Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El juicio sin final

El juicio sin final

Autor: Pablo Ordaz

Número de Páginas: 220

El periodista Pablo Ordaz ha seguido diariamente el juicio de El Procés en el Tribunal Supremo. El juicio sin final son cincuenta y dos crónicas escritas a modo de relatos, con la intervención de cada uno de los protagonistas-acusados, jueces, fiscales y testigos- en las que el autor desaparece para relatar de manera objetiva y con distancia los hechos que han tenido una enorme repercusión tanto a nivel nacional como internacional. El autor elige un estilo casi de novela, sin faltar a la verdad, pero con todos los recursos literarios en line con el mejor ejemplo del nuevo periodismo, siendo el resultado la lectura de un relato único.

La posverdad a juicio. Un caso sin resolver

La posverdad a juicio. Un caso sin resolver

Autor: Javier Vilaplana Ruiz

Número de Páginas: 96

La posverdad, palabra de nuevo cuño y de uso ampliamente extendido en los medios de comunicación y en la política para referirse a la distorsión de una determinada realidad apelando a las emociones y a los “hechos alternativos” en detrimento de los “hechos objetivos”, no es ni un fenómeno tan novedoso como podría parecer ni exclusivo de la verdad política o noticiable. Puede reconocerse también, y esta es la sugerente hipótesis en la que indaga este ensayo, en el ámbito de la justicia y, más concretamente, en la actividad judicial propia de los tribunales. ¿No es acaso cualquier juicio una representación en la que concurren al menos dos versiones antagónicas acerca de hechos ya pasados y que necesitan ser nuevamente descritos y, por tanto, interpretados para que pueda establecerse un veredicto? La apelación a los sentimientos de la audiencia, la impugnación de los argumentos de la otra parte, la utilización de sofismas y falacias, el recurso a explicaciones alternativas son recursos empleados comúnmente por acusación y defensa en los juicios, sin que ello suponga el incumplimiento o el menoscabo de la ley. Los actos y procedimientos que conforman un...

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad

Autor: Alberto Olmos

Número de Páginas: 392

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad inquietará felizmente al lector, que pasará de la carcajada al asombro, de la indignación a la duda. Un libro escrito por una de las voces más valientes, arriesgadas y provocadoras de este presente convulso en el que nadie está a salvo.. La crítica social y política, los asuntos públicos y privados son sometidos a un proceso de revelado para señalar la fina linea que separa la propaganda de las ideas o el talento de la fama.

Elogio de la quietud

Elogio de la quietud

Autor: Pedro Cuartango

Número de Páginas: 380

Elogio de la quietud son las refexiones a medio camino entre un mundo que acaba —el de la letra impresa y la cultura del siglo XX—, y otro que comienza —el de las redes sociales y la inteligencia artificial—. Un tiempo que ha desplazado a los medios de comunicación convencionales y ha convertido el ejercicio de distinguir la verdad de la mentira en un objetivo que empieza a ser inalcanzable. La infancia como territorio de la memoria, la juventud desbocada, el auge y la caida de un periodismo en decadencia, van tejiendo las páginas de este libro, en el que el autor se rebela ante la pérdida de una forma de entender la cultura, las relaciones humanas o el deseo de conocimiento. Una mirada que enfrenta nuestro convulso presente con las grandes obras de literatura, el cine o la filosofía. Una obra valiente que encontrará la complicidad del lector, escrita con la sabiduría, el reposo y el elegante escepticismo de quien ha vivido intensamente y ya lo ha visto casi todo.

Feria

Feria

Autor: Ana Iris Simón

Número de Páginas: 240

Feria es una oda salvaje a una España que ya no existe, que ya no es. La que cabía en la foto que llevaba su abuelo en la cartera con un gitano a un lado y al otro un Guardia Civil. Un relato deslenguado y directo de un tiempo no tan lejano en el que importaba más que los niños disfrutaran tirando petardos que el susto que se llevasen los perros. También es una advertencia de que la infancia rural, además de respirar aire puro, es conocer la ubicación del puticlub y reírse con el tonto del pueblo. Un repaso a las grietas de la modernidad en los ojos de quien no se traga el cuento de la lumpen-burguesía adorando a Camela y el reguetón, y poniéndose uñas encima de uñas. Pero, sobre todo, Feria es una invitación a volver a mirar lo sagrado del mundo: la tradición, la estirpe, el habla, el territorio. Y a no olvidar que lo único que nos sostiene es, al fin, la memoria. Eva Serrano- Editora

Alguien que te quiera con todas tus heridas

Alguien que te quiera con todas tus heridas

Autor: Raphael Bob-waksberg

Número de Páginas: 208

Hay una tendencia hacia un tipo de refinado pesimismo que abarca buena parte del colectivo. No es un tema reciente: ya en 1851, Gustave Flaubert afirmaba que la tristeza es mejor compañera que la alegría forzada. Pero en la actualidad, la tristeza se celebra no se esconde. Con la misma ternura rota y el toque de melancólico cinismo de la ya icónica serie animada BoJack Horseman, Alguien que te quiera con todas tus heridas es un recorrido por todo tipo de lugares imaginarios que el escritor une bajo la misma idea: "Busco en el dolor algo más profundo que la belleza". Cada una de las dieciocho historias de este libro recoge la inteligente mirada de Bob-Waksberg, alternando el humor con las heridas de la modernidad. Un tránsito brillante entre la juventud y la madurez, en una época obsesionada por la visibilidad y la diferencia que, paradójicamente, nos hacen más iguales que nunca. A través de sus personajes rotos, el autor se ríe de lo que se asume como el triunfo, de la vanidad, del esfuerzo inútil de ser reconocido por los otros. Pero también indaga en la necesidad de brindar sentido al amor, la pena y el perdón. En medio de situaciones extravagantes, Bob-Waksberg...

Mariposas de invierno

Mariposas de invierno

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 215

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba una pata, apenas se movía y no conseguía levantar el vuelo. A lo largo de tres veranos, Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza reconstruye el universo de las relaciones familiares, vinculadas a los insectos que deambulan por prados y bosques y conviven con la gente. Tres personajes principales sostienen el relato -un hombre, una mujer y el hijo de ambos–. El objetivo: volver al bosque tras un largo proceso de cura. Con una sensibilidad extraordinaria, Julià Guillamon nos acompaña al pie de un tilo en plena polinización, a una plazoleta frente a un hostal donde...

Lawfare

Lawfare

Autor: Damiá Del Clot I Trias

Número de Páginas: 209

El proceso soberanista ha supuesto una crisis constitucional que ha destapado las debilidades de la democracia española y de su sistema judicial. Este se ha sumado a la estrategia de persecución del movimiento independentista que emergió con fuerza en Catalunya cuando el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia del Estatut en junio de 2010. Este libro analiza la estrategia del lawfare —guerra legal o batalla jurídica—, que no es desconocida por el Estado español. El franquismo se sirvió ya de la ley y de los tribunales de excepción para aniquilar la disidencia política. Pero fue a principios del siglo XXI cuando Estados Unidos perfeccionó esta técnica a raíz de los atentados del 11-S. Hoy la estrategia del lawfare requiere de las complicidades del gobierno, de los medios de comunicación, de los operadores judiciales y, sobre todo, de un deep state que tiene como objetivo proteger la razón de Estado. “Damià del Clot denuncia magistralmente tramas, conjuras, confabulaciones, corruptelas, intrigas, complots y conjuraciones que configuran el lawfare en el Estado español. Y lo hace con rigor, honestidad y humildad”. Jordi Matas, catedrático de Ciencia...

Los tres pies del gato

Los tres pies del gato

Autor: Pablo Ordaz

Número de Páginas: 240

Hay trabajos periodísticos que con el tiempo alcanzan la consideración de clásicos por la fuerza de su denuncia, por la energía de sus descripciones, por el ritmo literario o por poner en primer plano los detalles importantes. Esta crónica está escrita junto a la habitación de cristal blindado. Allí dentro hay fanáticos que llevan en su frente la señal de golpes diarios contra la alfombrilla del rezo, pero también los hay que presumen de juergas, amantes y drogas. Los hay de conversión reciente y quienes durante años viajaron por todos los escenarios que en Europa se han ido vistiendo de sangre. Algunos de ellos fueron dejando su rastro por trenes, pisos y huesos de dátil; otros, más peligrosos aún, aportaron a la causa del odio su alta cuna, su coeficiente intelectual y sus muchos idiomas. El relato intenta penetrar en el porqué de las intenciones últimas de los que llevaron el horror a cimas inimaginables, pero también noshabla, desviando la mirada del escenario principal, de la vergüenza de padres, hermanos o esposas que, compartiendo sangre o cama con los presuntos culpables, no se dieron cuenta hasta demasiado tarde del círculo del mal en el que estaban...

Mejor que ficción

Mejor que ficción

Autor: Juan Villoro , Leila Guerriero , Sabrina Duque , Jordi Costa , Alberto Fuguet , Alberto Salcedo Ramos , Eileen Truax , Juan Pablo Meneses , Juanita León , Cristian Alarcón , Marcela Turati , Edgardo Cozarinsky , Maye Primera , María Moreno , Julio Villanueva Chang , Juan Gabriel Vásquez , Fabrizio Mejía Madrid , Cristina Rivera Garza , Jaime Bedoya , Rodrigo Fresán , Mónica Baró , Guillem Martínez , Gabriela Wiener , Edgardo Rodríguez Juliá , Martín Caparrós

Número de Páginas: 548

En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad de este cambio de siglo. El libro contiene crónicas de Juan Villoro, Leila Guerriero, Sabrina Duque, Jordi Costa, Alberto Fuguet, Alberto Salcedo Ramos, Eileen Truax, Juan Pablo Meneses, Juanita León, Cristian Alarcón, Marcela Turati, Edgardo Cozarinsky, Maye Primera, María Moreno, Julio Villanueva Chang, Juan Gabriel Vásquez, Fabrizio Mejía Madrid, Cristina Rivera Garza, Jaime Bedoya, Rodrigo Fresán, Mónica Baró, Guillem Martínez, Gabriela Wiener, Edgardo Rodríguez Juliá y Martín Caparrós. Incluye además un extenso diccionario de cronistas iberoamericanos, con centenares de invitaciones a seguir leyendo.

Así fue la dictadura

Así fue la dictadura

Autor: Pablo Ordaz , Antonio Jiménez Barca

Número de Páginas: 160

Pablo Ordaz y Antonio Jiménez Barca abordan, a través de 10 relatos testimoniales, uno de los temas pendientes de la historia de nuestro país: las víctimas del franquismo. Este libro se compone de diez voces que relatan cómo era vivir bajo la dictadura de Franco. Domingo Malagón fue un exiliado comunista con vocación de pintor que pasó 40 años falsificando carnés para sus compañeros; Víctor Díaz-Cardiel fue detenido y encarcelado por organizar una huelga en Villaverde; Federico Armenteros, profesor homosexual, vio cómo un régimen brutal y retrógrado le torcía la vida para siempre. Por estas páginas desfilan perfiles de mujeres activistas que malvivían con sus derechos recortados, de intelectuales acostumbrados a sortear la censura o de jornaleros andaluces que a su condición de explotados añadían la de amordazados. El conjunto compone un retrato, no completo, pero sí representativo y directo, de cómo era vivir con Franco, algo que, tras 40 años, muchos parecen haber olvidado.

El acceso de los pobres al suelo urbano

El acceso de los pobres al suelo urbano

Autor: Antonio Azuela , François Tomas

Número de Páginas: 100

Los temas y las tesis que se desarrollan en esta obra constituyen, en numerosos aspectos, un estado de la reflexión sobre las políticas habitacionales y la integración de las colonias populares a la ciudad, con especial énfasis en el problema del acceso al suelo. Esta reflexión es particularmente rica en enseñanzas, no solamente porque se centra en una de las regiones del mundo donde la tasa de urbanización es de las más elevadas, sino también por que da cuenta, simultáneamente, de la diversidad de las situaciones observadas, de las respuestas dadas en el transcurso de las últimas dos décadas, de sus éxitos y de sus límites; de esta manera, permite observar y seguir la profunda mutación que actualmente experimentan las políticas de la vivienda urbana en general, y las políticas del uso del suelo en particular. Los estudios de caso que aquí se analizan conciernen a las ciudades de Lima, Córdoba, Recife, Sao Paulo y la ciudad de México.

Nueva historia mínima de México

Nueva historia mínima de México

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo , Bernardo García Martínez , Luis Jáuregui , Josefina Zoraida Vázquez , Elisa Speckman Guerra , Javier Garciadiego , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 315

El Colegio de México public en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión más sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posteriores incorporaron un estudio adicional de los años recientes, pero la obra permaneció búsicamente inalterada hasta la llegada del siglo XXI. Sin apartarse del propósito de concreción y sencillez que gui a la vieja Historia m nima de México, la presente es una obra completamente nueva: nueva por sus siete autores, por su división temática, por sus planteamientos, por su explicación, por su cobertura más amplia y, sobre todo, por su visión más moderna y mejor fundada tanto como lo permite el conocimiento más avanzado y perfeccionado de que disponemos en estos primeros a os del siglo XXI. La Nueva historia mínima de México es, a la vez, una historia no sólo nueva sino también innovadora. El lector encontrar en sus páginas perspectivas y explicaciones que le permitirán un conocimiento...

Un geógrafo francés en América Latina

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 436

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

Problemas agrarios del Ajusco

Problemas agrarios del Ajusco

Autor: Nicole Pecheron

Número de Páginas: 629

Problemas agrarios del Ajusco. Siete comunidades agrarias de la periferia de México (siglos xvi-xx) es una referencia obligada para comprender la importancia y complejidad de los pueblos del sur de la Delegación Tlalpan del Distrito Federal, sus orígenes y sus transformaciones sociales. La investigación realizada por Nicole Percheron durante los setenta fue publicada en francés en 1983 con el título de Problèmes agraires de l Ajusco: sept communautés agraires de banlieue de Mexico (xvie-xxe siècles) por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Embajada de Francia en México. Ahora, se edita por primera vez en español, pues a pesar del tiempo transcurrido es la obra más acabada que existe sobre el tema, un minucioso estudio que parte del marco de la geografía física para abordar la historia de la actividad campesina como base de la producción económica de los pueblos de la región y las cambiantes formas de propiedad de la tierra. Este viaje al pasado describe procesos indispensables para entender el presente: la transformación de la mentalidad de hacendados y campesinos, la apertura de brechas socioeconómicas en el seno de las comunidades, el incremento ...

La red de protección (Comisario Montalbano 30)

La red de protección (Comisario Montalbano 30)

Autor: Andrea Camilleri

Número de Páginas: 272

En una ciudad transformada en set de rodaje, Montalbano se enfrentará a nuevos dilemas de actualidad. La cotidianidad de Vigàta se ve completamente trastocada cuando la ciudad se convierte de la noche a la mañana en un set de rodaje ambientado en los años cincuenta. Mientras todos colaboran enérgicamente en la película, un incidente pone en jaque a la población: un tiroteo en el instituto. El comisario iniciará una investigación sobre el mundo de los adolescentes que lo llevará a enfrentarse a la realidad agazapada tras las redes sociales. Entre los misterios del pasado, las incertidumbres del presente y el deseo de protegernos a nosotros y nuestros seres queridos, La red de protección nos sumerge en los problemas más acuciantes de hoy: las nuevas generaciones y sus hábitos, la inmigración, el debate ecológico y los beneficios y las trampas de internet. La crítica ha dicho... «Volvemos a encontrarnos con el Montalbano más vivo, maniático, teatral y humano. [...] Les recomendamos encarecidamente la lectura de esta gran novela, que es capaz de proponernos grandes misterios a resolver, una serie de reflexiones e historias personales impactantes, todo ello aderezado ...

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

Autor: Alba Nalleli García Agüero

Número de Páginas: 516

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de enseñanza escolar obligatoria para todos los niños mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construcción discursiva mediante las cuales se estructuró el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960–1971; 1972–1980; 1981–1993; 1994–2009); verificar cuál fue la evolución de dicho MCI; y dilucidar en qué medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros. El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el análisis multimodal (icónico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la lingüística cognitiva, los estudios críticos del discurso de orientación sociocognitiva y la semiótica social. La segunda parte de la investigación es de tipo empírico y se basa en entrevistas semidirigidas y el análisis de la manifestación de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educación primaria. ...

La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Autor: James Wallace Wilkie

La vida de Porfirio Muñoz Ledo arroja luz sobre momentos memorables y sobre coyunturas desconocidas de la existencia de nuestro país. En esta larga conversación de los autores con el político mexicano, se reconstruyen décadas de historia del gobierno y las instituciones nacionales antes de la transición a la democracia, en la que Muñoz Ledo tuvo también un papel central. Pero ésa es otra historia. Al revelar tanto sus aspectos humanos como su complejidad política, el entrevistado revitaliza y redimensiona a personajes fundamentales pero cada vez más borrosos de la política mexicana, como Manuel Ávila Camacho, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. La anécdota se transfigura en análisis, el recuerdo se convierte en pensamiento. Merced a la metodología seguida, la obra de James W. Wilkiey Edna Monzón Wilkie resulta completamente original en relación con otras aproximaciones biográficas. Porfirio Muñoz Ledo: Historia oral. 1933-1988 no es un texto de justificaciones, sino de reflexiones. De este modo, va más allá del recuento de pasajes interesantes #en su mayoría inéditos# y deviene una interpretación puntual y vibrante de hechos y ...

Historia de Mexico, Legado Historico Y Pasado Reciente

Historia de Mexico, Legado Historico Y Pasado Reciente

Autor: Gloria M. Delgado De Cantú

Número de Páginas: 592
La fiscalidad del emprendimiento

La fiscalidad del emprendimiento

Autor: Carlos De Pablo Varona , Juan Enrique Varona Alabern

Número de Páginas: 608

No cabe duda de que una figura que brilla con luz propia en el actual panorama empresarial es el emprendimiento, que pretende fomentar la generación de nuevas actividades económicas, al tiempo que promociona la figura del emprendedor, que es la persona que con iniciativa y con una clara actitud de asunción de riesgo, pone en marcha una actividad económica o un negocio profesional En este libro se abordan con rigor científico, profundidad y completud los aspectos más relevantes de la fiscalidad del emprendimiento. Aunque no faltan publicaciones sobre esta misma materia, no es fácil encontrar en la literatura jurídica actual una obra que con tanta exhaustividad examine el régimen tributario de este fenómeno empresarial. A lo largo de sus páginas, el lector conocerá el tratamiento fiscal de figuras tan emblemáticas como el crowdfunding, el business angel, las Empresas de Base Tecnológica y las startups, En este libro también se analizan con profundidad los principales incentivos tributarios que afectan a la creación de nuevas empresas, tanto societarias como individuales, así como la fiscalidad de los aspectos internacionales del emprendimiento.

Los orígenes del control jurisdiccional de la Constitución y de los derechos humanos

Los orígenes del control jurisdiccional de la Constitución y de los derechos humanos

Autor: Manuel González Oropeza

Número de Páginas: 360
Técnicas de muestreo para manejadores de recursos naturales

Técnicas de muestreo para manejadores de recursos naturales

Autor: Francisco Bautista Zúñiga

Número de Páginas: 516
Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 45

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

El Programa Nacional de Solidaridad La política social en México 1988-1994

El Programa Nacional de Solidaridad La política social en México 1988-1994

Autor: Guillermo Ontiveros Ruíz

Número de Páginas: 93

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados