Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos

Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos

Autor: Manuel; Calvo Revilla Broullon Lozano (ana; Moran.) , Carmen Morán Rodríguez

Número de Páginas: 313
Sin imagen

Elogio de lo mínimo. Estudios sobre microrrelato y minificción

Autor: Ana Calvo Revilla

Número de Páginas: 300
Estudios de narrativa contemporánea española : homenaje a Gonzalo Hidalgo Bayal

Estudios de narrativa contemporánea española : homenaje a Gonzalo Hidalgo Bayal

Autor: Ana Calvo Revilla

Número de Páginas: 112

El presente volumen recoge una selección de los trabajos de investigación presentados por escritores y profesores del Área de Lengua y Literatura del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, y otras Universidades, en las III y IV Jornadas de Narrativa (“Figuras, espacios y símbolos de la feminidad”, celebradas en Madrid los días 27 y 28 de abril de 2006; “Realidad y ficción en la narrativa contemporánea española”, que fueron celebradas también en Madrid, todas ellas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, las los días 14 y 15 de marzo de 2007). Estudios de narrativa española contemporánea. Homenaje a Gonzalo Hidalgo Bayal ofrece una miscelánea de estudios de tono y temática variados: unos de carácter teórico-crítico literarios en torno a las relaciones entabladas entre la ficción y la realidad y otros, de crítica literaria sobre escritores y obras concretas, desde los que se abordan cuestiones de actualidad, como las que giran relacionados con las figuras, espacios y símbolos de la feminidad en la narrativa contemporánea. Deseamos rendir un sincero y...

Sin imagen

Escrituras enREDadas

Autor: Ángel Arias Urrutia , Ana Calvo Revilla

Desde una multiplicidad de enfoques, estas Escrituras enREDadas proponen un acercamiento plural a la producción, difusión y recepción alcanzadas, en el entorno digital, por un abigarrado conjunto de creaciones literarias en las que destacan, entre otras notas comunes, su tendencia a la brevedad y su concepción fragmentaria. A través de los diversos trabajos que constituyen el volumen, se desgrana una reflexión teórica que permite ahondar en el análisis de las transformaciones que la consolidación de una cultura en red proyecta sobre la actividad literaria. De manera especial, sobresale la importancia que, dentro de este marco, ha adquirido el predominio de la visualidad, dando cauce a un complejo nudo de relaciones -interferencias e intersecciones- entre imagen y texto, propiciadas por la ubicuidad que ha alcanzado la fotografía en el entorno digital. Se aborda, así, la peculiar configuración del microrrelato hipermedial, como una de las formas breves que mayor auge ha experimentado en las últimas décadas, y que ha visto intensificados, en el nuevo soporte, los rasgos de intertextualidad, hibridismo e intermedialidad. De igual forma, se presta atención a la...

Geolocalización y Redes Sociales

Geolocalización y Redes Sociales

Autor: Gersón Beltrán , Gersón Beltrán López

Número de Páginas: 257

Bienvenidos a un mundo social,local y móvil Desde la aparición de Internet el mundo estácambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo).La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnosen cualquier sitio y compartir la información a tiempo real con nuestras redessociales. La geolocalización cobra una nueva dimensión y aparecennuevos conceptos: los mapas en Internet, la geolocalización social, elgeomarketing y el geocommerce, la geolocalización aumentada, elgeoposicionamiento web, el geoposicionamiento emocional y la geolocalizaciónpersonal. Gersón Beltrán, geógrafoprofesional, reúne algunos de los artículos publicados en su blog en torno a laGeolocalización y las Redes Sociales para que seentienda este nuevo escenario, acompañado de anexos enlazando videos de susponencias, presentaciones de decenas de conferencias y cursos, así comoreferencias a documentos de gran interés. www.gersonbeltran.com

Fenómenos de circo

Fenómenos de circo

Autor: Ana María Shua

Número de Páginas: 179

En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de género literario. Los lectores se morderán los labios con el difícil equilibrio del amor, el drama del payaso, el increíble origen de la vida y la espeluznante sociedad del espectáculo. Y no, no hará falta que "pasen y vean" porque ya sospecharan que la vida es circo. Ana María Shua cuestiona, una vez más, los límites convencionales de la narración en esta colección de microrrelatos que se articulan a través de la metáfora del circo, de sus oficios, sus monstruos, sus animales y su historia. La autora argentina, máxima exponente del género, presenta con sutil lirismo y punzante sentido del humor el destino del ser humano y nos permite mirar de frente, como en la arena circense, la desafiante y extraña realidad.

Interaccion educativa y desventaja sociocultural

Interaccion educativa y desventaja sociocultural

Autor: Ana Baraja Miguel , María José Díaz Aguado

Número de Páginas: 300

Investigación que elabora y comprueba un modelo de intervención que favorezca la adaptación escolar en contextos étnicamente heterogéneos.

La era de la brevedad

La era de la brevedad

Autor: Irene Andres-suárez , Antonio Rivas

Número de Páginas: 620

Las seiscientas páginas de este volumen se reparten en tres apartados presididos por un prólogo de los autores, que tratan sobre "Teoría", "Ensayos sobre el microrrelato hispánico" y "Testimonios de escritores", respectivamente. La nómina de autores que relata sus experiencias en esta última parte incluye tanto escritores españoles, como Javier Tomeo, José Maria Merino o Luis Mateo Díez, hasta escritores latinoamericanos, algunos poco conocidos en nuestro país, como el propio Luis Britto García o Luisa Valenzuela. El resultado es una imagen global y enrequecedora del microrrelato, aderezado con intersantes aportaciones teóricas que cambiarán nuestra forma de leer este "microgénero" narrativo.

Turismos de proximidad

Turismos de proximidad

Autor: Ernest Cañada , Carla Izcara

Número de Páginas: 141

Las restricciones de carácter sanitario aplicadas durante la pandemia de la COVID-19 han afectado de pleno al turismo. Ante el riesgo de contagio por coronavirus, se impusieron medidas sanitarias para contener su expansión orientadas a reducir la movilidad y el contacto humano, lo cual altera el funcionamiento de la actividad turística. A su vez, distintas expresiones de turismo doméstico articulado en torno a la proximidad han ganado protagonismo, cuando tradicionalmente no habían gozado de visibilidad pública, ni de atención académica o de suficiente reconocimiento en las políticas públicas, aunque estaban ampliamente extendidas como práctica social. Las expresiones que puede adoptar un turismo articulado alrededor de los mercados de proximidad pueden ser muy amplias, sujetas al mismo tiempo a múltiples contradicciones y disputas. Más que una alternativa en sí mismos, los turismos de proximidad expresan un terreno de confrontación que se ve cruzado por múltiples intereses contradictorios. Lo que está en juego en esta controversia es la restricción o la ampliación de los derechos de amplias mayorías con relación a un turismo que puede ver reforzada su...

Historia de la revolución de Nueva España

Historia de la revolución de Nueva España

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra

Número de Páginas: 478
El catálogo monumental de España (1900-1961)

El catálogo monumental de España (1900-1961)

Autor: Amelia López-yarto Elizalde

Número de Páginas: 132

El interés por el Patrimonio Artístico español surgió a raíz de las pérdidas sufridas por culpa de las leyes desamortizadoras de 1835 y 1836. Las autoridades emitieron diversos decretos a lo largo del siglo XIX para llevar a cabo inventarios, pero no se pusieron en práctica. De ahí la importancia de los reales decretos de 1 de junio de 1900 y 14 de febrero de 1902, en los que se dispuso la elaboración del Catálogo Monumental de España completo y realizado con criterios científicos rigurosos. Este proyecto muy progresista y científicamente muy ambicioso, no fue un éxito. El análisis de la documentación encontrada en varios archivos ha hecho posible conocer paso a paso el desarrollo del proyecto y poner de manifiesto las circunstancias por las que fracasaron las intenciones de sus promotores.

Un arquitecto es una caja

Un arquitecto es una caja

Autor: Alberto Campo Baeza

Número de Páginas: 192

De nuevo una caja llena de ideas. de ideas de arquitectura. Porque no me cansare de repetir que lo que los arquitectos hacemos es construir ideas y que estas ideas deben ser capaces de ser explicadas con claridad, que es lo que en estos textos se hace. De nuevo una colección de escritos de un gruopo arquitectos, todos ellos profesores que me han ayudado en la enseñanza en estos últimos años. No puedo dejar de repetir que en todos ellos se cumple, así se lo he exigido siempre a mis profesores, la triple condición orteguiaña propuesta por Julián Marías: saber, "saber enseñar y querer enseñar". Tengo la esperanza de que las ideas contenidas en esta caja que aquí hoy se abre llegarán bien lejos.

La Educación Literaria

La Educación Literaria

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 242

Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.

España Contemporánea

España Contemporánea

Autor: Rubén Darío

Número de Páginas: 214

Me encuentro trayendo a mi memoria reminiscencias de Childe Harold. Siento que estoy en casa propia; voy a España en una nave latina; a mi lado el sí suena. Sopla un aire grato que trae todavía el aliento de la Pampa, algo que sobre las olas conduce aún efluvios de esa grande y amada tierra argentina. Y mientras esta vida de a bordo que ha de prolongarse por largos días comienza, siento que vuelan sobre la arboladura del piróscafo enjambres de buenos augurios. De nuevo en marcha, y hacia el país maternal que el alma americana —americanoespañola—ha de saludar siempre con respeto, ha de querer con cariño hondo. Porque si ya no es la antigua poderosa, la dominadora imperial, amarla el doble; y si está herida, tender a ella mucho más. Los hombres cambian; hay estaciones para los pueblos, el espíritu vital de la raza puede enfriarse en nivoso; pero ¿floreal y fructidor no anuncian que la vida primaveral y copiosa ha de llegar, aun cuando en el campo se miren hoy las ramas sin hojas y la tierra cubierta del sudario? Así pienso en tanto se inicia a bordo una existencia de monotonía que conocéis bien los que habéis cruzado el Océano. No os haré la clasificación de...

La cara de Ana

La cara de Ana

Autor: Felisberto Hernández

Número de Páginas: 22

Felisberto Hernández usa elementos propios del lenguaje musical para estructurar el relato de «La cara de Ana» y vuelve a ponerse el traje de niño-personaje para contar su propia historia. Felisberto Hernández (1902-1964) fue un compositor, pianista y escritor uruguayo. Su particular estilo, a medio camino entre el realismo y la literatura fantástica, ha sido elogiado por autores como Cortázar, Onetti y Calvino, entre otros.

Microrrelato Hipermedial: Aproximaciones Teóricas y Didácticas

Microrrelato Hipermedial: Aproximaciones Teóricas y Didácticas

Autor: Ana Calvo Revilla , Eva Álvarez Ramos

Número de Páginas: 254
Las Fronteras Del Microrrelato

Las Fronteras Del Microrrelato

Autor: Ana Calvo Revilla , Javier De Navascués

A lo largo de catorce artículos, se analiza el fenómeno del microrrelato en el panorama actual del mundo hispánico. Los enfoques incorporan tanto reflexiones teóricas como estudios dedicados a destacados representantes de la ficción brevísima. Entre otros aspectos, se abordan cuestiones surgidas en el debate sobre el estatus genérico del microrrelato, los antecedentes modernistas, la influencia de algunos autores canónicos, las escritoras de microrrelatos o el impacto de esta nueva modalidad narrativa en el mercado lector a través de las nuevas tecnologías.

La Gota de Sangre

La Gota de Sangre

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 78

"Emilia Pardo Baz�n (1852-1921), war eine spanische Schriftstellerin, die mit Ihren Werken wesentlich zum Spanischen Naturalismus beigetragen hat. Mit "la gota de sangre" folgte sie ihrer Leidenschaft f�r Verbrechen und das Mystische und schrieb einen ihrer bekanntesten Kriminalromane. Dieser Roman handelt von Ignacio Selva, der angetrieben durch seine Leidenschaft f�r Kriminalromane beginnt als Detektiv t�g zu werden. Dabei muss er ein Verbrechen innerhalb seines Freundeskreises l�sen, um seine eigene Unschuld beweisen zu k�nnen. Emilia Pardo Baz�n (1852-1921) fue una novelista que contribuye mucho al naturalismo espa�ol con sus obras. Llevada por su fascinaci�n al crimen y al misterio, escribi� "La gota de sangre", una novela polic�aca famosa. Este novela trata de Ignacio Selva, un hombre aficionado a leer novelas polic�acas que se convierte en detective, ya que se ve obligado a resolver un crimen, acontecido en su c�rculo de amistades, para demostrar su propia inocencia."

Traducción y traductores, del romanticismo al realismo

Traducción y traductores, del romanticismo al realismo

Autor: Francisco Lafarga , Luis Pegenaute

Número de Páginas: 612

Este volumen recoge las ponencias presentadas en el coloquio que tuvo lugar en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) en noviembre del 2004. El objetivo del coloquio era estudiar la actividad traductora desarrollada en España entre 1834 y 1880, abarcando así la etapa plenamente romántica y también a los autores postrománticos, la transición al Realismo y la plenitud de este movimiento antes de la irrupción del Naturalismo. Las contribuciones se centran en la traducción y recepción de los autores extranjeros más relevantes (Balzac, Dumas, Goethe, los Goncourt, Heine, Hugo, Manzoni, Sand, Shakespeare, etc.), así como en la labor desarrollada por destacados traductores (Balaguer, Bretón, García Gutiérrez, Hartzenbusch, López Soler, Martínez de la Rosa, Milá y Fontanals, Mor de Fuentes, Ochoa, Pardo Bazán, Somoza, V. de la Vega, Valera). Otras cuestiones que se analizan en este volumen son: la posición de los traductores en la escena literaria de este período (prestigio social e intelectual, condiciones de trabajo, profesionalización), las vías de circulación de los textos traducidos - con particular atención a...

Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho.

Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho.

Número de Páginas: 543

El primer volumen de los Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho/ Estudos Luso-Hispanos de História do Direito recoge los trabajos presentados en el ámbito de la segunda edición del EHLHD (Encuentro Hispano-Luso de Historiadores del Derecho/Encontro Hispano-Luso de Historiadores do Direito), celebrado los días 6, 7 y 8 de julio de 2017 en la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de diversas instituciones acádemicas portuguesas: Faculdade de Direito da Universidade Nova de Lisboa, Centro de Investigaçâo em Teoria e História do Direito da Universidade de Lisboa,...Todas las interesantes aportaciones quer se recogen en el libro, reflejan la rica diversidad de enfoques y materias que dialogaron durante el Encuentro; de hecho en eso reside el mayor valor de este volumen: en su capacidad de dar cuenta del amplio panorama de perspectivas y temáticas desde y en las que se está trabajando en la actualidad en el ámbito de la Historia del Derecho. Porque en efecto el objetivo principal de este libro era ofrecer el espectro más amplio posible del estado de la cuestión" de una disciplina en la que todos los participantes se inscriben...

El Gnomo

El Gnomo

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer

Número de Páginas: 36

EL GNOMO comienza la serie de leyendas becquerianas de 1863. En ella introduce Bécquer un tema propio de las literaturas nórdicas pero situado en una aldea del Moncayo: el de los gnomos, que viven en las grietas de las montañas guardando sus tesoros. El relato adquiere forma de poema en el diálogo de Marta y Magdalena con el agua y el viento, en su búsqueda del tesoro de los gnomos.

Documentación fotográfica

Documentación fotográfica

Autor: Juan-miguel Sánchez-vigil , Antonia Salvador-benítez

Número de Páginas: 156

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

Por los tiempos de Clemente Colling

Por los tiempos de Clemente Colling

Autor: Felisberto Hernández

Número de Páginas: 63

A la manera proustiana, Felisberto Hernández revisa en esta novela corta su pasado y su presente a través de la evocación del pasado: cuando era un niño de Montevideo al que el anciano y ciego Clemente Colling formaba para su futuro como gran pianista. Felisberto Hernández (1902-1964) fue un compositor, pianista y escritor uruguayo. Su particular estilo, a medio camino entre el realismo y la literatura fantástica, ha sido elogiado por autores como Cortázar, Onetti y Calvino, entre otros.

La Narración Perturbadora: un Nuevo Concepto Narratológico Transmedial

La Narración Perturbadora: un Nuevo Concepto Narratológico Transmedial

Autor: Sabine Schlickers , Vera Toro

Muchos textos ficcionales modernos producen efectos desconcertantes y desorientan al lector o espectador porque transgreden o anulan las reglas del sistema narrativo vigente, la doxa narrativa. La narración perturbadora permite conceptualizar estas desviaciones narrativas e introduce una herramienta que permite analizar ciertas aporías textuales, hacerlas descriptibles e inteligibles. Los recursos singulares de la narración perturbadora se ubican en tres estrategias narrativas: la engañosa, la paradójica y la enigmatizante. Puesto que estas estrategias narrativas todavía no han sido sistematizadas por completo, se (re)modelizan primero los rasgos constitutivos de cada una por separado. El principio narrativo combinatorio de los recursos singulares de distintas estrategias narrativas se ilustra después con análisis de textos literarios y fílmicos de un amplio corpus mayoritariamente hispánico

Poéticas del microrrelato

Poéticas del microrrelato

Autor: David Roas

Número de Páginas: 316

En las dos últimas décadas, el microrrelato se ha convertido en un verdadero fenómeno editorial en diversas literaturas occidentales. No sólo son muchos los autores que lo cultivan, sino que también son numerosas las antologías publicadas, un signo muy revelador de la importante presencia del microrrelato en el mercado literario actual. Todo ello ha provocado que el mundo académico haya empezado a prestar una especial atención al microrrelato. Así, cada vez es más abundante la bibliografía teórica y crítica en torno al mismo. Aunque, por otro lado, todavía no existen monografías ni volúmenes que ofrezcan al lector un panorama meditado de las diversas perspectivas desde las que suele abordarse el estudio del microrrelato, así como de los principales debates sobre el mismo. El objetivo de esta antología es dar razón de las diferentes aportaciones teóricas sobre el microrrelato que han aparecido en los últimos años, tanto en lo que se refiere a su definición y caracterización (formal y temática) como a otras cuestiones de gran interés para la Teoría y la Historia Literaria. Asimismo, confrontando voces y opiniones diversas, esta antología también quiere...

Sin imagen

#Postweb!

Autor: Alex Saum-pascual

Número de Páginas: 212

Ensayo sobre las tecnologías digitales y su rol en la transformación literaria en la España de los últimos 15 años. Aborda también la memoria literaria, la humana y la digital. Parte de la idea de que crear con la máquina (escribir en un ordenador digital, pero no exclusivamente) y crear dentro de la red (conectados a internet) implica un cambio de sensibilidad en el sujeto y su relación con el pasado, la historia y su registro.

La crítica ante el teatro barroco español

La crítica ante el teatro barroco español

Autor: María José Rodríguez Sánchez De León

Número de Páginas: 380

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados