Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 25 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cartas, documentos y escrituras de Pedro Calderón de la Barca

Cartas, documentos y escrituras de Pedro Calderón de la Barca

Autor: Krzysztof Sliwa

Número de Páginas: 446

Per primera vegada des de la mort de Pedro Calderón de la Barca, ix a la llum una llista cronològica completa de 589 cartes, documents i escriptures referents al «fènix dels enginys» i «estel major» de la poesia espanyola i els seus familiars. El principal propòsit d'aquest treball ha estat posar en ordre l'ampli material arxivístic i facilitar l'aproximació de l'investigador, per a així assentar les bases del que se sap de la vida del «Monstre de l'Enginy». A més, l'obra conté índexs de llocs i noms per a una millor localització dels documents.

Diccionario de Filología del siglo XVI

Diccionario de Filología del siglo XVI

Autor: Pablo Jauralde

Número de Páginas: 1088

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra única en el horizonte de la historia y crítica literaria de este país por varias razones: su carácter enciclopédico, su carácter colectivo y su carácter exhaustivo. Las entradas se componen de una biografía del autor en cuestión, una relación de sus obras, un informe de los testimonios que se conservan de la obra u obras tratadas (manuscritos, primeras ediciones...), un sucinto resumen sobre las investigaciones de la crítica y una valoración de las mejores ediciones y estudios de las obras descritas.

Nuevas cartas de la última prisión de Quevedo

Nuevas cartas de la última prisión de Quevedo

Autor: Francisco De Quevedo , James O. Crosby

Número de Páginas: 490

Edición crítica de las cartas escritas por Quevedo durante su encarcelamiento entre 1639 y 1645, 42 de las cuales nunca se habían publicado.

Epistolario español colección de cartas de espanoles ilustres antiguos y modernos recogida y ordenada con notas y aclaraciones historicas, criticas y biograficas por Don Eugenio de Ochoa

Epistolario español colección de cartas de espanoles ilustres antiguos y modernos recogida y ordenada con notas y aclaraciones historicas, criticas y biograficas por Don Eugenio de Ochoa

Número de Páginas: 638
Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 696

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Menosprecio de corte y alabanza de aldea (Valladolid, 1539) y el tema áulico en la obra de Fray Antonio de Guevara

Menosprecio de corte y alabanza de aldea (Valladolid, 1539) y el tema áulico en la obra de Fray Antonio de Guevara

Autor: Francisco Márquez Villanueva

Número de Páginas: 474
Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 579

La participación de las mujeres en la cultura ha estado condicionada históricamente por factores muy diversos y complejos, literarios, pero también psicológicos, sociológicos, religiosos y político-económicos. A ello se suma la desatención de la historiografía, monopolizada por la perspectiva androcéntrica, que ha determinado la “invisibilidad” de la mujer en la historia cultural española. Consecuencia de ello es una identidad autorial problemática o problematizada, tanto en la representación textual que las escritoras hacen de sí mismas como en la percepción y testimonio que los demás agentes del campo literario tienen sobre la autoría femenina. Este volumen analiza la identidad de las escritoras a través del discurso epistolar desde una perspectiva diacrónica, que atiende a la imagen autorial femenina en su devenir histórico y en su contexto europeo.

Petrarquismo peruano, Diego Dávalos y Figueroa y la poesía de la Miscelánea Austral

Petrarquismo peruano, Diego Dávalos y Figueroa y la poesía de la Miscelánea Austral

Autor: Alicia De Colombí-monguió , Colombi-monguio , Colombi-monguio Alicia De

Número de Páginas: 217
Del dominio pʹublico

Del dominio pʹublico

Autor: Roxana Pagés-rangel

Número de Páginas: 218

Este libro propone un nuevo estudio de las cartas privadas, el proceso de recopilación y edición que en un momento determinado las traslada desde la esfera privada a la esfera pública, y las implicaciones ideológicas y literarias de ese traslado. La autora examina tanto el funcionamiento discursivo del texto privado y su relación con los textos públicos como la economía del género en el ámbito de las instituciones culturales de finales del siglo XVIII a mediados del XIX. Del dominio público analiza tres posiciones significativamente distintas de escritores de cartas: la de un escritor, Juan Valera, que ocupa un espacio canónico y escasamente problemático en la historia literaria; la de una autora, Gertrudis Gómez de Avellaneda, cuya condición de mujer continúa problematizando sus vínculos con el mundo letrado; y finalmente, la de un pintor, Francisco de Goya, más ajeno al mundo estrictamente literario y a los valores primordialmente estéticos de la escritura. Al mismo tiempo, el análisis pondera tres modelos de escritura y de lectura de cartas -- la carta de viaje, la carta de amor, y la carta de amistad -- y atiende a las transformaciones que la esfera privada...

Del escribano a la biblioteca

Del escribano a la biblioteca

Autor: Fernando Bouza

Número de Páginas: 286

Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la escritura como medio de difusión del conocimiento. Para seguir la progresiva implantación de una civilización escrita en Europa se ha elegido lo que se podría llamar una historia natural del libro y del autor, exponiendo los distintos pasos que había que recorrer desde que se aprendía a leer y a escribir en la infancia hasta que las obras ya concluidas eran leídas por el público y colocadas en los anaqueles de sus bibliotecas, consideradas aquí ejemplos de una específica manera de ordenar el saber. En esta ya clásica obra de historia cultural, el insigne historiador Fernando Bouza analiza las formas que la cultura escrita adoptó en su devenir histórico en la alta Edad Moderna.

Corre manuscrito

Corre manuscrito

Autor: Fernando Bouza

Número de Páginas: 360

La circulación de manuscritos es un fenómeno que alcanzó una dimensión considerable en la España de los siglos XVI y XVII, aunque, por desgracia, no suele figurar como merece en los estudios sobre la cultura del Siglo de Oro, centrados especialmente en trazar los innegables progresos de la imprenta. La circulación de manuscritos es una atalaya desde la que mirar y acercarse a la historia cultural de los siglos XVI y XVII en sus más diversos escenarios sociales y políticos: desde los escritorios públicos para iletrados a la propia retórica de la majestad real, desde las escrituras propiciatorias y mágicas a los cuestionarios que los cronistas enviaban a los propietarios de archivos, pasando por libelos de vecinos y críticas al rey o el coleccionismo bibliofílico. La adopción de esta perspectiva no supone, por supuesto, que se haya olvidado lo tipográfico, por no hablar de lo visual y de lo oral. No obstante, ella sola permite elevar una síntesis explicativa de la historia cultural del Siglo de Oro como un período que reflexionó continua y conscientemente sobre las formas de expresión, difusión y memoria que tenía a su alcance.

Osos y otras fieras en el pasado de Asturias, 1700-1860

Osos y otras fieras en el pasado de Asturias, 1700-1860

Autor: Juan Pablo Torrente Sánchez-guisande

Número de Páginas: 534
La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo

La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo

Autor: Pedro Henríquez Ureña

Número de Páginas: 142

La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo traza un panorama histórico de la tradición literaria de la República Dominicana. Esta obra de Pedro Henríquez Ureña muestra su riqueza intelectual con una abundante documentación bibliográfica. En toda la América española, el movimiento de independencia y las preocupaciones de la vida nueva hicieron olvidar y desdeñar, durante cien años la existencia colonial, proclamándose una ruptura que solo tuvo realidad en la intención. En el hecho persistían las tradiciones y los hábitos de la colonia, aunque se olvidasen a personas, obras, acontecimientos. Hubo empeño en romper con la cultura de tres siglos: para entrar en el mundo moderno, urgía deshacer el marco medieval que nos cohibía —nuestra época colonial es nuestra Edad Media—; pero acabamos destruyendo hasta la porción útil de nuestra herencia.

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 850
Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España

Autor: David López Del Castillo (dir.)

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España ofrece una recopilación de textos en prosa de los siglos XVI y XVII (principalmente cartas y relaciones), que han conservado todo su interés histórico y cultural a través de los siglos. La riqueza epistolar del Siglo de Oro español resulta fundamental a la hora de comprender el desarrollo político y cultural que marcó un antes y un después en nuestra historia moderna. Así, nuestro grupo Edad de Oro-BNE, dirigido por Pablo Jauralde y con el investigador David del Castillo como capitán de esta nueva aventura, decidió centrar sus esfuerzos en la búsqueda y recopilación de las cartas más copiadas y trascendentales. Para llevar a cabo esta selección, nos hemos guiado por un doble criterio. Por una parte, el original debía haberse compuesto en los siglos XVI y XVII y del mismo debían constar al menos media decena de copias en la colección de la sala Cervantes. Por otra parte, los textos debían conservar hoy día el mismo interés que entonces y no podían ocupar más de dos pliegos manuscritos. La primera condición la reunían una centena de textos; la segunda, solo los veinticinco que...

Historia de las Indias (1552)

Historia de las Indias (1552)

Autor: Francisco López De Gómara

Número de Páginas: 987

Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia. Su autor no fue nunca a las Indias, pero consiguió una información de primera mano y se esforzó en comprender y plantear todos los problemas relacionados con esta secuencia histórica. Llama la atención la composición inteligente y sintética de la obra, así como su estilo esmerado y elegante. A partir de 1553, la difusión editorial de la obra fue perturbada: durante el siglo XVI varias cédulas reales coincidieron en prohibir su difusión, primero en las Indias, luego en los reinos peninsulares, y la prohibición perduró hasta 1729 a pesar de la publicación de una versión expurgada en Zaragoza en 1554. Sin embargo, la obra siguió siendo leída y utilizada dentro y fuera de España, gracias, en particular, a las numerosas traducciones que se hicieron de ella. De las dos partes que la componen, es la primera, la llamada «Historia de las Indias», la que más influyó en la...

Estudios Históricos del Reinado de Felipe II

Estudios Históricos del Reinado de Felipe II

Autor: Cesáreo Fernández Duro

Número de Páginas: 220

Reproducción del original

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados