Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 37 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Genes. Volumen 1

Genes. Volumen 1

Autor: Benjamin Lewin

Número de Páginas: 613

Desde su primera edición el propósito de GENES ha sido explicar la herencia desde el punto de vista de las estructuras moleculares. GENES se basa en la proposición de que el objetivo de la Biología Molecular es explicar en términos moleculares la serie completa de sucesos por la cual el genotipo se convierte en fenotipo.

Genética humana

Genética humana

Autor: Alberto Juan Solari

Número de Páginas: 572

Indice de Contenidos Cap. 1. Desarrollo histórico de la Genética Humana Cap. 2. Conceptos básicos Cap. 3. Fenómenos básicos y técnicas de genética molecular Cap. 4. El material genético: ADN y cromosomas Cap. .5 Información genética Cap. 6. La organización del genoma humano Cap. 7. Regulación de la expresión génica Cap. 8. Mutación Cap. 9. Patrones de herencia humana Cap. 10. Determinación sexual y cromosomas sexuales. Cap. 11. Ligamiento. Genes ligados al sexo y fenómenos de compensación de dosis Cap. 12. Meiosis. Recombinación y disyunción. Genética e infertilidad Cap. 13. Enfermedades de herencia multifactorial, enfermidades de origen complejo y otros tipos de herencia Cap. 14. Genética bioquímica. Errores congénitos del metabolismo Cap. 15. Anomalías genéticas de proteínas estructurales Cap. 16. Genética del desarrollo y ciliopatías Cap. 17. Cariotipo humano. Cromosomopatías Cap. 18. Aberraciones cromosómicas estructurales y sindrome del X frágil Cap. 19. Genética de los tumores Cap. 20. Aspéctos éticos, sociales y legales en genética humana Glosario Apéndice 1 . Advertencias importantes para adquirir informacuón adicional sobre adelantos...

Netter. Neuroanatomía esencial

Netter. Neuroanatomía esencial

Autor: Michael Rubin

Número de Páginas: 420

1. Cubiertas óseas del encéfalo y la médula espinal. 2. Anatomía del encéfalo y la médula espinal. 3. Vasos sanguíneos del encéfalo y la médula espinal. 4. Líquido cefalorraquídeo y cubiertas del encéfalo. 5. Médula oblongada. 6. Puente. 7. Mesencéfalo. 8. Tálamo. 9. Núcleos (ganglios) basales. 10. Cerebelo. 11. Corteza (córtex) cerebral. 12. Hipotálamo. 13. Sistema límbico. 14. Nervios craneales I-XII. 15. Principales vías sensitivas y motoras. 16. Formación reticular. 17. Anatomía del sistema nervioso periférico: miembro superior. 18. Anatomía del sistema nervioso periférico: miembro inferior. 19. Sistema nervioso autónomo.

Biotecnología y alimentación

Biotecnología y alimentación

Autor: Gloria Morcillo Ortega , Estrella CortÉs Rubio , José Luis GarcÍa LÓpez

Número de Páginas: 373

Conceptos como ingeniería genética, organismos modificados genéticamente, transgénicos, clónicos, nutracéuticos, probióticos, etc., han comenzado a formar parte de nuestro vocabulario cotidiano dentro del campo de la alimentación. La tecnología agroalimentaria representa hoy en día uno de los sectores de mayor actividad dentro del conjunto de la Biotecnología. En este libro se han tratado de una manera sencilla las bases sobre las que se sustenta la nueva biotecnología de alimentos. En los cinco primeros capítulos se describen los conceptos primordiales que nos ayudan a comprender mejor el fundamento de las herramientas y procesos. A continuación, en los cuatro siguientes, se analizan las aplicaciones más destacadas de la nueva tecnología atendiendo a los distintos tipos de seres vivos, microorganismos, plantas, y animales de los cuales obtenemos la mayor parte de los alimentos. Finalmente, los tres últimos capítulos se dedican al análisis de los alimentos y a las normativas.

Genes. Volumen 2

Genes. Volumen 2

Autor: Benjamin Lewin

Número de Páginas: 559

Desde su primera edición el propósito de GENES ha sido explicar la herencia desde el punto de vista de las estructuras moleculares. GENES se basa en la proposición de que el objetivo de la Biología Molecular es explicar en términos moleculares la serie completa de sucesos por la cual el genotipo se convierte en fenotipo.

Enciclopedia concisa de bioquímica

Enciclopedia concisa de bioquímica

Autor: Thomas Scott , Mary Eagleson , Joaquín Soler Molina

Número de Páginas: 838
Genética clínica

Genética clínica

Autor: Victoria Del Castillo Ruíz , Rafael Dulijh Uranga Hernández , Gildardo F. Zafra De La Rosa

Número de Páginas: 651

La calidad de sus autores hizo que Genética clínica, desde su primera edición, se posicionara como un referente para los estudiantes de medicina, como para los residentes de genética. Es por ello, que ahora, en su segunda edición, además de abordar temas clásicos como Errores innatos del metabolismo, Herencia mendeleliana, Enfermedades mitocondriales o Herencia multifactorial; se incluyen nuevos temas como Genética y evolución, Genética de poblaciones o el asombroso Sistema de edición génica CRISPR-Cas9. La genética es una ciencia que ha cobrado más relevancia en las últimas décadas, debido a la modernización, cada vez más especializada, de las técnicas de biología molecular que han revolucionado a la medicina, al grado de poder entender y curar enfermedades que se pensaban intratables, transformando una ciencia árida, en un área llena de oportunidades para los médicos, como para los pacientes. Genética clínica, 2ª edición, es una obra que provee al alumno información de calidad, en busca de alentarlo a conocer cada vez más sobre las bases e innovaciones de la genética. Si bien es un campo de mucho cambio, el futuro inmediato es prometedor, lo que le...

Atlas de biología molecular

Atlas de biología molecular

Autor: Max Herzberg , Michel Revel

Número de Páginas: 136

Microscopia electronica y biologia molecular; El lugar del material genetico en las celulas; El DNA y su replicacion; LA transcripcion; Los diferentes tipos de RNA y la replicacion de los RNA virales; Los ribosomas; Iniciacion de la sintesis de las proteinas; Los polisomas; Conjunto de las estructuras biologicas.

Introducción a la antropología biológica

Introducción a la antropología biológica

Autor: Javier Rosique Gracia

Número de Páginas: 366

Estudiar las diferencias entre individuos y entre grupos, tanto contemporáneos como del pasado, es propio de la antropología. En la antropología biológica, estas diferencias se refieren tanto a las variaciones de la morfología y la anatomía de órganos y tejidos, como a las mutaciones de las características fisiológicas, genéticas y ecológicas distintivas de la población humana. De suerte que esta disciplina se encuentra en un lugar intermedio entre el conocimiento social y el biológico, lo cual implica un conjunto de métodos y lenguajes propios, que son vistos como originales frente a los de otras disciplinas. Ante al predominio del enfoque humano y social de la antropología en el medio académico colombiano, Introducción a la antropología biológica da cuenta de la apertura a nuevas posibilidades de estudio y especialización en relación con la biología y, en cuanto libro de texto, busca acompañar la iniciación de estudiantes en esta materia a través de temas fundamentales, a partir de fuentes básicas y de una presentación didáctica de contenidos, que incluye la sugerencia de recursos para la búsqueda de información nueva, según los intereses de...

Magia realista

Magia realista

Autor: Timothy Morton

Número de Páginas: 260

En este libro, Timothy Morton explora lo que significa para las cosas advenir a la existencia, persistir y dejar de existir. Tomando ejemplos de la física, la biología, la ecología, el arte, la literatura y la música, Morton expone el contraintuitivo, pero elegante, poder explicativo de la OOO para pensar cómo opera la causalidad.

Epistemología y ciencias humanas

Epistemología y ciencias humanas

Autor: Alexander Luis Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 130

Este libro incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma haciendo una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos.

Los bancos genéticos y la alimentación mundial

Los bancos genéticos y la alimentación mundial

Autor: Donald L. Plucknett

Número de Páginas: 264

Bancos geneticos: um recurso mundial. Semillas y recursos fitogeneticos. Recolectores de plantas y bancos geneticos. Bancos geneticos. Biotecnologia y recursos geneticos. Genes en los bancos. Dividendos de los bancos geneticos. Especies silvestres: un acervo genetico mas amplio. Caso de estudio en germoplasma de arroz: IR36. El futuro de los bancos geneticos.

Mejoramiento genético de plantas

Mejoramiento genético de plantas

Autor: Franco Alirio Vallejo Cabrera

Número de Páginas: 458

El libro es el resultado de 27 años de labores del Grupo de Investigación en "Mejoramiento Genético y Producción de Semillas de Hortalizas" y de las experiencias acumuladas en la enseñanza del fitomejoramiento durante los últimos 30 años en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Constituye una importante ayuda y un complemento para los cursos de mejoramiento genético de plantas en pregrado y posgrado. Ofrece un tratamiento general de los diferentes temas, y brinda al estudiante bases fundamentales sobre el apasionante mundo del fitomejoramiento. También puede ser material de interés para los científicos o investigadores que en su ejercicio profesional se desempeñan en campos relacionados con el mejoramiento genético de plantas. La obra comprende 21 capítulos. En los primeros se presentan la importancia, la justificación Y los fundamentos genéticos para un programa de fitomejoramiento. Se analizan tópicos como el origen, la diversidad y la evolución de las plantas cultivadas, la clasificación de la variabilidad de las plantas, los recursos fitogenéticos, los sistemas de reproducción, la esterilidad, la incompatibilidad, la variación fenotípica, la...

Genética médica 1

Genética médica 1

Autor: Yavor Mendel , John Kaisermann , Milos Pawlowski

Número de Páginas: 215

La genética médica abarca muchas áreas diferentes, incluida la práctica clínica de médicos, asesores genéticos y nutricionistas, actividades de laboratorio de diagnóstico clínico e investigación sobre las causas y la herencia de los trastornos genéticos. Los ejemplos de afecciones que están dentro del alcance de la genética médica incluyen defectos de nacimiento y dismorfología, retraso mental, autismo, trastornos mitocondriales, displasia esquelética, trastornos del tejido conectivo, genética del cáncer, teratógenos y diagnóstico prenatal. La genética médica se está volviendo cada vez más relevante para muchas enfermedades comunes. Los solapamientos con otras especialidades médicas están comenzando a surgir, ya que los avances recientes en genética están revelando etiologías para enfermedades neurológicas, endocrinas, cardiovasculares, pulmonares, oftalmológicas, renales, psiquiátricas y dermatológicas. Resumen de los contenidos de este libro: Desordenes genéticos: Clasificación Trastornos cromosómicos Enfermedades mitocondriales: Genética mitocondrial Proteopatía El genoma humano y la base cromosómica de la herencia Citogenética del...

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Autor: Aaron T. Beck

Número de Páginas: 992

Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una base sustancial de apoyo empírico. En el presente libro, escrito por una autoridad contemporánea David A. Clark y por el pionero de la terapia cognitiva Aaron T. Beck, se sintetizan los últimos avances logrados en el campo y se presentan pautas actuales de práctica terapéutica basadas en los hallazgos más recientes. Otras características que hacen recomendable y manejable el libro son las síntesis, a modo de pequeños manuales, de los cinco principales trastornos de ansiedad, los aspectos clínicos concisos, los casos presentados con todo detalle y más de treinta cuestionarios y formularios que pueden emplearse en la práctica.En la Primera parte se actualiza y reformula el influyente modelo de los trastornos de ansiedad que Beck y sus colaboradores propusieron en 1985. Los autores aclaran las múltiples facetas de la ansiedad maladaptativa y del papel que desempeña la cognición en su desarrollo y mantenimiento. Sucintamente se revisan cientos de estudios...

Nuestra especie

Nuestra especie

Autor: Marvin Harris

¿Cómo eran las primeras sociedades y los primeros lenguajes humanos? ¿Qué aspectos de la condición humana están inscritos en nuestros genes y cuáles forman parte de nuestra herencia cultural? Este volumen es un riguroso compendio del estado actual de nuestros conocimientos sobre la identidad de “Nuestra especie”, en el que el prestigioso antropólogo Marvin Harris aborda interrogantes y enigmas que afectan por igual a toda la humanidad desde una perspectiva «panhumana, biosocial y evolutiva» que, a partir del dato concreto y local, le permite presentar un amplio panorama de la evolución material y cultural del hombre.

Imperio

Imperio

Autor: Michael Hardt , Antonio Negri

Número de Páginas: 516

El imperialismo, tal como lo conocimos, probablemente ya no pueda existir, pero el imperio aún goza de buena salud. Tal como lo demuestran Michael Hardt y Toni Negri en este osado libro, se trata del nuevo orden político de la globalización. Aunque es fácil reconocer las transformaciones económicas, culturales y legales que están ocurriendo en todo el mundo, comprenderlas resulta más difícil. Los autores sostienen que deberíamos situarlas en el contexto de nuestra comprensión histórica del imperio, como un orden universal que no acepta fronteras ni límites. El libro muestra hasta qué punto este imperio que está surgiendo es fundamentalmente diferente del imperialismo propio de la dominación europea y de la expansión capitalista característicos de otras épocas. Antes bien, el imperio actual se basa en elementos del constitucionalismo estadounidense, con su tradición de identidades híbridas y fronteras en expansión. Imperio identifica un cambio radical de los conceptos que conforman la base filosófica de la política moderna, conceptos tales como los de soberanía, nación y pueblo. Los autores vinculan esta transformación filosófica con los cambios...

Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos

Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos

Autor: Rocío Enríquez Rosas , Oliva López Sánchez , María Esther Castillo García , José Carlos Cervantes Ríos , Oscar Colorado Nates , Silvia Chávez García , Brenda Yuriko Gómez Martínez , Ximena Andrea González Grandón , Melisa Del Carmen Gutiérrez Mosqueda , Pablo Pérez Castillo , Olga Rodríguez Cruz , Gabriela Rodríguez Hernández , Silvia Citlalli Rojas Montaño , Marquina Terán Guillén , María Adriana Ulloa Hernández , Alma Delia Zamorano Rojas , Blanca Estela Zardel Jacobo

El objetivo central del libro es comprender las formas en que, a través del análisis de las emociones y desde una perspectiva interdisciplinaria con énfasis en la dimensión sociocultural, es posible acercarse a la comprensión de problemas sociales. Está conformado por nueve ensayos en que se analiza la relación entre pedagogía, arte y emociones, en diferentes ámbitos y desde distintos ejes, como lo son: la percepción del clima emocional y sus diferencias significativas en grupos poblacionales definidos; la concepción histórico–cultural de la psicología y la perspectiva de género; el ámbito de la discapacidad y las formas contemporáneas de inclusión y exclusión; la interacción musical como forma de comunicación en la que emergen emociones humanas; la literatura, la fotografía y el cine como representaciones de la pasión y las emociones, así como las relaciones asimétricas que reproducen por medio de relatos biográficos vínculos de equidad y democratización de los lazos emocionales. (ITESO)

Neuroeducación

Neuroeducación

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 368

El siglo XXI reclama un profesional que no se adapte pasivamente a los cambios vertiginosos de la sociedad sino que sea un agente de cambio, un profesional líder, proactivo, que no sea un receptor pasivo sino un participante activo, lo cual exige que los docentes desarrollen clases de calidad y excelencia, que utilicen estrategias pedagógicas desarrolladoras de la inteligencia, la creatividad y el pensamiento crítico y configuracional.

Organización de los cromosomas humanos

Organización de los cromosomas humanos

Autor: John Kaisermann

Número de Páginas: 80

Desde 2012, miles de genomas humanos han sido secuenciados completamente, y muchos más se han mapeado en niveles más bajos de resolución. Los datos resultantes se utilizan en todo el mundo en ciencias biomédicas, antropología, medicina forense y otras ramas de la ciencia. Los resultados recientes sugieren que la mayoría de las vastas cantidades de ADN no codificante dentro del genoma tienen actividades bioquímicas asociadas, incluida la regulación de la expresión génica, la organización de la arquitectura del cromosoma y las señales que controlan la herencia epigenética. Resumen de los contenidos de este libro: Organización de los cromosomas humanos Organización nuclear y reordenamientos en células pluripotentes Organización del genoma humano Elementos repetitivos y trastornos humanos El ADN mitocondrial La división celular El ciclo celular Las fases de la mitosis El cariotipo humano Análisis de cariotipo Tipos de tinción Meiosis Citocinesis La Segunda División Meiótica (Meiosis II)

Clasificación de las enfermedades genéticas

Clasificación de las enfermedades genéticas

Autor: Yavor Mendel

Número de Páginas: 136

En la práctica clínica el significado principal de la genética es su rol como causa de un gran número de enfermedades, las cuales pueden ser producidas por factores genéticos solamente o por una combinación de factores genéticos más la influencia de factores ambientales. Trastornos cromosómicos, pruebas genéticas, mapeo genético, identificación. Este es un texto recomendado, de fácil lectura para aquellos que se pierden en la interpretación complicada de los desórdenes genéticos. Resumen de los contenidos de este libro: Desordenes genéticos: Clasificación Tipos de enfermedades genéticas Defectos de un solo gen Herencia multifactorial (compleja) Trastornos cromosómicos Enfermedades mitocondriales: Genética mitocondrial Clasificación genética de las enfermedades mitocondriales Proteopatía Lista de proteopatías El genoma humano y la base cromosómica de la herencia Diagnóstico clínico de una enfermedad genética Pruebas genéticas Tipos de pruebas genéticas Mapeo genético e identificación de enfermedades ¿Cómo se hacen y usan los mapas físicos? La necesidad de integrar mapas físicos genéticos Citogenética del cáncer El genoma humano y sus...

Applied Ethics at the Turn of the Millenium

Applied Ethics at the Turn of the Millenium

Autor: International Association For Philosophy Of Law And Social Philosophy. World Congress

Número de Páginas: 134

Inhalt: Burton M. Leiser: Preface Elspeth Attwooll / Annette Brockmoller: Preface Rafael Encinas de Munagorri: Les Problemes de preuve poses par l'evolution des sciences et des technologies Richard A. L. Gambitta / Gary S. Kitchen: Genetic Engineering and the Law Mariachiara Tallacchini: The Patentability of Human Biological Materials Joan C. Callahan: Liberalism, Reproductive Technologies, and Feminist Skepticism Gerry Maher: Future Trends in Computer-Generated Pornography: Ethical Principle and Legal Regulation of oBespokeo Pornography Fernando Galindo: La puesta en practica de la regulacion de Internet por la Filosofia del Derecho comunicativa Richard T. De George: Business Ethics and The International Legal Coordination Problem Takao Katsuragi: On Multi-Value Structure or Market Ethics Francois Ost / Mark van Hoecke: From contract to transmission Robert Isaak: Philosophical Bases of oGreen Logico.

Schaechter. Mecanismos de Las Enfermedades Microbianas

Schaechter. Mecanismos de Las Enfermedades Microbianas

Autor: N. Cary Engleberg , Victor J. Dirita , Terence S. Dermody

Schaechter. Mecanismos de las enfermedades microbianas proporciona a los estudiantes un conocimiento profundo de los agentes microbianos y de la fisiopatología de las enfermedades microbianas. La obra, ampliamente ilustrada, es reconocida por "contar la historia de un patógeno" de forma atractiva, facilitando el aprendizaje, ejercitando la memoria y haciendo hincapié en principios unificadores y paradigmas. El índice de contenidos es el único organizado por clase microbiana y por sistemas de órganos, por lo que puede adaptarse tanto a los modelos clásicos de enseñanza como a aquéllos basados en la evidencia médica. Los estudios de caso con preguntas de resolución de problemas dan una idea a los estudiantes sobre las aplicaciones clínicas de la microbiología, característica ideal para el aprendizaje basado en problemas. Características Principales: Los capítulos han sido actualizados con el objetivo de reflejar las investigaciones más recientes. Se han revisado los conceptos clave para una mejor concisión. La nueva edición aumenta el valor pedagógico a través leyendas de las figuras y cuadros de Paradigma. Contiene un apéndice resumen con referencias rápidas...

Cognición social y lenguaje

Cognición social y lenguaje

Autor: Pablo Quintanilla , Carla Mantilla , Paola Cépeda

Número de Páginas: 548

Este libro es el resultado de un ingente número de horas de estudio y discusión realizado por los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Investigación Mente y Lenguaje, entre los años 2010 y 2013. El libro está conformado por dos partes principales. En la primera parte, los miembros de Mente y Lenguaje elaboraron una investigación conjunta para explicitar las intersecciones entre la psicología,la lingüística y la filosofía, entrecruzando dos ejes: el desarrollo y la evolución tanto de los procesos de cognición social como del lenguaje. Esta primera parte tiene como finalidad generar un terreno transdisciplinario, de manera que los métodos, evidencias y hallazgos de las tres disciplinas puedan dialogar entre sí y mostrar un panorama interconectado del estado de la cuestión en las tres disciplinas que nos convocan. En la segunda parte del libro se publican artículos —en principio independientes— de los miembros del Grupo así como de los investigadores invitados. Cada artículo defiende una tesis en torno al tema del libro, pero ellos no pretenden formar un conjunto y pueden leerse de manera separada. Esta parte se divide en cuatro secciones: la evolución...

Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca

Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca

Autor: Luis Rodrigo , Amado Salvador Peña

Número de Páginas: 508

La enfermedad celiaca (EC) es un proceso sistemico de naturaleza autoinmune, que aparece en personas geneticamente predispuestas y cuya causa bien conocida, consiste en una intolerancia permanente al gluten, proteina contenida en la harina de ciertos cereales, fundamentalmente el trigo, pero tambien el centeno, la cebada y la avena. Su frecuencia es elevada ya que aparece en el 1-2% de la poblacion general y tiene una amplia distribucion a nivel mundial, por lo que es considerada como una de las enfermedades de base genetica mas prevalentes. Las formas de presentacion son muy variadas, siendo muy frecuentes las manifestaciones digestivas de diversos tipos, pero tambien son muy abundantes las extra-intestinales, hematologicas, afectaciones en la piel, en articulaciones, en el higado, oseas y neurologicas... Su abordaje es claramente multidisciplinario y en ella intervienen pediatras, gastroenterologos, internistas, medicos generales, hematologos, inmunologos, genetistas, patologos, hepatologos, reumatologos, dermatologos, neurologos, ginecologos, neurologos, traumatologos, rehabilitadores, endocrinologos y nutricionistas, entre otros... La publicacion de este libro esta justificada ...

Bioquímica

Bioquímica

Autor: Jeremy M. Berg , Lubert Stryer , John L. Tymoczko

Número de Páginas: 974

Durante más de 25 años y la lo largo de cuatro ediciones, la Bioquímica de Stryer ha presentado esta preciosa asignatura de una forma extraordinariamente atractiva y clara. La Bioquímica está progresando rápidamente al pasar de ser una ciencia que se

El mapa de lo remoto

El mapa de lo remoto

Autor: Yez, Lyuba

Número de Páginas: 180

Adentrándose en eventos del pasado de sus protagonistas, El mapa de lo remoto presenta la historia de los hermanos Viuscate y de una red de afectos dañados que los persiguen como fantasmas. Y es que, pese a esconder por años las heridas, las circunstancias llevan a Slavia y a Javier a enfrentar la infancia que los marcó y que reaparece en cada una de sus acciones como adultos

Epistemología y metodología de la investigación configuracional

Epistemología y metodología de la investigación configuracional

Autor: Alexander Luis Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 282

En este libro se presenta un criterio de clasificación de la investigación socio-humana y se esboza la ontología de la investigación en las ciencias humanas y sociales, estableciendo una dialéctica entre lo objetivo y lo subjetivo en la actividad científica socio-humana, identificando objetividades y subjetividades significativas: objetividad objetiva, objetividad subjetiva, subjetividad subjetiva y subjetividad objetiva.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados