Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Gentes y hechos de la aviación en Antioquia

Gentes y hechos de la aviación en Antioquia

Autor: Mario Escobar Velásquez

Número de Páginas: 234

Mario Escobar Velásquez dejó publicados una veintena de libros y se sabe que tiene inéditos otros tantos. Este, que hoy ofrecemos como una feliz primicia, Gentes y hechos de la aviación en Antioquia, es uno de los que no vio publicados en vida. Hemos puesto en él todo el cuidado editorial, el cariño y el respeto que su vida, su obra y su persona nos merecen. Se trata de una deliciosa crónica de la aventura de la aviación en Antioquia, de sus gentes y sus hechos, que se lee casi como una novela

Tierra nueva

Tierra nueva

Autor: Mario Escobar Velásquez

Número de Páginas: 294

En Tierra nueva de Mario Escobar Velásquez, reencontramos al escritor ya conocido en otros libros suyos como En las lindes del bosque e Historias de animales; aparecen de nuevo sus dotes de observador minucioso y su talento descriptivo, capaces de retratar de manera inolvidable a las gentes, a los animales y el paisaje del Urabá de mediados del siglo XX. El lenguaje de Mario Escobar, con sus modos tan propios, se pega al lector como las caricias de Rufo, el gato del personaje, con sus lengüetazos y acercamientos, que también marcan. Un estilo que permite identificar sus textos sin necesidad de leer quién es el autor. por eso, como en todos sus escritos, en esta novela se halla, además del interés que suscitan las historias que capítulo a capítulo conforman la trama del libro, el placer estético que produce la lectura de cada página, trabajada, pulimentada sin afanes, con los términos precisos y con momentos poéticos logrados. Emma Luda Ardila J.

Muy caribe está

Muy caribe está

Autor: Mario Escobar Velásquez

Número de Páginas: 428

Muy caribe está es la crónica del descubrimiento del caribe. El narrador, ya nonagenario, reconstruye su experiencia como conquistador y español renegado. Conoce a fondo la cultura caribe, y la testimonia tanto en las costumbres y la fuerza bélica de su raza, como en la lengua. La escritura –contrapunto entre españoles y caribeños– se interna en los hechos cotidianos: la sobrevivencia en lo desconocido, el hambre, los apetitos, el amor, la crónica, la soberbia, la crueldad..., y logra otras metáforas, otras interpretaciones, otras formas para nuestra historia, para nuestra lengua.

Del rapto a la pesca milagrosa

Del rapto a la pesca milagrosa

Autor: Mauricio Rubio

Número de Páginas: 94

El objetivo principal de este trabajo es contribuir a explicar por qué las tasas de secuestro han sido tan altas en Colombia. Con este breve recuento histórico, más que una cronología detallada de acontecimientos, se busca detectar elementos que ayuden a responder esta pregunta básica.

Música y sociedad en Colombia

Música y sociedad en Colombia

Autor: Pardo Rojas, Mauricio

Número de Páginas: 276

Este libro apunta a impulsar estudios sociomusicales y la participación en la comunidad académica internacional que trabaja estos campos. Temáticas y enfoques de los artículos muestran la multiplicidad de esta investigación sobre música y sociedad.

Biografía no autorizada de Alvaro Uribe Vélez

Biografía no autorizada de Alvaro Uribe Vélez

Autor: Joseph Contreras , Fernando Garavito

Número de Páginas: 280
Toxicología Clínica

Toxicología Clínica

Autor: S. Nogué Xarau

Número de Páginas: 608

Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas. La obra abarca también intoxicaciones crónicas que pueden tener como diana cualquier órgano, por lo que cuenta con la colaboración de especialistas en distintas áreas. El profesional hallará asimismo una descripción detallada de los posibles agentes causales de una órganotoxicidad y de su mecanismo fisiopatológico, al tiempo que información sobre los efectos tóxicos de centenares de productos. Se guía al lector en aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones, en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la acción tóxica sobre los diversos órganos y sistemas y, sobre todo, en las acciones terapéuticas prioritarias en cada intoxicación. El texto se ha diseñado para acceder con rapidez a las diversas intoxicaciones y a sus respectivas medidas de actuación (técnicas, cuidados y tratamiento), tanto en el ámbito prehospitalario como el hospitalario. Pero se han incluido también algunos tóxicos, como los metales pesados, y algunas entidades, como la sensibilidad química...

Teoría avanzada de organización y gestión

Teoría avanzada de organización y gestión

Autor: Carlos Eduardo Martínez Fajardo

Número de Páginas: 340
Globalización, integración y fronteras en América Latina

Globalización, integración y fronteras en América Latina

Autor: Rita Giacalone De Romero

Número de Páginas: 467
Electricidad y magnetismo

Electricidad y magnetismo

Autor: Abarca Jiménez, Griselda Stephany , Andraca Adame, José Alberto , Gutiérrez Mejía, Bárbara Mayela , Herrera Colín, Lizbeth

Número de Páginas: 357

Este texto tiene como objetivo desarrollar diferentes competencias en los estudiantes de ingeniería que les serán de utilidad en asignaturas más avanzadas y en su desarrollo profesional; por ello, se han incluido diferentes tipos de actividades, algunas de las cuales se pueden realizar en equipo y otras de forma individual. Además, se presenta una serie de problema solucionados a detalle, junto con otros para ser resueltos por el alumno. De esta forma, existe un equilibro entre la teoría y la práctica.

Sin imagen

Proceso de paz y perspectivas democráticas en Colombia

Autor: Alejandro Castillejo Cuéllar , Eduardo A.. Rueda Barrera , Edwin Nelson Agudelo Blandón , Natalia Quiceno Toro

Número de Páginas: 227
No hay causa perdida

No hay causa perdida

Autor: Alvaro Uribe Velez

Número de Páginas: 352

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más pacífica, estable y moderna, con un futuro prometedor. Aquí, el hombre que dirigió la transformación —el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez— nos ofrece la historia nunca antes contada de cómo, a costa de un riesgo personal enorme, se negó a aceptar el peligroso estado de las cosas en Colombia. Una lectura cautivante, No hay causa perdida revela cómo el gobierno del presidente Uribe debilitó fuertemente a las FARC, el grupo de terroristas que asesinó brutalmente a su padre en un intento de secuestro, y sometió a la justicia a los más peligrosos jefes paramilitares. Este...

El embrujo autoritario

El embrujo autoritario

Autor: Plataforma Colombiana De Derechos Humanos, Democracia Y Desarrollo

Número de Páginas: 176

Estado - Hacia un Estado autoritario - Justicia - Retroceso en la protección de los DESC - Política económica / Luis Jorge Garay / - Políticas públicas y garantías de los DESC - Educación - El sacrificio de la educación en los altares de la guerra y el ajuste - Salud - La desprotección social se profundiza - Trabajo - Reforma laboral, deslaboralización y despidos - Vivienda - El derecho a vivienda adecuada - Alimentación - Inseguridad alimentaria - Política agraria - Reforma insustancial - Derechos civiles y políticos - Derechos humanos en contravía - Desplazamiento - La respuesta gubernamental al desplazamiento forzado - Luchas sociales - La lucha por los derechos - Sindicalismo - Libertad de expresión - Entre la censura y el fuego - Mujeres - ¿una política pública para las mujeres? - Madres comunitarias - Políticas para la infancia y la mujer.

Por aquí pasó una luciérnaga

Por aquí pasó una luciérnaga

Autor: Sorayda Peguero

Número de Páginas: 248

A principios del siglo XX, Rubén Darío demostró que la columna periodística no tenía por qué ser el género favorito de los ganapanes y que perfectamente podía hacer parte de la literatura —e, incluso, de la gran literatura—. Quién sabe si Sorayda Peguero Isaac leyó en su natal Santo Domingo al maestro nicaragüense; pero, como quiera que haya sido, es evidente que sigue la cauda de su estela. "Por aquí pasó una luciérnaga" no solo es un libro animado por una decidida voluntad estilística, sino por una fe gozosa y juguetona en los sustantivos, los verbos y los ritmos del español antillano. Ya sea que se ocupe de alguno de los artistas que tanto admira, o que narre alguna malicia sobre su vida en República Dominicana o España, esta joven escritora pone en cada palabra el duende necesario para que, contrariando el famoso pregón de Héctor Lavoe, tu amor de lector no sea un periódico de ayer.

Sin imagen

Puerto Cabello:

Autor: Miguel Flores Sédek

Número de Páginas: 496

PUERTO CABELLO: Breve Cronología Histórica recoge un conjunto de estampas del que emergen cuadros históricos de gran trascendencia local y nacional, héroes de la gesta independentista y otras revueltas, personajes de relevantes ejecutorias en lo mercantil, cultural y benéfico y, en fin, curiosidades que confirman el relevante rol que la ciudad siempre ha jugado en el devenir del tiempo. La rica bibliografía porteña se ve ahora enriquecida con este trabajo, cuyo prólogo le ha sido encomendado a José Alfredo Sabatino Pizzolante, individuo de número de la Academia de Historia del Estado Carabobo, quien refiere que esta obra de Flores Sédek es relevante por varias razones: Primeramente, por tratarse de una obra original ya que a pesar de los numerosos libros que sobre la ciudad se han escrito, ninguno hasta ahora había abordado la exposición de manera estrictamente cronológica; en segundo lugar, por la honestidad intelectual del autor al señalar se trata de un compendio a manera de estampas, lo que desde luego no resta méritos al autor, que recoge los escritos e investigaciones de otros, no siempre al alcance de todo lector. En tercer lugar, por ser una investigación...

Derechos Humanos y la actividad empresarial en Colombia: implicaciones para el Estado social de derecho

Derechos Humanos y la actividad empresarial en Colombia: implicaciones para el Estado social de derecho

Autor: Varios

Número de Páginas: 486

Esta obra colectiva se centra en tratar de resolver una de las dificultades más relevantes en el Estado colombiano: cómo lograr un equilibrio entre la liberalización de los mercados, los estándares de protección de la inversión extranjera, las libertades económicas (libre empresa, libre competencia, etc.) y los mandatos constitucionales y convencionales sobre la protección de los derechos humanos de la población y los grupos vulnerables, que frecuentemente se encuentran en conflicto o en tensión. Es por ello que los distintos autores realizan un acercamiento a esta problemática desde enfoques académicos de los distintos grupos de interés (skateholders), tales como instituciones del Estado que protegen los derecho humanos, consumidores, activistas de los derechos del medio ambiente, grupos étnicos y académicos, para mostrar diferentes lecturas de las relaciones de las empresas del sector minero-energético, farmacéutico, entre otros, y las relaciones con los derechos territoriales de las comunidades étnicas, como la consulta previa, la salud y demás derechos fundamentales constitucionalmente reconocidos.

El puente de Occidente y la integración de Antioquia

El puente de Occidente y la integración de Antioquia

Autor: Luis Fernando Múnera López

Número de Páginas: 241

El puente de Occidente sobre el río Cauca se construyó entre los años de 1887 y 1895, en el camino que conduce desde Medellín hasta Santa Fe de Antioquia, pasando por Sopetrán. La obra se levantó en un lugar alejado de todas las facilidades operativas, cuando el transporte de materiales sólo podía hacerse a lomo de mula, cuando las técnicas constructivas eran muy precarias para una estructura tan compleja, y cuando solo podían usarse, casi exclusivamente, materiales locales, a saber, madera, ladrillo cocido, argamasa y piedra. Constituyó una verdadera odisea del ingenio y de la gestión de los antioqueños. Hoy continúa en operación, más de 120 años después. A pesar de su belleza y magnificencia, este puente no puede considerarse como un hito aislado, sino como lo que verdaderamente fue: un elemento indispensable para el camino de Antioquia hacia el mar Caribe, sueño que venían acariciando los antioqueños desde principios del siglo diecinueve. En esa época, el camino y el puente constituían una necesidad primordial, para permitir la salida al mar y facilitar la colonización de Urabá. Inicialmente, este libro tuvo como propósito presentar la manera como se...

Inteligencia Prospectiva

Inteligencia Prospectiva

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 120

Acaso, piensas que piensas? Ya hiciste tu maleta para el viaje al futuro donde pasaras el resto de tu vida? Que harias si te dijeran que vas a morir en diez minutos? Inteligencia prospectiva es la que desarrollamos cuando tenemos una vision de largo plazo y de prevencion. Pero una prevencion entendida como forma de ser, no como manera de hacer. La inteligencia como el desarrollo de capacidades que nos permiten opciones multiples, emocionales y espirituales para enfrentar la vida y lo que vendra. Un ser humano integrado, completo con una conciencia de su ser. Se trata tambien de abrir el pensamiento encarcelado por una formacion positivista y ponerlo a volar con imaginacion, creatividad y humor. Transitar de la diversion a la reflexion, del ser individual al ser social, del sentimiento a la emocion."

Bogotá contada 8

Bogotá contada 8

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 184

Basta hojear un poco esta octava versión de Bogotá contada, para darse cuenta de que es un libro distinto a todos los demás de esta serie capital. Más allá de lo obvio —cada libro es único, cada lector es distinto y cada una de sus experiencias modela su lectura y cambia su mirada—, es la primera compilación hecha por autores que no están de paso, y, al contrario, tienen un vínculo estrecho con Bogotá, sea porque nacieron acá o porque esta ciudad los acogió, es decir la han amado con el único amor que podemos profesarles a las ciudades, uno no siempre correspondido —porque la ciudad se da a todos—, contradictorio y sin remedio. También es un libro especial porque se refiere a una Bogotá distinta por causas de fuerza mayor, pues, como no pasaba desde hace un siglo, esta ciudad —y las demás aglomeraciones humanas del mundo— ha debido sostenerse pese a la recomendación, o la orden, de mantenerse dentro de casa y reducir los contactos con el mundo exterior al mínimo; por lo tanto, los relatos y crónicas a continuación se escribieron sobre una urbe contrahecha y por inventar, vista sobre todo desde la ventana, recorrida en paseos fugaces y eficaces:...

Sin imagen

Por una geografía del poder

Autor: Claude Raffestin , Octavio Martín González Santana

Número de Páginas: 310
Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Autor: Julio César Londoño

Número de Páginas: 160

Por desgracia, la filantropía y la genialidad no van de la mano. El genio es obsesivo y egoísta y puede llegar a ser cruel, quizá involuntariamente cruel, como lo fue Picasso con sus amantes o Einstein con su familia. El filántropo anda tan ocupado resolviendo los problemas del mundo, que no tiene el tiempo necesario para ser sabio, ni el narcisismo suficiente para ser genio. Pero a veces, por azar o por necesidad, por caprichos del destino o por dictados divinos, surge un hombre que puede ser genio y filántropo a la vez, como Manuel Carvajal Sinisterra. Demostrar que esta afirmación es una observación exacta, no la hipérbole de un biógrafo obsecuente, es el fin de las siguientes páginas.

Tratado concerniente a la neutralidad permanente y al funcionamiento del Canal de Panamá

Tratado concerniente a la neutralidad permanente y al funcionamiento del Canal de Panamá

Autor: Julio E. Linares

Número de Páginas: 308
Clima Organizacional

Clima Organizacional

Autor: Jos?? Luis S Nchez Leyva , María Guadalupe Aguirre Alemán , Patricia Martínez Moreno

Número de Páginas: 52

En los ultimos anos se ha manifestado la necesidad de implementar nuevos cambios al interior de las organizaciones; la constante evolucion de los procesos de informacion, las nuevas tendencias hacia el desarrollo y la dinamica en la que se desenvuelven las organizaciones son apenas algunos elementos que actualmente las obligan a realizar estudios enfocados a la obtencion de diagnosticos en el comportamiento y ambiente laboral que impera en las instituciones. El ambiente donde una persona desempena su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados y la relacion entre el personal de la empresa son elementos que conforman lo que se denomina el "ambiente laboral," tambien conocido como Clima Organizacional. Este puede ser un vinculo o un obstaculo para el buen desempeno de la organizacion y puede ser un factor de distincion e influencia en la conducta de los trabajadores. Por tanto, su estudio y analisis proporcionan retroalimentacion acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales, introduce cambios planificados para que las personas hagan su trabajo eficientemente."

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados