Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Grávido Río

Grávido Río

Autor: Ignacio Piedrahita

Número de Páginas: 186

La orilla tenía en este lado la forma de un escalón, pues es allí donde el agua socava su margen. Del otro costado, la tierra entraba al agua como una playa de arena, porque la corriente tiene allí menos velocidad y deposita en el fondo los sedimentos que arrastra. A mis pies, la turbulencia producía pequeños rompientes que azotaban la base de la pared de tierra. El rio lucia grávido bajo la canícula ardiente y el agua parecía un líquido más denso que ella misma. Me pareció que el color marrón del agua tenía mucho que ver con la sensación que transmitía. El calor y la humedad de las regiones ecuatoriales del planeta favorecen de tal manera la descomposición de las rocas, que las arcillas son fácilmente arrastradas por la lluvia y los arroyos. Y son estas las que, con su gama de ocres, tiñen las aguas corrientes de esta parte del mundo. Al igual que el Amazonas o el Congo, el Magdalena es naturalmente de color café, el color de la tierra.

Los límites del movimiento

Los límites del movimiento

Autor: Humberto Medina

Número de Páginas: 193

El viaje como una forma de llegada ha sido un tema recurrente en la literatura. La aventura del héroe ante lo desconocido, el descubrimiento del misterio que son los otros en el camino y el develamiento del verdadero destino que es uno mismo, se suman una y otra vez en relatos sobre cómo llegar al lugar de donde se partió. Para el migrante, sin embargo, como canta Manuel Mejía Vallejo, partir es solo el destino de quien no puede llegar. Esta colección de cuentos se teje en la conversación de los personajes que, ante la ausencia futura, se adelantan a esa imagen que no tendrán cuando sean otra ciudad y otros rostros los que dirijan su memoria.

Toda esa gente

Toda esa gente

Autor: Mario Escobar Velásquez

Número de Páginas: 368

Este escritor, nacido en Támesis Antioquia, hizo de la escritura su vida y su mayor pasión, sin que le importara nada más. Ganador del premio de novela Vivencias, en 1979, con su obra: Cuando pase el ánima sola, escribió relatos, cuentos, crónicas y novelas, y ejerció la docencia por muchos años. Murió en el 2007 en Medellín. De su vasta obra, publicada por la editorial EAFIT, destacamos hoy, Toda esa gente y el Diario de un escritor. A través de las muchas historias aquí narradas, el lector encontrará personajes sólidos y complejos; una gama de sentidos y caracteres diversos; hechos interesantes; anécdotas divertidas; e incluso comportamientos inauditos; todo ello mostrado con acciones y descripciones, fruto de la meticulosa observación y de la maestría de la que Mario Escobar hizo gala a lo largo de toda su producción literaria.

Piel de conejo

Piel de conejo

Autor: David Eufrasio Guzmán

Número de Páginas: 148

Piel de conejo es el primer libro de David Eufrasio Guzmán, pero en su caso eso no quiere decir iniciación, tanteo o golpe de suerte. Lo que aquí brilla es una alegría más bien inusual, como animal escaso: unos cuentos que fluyen por el dominio del oficio, y, sobre todo, por la autenticidad de las historias, hechas de una sencilla magia, algo así como una verdad literaria que envuelve poco a poco entre cuento y cuento ... Pero esto podría decirse de muchos buenos libros de la literatura colombiana actual; en lo que sí encuentro un sello especial con Piel de conejo es que en esta prosa hay un humor delicado, nostálgico, irónico, y a veces juguetón, que muestra la conquista de la voz propia, es decir, de una poesía que reinventa para otros el mundo familiar y cercano una vez vivido, y luego una y otra vez imaginado en una palabra que continuamente se enriquece con la lectura. Esa condición de inagotable es un admirable mérito. Felipe Restrepo David

El ruido de los jóvenes

El ruido de los jóvenes

Autor: José Libardo Porras

Número de Páginas: 147

La obra de José Libardo Porras está precedida por el tesón y la claridad. Nunca dudó en dedicar su vida a la escritura dejando de lado prebendas y oportunidades. El lugar que ocupa en la literatura nacional, y por ende en la antioqueña, es merecido sin cuestionamientos. En El ruido de los jóvenes el protagonista es San Bernardo, un barrio de Medellín poblado en su mayoría por emigrantes del campo. Cada relato cuenta de alguno de sus habitantes, de sus logros, de sus tragedias. De esta forma se va crean-do un entramado que plasma al barrio entero como un organismo en el que cada uno de sus miembros interactúa con los otros y al mismo tiempo tiene su propia manera de ser y de estar en el mundo. Y es, además, la historia del narrador; es él quien evoca, sopesa, contempla, aprende y crece. El niño asombrado se convierte en adulto mientras los límites de su mundo se amplían y la ciudad se transforma junto con él y con sus compañeros de infancia. - Emma Lucía Ardila J.

Rana de arena

Rana de arena

Autor: David Hoyos García

Número de Páginas: 170

Rana de arena es el diario de un viaje por la ciudad senegalesa de Ndar. A través de los ojos del viajero, vemos el calor de su mediodía, los objetos corroídos por el salitre, el jugo de los mangos maduros correr entre los dedos, las cabras que señorean en todas partes, el desierto que gana terreno. Vemos también las dinámicas de la familia que acoge al viajero y sus ritos musulmanes, los hábitos de los vendedores, los partidos de fútbol que juegan los niños y los hombres del barrio, todos ellos imbatibles en medio de la arena. Y vemos, por supuesto, los propios ojos del viajero, mirando atentamente y eligiendo lo que ha marcado su corazón en este paisaje lejano.

Al oído de la cordillera

Al oído de la cordillera

Autor: Ignacio Piedrahíta

Número de Páginas: 142

Al oído de la cordillera es un libro de viaje que descubre desde las primeras páginas a un narrador singular, que logra fundir la voz del escritor y del geólogo para entregar una fina y poética descripción del paisaje. Desde Colombia hasta Argentina, se suceden bellas pinturas geográficas que trazan su camino por el corazón de la cordillera de los Andes. Es un libro contado por unos ojos ávidos dispuestos al asombro.

Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico

Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico

Autor: Víctor Manuel Patiño

Número de Páginas: 678
¿Soy dix-leso, por Papelucho

¿Soy dix-leso, por Papelucho

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 122

Papelucho tiene una enfermedad muy curiosa: no le duele nada ni necesita remedios y lo mejor de todo es que tiene que dejar de ir al colegio. ¡Ser dix-leso es lo mejor!. En estas vacaciones enfermosas no le faltará entretención, y cuidar un auto sin bencina dará inicio a una nueva aventura, llena de enredos y humor

No miraré su rostro

No miraré su rostro

Autor: Ángel Galeano Higua

Número de Páginas: 278

No miraré su rostro es, como lo afirma el autor en su dedicatoria, un "ejercicio de la memoria". Así lo asegura también, al fin y al cabo quien habla no es quien escribe, el narrador en las primeras páginas: es una fiesta de la memoria en donde se confunde "el antes con el después", porque el volumen que el lector tiene entre sus manos es una "subversión de lo vivido". Esta novela se adentra –de la mano del narrador, ante el féretro de su padre– en un dilatado retroceso temporal que se remonta hasta los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. Y como tal, los recuerdos se acumulan y se sobreponen, se solapan, se fragmentan, hasta conformar un llamativo tejido de personajes y episodios. Con un maravilloso sentido del equilibrio, el texto va de un episodio a otro hasta alcanzar el centro de unas vivencias que constituyen piedras de toque de la trayectoria personal, familiar y social de una comunidad. Como la urraca que acumula objetos brillantes en su nido, el narrador de esta novela acumula recuerdos.

Medellín es así

Medellín es así

Autor: Ricardo Aricapa Ardila

Número de Páginas: 306

El verdadero rostro de Medellín de la pluma de Ricardo Aricapa. En este libro Ricardo Aricapa ha desarrollado un periodismo donde el énfasis está en las imágenes. Imágenes visuales y verbales que nos conmueven y expresan los sentimientos más hondos de una ciudad paradójica. Una urbe dinámica y hostil, en la cual la beatitud y la criminalidad, por exclusión, copan de historias una realidad avasallante, rítmica. Aunque es una radiografía de la marginalidad, incluso su lenguaje, también es el grito de esperanza de una raza pujante y desigual socialmente.

Papelucho Perdido

Papelucho Perdido

Autor: Paz, Marcela

Número de Páginas: 68

"La más simple emergencia cotidiana basta a Papelucho para urdir un mundo de aventuras en que cada suceso cobra una dimensión extraordinaria. Esta vez, habiéndose perdido en un tren junto a su hermana Jimena, parte en busca de sus padres, ya que, según él, son ellos los que se han perdido. De este modo, y antes de encontrarlos, transcurrirán una serie de divertidas peripecias en las que los niños serán los protagonistas. "

Después de la ira

Después de la ira

Autor: Cristian Romero

Una apasionante historia de denuncia y ciencia ficción sobre la tragedia que experimenta una familia tras la llegada de una multinacional a su pueblo. A San Isidro, un pueblo alejado de todo, ha llegado una multinacional que quiere apoderarse de los suelos para sembrar maizales transgénicos. Samuel se niega a venderles la tierra que le queda, mientras ve cómo sus cultivos se marchitan y su matrimonio se derrumba . Liliana, su esposa, lo único que quiere es alejar a su hija de las pestes y de la guerra silenciosa que azotan el pueblo. Pero como si se tratara de un castigo, pareciera que ese lugar es el único infierno en el que merecen vivir. La crítica ha dicho... "Con un ritmo vertiginoso y una prosa certera y potente, Cristian Romero nos lleva en Después de la ira a un mundo arrasado por la sequía, en el que una multinacional se está adueñando de las tierras. Los cultivos han sido cercados, el calor es agobiante, el aire está cargado de pesticidas, la gente y los animales enferman y todo el tiempo se cierne la amenaza de una plaga de langostas creada por el hombre. Pero Samuel no quiere vender. Terco, se aferra a su pedacito de tierra -lo único que le queda- y sigue...

Manual de seguridad en el trabajo

Manual de seguridad en el trabajo

Autor: Marge Books

Este manual reúne las principales normas de seguridad que se deben conocer y aplicar en los lugares de trabajo para prevenir riesgos y evitar posibles accidentes. Se exponen de manera práctica y didáctica, con el soporte de ilustraciones a color, los posibles riesgos y las medidas de prevención que se deben tomar para evitarlos, empezando por el uso de equipos de protección individual, la limpieza y el orden y el mantenimiento de las instalaciones. Este manual, acompañado de la formación específica que corresponda, le capacitará para asumir con seguridad la utilización de los equipos de trabajo y el manejo de la maquinaria, la manipulación de productos peligrosos o los trabajos en altura, entre otras operaciones, y le ayudará a afrontar situaciones extremas como incendios o sobrecargas eléctricas y prestar los primeros auxilios.

Donde cantan las ballenas

Donde cantan las ballenas

Autor: Sara Jaramillo Klinkert

Número de Páginas: 336

LA AUTORA DESCUBIERTA POR ABAD FACIOLINCE, UNA DE «LAS ESCRITORAS QUE REVOLUCIONAN LAS LETRAS LATINOAMERICANAS» (SMODA), VUELVE A DESLUMBRAR. «Con su prosa rica y valiente, desteje los hilos del tiempo y el dolor para mostrarnos el alma humana.» Pilar Quintana (Premio Alfaguara de novela) Candelaria tiene doce años y vive con su excéntrica familia en Parruca, un mítico lugar perdido entre montañas. Su madre habla con las piedras, su hermanastro cultiva hongos alucinógenos y su padre, un artista que esculpe ballenas, los ha abandonado. Mientras la vegetación devora la casa, reciben a extraños personajes: una mujer experta en plantas venenosas con más de un muerto a cuestas, un hombre que teme a los rayos, un desahuciado que persigue su propia muerte y deja tras de sí un enigmático manuscrito... Candelaria intentará que la acompañen en labúsqueda de su padre, y ese proceso le revelará la verdadera complejidad de la vida y la naturaleza vulnerable de los seres humanos. Con ecos de Gabriel García Márquez, Juan Rulfo y Gioconda Belli, Donde cantan las ballenas pertenece a ese nuevo realismo, presente en las obras de Dolores Reyes, Karina Sainz Borgo o Mariana...

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Autor: Londoño Vega, Patricia , Giraldo Sánchez, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 150

Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la biodiversidad. Al documentar la belleza, variedad e importancia de las mariposas se espera ayudar a crear una mayor conciencia de la urgencia de conservar los bosques, las cañadas y los matorrales que habitan. La Universidad quiere, además, presentar el terreno recién adquirido para su Estación Experimental de Campo José Celestino Mutis, donde, entre otras actividades, continuarán las investigaciones sobre las mariposas a cargo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.

Marketing para Instagram

Marketing para Instagram

Autor: Chase Barlow

Número de Páginas: 138

Si quiere descubrir por qué algunas personas fracasan en el marketing de Instagram mientras que otras consiguen un enorme éxito, y si quiere ser parte del segundo grupo, entonces siga leyendo... ¿Está harto de esforzarse en el marketing y no obtener ningún resultado? ¿Ha probado un sinfín de formas de hacer crecer su marca personal o pequeño negocio, pero nada parece funcionar a largo plazo? ¿Quiere despedirse del dinero desperdiciado y descubrir algo que funcione para usted de una vez por todas? Si es así, entonces ha venido al lugar correcto. Verá, el marketing en Instagram no tiene que ser difícil. Incluso si ha pasado horas viendo videos y revisando páginas web y aun así se siente perdido, en realidad es más fácil de lo que usted cree. Lo siguiente es solo una pequeña parte de lo que descubrirá Los cambios de Instagram que tiene que conocer para estar siempre a la vanguardia El por qué está dejando pasar una gran oportunidad al no tener una presencia adecuada en Instagram y las seis mejores maneras de usar las historias para construir su marca Cómo usar los hashtags a su favor (de la manera correcta) Crear contenido consistente que sea persuasivo Cómo...

El señorío de los incas

El señorío de los incas

Autor: Pedro Cieza De León

Número de Páginas: 172

El señorío de los incas es la segunda parte de la Crónica del Perú, de Pedro Cieza, y trata sobre la historia de los Incas y las dinastías del Antiguo Perú. Fue descubierta en la Biblioteca de El Escorial por el historiador peruano Manuel González de La Rosa, que preparó una edición para publicarla en Londres en 1873. Esta no vio la luz por razones económicas. En 1880, Marcos Jiménez de la Espada, publicó finalmente la obra, con el título de Segunda parte de la crónica del Perú, que trata del señorío de los incas yupanquis y de sus grandes hechos y gobernación (actualmente conocida como El Señorío de los Incas).

Celebración del poema

Celebración del poema

Autor: Juan Camilo Suárez Roldán

Número de Páginas: 186

La conocida pregunta de Hölderlin "¿para qué poetas en tiempos de penuria?" no ha perdido vigencia. La poesía y lo poético en general siguen siendo urgentes, y su estudio y celebración una asignatura de los tiempos que corren. El libro que el lector tiene en sus manos invita a explorar la dimensión celebrativa, casi litúrgica, aunque también festiva y comunitaria del acontecer de lo poético, eso que se manifiesta y extiende su poder e influencia sobre todo allí donde se lee el poema. Esta práctica crea una atmósfera en la que experimentamos el poder de la palabra –su carácter de acto o su dimensión pragmática, al mismo tiempo que su expresividad–, capaz de incidir en nuestra urdimbre humana por medio de su significación. Semántica, hermenéutica y pragmática se dan cita en esta obra en la que Juan Camilo Suárez le propone al lector el gozo de la palabra poética.

El Paralaje

El Paralaje

Autor: Juan Carlos Cersosimo

Número de Páginas: 213

La forma más sencilla para medir la distancia entre los objetos es el método geométrico. La distancia de las estrellas fue una incógnita desde los comienzos de las observaciones de los astros. A pesar de que el método geométrico fue bien conocido desde hace miles de años, medir la distancia de los astros no fue una tarea fácil debido a la falta de instrumental adecuado. Medir un ángulo de paralaje debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol sería el juicio definitivo para aceptar el modelo heliocéntrico, y descartar definitivamente el modelo geocéntrico. No obstante, sin tener la evidencia, y sobreponiéndose a presiones religiosas, el modelo heliocéntrico fue ampliamente aceptado por muchos filósofos influenciados por las ideas de Galileo y Copérnico. La justificación científica del modelo heliocéntrico no esperó el descubrimiento del paralaje de las estrellas. Otro fenómeno hasta el momento desconocido fue determinante para justificar el modelo, la aberración estelar. Así fue que las observaciones realizadas por Bradley y Molyneux demostraron el movimiento de la Tierra alrededor del Sol en 1727. Los desplazamientos debido a paralaje son muy...

Ahora solo queda la ciudad

Ahora solo queda la ciudad

Autor: Cristian Romero

Número de Páginas: 126

"Los relatos de Cristian Romero son potentes, evocadores, terriblemente macabros en ocasiones, muy bien escritos. Tienen un perfume de realismo mágico (un poco podrido, como una de esas frutas tropicales que al cabo de dos días en el frutero empiezan a oler fuerte y a ponerse blandas), pero no son realismo mágico. Son relatos fantásticos de la parte oscura, inquietantes, hiperbólicos, que buscan golpearnos en el punto más débil, sin desdeñar tampoco usar el asco o la revulsión si al autor le parece necesario. Cuando los leía, me venían a la mente nombres como Mariana Enríquez, Alfredo Álamo, Santiago Eximeno o Pilar Pedraza." Elia Barceló "Romero escribe como gesto de resistencia, utiliza la narración de género y recurre a todo su potencial para cuestionar la realidad" Diario El tiempo – Colombia "Lleno de atmósferas y ambientes ambiguos y siniestros. Realidades que invaden los ámbitos de la vida familiar y personal." Elkin Restrepo "Unos relatos inquietantes que reflejan los terrores familiares, los pesos heredados, Los celos fraternales, la carga del machismo, los miedos a la crianza y a la soledad." Cristian Arenós Rebolledo

El río Jordán y el acuífero de la montaña en el conflicto y las negociaciones Israelí-Árabes

El río Jordán y el acuífero de la montaña en el conflicto y las negociaciones Israelí-Árabes

Autor: Gilberto Conde Zambada

Número de Páginas: 200

Es casi un lugar común decir que el Medio Oriente es una región que sufre por falta de agua. Numerosos países ya están sufriendo de marcadas carencias. Algunos analistas han observado que prácticamente todos los estados árabes e Israel ya consumen más de 40 por ciento del agua que disponen. Sus habitantes con frecuencia subsisten con pequeños volúmenes de recursos hídricos renovables por cápita.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados