Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 32 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Mejor que ficción

Mejor que ficción

Autor: Juan Villoro , Leila Guerriero , Sabrina Duque , Jordi Costa , Alberto Fuguet , Alberto Salcedo Ramos , Eileen Truax , Juan Pablo Meneses , Juanita León , Cristian Alarcón , Marcela Turati , Edgardo Cozarinsky , Maye Primera , María Moreno , Julio Villanueva Chang , Juan Gabriel Vásquez , Fabrizio Mejía Madrid , Cristina Rivera Garza , Jaime Bedoya , Rodrigo Fresán , Mónica Baró , Guillem Martínez , Gabriela Wiener , Edgardo Rodríguez Juliá , Martín Caparrós

Número de Páginas: 548

En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad de este cambio de siglo. El libro contiene crónicas de Juan Villoro, Leila Guerriero, Sabrina Duque, Jordi Costa, Alberto Fuguet, Alberto Salcedo Ramos, Eileen Truax, Juan Pablo Meneses, Juanita León, Cristian Alarcón, Marcela Turati, Edgardo Cozarinsky, Maye Primera, María Moreno, Julio Villanueva Chang, Juan Gabriel Vásquez, Fabrizio Mejía Madrid, Cristina Rivera Garza, Jaime Bedoya, Rodrigo Fresán, Mónica Baró, Guillem Martínez, Gabriela Wiener, Edgardo Rodríguez Juliá y Martín Caparrós. Incluye además un extenso diccionario de cronistas iberoamericanos, con centenares de invitaciones a seguir leyendo.

Cuentos de la Tercera Edad y de la Sabiduría Hindú

Cuentos de la Tercera Edad y de la Sabiduría Hindú

Autor: Francisco Agüero Soto , Jaime Bedoya Martínez

Número de Páginas: 112

He querido con entusiasmo y generosidad participar a mis apreciados lectores y amigos, de las grandes verdades y sabiduría que entrañan esta selección de cuentos que he compilado, y de cuyo material parece que existe muy poco, por el poco interés que se ha suscitado por los ancianos. Pienso, que a partir de este momento, cuando estoy promoviendo una nueva cultura hacia la vejez, las cosas cambien, lo mismo que la suerte de estos héroes de la vida que tan noblemente han consagrado su existencia a la creación de las familias, de los tesoros y de los pueblos que le han dado gloria a la patria y a la civilización.Como lo dije ya en otra parte: La inmensa mayoría de las personas vegetamos: nacemos, no crecemos en la forma debida, nos reproducimos, nos desperdiciamos en la vida... y declinamos y morimos sin pena ni gloria. Aparte de que la suerte de la humanidad es cada día más caótica, puesto que nos encontramos frente a una encrucijada de tipo económico y político exclusivamente, que en realidad no tienen nada que ver con la vida, desarrollo, esperanza y crecimiento del homo sapiens.Y de allí, la ingrata suerte que le espera a las naciones y a los ancianos, puesto que...

Gotas de Sabiduría

Gotas de Sabiduría

Autor: Jaime Bedoya Martinez

Número de Páginas: 158

En este pequeno ensayo del pensamiento, quiero acompanarme deliberadamente de los mejores pensadores y filosofos orientales y occidentales, para nutrir a mi estimado lector con lo mejor de Ia sabiduria universal, ya que lo primordial de este breviario, es invitar a pensar, puesto que no solo es una manera de cultivar Ia sabiduria, sino que es una manera de redimirse por si mismo.El que atina a pensar antes de hablar y obrar, se cura en salud. El reino de Ia prudencia y Ia sabiduria, habita en el pensamiento, que hace parte esencial de Ia virtud humana. Un mundo sin imaginacion, es un mundo de ciegos videntes. Es mejor un libro de maximas que una coleccion de libros.

De la coca a la cocaína

De la coca a la cocaína

Autor: Juan Carlos García Hoyos

Número de Páginas: 183

En este libro se ofrece una breve historia de la coca vinculada con la cocaína, destacando los imaginarios que el hombre extraselvático ha elaborado sobre la Amazonia, particularmente la colombiana, y cómo estos imaginarios han influido notoriamente, entre otras causas, en el desarrollo del cultivo de vastas zonas de coca en la selva para la producción de cocaína. Se aborda también el asunto del narcotráfico, las políticas de erradicación de la hoja de coca, en particular en Colombia, y el asunto de la legalización de la cocaína.

Comunicación y ciudad

Comunicación y ciudad

Autor: Narcisa Medranda-morales , Nelly Valbuena-bedoya

Número de Páginas: 295

Una veintena de autores participa en esta publicación en la que la comunicación y la política ciudadana son protagonistas. Las reflexiones teóricas provenientes de claustros docentes, grupos de investigación y prácticas en el aula, están divididas en tres grandes bloques: Aproximaciones a las relaciones entre comunicación y ciudad, La ciudad en narrativa meme y Resignificación, de la teoría a la práctica. Las ponencias, presentadas en las Jornadas de Comunicación y reunidas en estas páginas, tocan temas clave sobre ciudad, globalización y tecnología; reafirman la identidad del comunicador y estimulan su creatividad para potenciar herramientas orientadas a una comunicación transformadora desde la construcción colectiva.

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 307

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

Sin imagen

Ojos bien abiertos

Autor: Ricardo Bedoya , Isaac León Frías

Número de Páginas: 270

Los autores estudian todos los elementos constitutivos del lenguaje audiovisual, con un análisis de sus posibilidades expresivas más saltantes. El texto trata del encuadre fílmico y su expresividad, de las posiciones y los movimientos significativos de la cámara; de la iluminación, el color, la escenografía, el vestuario y los actores; de los soportes de la banda sonora compuesta de ruidos, música y palabras. También examina la composición del encuadre y del montaje, como operación que articula los tiempos y espacios de una película

La invención del desarrollo

La invención del desarrollo

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 383

En el prefacio a esta segunda edición del ya clásico La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo (1996), el autor afirma que ha llegado la hora de reanudar el debate del postdesarrollo con ahínco. Si bien el concepto de ‘Tercer mundo’ se ha desvanecido, el discurso del desarrollo continúa siendo una poderosa fuerza social y cultural, prestando fundamento a las estrategias macroeconómicas extractivistas tanto de los regímenes neoliberales como de los gobiernos progresistas.

El olvido que seremos

El olvido que seremos

Autor: Héctor Abad Faciolince

"Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable". J. M. Coetzee El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín. Este libro es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años. "Como niño yo quería algo imposible: que mi padre no se muriera nunca. Como escritor quise hacer algo igual de imposible: que mi padre resucitara. Si hay personajes ficticios -hechos de palabras- que siempre estarán vivos, ¿no es posible que una persona real siga viva si la convertimos en palabras? Eso quise hacer con mi padre muerto: convertirlo en alguien tan vivo y tan real como un personaje ficticio". Héctor Abad Faciolince La crítica ha dicho "La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años". Mario Vargas Llosa "Un libro tremendo y necesario, de un coraje y una honestidad arrasadores. Por momentos me he preguntado cómo ha tenido la valentía de escribirlo". Javier Cercas "Un libro hermoso, auténtico y conmovedor". Rosa Montero...

Sin imagen

Leer en tiempos de la Colonia

Autor: Mariá Idalia García Aguilar , Pedro J. Rueda Ramírez

Número de Páginas: 367
Evolución histórica del Carnaval Andino de Negros y Blancos de San Juan de Pasto, 1926-1988: Páginas de Carnaval

Evolución histórica del Carnaval Andino de Negros y Blancos de San Juan de Pasto, 1926-1988: Páginas de Carnaval

Autor: Lydia Inés Muñoz

Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Autor: Gérald Hirschhorn

Número de Páginas: 526

Esta investigación de Cérald Hirschhorn es parte de su tesis de doctorado sustentada en la Universidad de Lyon (Francia). La presentación consta de varios temas que abarcan la cultura peruana entre los años 1954-1965, época en que Sebastián Salazar Bondy, a su regreso de Buenos Aires (Argentina), destaca en el medio. El mérito del autor reside en estudiar de manera sistemática los diferentes escenarios de la cultura limeña, destacando el rol clave de Sebastián Salazar Bondy como verdadero eslabón cultural. Al mismo tiempo se presentan, por primera vez, unos anexos donde aparece el repertorio exhaustivo de las producciones del autor de «Lima la horrible»: artículos periodísticos, ensayos, poemas, dramas, comedias, novelas y cuentos, sin olvidar sus obras inéditas. La lectura de la obra es básica no sólo para quien se interesa en la cultura de los años cincuenta, sino también para los investigadores que quieran seguir el camino abierto por el autor.

La revolución peruana

La revolución peruana

Autor: Juan Martín Sánchez

Número de Páginas: 340

En el Perú de los años sesenta, el desarrollo económico y las transformaciones sociales de las últimas décadas no lograban mitigar la inestabilidad política que se vivía desde los años 30, ni mejorar sustancialmente la integración nacional de la población. Esta evolución fue vista mayoritariamente como clara muestra del agotamiento del modelo de Estado y sociedad vigente hasta ese momento. Las esperanzas de una revolución nacional que rompiera con ese agotamiento sin salida, aparecían como problema y posibilidad de ese Perú demasiado astillado para ser viable. En octubre de 1968, las fuerzas armadas tomaron el gobierno del Estado y propusieron hacerse cargo de esas esperanzas, iniciando un ambicioso proyecto de transformación integral del Perú. El despliegue gubernamental de ese propósito es el objeto de este estudio. El proceso histórico que tuvo lugar en Perú entre 1968 y 1975 durante el gobierno militar de Velasco Alvarado que dirigió los destinos del país tras un golpe militar ha suscitado muchos estudios a nivel internacional, pero la abundancia de estudios no resta interés a este libro que ha investigado, por una parte, el proyecto político de Velasco...

Imaginando América Latina

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

El Hombre Sublime

El Hombre Sublime

Autor: Jaime Bedoya Martinez

Número de Páginas: 160

Consciente, que existe un enorme vacio en la educacion del hombre, he escrito este pequeno libro con la mas sublime sencillez y con un timido y humilde toque filosofico, al alcance de todos; en la seguridad que con el transcurso del tiempo, este mini breviario del hombre, se convertira en texto de lectura permanente y en una tranquila fuente de meditacion. Ademas, me impulso el convencimiento que servira de ayuda en la educacion de los pueblos y en la transformacion del hombre en criatura humana.Creo firmemente en lo que escribio Juan Picco de la Mirandola: "Cuales sean la semilla que cada hombre cultive, tales maduraran y daran en el su propio fruto. Si son vegetativas, sera como una planta; si sensitivas, se hara bestial. Si racionales, se tornara en un ser celestial... Pues si veis a alguien que abandonado a sus apetitos se arrastra por el suelo, sera una planta y no un hombre lo que veis; si veis a alguien cegado por las vanas ilusiones de la fantasia, cual si lo estuviera por Calipso, ablandado por sus seductores halagos y entregado a sus sentidos, sera una bestia y no un hombre lo que veis. Si veis a un filosofo determinandolo todo por medio de la recta razon, reverenciadle; ...

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 378

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje

Sin imagen

La Corte interamericana de derechos humanos

Autor: Sergio García Ramírez

Número de Páginas: 921

La 4e de couv. indique : "Esta obra es producto de la reflexión y la experiencia del autor como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, función que desempeñó a lo largo de doce años, en que fue juez, vicepresidente y presidente de este tribunal. Cabe decir, sin embargo, que las primeras publicaciones de García Ramírez en materia de derechos humanos aparecieron hace varias décadas, cuando aún no se había suscrito la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, firmado en esa ciudad de Costa Rica en 1969. La misión de un juez international es particularmente importante, transcendente y delicada. Llamado a interpretar y aplicar normas que se proyectan sobre numerosos países y centenares de millones de personas, debe tomar conciencia del papel que le incumbe y actuar con rigor, generosidad y alta responsabilidad. El miembro de un tribunal internacional de esta especialidad, independiente e imparcial, condiciones indispensables del juzgador, sólo milita en favor del ser humano: una militancia constante y serana, dotada de firmeza y exenta de estridencia. En esta obra figuran numerosos textos cuyo hilo conductor es el derecho internacional ...

Ética en las profesiones

Ética en las profesiones

Autor: Neira Sánchez, Fabio Orlando , Acosta Valdeleón, Wilson

Número de Páginas: 228

Frente a una sociedad "posrnoderna" marcada por el desarrollo tecnológico y la lucha de modelos económicos que regulan la política interna de cada Nación, el análisis a partir de la ética en las profesiones se hace útil como un instrumento que pretende brindar elementos teóricos sobre el actuar individual y colectivo que sirvan para reflexionar sobre la influencia social del ejercicio profesional tomando la profesión como posibilidad de realización personal más allá del actuar mecánico y el desgaste físico y psicológico que todo trabajo conlleva. Para ello, se hace necesario el estudio crítico de todos aquellos elementos relacionados con la Deontología (ciencia de lo que se debe hacer, del deber, de la obligación moral) determinando los valores, no sólo de índole utilitarista pragmático -económicos y políticos- sino de otras dimensiones ideológicas -filosóficos y religiosos- que regulan la praxis humana para tener así herramientas que sustenten los límites de la libertad de conciencia.

El Infrahombre y Su Inframundo

El Infrahombre y Su Inframundo

Autor: Jaime Bedoya Martinez

Este libro, no solamente es una amplia y fundamentada catedra de politica, economia, historia, sociologia; sino que tambien es un ensayo critico, con perspectivas muy amplias y de gran interes, pues no solo plantea Ia necesidad de crear nuevas teorias sobre Ia civilizacion, de sacar al hombre y al trabajo de Ia escala inferior, de propender por estimular Ia busqueda del eslabon perdido de la humanidad, que se encuentra aherrojado con Ia subcultura del dinero y de cosillas, donde todavia no ha sido capaz de traspasarlas, y por ello se encuentra totalmente confundido y rezagado de su destino. Esta infracivilizacion o inframundo, ha hecho al hombre, tal vez, un erudito de las cosas, y hasta ha alcanzado, en alguna forma, intelectualizarlo aunque en una infima minoria, pero con Ia total equivocacion y desventaja de que lo ha hecho un analfabeto de Ia vida y un ignorante del mundo y de su sensoconsciencia.El libro tambien plantea, que todo hombre es un heredero universal del mundo, y que por lo tanto tiene pleno derecho a usufructuarlo en Ia forma mas altruista y racional, y que Ia nacion o el Estado en donde le ha tocado en suerte nacer, es su irrenunciable heredad, y que el Estado...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados