Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Exclusión e inclusión social en el Perú

Exclusión e inclusión social en el Perú

Autor: Pedro Francke , José Rodríguez

Número de Páginas: 344

Los altos grados de desigualdad y exclusión que persisten en el Perú han marcado las reflexiones sociales en los últimos años. Si la pobreza era el tema central de preocupación en los años noventa entre organismos internacionales de desarrollo y académicos de la economía social, a nivel internacional y en el Perú, desde la década pasada las desigualdades y las relaciones sociales entre grupos se han ido instalando en los análisis sociales como un asunto de importancia central. Este volumen, editado por José Rodríguez y Pedro Francke, busca contribuir a los debates y aproximaciones en relación a la pobreza, la desigualdad y la exclusión con nuevas miradas a través de los trabajos aquí reunidos.

Sin imagen

Exclusión e inclusión social en el Perú

Autor: José Rodríguez , Pedro Francke

Número de Páginas: 340
Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

Autor: Ursula Aldana , Jhonatan Clausen , Angelo Cozzubo , Carolina Trivelli , Carlos Urrutia , Johanna Yancari

El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy sustentada en información sobre la pobreza en el Perú de ingreso medio. Lejos de las visiones estereotipadas y fáciles sobre los vínculos entre pobreza y crecimiento económico, los textos que el Instituto de Estudios Peruanos propone a la discusión (fruto del Programa Institucional Estado y Sociedad en el Perú de Ingreso Medio) abren también una serie de aristas sobre la relevancia de las políticas públicas.

Crecimiento sin desarrollo

Crecimiento sin desarrollo

Autor: Rubén Berríos

Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de estos tres países, tema que no ha sido tratado en otro estudio. Se contrastan las experiencias que nos permiten explorar cómo y por qué algunos países han dado un salto hacia el desarrollo mientras que el Perú y otros en la región se han quedado atrás.

Derecho privado

Derecho privado

Autor: Leysser León

Número de Páginas: 226

El libro II del Código Civil contiene las disposiciones de la parte general del derecho privado peruano sobre los negocios jurídicos. Este libro analiza la historia y problemática de las instituciones que inspiraron dicha reglamentación y los contrasta con nuestra realidad y los conflictos típicos de nuestra sociedad.

Plan de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, 2003-2007

Plan de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, 2003-2007

Autor: Pedro Francke

Número de Páginas: 118

El Plan de Igualdad para Personas con Discapacidad (PIO) se promulgó en el año 2003 y fue una clara señal de la voluntad política del Estado por atender las necesidades y requerimientos del 8,7% de peruanos. En la práctica, sin embargo, el plan no se ha ejecutado por falta de presupuesto.

Sin imagen

La etnicidad y la persistencia de la desigualdad

Autor: Rosemary Thorp , Maritza Paredes

Número de Páginas: 284
Qué se puede hacer con el Perú

Qué se puede hacer con el Perú

Autor: Piero Ghezzi , José Gallardo

Número de Páginas: 255

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los "pilares del bienestar", son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía. Piero Ghezzi Es Ph.D. y M.A. en Economía de la Universidad...

Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe

Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe

Autor: Sonia Álvarez Leguizamón

Número de Páginas: 477
Las brechas invisibles

Las brechas invisibles

Autor: Patricia Ames

Número de Páginas: 328

Valioso trabajo de investigación que intenta responder a interrogantes como: ¿Existe equidad de género en el sistema educativo peruano? ¿Las instituciones educativas ofrecen iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres?

Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 447

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Autor: Paulette Dieterlen

Número de Páginas: 462

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Impacto de la inversión social en el Perú

Impacto de la inversión social en el Perú

Autor: Enrique Vásquez

Número de Páginas: 292

Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En este contexto se explica sobre el manejo adecuado de los fondos públicos y privados en forma eficiente y eficaz, así como el rol de las instituciones para evaluar sus experiencias a través de la construcción de indicadores que les permitan monitorear y medir el impacto de la inversión social sobre la base de criterios cuantitativos y cualitativos de precios.

Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Autor: Michele Back , Virginia Zavala

Número de Páginas: 410

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otros.

Sin imagen

Trampas territoriales de pobreza, desigualdad y baja movilidad social

Autor: Anthony Bebbington , Javier Escobal D'angelo , Isidro Soloaga , Andrés Tomaselli

Número de Páginas: 386

Trampas territoriales de pobreza y desigualdad : síntesis de resultados / Anthony Bebbington [and three others] -- Pobreza, vulnerabilidad y oportunidades en los territorios funcionales chilenos (1992-2002) / Andrés Tomaselli -- Arreglos político-institucionales para la superación de trampas localizadas de pobreza monetaria / Juan Fernández Labbé, Ma. Ignacia Fernández, Ricardo Fuentealba -- Trampas de pobreza y desigualdad en México / Mariana Pereira, Isidro Soloaga -- Restricciones y trampas al crecimiento territiorial : los municipios de Santa Isabel Cholula y de Tianguismanalco en el estado de Puebla / Juan Enrique Huerta Wong, Rosa María Lechuga Morales, Isidro Soloaga -- Trampas territoriales de pobreza y desigualdad en el Perú / Javier Escobal -- Restricciones y trampas al crecimiento territorial : el caso de dos territorios andinos del Perú / Gerardo Damonte

Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas

Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas

Autor: Jacques Malengreau

Número de Páginas: 350

La presente obra convida al lector a descubrir “los hijos de la tierra” de San Carlos que pueblan la cordillera andina en los confines de la selva amazónica, en el extremo Norte del Perú. Constituyen un mundo particular fuertemente identificado con sus antepasados comunes, su territorio y sus riquezas naturales, estrechamente asociados a los primeros, así como a sus descendientes presentes y por venir. Los aldeanos concernidos erigen el “Otro”, sea éste lejano o próximo, como el complemento indispensable del “Nosotros”. El libro explora las necesarias complementariedades que se construyen día a día, a través de las relaciones solidarias pero también a veces conflictivas a la tierra y a la gente, en las cuales se manifiestan santos y personajes emblemáticos de los lazos familiares, vecindarios y comunitarios. La obra muestra por otra parte cómo un mismo habitante se une a identidades encajonadas, así como a redes diversas de solidaridad, de reciprocidad y de clientelismo, que relacionan y desbordan esas identidades, e incluso las convierten en instrumentos de intereses particulares. En este marco, los antagonismos son inseparables del intercambio, mientras...

Empleo y protección social

Empleo y protección social

Autor: Cecilia Garavito , Ismael Muñoz

Número de Páginas: 408

Este libro mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y también sobre la política pública para la generación de empleo decente en nuestro país. Los aportes de los profesores especialistas que han escrito en este libro están basados en su experiencia, estudios realizados y en sus opiniones, que buscan enriquecer la comprensión de las características y magnitud del desafío del empleo en la economía peruana, en el marco del actual proceso de cambios globales.

Perú en el siglo XXI

Perú en el siglo XXI

Autor: Luis Pásara , Augusto Alvarez Rodrich

Número de Páginas: 439

Obra colectiva que propone examinar las crisis recurrentes y la condición actual del país, ofreciendo un recorrido histórico por los momentos clave de la formación de la nación peruana y analizando cuestiones como la violencia y guerra interna, la economía global, la necesidad de crecimiento económico, la calidad de las instituciones públicas y medios de comunicación, etc.

Impacto de Los Proyectos Sociales en Ayacucho

Impacto de Los Proyectos Sociales en Ayacucho

Autor: José Antonio Monje Vargas

Número de Páginas: 156

Evaluar el impacto de los proyectos de promocion del desarrollo siempre ha sido una tarea compleja, a pesar incluso de los importantes avances que viene mostrando la disciplina de gestion de proyectos en los ultimos anos. Sin embargo, esta labor se hace mucho mas dificil si lo que nos proponemos es verificar los cambios sostenibles en el tiempo que se produjeron a partir de la implementacion de proyectos de desarrollo en zonas de post-conflicto armado, en medio de graves situaciones de desestructuracion del tejido social, economico y politico, junto con la presencia de grandes cantidades de poblacion en situacion de desplazamiento forzoso y refugio. Tratando de brindar un aporte significativo en esta problematica, dirigido no solo a los especialistas en el tema, el presente trabajo plantea, desde la perspectiva de la antropologia del desarrollo, una profunda evaluacion de los principales proyectos y actores involucrados en las dinamicas locales y regionales de promocion del desarrollo en el departamento de Ayacucho (Peru), territorio que sufrio de manera muy especial los efectos de la violencia politica desarrollada en el pais durante las decadas de 1980 y 1990."

La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

Autor: Susana Azpiazu Torres

Número de Páginas: 247

This book offers an in-depth analysis of the pretérito perfecto compuesto, one of the Spanish verb forms displaying the greatest variation in use. The study discusses its temporal, aspectual and modal dimensions and argues that the perfect tense used in the Romance languages can be understood as a temporal category expressing both simultaneity and anteriority. Finally, the author analyzes the different dialectal forms used in today’s Spanish.

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

Autor: Jorge J. Locane

Número de Páginas: 253

El debate en torno al concepto de literatura mundial acompaña el proceso de reconfiguración del diseño global desde la Caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento del orden bipolar en adelante. Las literaturas nacionales e incluso los constructos regionales están, desde entonces, en crisis. Fórmulas teóricas divergentes y también complementarias buscan resituar las literaturas latinoamericanas en dinámicas globales y superar, así, los marcos que se han revelado como obsoletos. En discusión con postulados idealistas y normativos, De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial propone un examen de las condiciones materiales, procesos y actores que hoy permiten –o impiden– que la literatura latinoamericana entre en circulación internacional y devenga literatura (latinoamericana) mundial. En un segundo momento, bajo la premisa de que las instancias de mediación dejan “huellas”, el estudio se aparta de la sociología de la literatura para examinar de cerca configuraciones textuales. Intenta, finalmente y en respuesta al énfasis en la circulación de ciertos modelos hegemónicos, otorgarle visibilidad –y valor como literatura del...

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

Autor: María Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 416
Pensar el siglo XIX

Pensar el siglo XIX

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 324

Articles by various authors, Andrea Cadelo Buitrago ... et al.

Nacimiento de la biopolítica

Nacimiento de la biopolítica

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 352

En este nuevo curso, el célebre filósofo Michel Foucault profundiza en la esencia y en las formas de gobierno. Siguiendo el hilo conductor que ya presentó en el anterior curso académico (Seguridad, territorio, población), Foucault estudia la gubernamentalidad de la época contemporánea, desde el siglo XVIII hasta el XX.

Sin imagen

Ética, Agencia y desarrollo humano

Autor: Ismael Muñoz , Marcial Blondet , Gonzalo Gamio

Número de Páginas: 353
Sin imagen

Perú ante los desafíos del siglo XXI

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 559

Libro que reúne los enfoques y análisis de 15 especialistas sobre temas de actualidad. La primera parte del libro retrata algunos aspectos de la realidad de la sociedad peruana del siglo XXI. La segunda parte está dedicada a los desafíos del Estado: economía, pobreza, educación, inseguridad pública, descentralización, conflictos sociales y justicia. La tercera y última parte, se ponen en perspectiva la situación del país, mirando a la historia, la globalización y los desafíos de la democracia.

Sin imagen

Diversidad y complejidad legal

Autor: Jorge Armando Guevara Gil

Número de Páginas: 353

La 4e de couverture indique : "A lo largo de este libro, el autor considera a la Antropología y a la Historia del Derecho como importantes herramientas teóricas y metodológicas para superar la imagen tradicional del Derecho, reducida al sistema legal estatal. Plantea, además, nuevas perspectivas de análisis y reflexión que nos permitirán comprender la vigencia social del Derecho, su gravitación en la configuración de la sociedad y la vibrante diversidad y complejidad normativa que caracteriza a la sociedad peruana."

Sin imagen

Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias

Autor: Román Alberca Serrano , Secundino López Pousa

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Minería, conflicto social y diálogo

Autor: Iván Ormachea Choque , Javier Caravedo Chocano , Gustavo Moreno Hermoza , César Bedoya G. , Jemima García-godos

Número de Páginas: 346

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados