Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El manicomio

El manicomio

Autor: Fernando Ceballos

Número de Páginas: 160

Fernando Ceballos sostiene que la capacidad de producir conocimientos no pertenece exclusivamente a los ámbitos académicos y se lanza a relatar la experiencia manicomial desde la mirada de un trabajador convertida en narrador. En esta segunda edición, aumentada, el autor reafirma su idea de pensar en la experiencia como productora del texto, como motora de acontecimientos en donde la recuperación de los saberes olvidados es su horizonte.

El 27 De Noviembre De 1871

El 27 De Noviembre De 1871

Autor: Fermin Valdes-dominguez

Número de Páginas: 208

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

50 [i.e. Cincuenta] años de vida nortesantandereana

50 [i.e. Cincuenta] años de vida nortesantandereana

Autor: Guillermo Solano Benítez

Número de Páginas: 896
Locuras en primera persona

Locuras en primera persona

Autor: Rafael Huertas

Número de Páginas: 184

Con la propuesta de construir una historia de la locura “desde abajo”, y con un marco teórico próximo a los Mad Studies, este libro da cuenta de experiencias, subjetividades, formas de expresión y aspiraciones, vividas y narradas en “primera persona” por personas psiquiatrizadas, institucionalizadas o con malestar psíquico. Se recurre para ello al análisis de cartas, obras literarias, diarios, fanzines, etc., intentando valorar los testimonios e interpretaciones sobre la locura propia en contextos diferentes. Pensar la locura a través de las expresiones escritas de los locos y las locas nos llevará a transitar desde las letras cautivas (de internas anónimas) en la institución total del manicomio —que nos ilustrarán sobre las condiciones de vida en su interior y sobre complejos procesos de negociación y resistencia—, hasta otros escritos que ponen de manifiesto el esfuerzo subjetivo de sus autores (Schreber, Joyce, Pessoa, etc). Por último, se presta especial atención a la doble condición subalterna de la locura femenina mediante algunas manifestaciones artísticas y literarias de mujeres diagnosticadas, algunas de las cuales se convirtieron en referentes...

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 878
Al final siempre ganan los monstruos

Al final siempre ganan los monstruos

Autor: Juarma

Número de Páginas: 280

Todas sus historias empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla mucho de ellos, pero no sabe nada de lo que les pasa. Son los que se perdieron, los que andan en la droga, los que no se adaptan, los raros. El Juanillo, el Jony, Lolo, la Vanessa y el Cucaracha. Treintañeros con el pelo teñido y la música demasiado alta en el coche, beben cerveza y comen bolsas de patatas fritas, usan Tinder y se meten rayas, llegan tarde si es que llegan. Drogas, atracos chapuceros, líos en el trabajo y en el amor, mentiras y PlayStation. Todos sus problemas empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla de ellos, pero no tiene ni idea de qué sienten. Una novela coral, canalla pero tierna que presta oído y da voz a los que apenas pueden explicarse. Entre Faulkner y Makoki, entre Rebeldes y Carson McCullers, un libro durísimo y divertido sobre un lugar y sobre no poder salir de él.

Historia y novela en Valle-Inclán

Historia y novela en Valle-Inclán

Autor: Leda Schiavo

Número de Páginas: 398

Pocas novelas ofrecen perspectivas tan apasionantes a la crítica como las que integran la trilogía de El ruedo ibérico: su singular estructura, el tratamiento del tiempo y del espacio, la fidelidad o infidelidad a las fuentes históricas, la elección y tratamiento de personajes reales o inventados, la intención e ideología del autor, la génesis de la escritura, las variantes de las sucesivas ediciones, el porqué de su interrupción, su significado último. En este estudio se intenta un análisis exhaustivo de cada uno de estos puntos, a la vez que se renueva la imagen del arte de Valle-Inclán y de sus procedimientos creadores.Leda Schiavo ha publicado varias ediciones críticas de autores españoles contemporáneos y numerosos artículos de investigación sobre Galdós, Pardo Bazán, Cortázar, Valle-Inclán. Es coautora de Prosa argentina del siglo XIX.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
La locura durante la Revolución Mexicana

La locura durante la Revolución Mexicana

Autor: Andrés Ríos Molina

El manicomio General La Castañeda, inaugurado por el presidente Porfirio Díaz en el marco de las celebraciones del Centenario de la Independencia, fue un imponente complejo arquitectónico de veinticinco edificios con capacidad para mil doscientos pacientes. Este evento fue asumido por la élite porfiriana como el ingreso de México a la modernidad psiquiátrica. Desde su fundación hasta su clausura en 1968, ingresaron más de cincuenta mil pacientes. En este libro se reconstruye la historia del Manicomio con base en los expedientes clínicos de quienes fueron internados durante la primera década de funcionamiento: periodo que coincide con la etapa bélica de la Revolución Mexicana.

Asesinos seriales mexicanos

Asesinos seriales mexicanos

Autor: Ricardo Ham

Número de Páginas: 178

Las entrañas de una realidad siniestra: los asesinos seriales. En México la figura del asesino en serie ha sido negada históricamente; sin embargo, su presencia a lo largo y ancho del país no puede ocultarse, lo mismo al sur que al norte, e incluso exportando homicidas de antología. Nuestro territorio tiene una historia de más de 125 años de asesinos seriales. A largo de la historia, la imaginación del hombre ha creado seres a quienes temer: fantasmas, brujas, demonios, vampiros, hombres lobo, alienígenas o dioses que desatan toda su furia contra una sociedad entera; sin embargo, pese a todas las versiones existentes, estos extraños seres no dejan de ser sólo producto de nuestra imaginación. En la actualidad ha surgido una nueva bestia a la que tenemos, pero al mismo tiempo seguimos con una extraña fascinación, se trata de los criminales que siempre siguen un mismo modelo para matar: los asesinos seriales."

Face to Facebook

Face to Facebook

Autor: Gustavo Dessal

Número de Páginas: 288

Este libro trata sobre el amor, la locura, la política, las tecnologías, el presente distópico, las nuevas subjetividades, los extravíos del goce, el mundo desorbitado, son leídos y comentados como síntomas de una civilización mutante, incierta y no pocas veces amenazadora. El conjunto de estos trabajos trazan los rasgos fundamentales del paradigma contemporáneo, que da forma tanto a nuevos fenómenos sociales como a los padecimientos de quienes se dirigen al psicoanalista buscando una respuesta al desasosiego de vivir. El autor escribe desde julio de 2018 una columna en Facebook en la que trata estos temas, todos ellos abordados a partir del discurso psicoanalítico y la ficción literaria donde miles de seguidores le siguen domingo a domingo.

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Vivir sin manicomios

Vivir sin manicomios

Autor: Franco Rotelli

Número de Páginas: 181

Este libro de Franco Rotelli es un aporte a los debates en el campo de la Salud Mental en la Argentina ya que permite disponer de un acceso directo y amplio al conocimiento de la Reforma Psiquiátrica Italiana. Desde esta experiencia afirma: “No se puede cambiar con una ley un paradigma, el pensamiento de los psiquiatras. El proceso de desinstitucionalización, de crítica práctica a los manicomios -y no es solamente manicomios- sino también a todos los servicios que atienden el padecimiento mental. Es una instancia muy larga, no es solamente cerrar los manicomios. La desinstitucionalización es cambiar el paradigma, la mirada que hay sobre la locura, sobre las necesidades de la gente, cambiar la mirada de la psiquiatría en todo el mundo “psi” y no solamente ahí. Nosotros hablamos de desinstitucionalizar el hospital psiquiátrico, pero también la psiquiatría y la locura y la relación con la locura.” Cómo dice Vicente Galli en el prólogo: ¨La clave teórico pragmática de las raíces y el desarrollo de la Reforma Psiquiátrica italiana fue la descomposición, el desmontaje, el desenmascaramiento y el cierre del manicomio. Que realizaron simultáneamente con el...

Archifilologías latinoamericanas

Archifilologías latinoamericanas

Autor: Raúl Antelo

Número de Páginas: 268

Leer los ensayos de Raúl Antelo es entrar en la fascinante deriva que teje una ficción crítica en el revés del gran monumento que separó los saberes modernos y los clasificó en su gran biblioteca. La biblioteca anteliana, por el contrario, es el inmenso archivo de la cultura moderna que él lee al sesgo, buscando puertas secretas e inéditos vasos comunicantes entre textos filosóficos, históricos, políticos, estéticos, literarios. Leer, escribir, pensar críticamente desde esa “máquina óptica”, “es activar un dispositivo anamnésico y heterológico para rescatar recodos menos transitados de un texto y así poder reabrir el archivo”. El gesto de la archifilología obtura la construcción de un objeto en un espacio-tiempo que la modernidad crítica ordenó y jerarquizó. La inmensa erudición anteliana puesta al servicio de la creatividad de la poscrítica dispone, en cambio, de una “mesa de montaje” que organiza un relato, siempre dislocado de sus textos maestros, “acéfalo”, cruzado en tiempos y espacios heterogéneos. Porque, para Antelo, el “tiempo del anacronismo es el que pone en hora a la literatura”, y le permite sumergirse en la dimensión...

Cartas desde el manicomio

Cartas desde el manicomio

Autor: Ana Conseglieri Gámez , Paloma Vázquez De La Torre , Rafael Huertas , Raquel Tierno Patiño , Ruth Candela Ramírez , Olga Villasante

Número de Páginas: 223

Los locos tienen algo que decir; en realidad, mucho, y merece la pena escucharlo o leerlo, sea en clave psicopatológica o sociocultural. Desde los años centrales del siglo XIX, los médicos fomentaron el uso clínico de la escritura con fines diagnósticos y terapéuticos en pacientes mentales. Se trataba de acercamientos clínicos, pero en ellos se tenía muy en cuenta la experiencia interna, subjetiva y emocional del paciente. Además, la escritura también es una muestra de las propias vivencias del sujeto, de su estado anímico y, sobre todo, de la experiencia de internamiento. Esta obra se centra en la Casa de Dementes de Santa Isabel, en Leganés, y en las cartas de unos internos que muestran sus preocupaciones, angustias y miedos, pero también sus resistencias y sus denuncias.A través de este material epistolar obtenemos una muy valiosa información sobre las características de la institución, sobre su funcionamiento y sobre la vida cotidiana en su interior. Además, las cartas recopiladas, que corresponden a la primera mitad del siglo XX, excepto las de dos pacientes del siglo XIX, nos aportan datos acerca de las experiencias, las emociones y las sensaciones de los...

Sin imagen

Los pacientes del Manicomio La Castañeda y sus diagnósticos

Autor: Andrés Ríos Molina

Número de Páginas: 448
Perversiones Oblicuas

Perversiones Oblicuas

Autor: Alberto Trinidad , Itziar Ziga , Juanita Markez , Alberto Díaz , Alfonso Navarro Ventura , Laura Butragueño , Dimas Mas , Raúl Ansola , Lara Cogollos , Núria Carbonell , José De La Vega Fernández , María Guilera

Número de Páginas: 108

No deseo desvelar al lector nada de lo que va a encontrarse en las páginas de este libro. Sí quisiera advertirle, sin embargo, que en ellas no va a toparse con nada que no esté en su interior, nada que no pertenezca, de un modo u otro, a la propia naturaleza del hombre (de la mujer) y que, por tanto, omita la farsa de apartar los ojos con asco, horror o incomprensión ante la lectura de según qué párrafo. Quién sabe qué peores delitos alberga su corazón, a priori tan libre de culpa. Si alguien quiere, a pesar de todo, tacharnos de provocadores, acusarnos de fomentar el mal gusto o tildarnos de ser una pandilla de degenerados, primero se lo agradeceré profundamente y, segundo, le diré que lo único que nosotros pretendemos es, tal y como subraya una de las acepciones de la palabra perversión, "perturbar el orden o el estado de las cosas". Dudo que, producto de esta perturbación, el mundo resultante fuera peor de lo que es ahora. Alberto Trinidad (Director editorial de Ediciones Oblicuas)

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Número de Páginas: 680

En el terreno que nos ocupa, el de la medicina, parece evidente que los aspectos ideológicos se han ido disolviendo en una creciente tecnificación de la práctica de la misma, donde la relación entre el médico y el paciente está mediatizada por un entramado científico-técnico abrumador. A su vez, las campañas sanitarias centradas en los conceptos de riesgo y en los estilos de vida saludables, se han vaciado aparentemente —pero sólo aparentemente— de cualquier atisbo ideológico, utilizando la estadística como instrumento objetivo que avala científicamente las actuaciones propuestas. A esto hay que añadir la internalización, por parte de los ciudadanos, de la salud como un valor que estructura nuestras vidas. Precisamente esa asunción de la salud como un valor aceptado por la población contribuye de manera importante a sustraer a la medicina de sus implicaciones ideológicas. El conjunto de trabajos que forman este volumen indaga en las relaciones entre medicina, ideología e historia, mostrando cómo se han ido configurando en el tiempo los conceptos de salud y enfermedad, y cómo ambos no han sido nunca elementos neutrales. También se explora el papel de la...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados