Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 38 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Del barrio a la Capital.

Del barrio a la Capital.

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 212

En cada época existen diferentes caminos que sigue la movilidad social y en todo momento suponemos que sus motivaciones en el pasado pudieron ser semejantes a las que nos parecen importantes hoy. Así, la influencia de las ideas racistas de los siglos XIX y XX propiciaron la creencia de que, en la Nueva España, bajo un régimen jerárquico y autoritario, la pureza de sangre tenía que ser lo que determinase el ascenso social. La sombra del mestizaje contamina la idea de movilidad, como si sólo los genes determinaran el nivel de reconocimiento al que alguien podía aspirar. Pero nos equivocamos al definir ese ascenso, que no era igual hace 200 o 300 años, al pensar en clasificaciones fijas y definidas, y al imaginar algo similar a nuestra común aspiración de prosperidad. En este libro se contemplan las motivaciones, los recursos, los cauces y los posibles beneficios que pudieron considerar los indios de la capital para abandonar sus parcialidades y, con ello, forjar su nueva identidad.

Cambio estructural y movilidad social en México

Cambio estructural y movilidad social en México

Autor: Fernando Cortés , Patricio Solís

Número de Páginas: 396

Los textos que se incluyen en este volumen presentan diferentes análisis de la movilidad social en México en el periodo en que la economía del país transitó del modelo sustitutivo de importaciones a un modelo económico con preeminencia del mercado. La crisis cambiaria de 1976, seguida por la primavera petrolera, que fue interrumpida en 1982 por un nuevo quebranto económico, originado por la combinación del endeudamiento externo y la caída del precio internacional del petróleo, provocó una modificación en la esencia del modelo económico. En 1987 se declaró oficialmente muerto el antiguo modelo económico, si bien las medidas del Consenso de Washington hubiesen empezado a aplicarse años antes. La pregunta central que aborda el libro es si a raíz de la modificación en la orientación del modelo -normalmente denominado cambio estructural- hubo variaciones en los patrones de movilidad social y cuáles fueron éstas. Su interés se centra -dejando a un lado las especificidades de cada estudio- en cuáles son las opciones para acceder a determinadas posiciones ocupacionales dado el origen social, y -tangencialmente- se analiza si las calidades de los puestos de trabajo...

El centro de México

El centro de México

Autor: María Eugenia Negrete Salas

Número de Páginas: 364

Desde la perspectiva regional el interés es identificar si los cambios recientes experimentados en el país, y en particular los que más afectan al Centro de México, han favorecido la consolidación de esta zona como entidad regional y por ende la elevación de sus potencialidades de crecimiento, o por el contrario marchan en el sentido de un menor grado de fortalecimiento e integración. A lo largo de esta búsqueda quedarán de manifiesto algunos de los mayores retos y oportunidades para detonar procesos de desarrollo en la zona.

Los grandes problemas de México. Tomo 2. Desarrollo urbano y regional

Los grandes problemas de México. Tomo 2. Desarrollo urbano y regional

Autor: Gustavo Garza Y Martha Schteingart, Coordinadores

Número de Páginas: 549
La gestión forestal municipal en América Latina

La gestión forestal municipal en América Latina

Autor: Lyès Ferroukhi

Número de Páginas: 118

Municipales y participación local en la gestión forestal en Bolivia; Gestión forestal municipal: una nueva alternativa para Honduras; Las políticas de gestión forestal descentralizada en Guatemala; Gestión forestal municipal en Nicaragua: descentralización de cargas, centralización de beneficios?; La gestión forestal en los municipios da Amazônia brasileña; Avances y desafios de la gestión forestal municipal en Costa Rica; Conclusiones.

La democracia en América Latina

La democracia en América Latina

Autor: United Nations Development Programme

Número de Páginas: 496

Democracy may be the most important and urgent theme to debate these days. After two decades of democratic regime in Latin America, this book urges the readers to ponder on the strengths, achievements and challenges of our democracies and search for the path that will strengthen them. Thoughts and possible solutions by renowned analysts and experts on various disciplines are compiled in these twenty-seven essays by Felipe Gonz?lez, Joseph E. Stiglitz, and C?sar Gav?ria among others.

Sin imagen

Modelos interregionales de insumo producto de la economía mexicana

Autor: Alejandro Dávila Flores

Número de Páginas: 318
El helicoide de la investigación

El helicoide de la investigación

Autor: Julio Aibar , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 259

Este libro no es un texto de metodología tradicional. Propone, en cambio, un abordaje diferente exponiendo al lector las decisiones y los caminos metodológicos emprendidos en investigaciones que originaron tesis de doctorado y de maestría en ciencias sociales. La obra condensa experiencias reflexionadas y narradas por los propios autores sobre el proceso que los llevó a culminar con éxito sus tesis. Es un libro que comparte con aire intimista, la lógica del vaivén en torno a los momentos de decisión y gozo que enfrentan todos aquellos comprometidos con la tarea de investigar.

Itinerarios geográficos en la escuela. Lecturas desde la virtualidad

Itinerarios geográficos en la escuela. Lecturas desde la virtualidad

Autor: Geopaideia

Número de Páginas: 340
Cuando la Fe Mueve Montañas

Cuando la Fe Mueve Montañas

Autor: Francis Alÿs , Cuauhtémoc Medina

Número de Páginas: 192

DVD in back pocket.

En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Derecho e innovación ambiental

Derecho e innovación ambiental

Autor: Vargas-chaves, Iván

Número de Páginas: 254

Este libro recoge diversos puntos de vista acerca del rol de la innovación ambiental, como eje motor de las políticas públicas tendientes a fomentar la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental. Se analiza esta figura a través de conceptos concretos como diseño sostenible, marcas verdes, eco-etiquetas, flora medicinal u obtenciones vegetales entre otros; todo ello, desde los derechos de propiedad intelectual que protegen y fomentan este tipo de innovaciones, tanto en dimensión individual como colectiva. Esta diversidad temática es directamente proporcional a la complejidad del discurso que el autor plantea, sin que ello vaya en detrimento de su unidad conceptual. Por el contrario, al ser abordados los conceptos desde sus distintos contornos, se resaltan no sólo los desafíos que se deben afrontar para salvaguardar el interés general, sino que se proponen posibles alternativas de solución tendientes a mejorar la estructura actual de estos derechos, su enfoque y prioridades. En suma, el libro además de resultar de gran interés para los estudiosos en el tema, es la culminación de una valiosa labor de investigación que, complementado con la óptica proveniente de...

Pedro Morandé. Escritos sobre universidad

Pedro Morandé. Escritos sobre universidad

Autor: Sofía Brahm

Número de Páginas: 204

El aniversario número 130 de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha dado ocasión para publicar un tercer libro con escritos del sociólogo Pedro Morandé. En esta ocasión, se recopiló una selección de los 12 mejores artículos y conferencias que desarrolló el autor en torno al tema de universidad en un período de cerca de 30 años. La mayor parte de la vida intelectual del autor se desarrolló en el contexto universitario. Fue profesor durante 45 años, además de prorrector y decano. Su cercanía con el quehacer universitario permitió que conociera y entendiera la misión de la institución, sintiéndose, a la vez, parte de la misma. Su preocupación por el tema de la universidad se vio alimentada por las transformaciones que ésta estaba experimentando producto de la reforma universitaria y de las corrientes modernizadoras que le exigían a esta abarcar cada vez más funciones de carácter técnico, pero produciendo un divorcio cada vez mayor con la sociedad y la cultura. La constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae atraviesa la mayor parte de sus reflexiones, permitiendo comprender la participación de la universidad en la misión de la Iglesia.

Tratado de geografía humana

Tratado de geografía humana

Autor: Georges Bertrand

Número de Páginas: 670

La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella que estudia el turismo, entre muchos otros.

Claroscuros

Claroscuros

Autor: Enrique Dussel Peters

Número de Páginas: 224

Las políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas industriales en América Latina y el Caribe; Condiciones y retos de las pequeñas y medianas empresas en México; Casos exitosos de pequeñas y medianas empresas en México: la industria del vestido en Aguascalientes; Maquiladoras de exportación y la formación de empresas mexicanas exitosas.

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Autor: Clara Eugenia Salazar Cruz

Número de Páginas: 268

Un estudio sociodemografico de la organizacion y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de Mexico: Santa ursula Xitla (delegacion Tlalpan) y Nueva Aragon (Ecatepec). La investigacion esta encaminada a mostrar cuales son los problemas a los que se enfrentan dia a dia los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilizacion dentro de la ciudad, el gasto que implica; la division de las actividades dentro y fuera de casa, segun el sexo y la relacion de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcetera.

Conchas de fuego y de sangre

Conchas de fuego y de sangre

Autor: Adrián Velázquez Castro , Emiliano Ricardo Melgar Tísoc , Anne Marie Hocquenghem , Belem Zúñiga Arellano , Cinthya Cárdenas , Elodie Mas , Elva Adriana Castillo Velasco , Federico Andrés García-domínguez , Jesús Emilio Michel Morfín , José Álvaro Barrera Rivera , Luis Gómez Gastélum , María De Lourdes Gallardo Parrodi , Mercedes Guinea Bueno , Norma Valentín Maldonado , Óscar Efraín Holguín-quiñones , Reyna Beatriz Solís Ciriaco , Rodolfo Ramírez-sevilla , Shiat Alejandra Páez Torres , Víctor Landa Jaime

Número de Páginas: 279

En esta obra se compilan 13 trabajos que tratan distintos aspectos acerca de la importancia de las conchas marinas rojizas en la América antigua, las cuales fueron muy apreciadas por las culturas que poblaron el continente antes de la llegada de los invasores europeos; en la región Andina se les llamó mullu, y tapachtli entre los antiguos nahuas, designaciones que abarcaron varias especies de moluscos, pero sin duda las más relevantes fueron las del género Spondylus.

Las grandes aglomeraciones y su periferia regional

Las grandes aglomeraciones y su periferia regional

Autor: Adrián Guillermo Aguilar

Número de Páginas: 412
Sin imagen

Masculinidades, familias y comunidades afectivas

Autor: Rocío Enríquez Rosas , Oliva López Sánchez

Número de Páginas: 243
Expansión urbana, sociedad y ambiente

Expansión urbana, sociedad y ambiente

Autor: Martha Schteingart , Clara Eugenia Salazar Cruz

Número de Páginas: 216

Este libro incluye los resultados de una investigación, promovida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que fue necesario recurrir a conocimientos provenientes de diferentes visiones disciplinarias y a la integración de conceptos y metodologías procedentes de los estudios sociales urbanos, ambientales y jurídicos. El objetivo central del trabajo fue conocer diferentes procedimientos y prácticas de las autoridades locales para lograr la aplicación y el cumplimiento de las leyes urbana y ambiental en la ciudad de México. Particularmente el análisis se centró en procesos de ocupación del suelo en la periferia urbana donde confluyen elementos del marco construido con recursos naturales que deben ser preservados a través de calificaciones jurídicas (Parques Nacionales, Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas) provenientes del ámbito federal y local.

Pensar globalmente y actuar regionalmente

Pensar globalmente y actuar regionalmente

Autor: Enrique Dussel Peters , Michael J. Piore , Clemente Ruiz Durán

Número de Páginas: 540

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados