Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 37 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cómo sobrevivir a la sociedad del malestar y el conflicto

Cómo sobrevivir a la sociedad del malestar y el conflicto

Autor: Josep Redorta

Sí, este libro es para usted, que sufre por lo propio y lo ajeno... y no sabe qué hacer. Caminar por la vida, por cada vida, nos confronta diariamente a situaciones problemáticas que van desde resolver nuestra propia identidad hasta asimilar los grandes conflictos sociales ante los cuales parece que nuestra única respuesta posible es la angustia, la impotencia o la evasión. Necesitamos esperanza, acción, decisiones y cambios profundos que deben empezar en cada uno de nosotros, de forma íntima. Por eso, en este libro se describen situaciones que conocemos a la perfección y para las que el autor propone ideas alternativas que recogen el pensamiento global de los grandes pensadores contemporáneos. Discernir para sufrir menos... Para solucionar nuestro mundo estresado y carente de sentido. Este es un viaje compartido hacia horizontes que solo podremos entrever como espectadores si no nos ponemos en marcha. Un recorrido que carecerá de solución íntima y global, si no salimos fuera de nosotros mismos. Su lenguaje es claro y apasionado, consciente del momento crítico –y "líquido", que diría Bauman– en que vivimos como humanidad. Escrito por un autor de referencia en la ...

Entender el conflicto

Entender el conflicto

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 244

A través del análisis de la percepción y de las distintas partes que conforman nuestros razonamientos, Josep Redorta construye una teoría para ayudarnos a comprender los conflictos, cuál es su morfología, qué patrones comunes tienen y, por último, cómo podemos intervenir para hallar una solución. Sin embargo, en opinión del autor, entender los distintos aspectos que intervienen en el análisis y la resolución de conflictos no es suficiente. La vía que nos conducirá con éxito a dicha resolución para, necesariamente, por una reforma macro-social que dé mayor protagonismo a la mediación como una herramienta útil y eficaz de gestionar y resolver los conflictos. Escrito de forma sencilla y directa, este libro es una ayuda inestimable para todas aquellas personas que por un motivo u otro han de intervenir a diario en la gestión de conflictos en contextos no terapéuticos, ofreciéndoles pautas de actuación para orientarse adecuadamente y transmitirles, en definitiva, un mensaje de optimismo

Gestión de conflictos

Gestión de conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 209

¿Es posible dejar de ponernos tensos y sufrir cuando debemos enfrentarnos a situaciones de diferencias personales? Sí, lo es. Eso se consigue dominando claves sencillas en las que nos hemos socializado y aprendiendo recursos nuevos sistematizados. Este es el objetivo de este libro, ofrecer un compendio de recursos para identificar lo que está pasando, tener claro como hay que actuar y ponernos en acción. El puzzle de las relaciones entre personas y grupos tiene solución, pese a su complejidad, a condición de que le dediquemos un tiempo que agradeceremos y nos permitirá crecer como personas. Todas las personas que tienen que conducir equipos, aquellas otras que su actividad profesional se relaciona con personas. Y, muy en particular todas las profesiones de ayuda encontrarán en este libro un verdadero manual de referencia para sentirse mejor al tomar decisiones en situaciones delicadas.

No más conflictos

No más conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 192

El mundo de hoy cambia a una enorme velocidad y la incertidumbre se apodera de nosotros cada vez con mayor intensidad. La enorme complejidad de la situación actual está afectando a las personas y, asimismo, a todas las organizaciones, sean del tipo que sean. Las relaciones interpersonales y los grupos sociales muestran la agitación y tensión propias de las circunstancias que vivimos ¿Qué debemos hacer para gestionar los conflictos generados por el cambio en las organizaciones? El objetivo de este libro es proporcionar a todos los gestores las herramientas de análisis y las pautas de acción necesarias para resolver tensiones en el seno de su organización y lograr, pese a las dificultades, un ambiente de trabajo gratificante.

El poder y sus conflictos

El poder y sus conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 227

El poder es un tema tan central en las ciencias sociales como pueda serlo el de la energía para la física o el de la escasez para la economía. Todos estamos continuamente inmersos en relaciones de poder que van desde lo interpersonal hasta las relaciones jerárquicas de todo tipo. Al mismo tiempo, el ejercicio del poder adopta muchas formas que afectan a la manipulación, el engaño, la generación de creencias, el liderazgo, la agresión, el chantaje emocional, la persuasión, el miedo, la amenaza, la actividad política, etc. Y todo esto nos obliga a comprender mejor el fenómeno. La literatura científica, lógicamente, está muy dispersa e incompleta en un tema tan transversal e importante. Sin embargo, el hecho de ser un asunto que nos afecta a todos continuamente genera la necesidad de disponer de materiales que den coherencia y sentido a nuestras pautas de actuación. El libro, en un lenguaje claro y preciso, aborda en profundidad una reflexión orientada desde el conocimiento actual de los mecanismos de poder y hacia cómo utilizar de forma práctica lo que hoy se sabe del tema. Se fundamenta sobre tres ejes: en qué consiste el poder, cuáles son los conflictos que...

Vínculos rotos

Vínculos rotos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 106

No hay cuestión más importante que la relación entre el individuo y la sociedad. Sin embargo, desgraciadamente, el aprendizaje que hemos recibido durante la educación resulta claramente insuficiente. Por ello nos vemos obligados a aprender esas habilidades, en la edad adulta, cuando vemos que resultan imprescindibles para funcionar en el día a día de nuestro siglo. Este libro nos ofrece reflexiones sobre aspectos vitales de nuestras relaciones personales en distintos contextos así como numerosas herramientas para hacer frente, con eficacia, a situaciones comprometidas. Técnicas, todas ellas, fundamentadas en el conocimiento de las ciencias sociales. Negociadores, mediadores, gestores de conflictos y público en general, encontrarán claves para analizar, comprender y actuar tanto con realismo como con eficacia ante situaciones delicadas y sensibles. Josep Redorta, con una larga trayectoria en el estudio y tratamiento de nuestros conflictos con los demás, nos guía a través del laberinto de las relaciones humanas buscando caminos útiles, experimentados y de fácil comprensión. «He quedado en un estado de profunda reflexión, con la emoción de quien termina de ver una...

El poder y sus conflictos, o, Quién puede más?

El poder y sus conflictos, o, Quién puede más?

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 252

El poder es un tema tan central en las ciencias sociales como pueda serlo el de la energía para la física o el de la escasez para la economía. Todos estamos continuamente inmersos en relaciones de poder que van desde lo interpersonal hasta las relaciones jerárquicas de todo tipo. Al mismo tiempo, el ejercicio del poder adopta muchas formas que afectan a la manipulación, el engaño, la generación de creencias, el liderazgo, la agresión, el chantaje emocional, la persuasión, el miedo, la amenaza, la actividad política, etc. Y todo esto nos obliga a comprender mejor el fenómeno. La literatura científica, lógicamente, está muy dispersa e incompleta en un tema tan transversal e importante. Sin embargo, el hecho de ser un asunto que nos afecta a todos continuamente genera la necesidad de disponer de materiales que den coherencia y sentido a nuestras pautas de actuación. El libro, en un lenguaje claro y preciso, aborda en profundidad una reflexión orientada desde el conocimiento actual de los mecanismos de poder y hacia cómo utilizar de forma práctica lo que hoy se sabe del tema. Se fundamenta sobre tres ejes: en qué consiste el poder, cuáles son los conflictos que...

Las emociones y el cáncer

Las emociones y el cáncer

Autor: Gina Tarditi

Número de Páginas: 184

La ira, el resentimiento y otros falsos culpables. Las falsas creencias respecto de las emociones y su supuesto papel en el desarrollo del cáncer dan lugar a expectativas ilusorias y reduccionistas que obstaculizan la atención oportuna. Además, llevan al hostigamiento de los pacientes, quienes acaban sintiéndose culpables por estar enfermos. Gina Tarditi, especialista del Instituto Nacional de Cancerología y consejera de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, denuncia en este libro la idea errónea –propagada por numerosos autores de libros de autoayuda, sanadores y médicos "alternativos"– de que la ira, el resentimiento y la frustración provocan el cáncer o aceleran su desarrollo. También cuestiona afirmaciones como las que sostienen que el pensamiento positivo, por sí solo, tiene el poder de prevenir e incluso curar la temida enfermedad.

Cómo abordar los conflictos estructurales

Cómo abordar los conflictos estructurales

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 186

¿Quién no se ha sentido impotente ante circunstancias sociales que requieren apoyo para hacerles frente? ¿Por qué no sabemos hallar las respuestas adecuadas? Este libro ofrece un análisis detallado de los elementos que provocan esas situaciones y las mejores herramientas para ponernos en acción. Aquellos que estén en la encrucijada de tomar serias decisiones personales o profesionales encontrarán ayuda en estas páginas. De lectura ágil y contenido experto, cada palabra de este libro puede ser puesta en práctica. Es evidente que necesitamos un nuevo contrato social para el que precisamos orientación y apoyo. ¡Dejémonos ayudar! Dice un refrán marinero que, según el viento, así la vela. En un mundo incierto, en el mar de nuestras inquietudes más profundas, estas páginas son un potente faro. Hay demasiados conflictos incrustados en todos los ámbitos de nuestras relaciones: sociales, ciudadanas, políticas e interpersonales. Situaciones que nos atenazan hasta mermar nuestra capacidad de acción. Se vuelven crónicas. Condicionan las ideologías. Muchos de estos problemas se fundamentan tanto en la desigualdad de las relaciones de poder como en la insuficiencia de...

El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador

El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador

Autor: María Ángeles Peña Yáñez

Número de Páginas: 158

La Mediación como método alternativo para la gestión de conflictos es una forma no adversarial cuyo objetivo es buscar, y facilitar la comunicación entre las partes a través de la intervención de un tercero imparcial, idóneo y cualificado, mediador, con miras al logro de un acuerdo proveniente de las partes, que ponga fin al conflicto o controversia. La mediación es un sistema de negociación asistida mediante la cual las partes involucradas en un conflicto tratan de resolverlo por sí mismas, actuando el mediador como conductor en las sesiones ayudando a las partes a que encuentren una solución satisfactoria para ambas. El rol que desempeña el mediador es de suma importancia. Es el eje ordenador del proceso pero no tiene “poder”. No está demás insistir en que, si bien existen dotes naturales para negociar, es imprescindible conocer y manejar las herramientas e instrumentos para poder ayudar a las partes a concretar acuerdos eficaces. Es importante adquirir el adiestramiento necesario...

Construir paz y trasformar conflictos

Construir paz y trasformar conflictos

Autor: Gerardo Pérez Viramontes

En un mundo convulso, donde la violencia es un fenómeno cotidiano que, según la oms, deja más de 1.4 millones de muertos al año, promover la paz se vuelve un imperativo. Esta obra busca alejarse lo más posible del enfoque violentológico, para articular un discurso en favor de la convivencia por medios pacíficos, mediante la cultura de paz y la educación para la paz, así como en distintos escenarios, como alternativa para enfrentar la violencia enraizada en las sociedades contemporáneas. En estas páginas, Gerardo Pérez Viramontes vierte 25 años de reflexiones teóricas, intervenciones prácticas y discusiones en el aula: desde su experiencia en aquel año de 1994 en que se exigía el cese al fuego entre el ezln y el Ejército mexicano, hasta el empoderamiento de diversas agrupaciones sociales que han trabajado en los últimos años en su ciudad, Guadalajara (México), a favor de una movilidad no motorizada, los derechos sexuales y reproductivos, o la defensa del territorio. Si bien este libro está dirigido principalmente para estudiosos del tema, se recomienda su lectura para todos aquellos interesados en hacer las paces, habitantes de esta sociedad, ya que, en muchos ...

Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas

Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas

Autor: José Bautista Farías , Carlos Armando Peralta Varela , Gerardo Pérez Viramontes

Número de Páginas: 318

Gestarse, nacer, operar y ser escuchadas involucra un largo y a veces tortuoso proceso para las organizaciones de la sociedad civil, en especial si asumen la bandera de alguna reivindicación social o política. En esta obra se analizan, desde la psicología social, la sociología y la ciencia política, el desempeño de grupos que lideran reclamos en el ámbito social y urbano, a los que se aborda desde dos ángulos: los patrones de conflictividad, internos y externos, que afectaron su formación y desarrollo, y las formas como llegaron a empoderarse en el proceso de intervención en el espacio público, así como de interacción con los agentes del estado. Esto se realiza a partir de tres estudios de caso, todos en Jalisco, México: el de organizaciones que luchan por los derechos sexuales; el de agrupaciones ciclistas que impulsan una movilidad urbana no motorizada en la metrópoli de Guadalajara, y el de los conflictos generados por el cambio en el uso del suelo urbano en el municipio de Zapopan. Se ofrece una mirada fresca e integral que permite aquilatar la trayectoria de estos colectivos, así como sus limitaciones y capacidades para incidir en el espacio público y ayudar...

Conflict management

Conflict management

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 151

¿Puede la ciencia ayudarnos en la gestión de conflictos? Claves para comprender la naturaleza del conflicto, enfoques emergentes y herramientas para su gestión. Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad, una sociedad marcada por los conflictos, la inseguridad. Aprender a gestionar adecuadamente nuestros conflictos es una práctica social indispensable en nuestro entorno profesional y humano. Josep Redorta lleva ya algunas décadas estudiando y observando los conflictos. Ha escrito sobre ello de manera clara, concisa, lúcida y siempre práctica. En esta obra aborda la naturaleza y la raíz del Conflicto y nos desvela que, por primera vez, estamos ante una situación en la que el objeto de las ciencias físicas y las llamadas ciencias humanas tienden a encontrarse. Tenemos unas grandes lagunas respecto a lo que sucede a nuestro alrededor y entre nosotros, a pesar de los grandes avances. La convivencia requiere resolver enormes contradicciones, como por ejemplo saber organizar los deseos propios de independencia individual y los de independencia colectiva; o conocer los propios límites. Lo uno y lo diverso y su interrelación. Lo simple y lo complejo. Conflict management...

Manual de Gestión y resolución de conflictos

Manual de Gestión y resolución de conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 123

Cuando los conflictos nos invaden, nos disturban o nos ahogan, aprender a manejarlos es una necesidad de pura supervivencia. En su momento adquirimos claves para resolverlos en un mundo que hoy ha cambiado de forma diametral, por lo que surge la necesidad de emplear nuevos recursos. Manual para la gestión y resolución de conflictos. Principios, consejos y herramientas para mediadores y negociadores, es un libro para el momento histórico presente y que anticipa herramientas para el futuro más inmediato. Conocer cómo actuar de forma rápida y eficaz ante los problemas se postula como una verdadera exigencia, una habilidad fundamental en las organizaciones más avanzadas. Entender lo que sucede y los motivos, nos resulta imprescindible para vivir una existencia plena y equilibrada. Josep Redorta es el autor que más ha escrito en español sobre este tema. Un campo donde se sabe más de lo que creemos, aunque todavía menos de lo necesario. Actualmente, sus trabajos publicados son consultados hasta 600 veces por mes en las webs de referencia como Academia.edu. En estas páginas sostiene puntos de vista novedosos, prácticos y de alta utilidad. De la complejidad de los conflictos...

Liderando el ¿bienestar? laboral

Liderando el ¿bienestar? laboral

Autor: Serrat Julià, Miquel Àngel

Número de Páginas: 464

De la voluntad pedagógica del autor ha surgido este libro que asienta sus ideas sobre la necesidad imperiosa que tienen los líderes y las empresas modernas de mejorar eficazmente la calidad de vida laboral y hacer del bienestar organizacional un punto fuerte de su cultura corporativa. Un relato que engancha, especialmente cuando leemos los capítulos sobre las emociones humanas, su proyección y la necesidad de una mejor gestión de las mismas en el entorno laboral. El mundo del trabajo es un universo tan complejo como cambiante. Campo de experimentación para las ciencias sociales, se convierte en un territorio de batalla de luchas cotidianas que mueven la historia y, por ende, modelan nuestras vidas, porque no podemos sustraernos ni aislarnos. En sus manos tiene usted la síntesis de un estudioso de la prevención y de la seguridad integral sobre lo que es y debería ser el trabajo en una sociedad responsable, comprometida y moderna. Como docente, el autor consigue conmover (nos abre los ojos), convencer (propicia una moción de ánimo y auto-reflexión) y, magistralmente, consigue instruir a su auditorio (nos acerca a la mejor praxis para comprender y convertir el entorno...

La fuerza de la gravitación emocional

La fuerza de la gravitación emocional

Autor: Mercè Conangla , Rafael Bisquerra , Jaume Soler

Número de Páginas: 296

Mercè Conangla, Rafel Bisquerra y Jaume Soler han escrito este libro para ayudar al lector a lograr un mayor equilibrio y bienestar a través de la gestión de las emociones. Este libro propone un viaje de exploración emocional que empieza en la Constelación Oscura formada por las galaxias Miedo, Ira y Tristeza. El reto es explorar cada uno de sus planetas centrales y hallar los recursos para salir de este triángulo gravitacional que nos atrapa en dirección a la Constelación Luminosa. Allí los lectores visitarán los planetas Confianza, Serenidad, Alegría, y se conectarán a afectos mucho más gratos de vivir. No es una aventura fácil y está repleta de sorpresas, adversidades, retos, curiosidades y encuentros inesperados que, como en la vida misma, les ayudarán a comprender mejor la fuerza de la gravitación emocional, y los vínculos que existen entre los diferentes sentimientos. Mercè Conangla, Rafel Bisquerra y Jaume Soler,son tres referentes en educación y gestión emocional. Juntos han escrito un libro interactivo que permitirá al lector cambiar la forma de manejar sus emociones, abriéndose a una mayor y mejor comprensión de ellas. Se trata de lograr un mayor...

Liderazgo Guardiola

Liderazgo Guardiola

Autor: Juan Carlos Cubeiro , Leonor Gallardo

Número de Páginas: 168

Vivimos en un mundo que critica mucho, desprecia casi siempre y admira poco. Guardiola ha logrado construir un equipo que despierta el elogio unánime, lo mismo que busca toda empresa. Sólo desde ese respeto y admiración es posible atraer el talento, tener éxito, vender mejor y tener un buen clima de trabajo.Este libro explora las cualidades de liderazgo de Guardiola y te las presenta para que puedas aplicarlas con tu equipo.

Coaching en la práctica

Coaching en la práctica

Autor: Eva Aragall Trepat , Maria Isabel Cayuela , Sebastian Nicolas Fernandez , Maria Fontal Lopez , Sandra Llinares Sanchez , Jaci Molins Roca , Laura Monso De La Mota , Pablo Montoro Bernard , Francesc Sedo Capdevila , Maria Jose Torrente Tomas

Descubre todo lo que sucede durante un proceso real de coaching, sesión por sesión. ¿Qué es el coaching?, ¿para qué sirve?, ¿quién lo necesita?, ¿cómo se inicia y cuándo se termina?, ¿qué herramientas se utilizan?, ¿qué ocurre durante una sesión? Esta obra, a través de diez profesionales del coaching de distintos ámbitos, responde estas y otras muchas cuestiones describiendo detalladamente su práctica. Con la lectura de cada capítulo conocerá un ámbito de aplicación del coaching y una variedad de estilo, a la vez que disfrutará de cada una de las diez historias de éxito que esta obra nos ofrece. •Todo lo que aquí leerá son casos reales. Desafíos, miedos, debilidades y fortalezas expresados por distintos clientes que muestran la diversidad de oportunidades que el coaching nos permite aprovechar. •Explica la metodología del coaching a partir de casos reales, que muestran cómo los clientes van mejorando a través de las herramientas del coaching. •Al leerlo tendrá la sensación de estar presente y observando la intimidad de un proceso de coaching. •Tanto si nos planteamos hacer un cambio en nuestra vida como si es un experimentado coach, en este ...

La Estructura Del Conflicto

La Estructura Del Conflicto

Autor: Josep Redorta

"Un estudio prâactico con las mâas actuales metodologâias y herramientas para afrontar el conflicto"--Cover.

Organización de eventos empresariales

Organización de eventos empresariales

Autor: Arrogante RamÍrez, Ana BelÉn

Número de Páginas: 258

La organización de eventos es un instrumento de comunicación muy eficaz con el que todas las empresas deben estar familiarizadas. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Organización de eventos empresariales del Ciclo Formativo de grado superior en Asistencia a la Dirección, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. Organización de eventos empresariales es un manual práctico, con un marcado carácter pedagógico, que explica las técnicas para la optimización del tiempo y la motivación, las herramientas para solventar situaciones de conflicto, la coordinación de equipos, la planificación de tareas de dirección, la organización de reuniones y eventos corporativos y la gestión de documentación para viajar. Los contenidos teóricos se acompañan de imágenes, esquemas, documentos reales, ejemplos, mapas conceptuales, actividades de comprobación tipo test, y actividades de aplicación y ampliación. Esta obra también será de gran utilidad para todos los trabajadores en activo que necesitan actualizar sus conocimientos, en un sector en el que la formación continua y la experiencia contribuyen a la consolidación de su...

No es lo mismo

No es lo mismo

Autor: Silvia Guarnieri , Miriam Ortiz De Zárate

Número de Páginas: 228

Los directivos que desarrollan sus habilidades conversacionales aprenden a relacionarse y a comunicarse mejor en sus entornos laborales y personales. El coaching es una potente herramienta porque ayuda a la persona a buscar nuevas formas de observar la realidad, a ampliar su mirada, para encontrar nuevas opciones y alternativas que antes no veía. Visión compartida, confianza, compromiso, sinceridad, tolerancia, responsabilidad, generosidad o escucha son algunos de los conceptos que se desgranan en este libro lleno de matices, detalles y contrastes, en el que no falta el sentido del humor. ¿Sabías que se podía ser generoso y crear, al mismo tiempo, un ambiente incómodo? ¿Conoces cómo una visión compartida sostiene el compromiso de un equipo? ¿Eres consciente de la fuerza que tiene el concepto de responsabilidad frente al de culpabilidad? Cuando abras este libro comprenderás por qué el lenguaje no es inocente.

Traducción y sostenibilidad cultural

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

Cómo analizar los conflictos

Cómo analizar los conflictos

Autor: Josep Redorta

Número de Páginas: 306

El campo de la gestión de los conflictos es un área emergente en este mundo cambiante en el que se precisan nuevas respuestas para preguntas aún mal formuladas. El conflicto es una realidad de perfiles borrosos, insidiosos y mal estudiados de la que todos tenemos experiencia. La literatura es dispersa o reiterativa en este nuevo campo multidisciplinar al que ya se empieza a llamar "conflictología" y que se orienta a enseñarnos cómo comprender y manejar mejor nuestros conflictos con los demás. El libro presenta una herramienta de fácil uso orientada al análisis y diagnóstico de los episodios de conflicto. Su fundamento tiene que ver más con las formas que adopta un conflicto que con sus causas. El patrón que sigue un conflicto tal vez sea el elemento que nos aporta mayor información con vistas a la predicción de la posible evolución de una situación concreta. A escala internacional, no se había escrito aún casi nada de forma sistemática sobre esta área metodológica. De ahí el interés de este libro más allá del campo de la mediación, pues su versatilidad y posibilidades de aplicación tienen que ver con cuestiones como qué está pasando, hacia dónde puede ...

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Autor: Marta Gonzalo Quiroga , Arnulfo Sánchez García

Número de Páginas: 334

La presente obra se adelanta y profundiza en una visión sistémica, plural e internacional de los métodos alternos de solución de conflictos, destacando el impacto social que producen en unas sociedades como las contemporáneas, complejas y difíciles en muchos aspectos. Nuestra sociedad ha de tomar conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver sus conflictos, lo que requiere un profundo cambio donde situamos a la paz y a los MASC considerando que su implementación y puesta en marcha suponen una modificación disruptiva en la impartición de justicia y en la construcción de una nueva realidad social, de "una nueva cultura". De ahí que, en la actualidad, cobre pleno sentido el conocimiento y la aplicación de estos métodos de justicia alternativa como instrumentos al servicio de la paz en el camino para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas. No hay camino para la paz; la paz es el camino.

Educación emocional

Educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 264

La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, entendidas como competencias básicas para la vida. Este libro tiene un enfoque eminentemente práctico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria y familias.En diversos capítulos se tratan: miedo, ansiedad y estrés; regulación de la ira para la prevención de la violencia; la tristeza; inspirar la felicidad, etc. Hay un capítulo sobre música, emoción y motivación, con la presentación de una experiencia interdisciplinaria, que puede servir de modelo y ejemplo. Un capítulo pone un énfasis especial en la educación emocional en la familia, con la presentación de propuestas para la práctica.La intención es contribuir a la difusión de la educación emocional, tanto en la educación formal como en la familia. Investigaciones han demostrado sus efectos positivos en las relaciones interpersonales, en la disminución...

Sin imagen

Libro blanco de la mediación en Cataluña

Cartografía completa con voluntad de globalidad sobre las numerosas experiencias de mediación en el territorio y apuesta por su conocimiento, consolidación y ar monización. Un estudio completo de las experiencias en mediación en todos los ám bitos sociales, de las escuelas a los hospitales, de las empresas a los núcleosf amiliares, de la mediación comunitaria a los conflictos de consumo o laborales, de la mediación penal a la medioambiental. Incorpora también un análisis de los costes de la mediación y de su configuración jurídica. Versión electrónica de la obra en PDF, con tablas estadísticas generales y programario de desarrollo.

Cómo superar el bullying y sus secuelas

Cómo superar el bullying y sus secuelas

Autor: Elías Berntsson , Sabrina Vallejo

Número de Páginas: 160

Descubre cómo vencer el acoso y sus consecuencias. Este libro, sencillo, fácil de entender y para todas las edades, ofrece a través de ejemplos y ejercicios prácticos las pautas para que logres superar, paso a paso, cualquier experiencia de acoso, así como sus consecuencias. Desgraciadamente, las situaciones de acoso (verbal, físico, virtual, etc.) son muy comunes en nuestros días. Sin embargo, no estás solo, y salir de esta dolorosa espiral es posible. Así que, ¡nunca te rindas! Este manual, que invita a una lectura pausada, te animará a perseverar y a darte cuenta de que eres único e irrepetible. Practicando día a día sus consejos y enseñanzas, lograrás ser una persona feliz y libre de los tormentos del bullying. Ten por seguro que alcanzarás ese descanso interior que tanto necesitas para dejar de sufrir y saldrás de esta terrible espiral. Ha llegado la hora de que creas en ti y en tus posibilidades. ¡Recuerda que el mejor momento siempre es AHORA! Testimonios de lectores: “Un libro escrito por dos personas, Elías y Sabrina, que saben de lo que hablan, y que son un ejemplo firme de cómo el amor a uno mismo puede superar todas las barreras y...

En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Bases sociales de la conducta

Bases sociales de la conducta

Autor: Jorge Barraca Mairal

Número de Páginas: 332

Libro de texto de Psicología Social para quienes se acercan por primera vez a la materia, para los estudiantes de Ciencias Sociales en sus diversas ramas.

Tras las líneas

Tras las líneas

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 304

Teniendo en cuenta que los textos y la lectura cambian constantemente dependiendo de las épocas de la historia y las distintas comunidades de nuestro mundo, conviene preguntarnos cómo leemos en este siglo XXI y qué circunstancias lectoras son las que nos condicionan. En primer lugar, cualquier escrito expresa una ideología y detrás de él siempre se esconde alguien..., pero ¿quién es? También los formatos cambian: las pantallas y la web arrinconan a la biblioteca de papel: navegamos, buscamos y clicamos para que comparezcan en casa miles de respuestas. ¿Son fiables? En tercer lugar, a menudo leemos breves instrucciones en otros idiomas: ¿entendemos realmente los mensajes que nos llegan? Y finalmente nos encontramos con una nueva dificultad: estamos rodeados de textos técnicos de difícil comprensión. Daniel Cassany analiza así, en Tras las líneas, las claves más relevantes de la lectura contemporánea.

Sin imagen

Conflicto, intervención psicosocial y cultura de paz

Autor: Ileana La Rosa Pacheco Flórez

Número de Páginas: 76
Coaching para todos

Coaching para todos

Autor: Sergio Cardona Herrero

Número de Páginas: 109

Hablar de coaching, en nuestros días, es un reto. Es de esos temas de los que todo el mundo ha oído hablar, e incluso muchos han recibido alguna sesión de coaching. Pero en realidad, es una práctica para la que se requiere una formación concienzuda, y sobre todo mucha humildad. Nos encanta decirles a los demás cómo deben actuar o cómo deben vivir, y por eso esperamos que cuando contratamos un coaching, este nos de unas pautas que nos permitan afrontar aquello que nos preocupa o no sabemos resolver. Pero, la herramienta es mucho más potente, pues no va a ser el coach el que nos dirá lo que hay que hacer, sino que mediante técnicas que él propondrá seremos nosotros mismos los que escogeremos qué camino o decisiones ir tomando. Al hablar de coaching aparecen dos preguntas inevitables y un modelo inviable. ¿Quién puede hacer coaching? ¿Quién es un coach? y el jefe-coach, como coach de sus propios colaboradores. Más allá de las respuestas a los temas anteriores tenemos la certeza de que todo líder debe tener algunas de las habilidades que se requieren para hacer coaching. También tenemos el convencimiento de que algunas de las habilidades de los líderes eficaces...

La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 304

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Terapia ocupacional en salud mental

Terapia ocupacional en salud mental

Autor: Pedro Moruno Miralles , Miguel Ángel Talavera Valverde

Número de Páginas: 544

La obra "Terapia Ocupacional en Salud Mental" tiene como principal objetivo convertirse en un manual de utilidad docente y de consulta profesional, que desarrolle los principios históricos, teóricos, metodológicos, prácticos y de desarrollo profesional de la terapia ocupacional en el ámbito de la salud mental. Obra dirigida a los alumnos de Grado de Terapia Ocupacional, como texto de referencia de la asignatura de Terapia Ocupacional en Salud Mental y también como texto complementario en otras asignaturas. Igualmente, y debido a la escasez de textos que hay en esta materia, esta obra es de gran utilidad para el profesional. Esta obra se ha elaborado en función de las exigencias de los nuevos planes de estudio, y proporcionando al alumno tanto el contenido teórico, como el material práctico para poder asegurar el desarrollo de las competencias planteadas para esta materia. La obra incluye actividades formativas de carácter práctico, y que tienen como objetivo la adquisición de las competencias clínicas necesarias para la labor profesional. La obra incluye un acceso a www.studentconsult.es donde se incluyen preguntas de autoevaluación, prácticas de laboratorio, casos...

El protocolo familiar

El protocolo familiar

Autor: Joan M. Amat

Número de Páginas: 278

La experiencia de una década, recoge una selección de capítulos sobre el protocolo familiar preparados por varios de los principales especialistas en este tema. Así, se ha incluido una selección de dieciocho artículos de reconocidos especialistas tales como Iván Lansberg, Jon Martínez, Ernesto Poza, Gemma Baulenas, Antoni Bosch, Fernando Casado, Miguel Gallo, José F. Gálvez, Alberto Gimeno, I Carlos Gortázar, Manuel Pavón; Miquel Roca Junyent, Jordi Solé, Salvo Tomaselli, José M. Zugaza, así como Joan M. Amat y Juan F. Corona, editores del texto. Los temas tratados están orientados a exponer desde el contenido de un protocolo familiar, tanto el de carácter familiar como el de carácter legal, hasta profundizar sobre los factores familiares, psicológicos y contextuales que contribuyen al éxito o fracaso de un protocolo familiar. Además de presentar varios casos desarrollados que permiten conocer mejor cómo elaborar un protocolo, se incluye un conjunto de casos sobre los problemas reales de diferentes empresas y cómo el protocolo puede ser útil para su resolución.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados