Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Fútbol simple

Fútbol simple

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 276

"Las cosas simples son las más extraordinarias y sólo los sabios consiguen verlas", según Paulo Coelho. El agua contenida en recipientes cerámicos se enfría gracias al efecto térmico que se produce al evaporarse a través de sus poros. Dos profesores de Química de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrollaron un modelo matemático para descifrar la capacidad refrigeradora de los botijos: "Descubrimos que esta obra magna de ingeniería rudimentaria no es un artefacto simple". Por mi parte, también he realizado una búsqueda compleja sobre el "Fútbol simple". Ya Cruyff nos dejó su impronta: "Jugar al fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo es la cosa más difícil que hay". El gol no tiene cánones concretos de cómo conseguirlo, unas veces será de jugada en paredes, otras de regates dentro del área, las menos de remates a la primera. Si viene al caso, el fútbol simple también permitirá goles de puntera... Joaquín Diloldan en "Genios del Fútbol" se regodea: "Quizás podamos reconciliar lo popular con lo complejo, esa es la esencia del fútbol. Un deporte fácil de ver y sencillo de entender pero que encierra complejidades insospechadas y...

Fútbol

Fútbol

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 300

Este ensayo no es un libro de obviedades de fútbol, cada idea hay que trabajársela reflexionando sobre ella en profundidad. El balón es el norte, es un elemento neutral para los dos equipos, su posesión es la razón de ser de este juego, con él pasarán siempre cosas distintas que si no lo tenemos y el partido de fútbol será diferen-te en función de su mejor o peor administración. El balón nos hace felices de pequeños cuando montamos una pachanga sin fin en cualquier espacio baldío.

Fútbol: una pugna indescifrable

Fútbol: una pugna indescifrable

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 250

Este ensayo se concreta en nueve capítulos, los ocho primeros epígrafes relativos a los clubes más destacados de las " Clasificaciones Históricas de la Liga española". Y el noveno dedicado a la Unión Deportiva Salamanca, mi particular homenaje al equipo de mi niñez, desaparecido. Yo, que tengo 15 años y otros 55 de experiencia, aseguro que el " Fútbol es una pugna indescifrable". Johan Cruyff nos hace pensar: "Hay muchos que pueden decir que un equipo juega mal. Hay pocos que puedan decir por qué juega mal. Y hay poquísimos que puedan decir lo que hay que hacer para que juegue mejor". E insistió en la idea Jürgen Kloop: "Me encanta el fútbol de lucha: días lluviosos, campos pesados y ver a los futbolistas con la cara sucia sin ganas de jugar por las próximas cuatro semanas". El fútbol es indescifrable, en Nueva Guinea (Oceanía) había una tribu que no entendía el valor desmesurado de las victorias, de hecho, en la tribu de los "tangu" no les gusta que haya ganadores y perdedores, lo importante era empatar incluso jugando durante varios días hasta conseguirlo. Decía Alfonso López Quintás en " Vértigo y éxtasis. Una clave para superar las adicciones": "...

De fútbol y de hombres

De fútbol y de hombres

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 257

" Una vez soñó Chuang Tse que era una mariposa que no sabía nada de Chuang Tse. De repente despertó y volvió a ser Chuang Tse. Ahora ya no sabe si Chuang Tse era una mariposa o si la mariposa soñó que era Chuang Tse". Pensamiento taoísta que explica con diáfana ambigüedad lo que es el fútbol muchas veces. " Cuando se escribe sobre fútbol se escribe sobre personas...", según el periodista Enric González. Hemos entrado en el "fútbol propaganda" que define a los futbolistas como "dioses", "extraterrestres", "galácticos", "sobrenaturales", o "personajes de Capilla Sixtina". Puse el acento en las zonas de influencia del fútbol ampliando su visión, el tiempo, el espacio y el engaño manejando la tripa como pelota. Enfoqué la lupa al fútbol de las "tres Ces", a los tres partidos en uno, al fútbol con o sin preliminares y otras utopías sobre la ley de la posesión y los genes altruistas... Antonio Damasio nos ilustra: " No somos máquinas pensantes que sentimos, somos máquinas sentimentales que pensamos". Por lo que creo en la "Ley de la Atracción" de los futbolistas fuera de serie como Messi, Cristiano, Xavi Hernández, Iniesta... Analizo la teoría del "fútbol...

El fútbol y la opinática

El fútbol y "la opinática"

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 242

Dijo el poeta: " Hay que tener cuidado con aquellas cosas que de puro sabidas se olvidan..." Aunque fui futbolista precoz, con 68 años lo mejor es pensar el fútbol y escribirlo, compartirlo... Y como dijera Josep Pla: "Es mucho más difícil describir que opinar. Infinitamente más. En vista de lo cual, todo el mundo opina..." En el libro de economía Nunca te fíes de un economista que no dude supe de "La Opinática". Esta ciencia inexistente precisa de opiniones más rigurosas, más creíbles, más avanzadas, más neutrales, se trataría de que el fútbol progrese con la máxima confianza de todos los contendientes. Al fin y al cabo, este es un libro de opiniones de fútbol... Para mí El fútbol y "la opinática" es como un repositorio en el que alojar todo tipo de visiones, desarrollos, opiniones, ideas, reflexiones o pensamientos del fútbol, fuera quien fuera el atrevido que lo manifestase. Porque los jugadores, los entrenadores, los directivos, los distintos especialistas que intervienen en el fútbol deben plasmar sus conocimientos para lograr ese aprendizaje que se propugna de manera permanente. Según Heinrich Böll: " Me aburren los ateos, siempre están hablando de...

Un fútbol deconstruido

Un fútbol "deconstruido"

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 254

" ¿Qué es la utopía? La utopía es algo que si avanzas un paso hacia ella, se aleja un paso. Y si avanzas diez pasos, se vuelve a alejar otros diez pasos. Entonces, ¿para qué sirven las utopías? Precisamente para eso; para nunca dejar de avanzar". (Eduardo Galeano, escritor, maestro de fútbol). La fórmula de la "deconstrucción" del fútbol es teórica, de mi propia cosecha, un ejercicio intelectual en la búsqueda de nuevas ideas futbolísticas, reconstruyéndolas sobre cimientos consolidados... A Ferrán Adriá se le considera un artista de la cocina, desarrolló conceptos fundamentales en un mundo muy tradicional. Mediante la "deconstrucción" aislaba los diversos ingredientes de un plato determinado, lo reconstruía de manera inusual tanto en su aspecto externo como en las texturas de sus elementos, y los presentaba de manera distinta y creativa... Eso sí, sin variar sus sabores ni alterar la esencia de dichos platos... Sinceramente, creo que el fútbol puede concebirse de idéntica manera... El fútbol hay que entenderlo globalizado, en su contexto, y no se puede separar lo técnico, lo táctico, lo estratégico, lo físico o lo mental... " No basta con decir que la...

Esplendor en la hierba

Esplendor en la hierba

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 272

El fútbol tiene ámbitos de expresión diversos y mantiene unas exquisitas sensibilidades... El fútbol debe ser bello, estético, no tiene por qué ser feo, sucio, torpe; los resultados mejor obtenerlos con gracia que atrae y que no repela el buen gusto... Fútbol sano, sin patadas extemporáneas, sin zancadillas traicioneras. El fútbol no tiene tierra concreta, ni límites geográficos, tampoco los tienen los futbolistas... También, el fútbol es para mí una lucha de inteligencias más que una confrontación atlética, o de habilidades técnicas de sus famosos protagonistas. El fútbol siempre me pareció un "esplendor en la hierba", pleno de emoción, brillo, resplandor, apogeo, grandeza, gloria, hermosura, explosión, algarabía, pellizco... Todo eso puede ser un partido de fútbol y, seguramente, mucho más. Lo imprevisible es lo que le da aún grandeza al fútbol como lo fue esta reflexión de Camilo José Cela: " Varios cientos de miles de españoles, a lo mejor millares de miles, aplican sus energías los lunes, los martes y los miércoles a glosar los lances del partido de fútbol que ya pasó, y sus arrestos de los jueves, los viernes y los sábados a predecir los...

Evidencias y paradojas del fútbol

Evidencias y paradojas del fútbol

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 194

Evidencias y paradojas del fútbol me permite cuestionar si cumplo con "El arte de callar" del Abate Dinouart: "Se escribe sobre cosas inútiles. Se escribe demasiado sobre las mejores cosas. Se escribe sobre temas que uno mismo debe prohibirse cuando no se tiene esa misión, aunque se posea el talento necesario para hablar de ellos". El fútbol es sociología, lucha de inteligencias, negocio abierto o entre bambalinas; es difícil diseccionar la personalidad de los equipos y adivinar por qué éstos no saben jugar en equipo... Distingo entre fútbol carrusel y fútbol torbellino; analizo la mentalidad de los triunfadores y de los perdedores así como a los que saben ganar y también a los que saben perder; recapacito sobre los buenos hábitos de los fuera de serie y cómo desarrollaron sus talentos, incluso si éstos tienen genes altruistas o egoístas o, simplemente, aplican la estrategia del delfín...La "Generación linimento Sloan" me recuerda la niñez y la "Generación Karaoke", más contemporánea, me lleva por la senda de la individualidad hacia un fútbol armónico o misterioso, ése donde conviven las orugas procesionarias, los camaleones, los gusanos, las mariposas,...

¡Yo, de mayor, quiero saber de fútbol...!

¡Yo, de mayor, quiero saber de fútbol...!

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 238

Décimo libro. Diez epígrafes. "Saber de fútbol" era un objetivo irrenunciable desde niño cuando jugaba en las calles de Tejares (Salamanca). El fútbol tiene muchas caras, siempre abierto a infinitas soluciones. Cuando aprendes, el ánimo se enciende y rejuvenece el espíritu. "Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas", decía Albert Schweitzer. Un ilustre jubilado, Mike Oldfield reflexionó: "Aunque llevo tantos años, a veces no sé qué escribir. Siempre estoy tratando de crear... No creo que se necesite ir a la escuela para aprender nada. El ser humano es una criatura muy inteligente. Aprendemos mediante la experiencia. No hay otra forma". El profesor Julio Garganta (Universidad Oporto) nos sitúa: "La gran revolución en el fútbol pasará por la humanización del entrenamiento y de la competición, lo que irá trascendiendo sobremanera, las dimensiones táctica y metodológica...El entorno actual de los futbolistas requiere un sistema de autoridad humanizado, los jefes coercitivos son cada vez menos aceptados..." Con el espíritu de "Las reglas del emperador", Tang Taizon, sinteticé algunas ideas de Cruyff,...

¿Un nuevo corazón para el fútbol?

¿Un nuevo corazón para el fútbol?

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 272

En el fútbol se manifiesta con generosidad el placer de disfrutar con los errores ajenos. Los alemanes utilizan un término, «Schadenfreude», para recoger esa mala práctica de regodearse del mal ajeno. En España, quizás, se resuelve con el «choteo» al contrario. Con 73 años me agarro al fútbol como medicina mental, estudiando su evolución permanente como superación personal. Y analizo planteamientos como el de Miguel Delibes: «Creo que el fútbol era hace setenta años más espontáneo y menos táctico, con la consecuencia de que se metían muchos más goles». Decía Juan Cruz que «En el fútbol la melancolía dura hasta el partido siguiente».

¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito...!

¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito...!

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 258

¿Fútbol bueno...? ¿Jogo bonito...? ¡Qué eterna disyuntiva...! Me dediqué en este ensayo sobre fútbol a formular infinitas preguntas e hice caso a Pedro González Calero en " Filosofía para bufones" cuando nos contó el caso de aquel ermitaño que gritaba por el desierto: "¡Tengo una respuesta, tengo una respuesta! ¿Quién tiene una pregunta?". No me extraña que el checo Milan Kundera, buen futbolero, llegase a escribir: " La estupidez de la gente procede de tener respuesta para todo". Al parecer, hay muchos portadores del "gen de la estupidez", también denominado "gen Homer Simpson". Los científicos de la Universidad de Emory aseguran que, cuando se desactiva dicho gen en ratones, hace que éstos se vuelvan más inteligentes. Por extensión, veo la necesidad de inventar poderosas herramientas para desactivar el referido "Gen RGS14" en el mundo del fútbol... Y sobre todo, este ensayo se acogió a la misión de diseccionar aspectos del "Fútbol bueno", así como del "Jogo bonito", aglutinados ambos en el "Mundial Brasil 2014" por la Selección alemana que, finalmente, resultó Campeona. Catorce capítulos específicos razonaron este desenlace; así como otras...

Futbolandia

Futbolandia

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 202

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada", decía Winston Churchill. En Futbolandia me vuelvo a atrever como en La Ignorática y el fútbol en 2009 o Apología del fútbol en 2010, mis libros anteriores. Y surgen ensoñaciones y realidades del fútbol como "Mis sueños de fútbol, ser jugador o entrenador, surrealismos de este deporte-negocio, la creación del factor FIB (Felicidad Interior Bruta), los miedos y las lágrimas, el factor confianza, la experiencia, las ranas en el fútbol, etcétera". También incorporé diversos apuntes sobre Guardiola, Marcelo Bielsa, José Pellegrini, Manolo Preciado o José Mourinho, entrenadores y ejemplos vivos de liderazgo. Con el añadido de una visión muy particular de la victoria de la Selección Española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010. Y mi homenaje personal a un amigo de la niñez, Vicente del Bosque. También, plasmando algunas habilidades de los futbolistas: Zidane, Ronaldinho, Garrincha, Laudrup, Raul, Cristiano Ronaldo, Messi... virgueros de este deporte. Mark Twain dijo que "la diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la ...

INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2017

INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 2017

Autor: Autoría Múltiple

Número de Páginas: 490
Derecho del fútbol

Derecho del fútbol

Autor: Antonio Manuel Tejero Bermudo , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , Enric Ripoll González , Miguel María García Caba , Paolo Torchetti , Juan De Dios Crespo Pérez , Pablo Ayala Alcaraz , Antonio José Sánchez Pino , David Ruano Delgado , Javier Rodríguez Ten , José Luis Pérez Triviño

Número de Páginas: 232

Esta obra reúne diversos trabajos generados con ocasión del XIII Congreso Español de Derecho Deportivo, que, con el mismo título que esta publicación, Derecho del fútbol: principios y normatividad, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria los días 3 y 4 de noviembre de 2017. El Congreso, organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo y por el portal Iusport, con la colaboración del Gobierno de Canarias, estuvo abierto a todas las cuestiones de actualidad en el Derecho del fútbol: disciplina, integridad, control económico, fiscalidad... Muchas de ellas se analizan con rigor y profundidad en esta obra, a lo largo de la cual se formulan sugerentes propuestas de reforma del régimen jurídico vigente. Los once autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son prestigiosos expertos en Derecho del deporte.

Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1100
Inteligencia en el fútbol

Inteligencia en el fútbol

Autor: Chest Dugger

Número de Páginas: 118

Descubre la única cualidad que todos los grandes futbolistas tienen en común que los diferencia del resto.

Afromestizaje y fronteras etnicas

Afromestizaje y fronteras etnicas

Autor: Christian Rinaudo

Número de Páginas: 222

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor...

La evolución táctica del fútbol 1863 - 1945

La evolución táctica del fútbol 1863 - 1945

Autor: Marti Perarnau

Número de Páginas: 400

Vuelve Martí Perarnau, el autor best seller de Herr Pep y Pep Guardiola. La Metamorfosis.

Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA

Libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA

Número de Páginas: 675
Ciudadanos reemplazados por algoritmos

Ciudadanos reemplazados por algoritmos

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 176

¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión canaliza quejas y críticas sociales a los gobernantes tratándonos como espectadores. Las redes prometen horizontalidad y participación, pero suelen generar movimientos de alta intensidad y corta duración. Nuestras opiniones y comportamientos, capturados por algoritmos, quedan subordinados a corporaciones globalizadas. El espacio público se vuelve opaco y lejano. La desciudadanización se radicaliza, mientras algunos sectores se reinventan y ganan batallas parciales. Pero los usos neoliberales de las tecnologías mantienen y ahondan las desigualdades mayores. ¿Qué alternativas tenemos ante esta desposesión? ¿Disidencias, hackeos? ¿Cuál es el lugar del voto, esa relación entre Estado y sociedad reprogramada por las tecnologías y el mercado?

El futbol Soccer es divertido (Soccer is Fun)

El futbol Soccer es divertido (Soccer is Fun)

Autor: Calee M. Lee

Número de Páginas: 24

Spanish "Reading Stars" Beginning Reader Do you know what is fun? Soccer is fun! It is fun to play soccer but it is also fun to read about it in this book. Reading Star books are for kids at the very beginning of a lifetime love of reading. Each book features less than 50 words and uses repetition to build confidence. Lector principiante ¿Sabes lo que es divertido? ¡El fútbol es divertido! Es divertido jugar al fútbol, ​​pero también es divertido leerlo en este libro. Los libros de Reading Star son para los niños en el principio de su vida amorosa por la lectura. Cada libro cuenta con menos de 50 palabras y utiliza la repetición para crear confianza.

La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

Sin imagen

Comportamiento organizacional

Autor: Idalberto Chiavenato , Martha Patricia Guzmán Brito

Número de Páginas: 524
Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán

Autor: José F. Colmeiro

Número de Páginas: 344

La primera revisión crítica de la vasta obra creativa de Manuel Vázquez Montalbán

Revista de estudios hispánicos

Revista de estudios hispánicos

Autor: University Of Alabama. Department Of Romance Languages

Número de Páginas: 452
¿Por qué son pobres los pobres?

¿Por qué son pobres los pobres?

Autor: Raul Barraza B.

Número de Páginas: 102

Escribo este orientador e interesante libro, con el objeto de decir las verdades que son de mi conocimiento. Con esto no quiero decir que digo las causas que motivan la pobreza porque estas son variadas y diversas, pero si digo lo que sé. Aplico el lenguaje que hablo diariamente, porque es el que entiendo y el que entiende mi público, que precisamente son los pobres, y no es que por mi voluntad haya querido faltar al idioma de Cervantes o a la Real Academia Española.

Alma, corazón y fútbol

Alma, corazón y fútbol

Autor: José Francisco Alenza García

Número de Páginas: 608

Este libro está compuesto por veintidós relatos —igual número que una plantilla de fútbol— que narran los partidos más importantes de la historia de Osasuna. La rememoración de esos partidos egregios se hace a través de las miradas de personajes de ficción que encarnan a osasunistas de distinta época, edad y condición. La mezcla de la historia real de Osasuna y del testimonio de esos personajes muestra la memoria e intrahistoria del osasunismo. En esa memoria de la afición osasunista están grabadas, entre otras, las victorias contra el Real Madrid de Di Stéfano, de Juanito y Santillana, de la Quinta del Buitre, de Zidane y los galácticos, y de Cristiano Ronaldo; los triunfos contra el Barça de Maradona, de Ronaldinho, de Iniesta y de Messi; los milagros de Martín Monreal; las eliminatorias europeas contra el Glasgow Rangers, contra el Sttutgart y contra el Girondins, el Bayer Leverkusen y el Sevilla. Junto a esos triunfos también se recuerda aquella inolvidable final de Copa que se escapó. Este libro habla, en suma, del alma de Osasuna, del corazón con el que los osasunistas sienten a su equipo y de la vida que comparten el club y sus aficionados.

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 307

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

Desplazamiento lingüístico y revitalización

Desplazamiento lingüístico y revitalización

Autor: Marleen Haboud Bumachar , Carlos Sánchez Avendaño , Fernando Garcés Velásquez

Número de Páginas: 322

Desde distintas miradas, este libro escudriña las muchas facetas que tiene la diversidad y los retos que enfrentamos al tratar de entenderlas y aceptarlas. Incentivados por la lingüística, los procesos educativos, el contacto lingüístico, el translingüísmo, y la creciente vulnerabilidad lingüística, analizamos múltiples situaciones de lenguas en desplazamiento, reflexionamos sobre algunas de las respuestas que se han ido generando y que apuntan a la revitalización lingüístico-cultural a largo plazo, y ponemos en la mesa de discusión teorías, conceptos y metodologías que consideramos aportarán a la investigación y a la acción, desde nuestras propias realidades. Esperamos que este libro nos lleve a reflexionar y a posicionarnos frente a las innumerables inequidades sociales, lingüísticas y culturales que nos rodean y sobre todo, que nos incentive a vivir en la diversidad con todos y cada uno de nuestros sentidos.

La novela del buscador de libros

La novela del buscador de libros

Autor: Juan Bonilla

Número de Páginas: 272

No recuerdo un día en que no haya buscado libros, confiesa Juan Bonilla, que refiere en estas páginas la historia de una pasión –un vicio o un deporte, la bibliomanía– que es también o sobre todo una forma de vida. Su recuento no pretende ser ni una apología ni un ensayo histórico, sólo una memoria desordenada, porque la búsqueda de libros es así, desordenada y azarosa. Es su principal encanto, saber cuando sales de caza que no sabes con qué te vas a encontrar, lo que exige aquello que Nietzsche pedía para apreciar la melodía de la existencia: estar permanentemente atentos. Libros y librerías, innumerables pesquisas y muchas historias asociadas que componen, como los volúmenes delas colecciones personales, una suerte de autobiografía. Ya hace mucho que las metas se quedaron en la cuneta de los buenos propósitos y el deseo de búsqueda se cumple en sí mismo: la biblioteca es un organismo que rechaza la idea del todo y cree firmemente en el infinito. Siempre hay algún volumen por conquistar, alguno que está más allá, no sólo los que pertenecen al futuro, también los que se esconden en los pliegues del pasado.

La élite militar en Cuba (1952-1958)

La élite militar en Cuba (1952-1958)

Autor: Servando Valdés Sánchez

A través de un estudio da casos, que comprende una cifra de 45 oficiales batistianos, el autor examina las vías por las cuales ellos ascendieron a la elite militar, además de analizar las tendencias fundamentales en sus orígenes sociales y generacionales, las características de sus familias, las fuentes que propiciaron su enriquecimiento y el fenómeno del nepotismo. Se destaca también la participación activa de estos oficiales batistianos en la política del país, así como la dinámica de sus relaciones y vínculos con los funcionarios del aparato burocrático del Estado. This book carries out a study on 45 cases of Batistian officers that advanced in their careers; the author investigates the routes of their promotions to the military elite, the fundamental tendencies of their social roots, families features, the origins of theirs wealth and the phenomenon of the nepotism. Also, emphasize these Batistians official’s participation in the Cuban politics, the dynamic of their relations and bonds with the employees of the state apparatus bureaucracy.

Consumidores y ciudadanos

Consumidores y ciudadanos

Autor: Néstor García Canclini

Ensayo de duivulgación científica que explora la relación entre las nuevas maneras de consumo de la actualidad con la responsabilidad ciudadana. "Consumidores y ciudadanos es un parteaguas en los estudios sobre ciudadanía y cultura. Alejándose tanto de la descalificación del consumo por su acomodación al mercado como de la celebración del receptor activo que interpreta los mensajes según sus exigencias, García Canclini desarrolla una metodología interdisciplinaria que tiene en cuenta múltiples agendas. Además, hace propuestas de políticas públicas para lograr mayor espacio ciudadano, no sólo en los medios sino en todo lo que incide material y simbólicamente en la vida cultural, desde la expansión urbana a los flujos transnacionales y multilingües de bienes y servicios. Por eso, este libro se ha convertido en los últimos años en referencia para comprender la imbricación de cultura, consumo y participación social." George Yúdice "La fortaleza de la escritura ensayística de Néstor García Canclini es la provocación. Su obra puede ser encuadrada disciplinariamente en el campo de la antropología, de la sociología o de la historia, pero su jugo tiene raíces ...

Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados