Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 32 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El ABC y D de la formación docente

El ABC y D de la formación docente

Autor: Carlos Marcelo , Denise Vaillant

Número de Páginas: 176

Las transformaciones sociales del siglo XXI y la profesionalización de los docentes demandan una formación diferente y un desarrollo profesional docente sostenido. Sin embargo, en la práctica, la formación docente ha probado ser "resistente" y difícil de cambiar. ¿Cuáles son las capacidades que los docentes deberían poseer para impartir una buena enseñanza? El ABC y D de la Formación Docente presenta un pormenorizado estudio de las cuatro fases clave que integran el proceso de formación de un docente: las etapas previas del of icio de enseñar; la formación inicial en una institución específica; los primeros años de ejercicio profesional y el desarrollo profesional continuo. ¿Por qué cuesta tanto atreverse a cambiar, a introducir innovaciones en la práctica habitual? ¿Cuál es el elemento clave que determina que las acciones de formación sistemáticamente sean fagocitadas por la realidad cotidiana, por la rutina? Son éstas algunas preguntas que este libro intenta responder. El libro encierra una reivindicación de los docentes. Ellos importan -e importan mucho- para influir en el aprendizaje de los estudiantes y para mejorar la calidad de la educación. Se...

Desarrollo profesional docente

Desarrollo profesional docente

Autor: Carlos Marcelo , Denise Vaillant

Número de Páginas: 176

A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

La práctica del asesoramiento educativoa examen

La práctica del asesoramiento educativoa examen

Autor: Reyes Carretero Torres , Joan De Diego Navalón , Montserrat Castelló Badia , Jesús De La Fuente Arias , Jesús Domingo Segovia , David De La Oliva Granizo , Pilar Fernández Lozano , Gerardo Echeita Sarrionandia , José Ricardo García Pérez , Climent Giné Giné , Elena Martín Ortega , Alfonso Luque Lozano , Carlos Marcelo García , M.a Luisa Máiquez Chaves , Juan Carlos Martín Quintana , M. Lluïsa Pérez Cabaní , Núria Mollá Trill , Teresa Ojanguren Villalabeitis

Número de Páginas: 373

"¿Qué significa asesorar? Las relaciones entre asesor y asesorado. ¿Qué esperan unos y otros de esta colaboración? Los procesos de enseñanza y aprendizaje. Competencias para asesorar: saber hablar y escuchar; la formación de los asesores."

Identidad profesional docente

Identidad profesional docente

Autor: Isabel Cantón , Maurice Tardif

Número de Páginas: 232

¿Qué es un profesor hoy en día? ¿Cuál es la experiencia, las expectativas y las competencias de los docentes sobre su identidad profesional? En una sociedad en constante cambio, estamos ante un complejo proceso de redefinición del trabajo docente. El libro persigue tres objetivos: revisar las aportaciones a la construcción de la identidad profesional docente, actualizar y completar el conocimiento sobre el tema y presentar su perspectiva comparativa multidisciplinar e internacional. En la primera parte, se presenta la construcción de la identidad docente desde diversas perspectivas. En la segunda, se estudian las identidades de distintos colectivos. Además, se cuestionan tres pilares de la escuela francesa y se estudia la incidencia de las políticas públicas en el devenir de la profesión docente.

EDUCAR PARA LA SOLIDARIDAD: Un aporte desde las Nuevas Tecnologías de la Comunicación

EDUCAR PARA LA SOLIDARIDAD: Un aporte desde las Nuevas Tecnologías de la Comunicación

Número de Páginas: 110
Alzando el vuelo

Alzando el vuelo

Autor: Angélica Alanís Ávalos Villarreal , Maricela Balderas Arredondo , Karina Guadalupe Cárdenas Rodríguez , Mario Collazo Garza , María Teresa Garza Buentello , Martha Beatriz González Estrada , Rafael Alberto González Porras , Sanjuanita Guerrero Neaves , Cyomara Inurrigarro Guillén , Esperanza Margarita Martínez Becerra , María Celia Rodríguez García , Ramona Dellanira Tolentino Chávez , Violeta Villasana Zapata

Número de Páginas: 178
Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado

Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Ana María Del Pilar Martínez Hernández

Número de Páginas: 508

Este libro busca compartir con docentes, gestores académicos y la comunidad universitaria en general, las experiencias y procesos de reflexión colectiva llevados a cabo, con el propósito de fundamentar un proyecto de formación y profesionalización docente para la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presenta un panorama general del contexto social e histórico de la formación docente en la institución, y se describe un marco de referencia para crear un modelo de formación y profesionalización del profesorado de educación media superior y superior. La riqueza y el valor de esta obra radican en presentar testimonios dinámicos, vitales, puntuales y reflexivos de profesores universitarios acerca de su identidad, el contexto de su tarea docente, la formación recibida y sus necesidades formativas, así como las percepciones e interpretaciones en torno a las características idóneas de espacios físicos para llevar a cabo esas actividades.

Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Doce años de investigación educativa: catálogo 1983-1994

Autor: España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 362
Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Número de Páginas: 476
Hacia una formación disruptiva de docentes

Hacia una formación disruptiva de docentes

Autor: Carlos Marcelo , Denise Vaillant

Número de Páginas: 104

El modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza, han cambiado sustancialmente. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario darle un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Actualmente casi la única certeza que tenemos es que lo que tenemos, como está, no sirve. Y para cambiar tenemos que pensar diferente, de forma disruptiva. El libro identifica experiencias que impulsan una ruptura con lo existente y que nos hacen repensar la formación docente para que vuelva a estar centrada en lo esencial del proceso de enseñanza. Un proceso que busca enseñar a pensar, a sentir, a comprender, a conocer, a expresarse, a buscar, a indagar y resolver problemas, a justificar, a trabajar en colaboración, a respetar a los otros, a convivir en la diversidad.

La reflexión sobre la práctica del docente de Ciencias Naturales. Fundamentos teóricos y actividades didácticas para profesores y alumnos.

La reflexión sobre la práctica del docente de Ciencias Naturales. Fundamentos teóricos y actividades didácticas para profesores y alumnos.

Autor: María Ruina

Número de Páginas: 584

"La teoría en sí misma no transforma el mundo. Puede contribuir para su transformación, pero para eso tiene que salirse de sí misma y tiene que ser asimilada y reelaborada por aquellos que van a causar con sus acciones reales y efectivas esa transformación1". (Paulo Freire, 1970) Indudablemente, el ejercicio de una actitud crítica y fundamentada durante la formación del profesorado brinda mejores oportunidades a los futuros docentes para afrontar los retos que propone la sociedad actual. En este sentido, adherimos fuertemente a la postura de Giroux (citado por Da Silva, 2001) cuando concibe al docente como un "intelectual transformador", esto es, alguien que no se conduce como un técnico o un burócrata, sino como una persona comprometida, crítica y cuestionadora frente a los temas que tienen que ver con la enseñanza de su disciplina/área. Sin embargo, en la realidad existe una gran distancia entre esta postura y lo que llevan a cabo los docentes en sus clases. Antonio Gutiérrez (2009) asevera que, en la actualidad, los modelos didácticos predominantes en las clases de Ciencias Naturales, se corresponden con las perspectivas más tradicionales de la enseñanza, que...

La práctica reflexiva

La práctica reflexiva

Autor: Àngels Domingo , M.victoria Gómez Serés

Número de Páginas: 208

Este libro, orientado a la práctica, se dirige a aquellos docentes, formadores, pedagogos, profesionales de la educación y responsables de instituciones educativas, interesados en potenciar su desarrollo profesional mediante metodologías basadas en la reflexión. Ofrece una base conceptual rigurosa sobre qué es exactamente la práctica reflexiva, y el aprendizaje reflexivo, y analiza el potencial didáctico que encierra la propia experiencia para el desarrollo personal e institucional. Y esto para mostrar y enseñar al lector a convertir la reflexión ocasional en reflexión metodológica y sistemática que revierta en la mejora práctica. Se trata, sin duda, de una propuesta formativa innovador que logra una articulación profunda del conocimiento teórico y el conocimiento práctico. El libro contiene propuestas formativas, modelos e instrumentos prácticos para emprender y guiar la práctica reflexiva individual, grupal e institucional. Las propuestas son inéditas, elaboradas por las expertas autoras, y experimentadas con éxito en diferentes países con docentes de las distintas etapas y niveles educativos. También se han aplicado a otros colectivos pues la práctica...

Formar docentes

Formar docentes

Autor: Christopher Day

Número de Páginas: 288

Esta obra ofrece un análisis completo y conciso sobre el desarrollo profesional del docente presentando nuevas perspectivas y posibilidades para que los profesores mejoren su práctica educativa. Basándose en una amplia bibliografía, el autor expone la forma en que los contextos personales y profesionales promueven o inhiben la mejora de la enseñanza. Examina los efectos del liderazgo y la cultura institucional, el papel de la evaluación personal de los docentes y de los centros educativos, la formación continua del profesorado en activo, la práctica reflexiva y la creación de redes y asociaciones entre universidades y escuelas. También destaca las cualidades necesaias para llegar a ser un docente eficaz en las actuales circunstancias de cambio.

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Número de Páginas: 337

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los enfoques y experiencias en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales

Más escuela y menos aula

Más escuela y menos aula

Autor: Mariano Fernández Enguita

Número de Páginas: 200

Decimos que vamos a hablar de educación y nos ponemos a hablar de la escuela. Es obvio, no obstante, que hay mucha educación sin escuela, así como que hay mucho aprendizaje sin educación. Apenas reflexionamos sobre hasta qué punto y con qué consecuencias se ha reducido el contenido de la escuela a la enseñanza y su organización al aula. La scholé griega clásica era una formación libre, muy lejos de lo que luego representarían la palmeta del maestro medieval o el aula de la era industrial. El aula encarna todo lo que en su día fue la escuela de la modernidad y hoy es una pesada carga decimonónica: la categorización burocrática del alumnado, los objetivos y procesos de talla única, el aburrimiento de unos y la frustración de otros, las rutinas que matan la creatividad, la soledad e impotencia del docente, el último reducto antitecnológico. Lejos de volver a proclamar la muerte de la escuela, el autor plantea que el problema no es esta, insustituible en nuestro tiempo tanto para el cuidado como para la educación de la infancia y la adolescencia, sino su reducción a un conjunto de aulas apiladas. Por eso las mejores y más potentes iniciativas innovadoras rompen...

Desarrollo de las competencias del docente

Desarrollo de las competencias del docente

Autor: Teresa Aldape

Número de Páginas: 207

Obra sencilla y agil que propone ideas y herramientas practicas para el desarrollo de las competencias de los docentes. Procura responder a los desafios de las instituciones educativas en la actualidad a traves de dinamicas, ejercicios vivenciales, proyectos, etc. disenados tanto para ser implementados por los individuos como por las organizaciones, con los recursos actuales que cuentan. Incluye fabulas y frases celebres para enfatizar aspectos esenciales que se consideran en el tema tratado. La educacion se esta viendo impactada por un sinnumero de cambios en el mundo actual globalizado. El docente es uno de los jugadores clave que asegurara que las instituciones educativas satisfagan los retos del siglo XXI. Ya no es suficiente con que el docente posea solo capacidades academicas como sinonimo de pedagogicas, estas van mas alla e implican contar con una vision sistemica tanto academica como administrativa y el uso de la tecnologia de la informacion para el aprendizaje. Los nuevos tiempos requieren que el docente ejerza tambien como investigador, que participe para generar una ventaja competitiva de la institucion para la que labora, y para ello debe desarrollar competencias de...

La violencia en la realidad digital. Presencia y difusión en las redes sociales y dispositivos móviles

La violencia en la realidad digital. Presencia y difusión en las redes sociales y dispositivos móviles

Autor: Nilton Marlúcio De Arruda , Sara González-fernández , Rosa M. Varela-garay , Antonio Gálvez-pichardo , Juan E. Callejas-jerónimo Callejas-jerónimo , Gonzalo Musitu-ochoa , Trinidad Ortega Expósito , Fernando Esquivel Lozano , Carmen Gallego-domínguez , Carlos Marcelo , Carmen Yot-domínguez , Paulino Murillo

Número de Páginas: 140
Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Autor: Maurice Tardif

Número de Páginas: 244

El libro aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los profesores, así como los nuevos modelos de formación docente y sus límites, las relaciones entre la carrera profesional y el aprendizaje práctico del trabajo docente, etc. La obra presenta a los lectores una síntesis de los trabajos más importantes del autor sobre el tema de los saberes docentes y la influencia de éstos en su formación.

Sin imagen

Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias

Autor: Mario De Miguel Díaz , Universidad De Oviedo

Número de Páginas: 221

ORIENTACIONES PARA PROMOVER EL CAMBIO METODOLOGICO EN EL ESPESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIO

Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina

Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina

Autor: Unicef Argentina , Denise Vaillant

Número de Páginas: 52

Este trabajo se llevó a cabo en el marco del Programa TIC y Educación Básica que ejecuta el área de Educación de la Oficina de UNICEF en Argentina. El Programa tiene como uno de sus objetivos específicos producir información relevante que contribuya al proceso de integración de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sistema educativo. Dicha integración es concebida como un factor estratégico clave para la construcción de una oferta educativa de calidad para todos. La estructura del Programa se apoya en dos ejes de análisis fundamentales. El primero de ellos se refiere a la gestión de las políticas TIC en educación; el segundo, al análisis de la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, particularmente en las escuelas de nivel primario y secundario.

La participación democrática en los centros de enseñanza no universitarios

La participación democrática en los centros de enseñanza no universitarios

Autor: Fernando Gil Villa

Número de Páginas: 168

Recoge el informe sobre la participación en la escuela de alumnos, profesores, padres e instituciones.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados