse en determinar si el sujeto de la evaluacion cumple con una serie de normas preestablecidas, los colaboradores de este volumen buscan promover la reflexion critica sobre la evaluacion de la docencia y sus perspectivas a futuro en los diferentes niveles de la ensenanza universitaria. Academicos e investigadores provenientes de diferentes instituciones de educacion superior, unidos por el interes de contrarrestar la aplicacion artificial de instrumentos inapropiados para la evaluacion de la docencia, atienden a las prinicpales controversias actuales sobre el tema y se apoyan en sus experiencias practicas en distintos escenarios educativos para dar aqui respuesta, desde sus diversos puntos de vista, a las siguientes interrogantes basicas: Que se dbe evaluar en la docencia? Quien y como debe hacerlo?Existen parametros de los aspectos medulares de la ensenanza? Hay coincidencias entre la bibliografia sobre la eficacia docente y los resultados de los estudios cualitativos sobre la practica ...

Erotismo, mujeres y sexualidad

Erotismo, mujeres y sexualidad

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 204

Existe el hábito de aceptar con total naturalidad que hay cosas de las que no se habla a pesar de que suceden ininterrumpidamente a nuestro alrededor. Una de ellas es la sexualidad de las mujeres que han superado los 60 años. Históricamente, la sexualidad femenina ha sido un tema difícil, casi tabú. Más aún si se trata de abordar el tema en quienes han sobrepasado el umbral de la menopausia, que suelen ser marginadas de la vida social y sexual dado que ya cumplieron con los mandatos que la sociedad asigna al género femenino: ser madres y esposas. En las últimas décadas, en las sociedades occidentales han habido cambios significativos en estas posturas y hoy muchas mujeres de 60 se sienten con mayor libertad para disfrutar plenamente de su vida y de su sexualidad. Sin embargo, aún persisten mitos y prejuicios en torno a estos temas. Uno de los más comunes es el que sostiene que el deseo y el goce femenino finalizan con la menopausia. Esta suposición, muy extendida, no tiene nada de cierto.Desde una perspectiva de género, Erotismo, mujeres y sexualidad - Después de los sesenta, pone en cuestión los relatos sobre la femineidad y el sexo que todavía circulan y...

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

Justicia cautelar e inteligencia artificial

Justicia cautelar e inteligencia artificial

Autor: Castellano, Pere Simón

Número de Páginas: 258

La administración de justicia será digital o no será. La pandemia del covid-19 ha vuelto a poner de manifiesto los males y miserias que aquejan a nuestro sistema judicial, que debe superar cuanto antes el debate acerca de la conveniencia de abrazar el avance tecnológico. La obra aborda en un ejercicio que compagina teoría y práctica, una cuestión de rabiosa actualidad y de necesidad indubitada como es la aplicación de los sistemas de IA para apoyar, en sentido afirmativo o negativo, la decisión judicial que adopta la prisión provisional, así como sus efectos para los derechos fundamentales en juego. Con tal fin, la primera parte de la obra se centra en hacer un diagnóstico revelador, un zum, de lo general a lo particular, analizando con un lenguaje atrevido y un estilo directo, cercano en ocasiones al ensayo, el alcance de la revolución digital y sus efectos sobre la Administración de Justicia y el proceso. La segunda parte del trabajo se centra en el análisis de los sistemas expertos de inteligencia artificial judicial de valoración de riesgos (IAJVR) como alternativa a los atávicos heurísticos o atajos intuitivos del juzgador, que hasta la fecha determinan la...

Derechos y conflictos

Derechos y conflictos

Autor: Maldonado Muñoz, Mauricio

Número de Páginas: 151

El problema de los así llamados "conflictos entre derechos fundamentales", desde un punto de vista general, enfrenta a dos posiciones en principio incompatibles entre sí: el conflictivismo y el anticonflictivismo. La primera posición defiende la existencia de "verdaderos" ("genuinos") conflictos entre derechos fundamentales; la segunda, su ausencia. El problema, sin embargo, no se agota en la contraposición de estas dos tesis. En este trabajo se identifican y se estudian al menos seis debates que, aunque eventualmente relacionados, tienen entre sí algún grado de independencia. A la presentación y discusión de estas teorías están destinados los primeros capítulos de este libro. Hacia el final, en cambio, se analiza el problema teniendo en cuenta distintos puntos de vista: los sujetos intervinientes, los objetos del conflicto, y, por otro lado, un enfoque intrasistemático y otro extrasistemático. En general, se tratan algunas preguntas persistentes: ¿Se puede decir que se dan conflictos entre derechos fundamentales? Si es así, ¿en qué sentido? ¿Qué tipos de conflictos se pueden identificar? ¿Cómo es posible argumentar que, más allá de las apariencias, no se...

Puestos con el Hijo

Puestos con el Hijo

Autor: Carlos Cabarrús Pellecer

Número de Páginas: 440

Puestos con el Hijo quiere sintetizar en una frase toda la dinámica espiritual de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El título resalta la sabiduría clave de la espiritualidad de dejarse llevar; pone de relieve la pasiva actividad que implica demandar ser puesto bajo la bandera de Jesús.Aquí se borra todo voluntarismo para colocarse en la fuerza de Dios, quien nos impulsa para realizar las obras que hizo Jesús y aun mayores (Jn 14,12). Puestos con el Hijo nos recuerda que Él todavía está presente, padeciendo en la humanidad (EE 195). Ser puestos con el Hijo era la incesante súplica de San Ignacio, quien un día la sintió realidad en la Storta, muy cerca de Roma, cuando vio ciertamente que el Padre lo ponía con Jesús.Puestos con el Hijo quiere ayudar a tener la experiencia de los Ejercicios Ignacianos; son apuntes y notas, es decir, muchas veces las frases son únicamente sugerencias e indicaciones de algo que se explicita más en la presentación oral de los puntos o las charlas. No parece, sin embargo, que sean de difícil comprensión, sobre todo para quien esté familiarizado con el material ignaciano. Al final del texto guía se encuentra el...

Autoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios

Autoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios

Autor: Ramiro Salinas

Número de Páginas: 566

La presente obra analiza la normativa peruana sobre delitos de corrupción de funcionarios, pero, especialmente la jurisprudencia más relevante para determinar las líneas jurisprudenciales de las Salas Penales de la Corte Suprema peruana. RAMIRO SALINAS SICCHA es Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magister en Derecho con mención en Ciencias Penales por la misma universidad. Profesor en la Academia de la Magistratura, en la Escuela de Post Grado de Derecho de la Universidad San Martín de Porres y en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como Juez Superior Titular de la Corte Superior Nacional Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios. Es autor de numerosos libros sobre Derecho penal: Delitos contra la vida y otros estudios de Derecho Penal (1997); Delitos contra el patrimonio (5ta. edición 2015), Derecho Penal. Parte Especial (8va. edición 2019); Los delitos de acceso carnal sexual (3ra. edición 2016), entre muchos otros. Igualmente es autor de diversos artículos de investigación de Derecho Penal y Procesal Penal publicados en revistas especializadas.

Innovación docente: nuevos planteamientos

Innovación docente: nuevos planteamientos

Autor: Luisa Torres Barzabal

Número de Páginas: 138

Este libro parte del convencimiento de los beneficios y ventajas de conocer y compartir diferentes líneas de trabajo e investigación en materia de innovación docente, ya que las buenas prácticas en el aula sirven de inspiración y de referencia para otros docentes que deseen mejorar en algún sentido su actividad profesional. El objetivo fundamental de esta publicación es potenciar los procesos de innovación que el profesorado en educación superior pone en marcha en sus diversos campos, en torno a prácticas metodológicas concretas. En este sentido, se muestran diferentes experiencias de innovación docente universitarias, con el propósito de dar a conocer a toda la comunidad educativa, y a la sociedad en general, nuevos planteamientos metodológicos. La obra será especialmente útil al profesorado universitario, así como a técnicos e investigadores de la educación, con el deseo de que dichas innovaciones motiven y orienten a otras prácticas educativas, y aporten calidad y grandeza a la institución universitaria.

El concepto de «poder constituyente»

El concepto de «poder constituyente»

Autor: Baquerizo Minuche, Jorge

Número de Páginas: 238

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía analítica receptados por la teoría del derecho. En los tres capítulos que conforman este libro se procederá a: i) una labor de desambiguación del significado de la expresión "poder constituyente"; ii) una labor de clarificación respecto de cómo se encuentra construido el concepto de "poder constituyente" relevante para el derecho; y iii) una labor conectiva, que supone relacionar o conectar el concepto de "poder constituyente" con otros conceptos utilizados dentro de la teoría jurídica para explicar el origen y el fundamento del derecho de los Estados.

Aprende a programar con Java ( 2.ª edición)

Aprende a programar con Java ( 2.ª edición)

Autor: JimÉnez MarÍn, Alfonso , PÉrez Montes, Francisco Manuel

Número de Páginas: 404

Este libro va dirigido a aquellas personas que necesitan iniciarse en el mundo de la programación partiendo de cero, es decir, sin conocimientos previos. Está pensado para el aprendizaje autodidacta, aunque también sirve como apoyo práctico para el estudio de la programación en facultades, escuelas universitarias y ciclos superiores de formación profesional. En esta segunda edición se ha revisado y actualizado el contenido para introducir las importantes novedades incorporadas en la versión 8 de Java. Se han reelaborado algunos capítulos y se han añadido otros nuevos. Asimismo, se han incluido nuevos ejercicios que permiten poner en práctica los nuevos conceptos incluidos. Para aprender a programar se puede usar cualquier lenguaje. Para esta obra se ha elegido el lenguaje Java por ser el más extendido en el mundo de las empresas y en internet dadas su seguridad y su portabilidad. La metodología seguida es eminentemente práctica, pues está basada en breves introducciones teóricas con abundantes ejemplos a las que siguen numerosos ejercicios prácticos, resueltos con detalle y cuya dificultad crece gradualmente. Por ello, si el lector sigue el libro hasta el final...

Estudios históricos sobre las mujeres en México

Estudios históricos sobre las mujeres en México

Autor: María De Lourdes Herrera Feria

Número de Páginas: 506
La República y la cultura

La República y la cultura

Autor: Julio Rodríguez-puértolas

Número de Páginas: 832

Este sensacional volumen ofrece al lector, a través de una colección de brillantes ensayos, una amplia y detallada visión sobre la cultura y la sociedad durante la época de la Segunda República española, esa «República en paz, por tan breve tiempo, después en guerra y por fin en el exilio». De los años de paz de la República, caracterizados por una fuerte vocación reformista y modernizante, se analizan temas como la enseñanza, la literatura, el arte y el cine, la cuestión religiosa y la ciencia, o el papel de la mujer en la nueva sociedad. De los años de la guerra se subraya el continuo esfuerzo por la producción cultural y la educación, incluso desde las mismas trincheras mediante los «milicianos de la cultura». Finalmente se repasa la cultura republicana en el exilio .el rescoldo de lo que pudo haber sido., que los miles de expatriados mantuvieron aún viva. Dividida en tres partes, correspondientes a estos tres periodos, la obra está firmada por un elenco de grandes especialistas españoles y extranjeros, profesores, escritores, ensayistas y juristas, entre otros, que han aportado sus conocimientos e investigaciones. También cuenta con relatos en...

La pena de prisión en medio abierto

La pena de prisión en medio abierto

Autor: Ana Cristina Rodríguez Yagüe

Número de Páginas: 772

Esta monografía se adentra en el análisis del medio abierto como forma de ejecución de la pena de prisión y, a la vez, como una alternativa eficaz al cumplimiento dentro de sus muros y, con ello, al modelo clásico de prisión. Aunque en el imaginario general el cumplimiento en medio abierto se iden­tifica esencialmente con el régimen abierto (arts. 72 LOGP y 80 y ss RP), existen otras dos figuras, el principio de flexibilidad (art. 100.2 RP) y las sali­das tratamentales (art. 117 RP), que comparten con aquel sus dos elemen­tos caracterizadores: la ausencia de elementos de seguridad y la confianza depositada en la autorresponsabilidad del interno. Partiendo de los antece­dentes históricos de nuestro sistema de individualización y de los primeros ejemplos de las prisiones abiertas, se realiza un análisis de cada una de estas tres figuras no sólo desde su estudio desde la normativa penal y peni­tenciaria, sino también dando voz a la praxis, a través de las Instrucciones de las dos Administraciones penitenciarias existentes y de una selección de las resoluciones de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria más relevantes. El estudio se cierra con el análisis de tres...

Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

Autor: Piedad González Granda , María Jesús Ariza Colmenarejo , Eva Isabel Sanjurjo Ríos , Andrea Bettetini , Ramón Beltrán Calfurrapa , Felipe Pérez Del Valle , Raúl Núñez Ojeda , Pedro Álvarez Sánchez De Movellán , Pilar Martín Ríos , Susana Álvarez De Neyra Kappler , Cristina Llamas Bao , María Elena Laro González , Margarita Simarro Pedreira , José Francisco Etxeberría Guridi , Nicolás Santander Akkrass

Número de Páginas: 368

La presente obra colectiva –dirigida por la Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de León, la Dra. Piedad González Granda- pone su empeño en contribuir a desentrañar una de las temáticas más complejas en la actualidad, dada la confluencia en su ámbito de tres parámetros a su vez en constante construcción y evolución. En primer lugar, el alcance de las exclusiones probatorias, es decir, de los efectos de la llamara Prueba Prohibida; en segundo lugar, el entorno digital, es decir, el entorno de la Prueba digital como especialidad –en sentido amplio- de la prueba; y en tercer y último lugar, el ámbito de los poderes del Juez y de las parte en los actos probatorios, en constante búsqueda de equilibrio, con determinados cuestionamientos concretos en el entorno digital en unos y otros órdenes jurisdiccionales. Desde enfoques y perspectivas diversas, y aunando armoniosamente su carácter teórico y práctico, el trabajo realizado contribuye sin duda a propiciar y difundir la disertación conjunta en torno al tema general que da título al libro: Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica El resultado presentado trae...

Sin imagen

Derecho de los robots

Autor: Ana María Aransay Alejandre

Número de Páginas: 312

"Al igual que Internet lo fue en su momento, los robots y los sistemas de inteligencia artificial (IA) son la próxima tecnología transformadora de nuestro tiempo. Éstos se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana, y llevan a cambios sustanciales en la sociedad: en breve, esperamos ver a los robots desempeñar todo tipo de tareas, desde conducir camiones hasta mejorar el trabajo de muchos profesionales, o incluso sustituir a los humanos en el campo de batalla. También están reemplazando a los electrodomésticos analógicos para crear hogares interconectados e inteligentes. Este libro, que es pionero en lengua castellana, identifica una serie de cuestiones nucleares suscitadas por el despliegue generalizado de la robótica y de la inteligencia artificial en la sociedad, mediante un estudio interdisciplinar que incluye los aspectos científicos, jurídicos, médicos y éticos más relevantes. Los diferentes capítulos ofrecen un panorama global de un área del Derecho que cada vez más irá creciendo en importancia, hasta integrar una nueva disciplina jurídica, el Derecho de los Robots, como en su momento sucedió con el Derecho del Trabajo o el Derecho Ambiental. La...

Sin imagen

Ética y crítica de la conservación del patrimonio cultural

Autor: Mikel Rotaeche González De Ubieta

Número de Páginas: 316

El patrimonio cultural es un área muy sensible de la sociedad occidental, una en la que depositamos, como colectivo humano, conceptos como la memoria, la pertenencia e incluso la identidad colectiva, pero también valores más abstractos como la belleza y la libertad de expresión. Para conservar estas ideas complejas, y otras muchas, es necesario preservarlo y hacerlo, además, adecuadamente, siguiendo unas normas y metodologías que parecen científicas. Pero nos tenemos que preguntar de dónde provienen y si son objetivas y justas. Si es realmente un campo científico, entonces debería poder analizarse mediante la epistemología del patrimonio.A lo largo de este ensayo se tratará de explicar científicamente este constructo cultural y social para poder llegar a conocer sus bases, mecanismos e instrumentos. ¿Qué es el patrimonio?, ¿para qué lo conservamos?, ¿para quién? y, sobre todo, ¿cómo lo hacemos? Responder a estas preguntas es necesario para poder evaluar esta actividad tan particular y decidir si lo estamos haciendo bien o si hay aspectos que mejorar o incluso que retirar, si el esfuerzo merece la pena o si resulta baldío, ya que no estamos siendo fieles a la...

Didáctica de las Ciencias Sociales

Didáctica de las Ciencias Sociales

Autor: Liceras Ruiz, Ángel , Romero Sánchez, Guadalupe

Número de Páginas: 304

En esta obra se trata de analizar tanto el ámbito como las características del conocimiento social, haciendo especial hincapié en su delimitación respecto de otros ámbitos científicos, en los contextos que tienen que ver con su objetividad o cientificidad tanto como con su subjetividad constitutiva, su inserción en la realidad social misma y la necesidad de tener en cuenta una apertura metodológica al mismo tiempo que una perspectiva interdisciplinar, transdisciplinar incluso, aspectos estos últimos que vinculan de un modo particular las ciencias sociales con los retos de la educación en un mundo de creciente complejidad.

Sin imagen

Democracia, organizaciones políticas y control parlamentario

Autor: Víctor García Toma

Número de Páginas: 194
Sin imagen

El nuevo proceso penal

Autor: Pablo Sanchéz Velarde

Número de Páginas: 555

El autor ofrece su análisis y comentarios a la luz de las primeras experiencias e interpretaciones que se realizan en torno a la nueva forma de investigar e impartir justicia en el Perú.0

Sin imagen

La prueba ilícitamente obtenida en el proceso penal

Autor: Daniel Armando Pisfil Flores

Número de Páginas: 574

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados