Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

Autor: JoaquÍn Rafael MartÍnez

Número de Páginas: 174

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que es verde como las palmas. La obra relata una serie de sucesos ocurridos en Cuba durante el período mencionado y mi participación en alguno de ellos, tiene un carácter histórico-político y social y puede considerarse en el género testimonio. Hace un llamado a la atención a los lectores sobre las miserias que pudieran llevar a una nación un régimen comunista totalitario. No usa obsenidades ni ofensas contra los miembros del gobierno cubano ni ningún otro,sí se ajusta a la verdad, menciona algunas anécdotas de algunos dirigentes de la Revolución. Consta de una introducción, 21...

del Verde de Las Palmas Al Rojo de La Traicion

del Verde de Las Palmas Al Rojo de La Traicion

Autor: Joaquin Rafael Martinez

Número de Páginas: 177

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que es verde como las palmas. La obra relata una serie de sucesos ocurridos en Cuba durante el período mencionado y mi participación en alguno de ellos, tiene un carácter histórico-político y social y puede considerarse en el género testimonio. Hace un llamado a la atención a los lectores sobre las miserias que pudieran llevar a una nación un régimen comunista totalitario. No usa obsenidades ni ofensas contra los miembros del gobierno cubano ni ningún otro, sí se ajusta a la verdad, menciona algunas anécdotas de algunos dirigentes de la Revolución. Consta de una introducción, 21...

Los Indefendidos

Los Indefendidos

Autor: Lázaro Felipe García Fonseca

Número de Páginas: 198

Agradezco al lector su comprensión para que no me juzguen con prejuicios, y comprendan que uno no vive como uno quiere, sino como Dios quiere. En esta novela, narro su participación en los hechos que involucraron el Departamento de MIC del Ministerio del Interior de Cuba. Narro una entrevista que tuve con el General de brigada José Abrante, y el Coronel Antonio de la Guardia Font, para planificar las actividades de ese departamento. Por lo que esta novela está escrita, sin omitir ni agregar nada, usando solamente los recuerdos del autor, los cuales están basados en hechos reales.

Patas arriba

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 281

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

Causa 1/89: Fidel Castro: Narcotráfico y corrupción

Causa 1/89: Fidel Castro: Narcotráfico y corrupción

Autor: Documentos Oficiales De Cuba

Número de Páginas: 400

En 1989 la dictadura cubana anunció por medio de Granma su órgano oficial de propaganda que fueron arrestados el general Arnaldo Ochoa Sánchez, el coronel Antonio Rodríguez Estupiñán, el capitán Jorge Martínez Valdés, el general de brigada Patricio de la Guardia Font, el coronel Antonio de la Guardia Font, el teniente coronel Alexis Lago Arocha, y el mayor Amado Padrón Trujillo, implicados en graves caso de corrupción y narcotráfico. La aparente transparencia del suceso fue una de las más oscuras maniobras políticas de Fidel Castro, para desviar la atención mundial sobre los probados nexos del narcotraficante colombiano Pablo Escobar con otros funcionarios de su régimen dictatorial, puesto que mediante ese moralismo lavaba la imagen de su satrapía tropical, y de paso eliminaba a unos “traidores” que estaban negociando cocaína con narcotraficantes latinoamericanos y estadounidenses, sin entregar los dineros a los hermanos castro Ruz, como si lo hacían sus “leales” copartidarios. Como era de esperarse al final del manipulado juicio sumario, los “traidores” enunciados fueron fusilados para silenciarlos definitivamente. Los acusados no podrían quedar...

Los Cubanos en Angola

Los Cubanos en Angola

Autor: Carlos Antonio Carrasco

Número de Páginas: 464

El prestigioso intelectual, escritor y diplomático boliviano Carlos Antonio Carrasco F. nos brinda la traducción de su obra “LOS CUBANOS EN ANGOLA (1975-990)” (Bases para el estudio de una guerra olvidada), cuyo título original en francés es de “L’intervention étrangère dans la guerre angolaise: l’expérience cubaine” (INALCO, París, 1996). El título en francés es más explícito acerca del contenido de su libro actual. A través de su apasionante lectura podemos concluir que en Angola tuvimos un campo de experiencias de la guerra fría, donde se pusieron en evidencia y franco enfrentamiento la Doctrina Brezhnev, de la ocupación irreversible de avanzadas comunistas en el mundo, y la Doctrina Reagan, de que al expansionismo soviético no sólo había que detenerlo sino derrotarlo, para lo cual los Estados Unidos usaron una doble arma: la ideológica promoviendo los valores democráticos aún en países de estructuras capitalistas como fueron los casos de Filipinas y de Chile para citar dos extremos geográficos y otra práctica de ayuda militar y económica abierta a las facciones opuestas al avance y consolidación del comunismo, como en Nicaragua y...

La Fiesta del Chivo (Primeros capítulos)

La Fiesta del Chivo (Primeros capítulos)

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 43

Empieza a leer... Mario Vargas LLosa En este ebook gratuito encontrarás: Las primeras páginas de La Fiesta del Chivo, una de las mejores novelas del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC, del Premio Nobel de Literatura 2010. Una Guía de lectura para leer a Mario Vargas, realizada por Carlos Granés, Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011, que nos ayudará a adentrarnos y a entender la riqueza de la obra del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. A continuación te ofrecemos una breve descripción sobre La Fiesta del Chivo: Un libro para no perder las raíces. Una novela que ya es historia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa, un clásico contemporáneo, relata el fin ...

El archipiélago cubano

El archipiélago cubano

Autor: Antonio Núñez Jiménez

Primer volumen de la obra Cuba: la Naturaleza y el Hombre y también el primer libro en que se habla de Archipiélago y no de Isla, en que se describe el país no solo a lo largo y a lo ancho, sino también en un sentido vertical, hacia arriba (la atmósfera) y hacia abajo (el subsuelo), se da un panorama general de los aspectos fundamentales de nuestro país. Relaciona la esplendorosa Naturaleza de Cuba con el Hombre y su cultura.

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 45

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

De la coca a la cocaína

De la coca a la cocaína

Autor: Juan Carlos García Hoyos

Número de Páginas: 183

En este libro se ofrece una breve historia de la coca vinculada con la cocaína, destacando los imaginarios que el hombre extraselvático ha elaborado sobre la Amazonia, particularmente la colombiana, y cómo estos imaginarios han influido notoriamente, entre otras causas, en el desarrollo del cultivo de vastas zonas de coca en la selva para la producción de cocaína. Se aborda también el asunto del narcotráfico, las políticas de erradicación de la hoja de coca, en particular en Colombia, y el asunto de la legalización de la cocaína.

La Guerra Secreta. 1963: El Complot

La Guerra Secreta. 1963: El Complot

Autor: Fabián Escalante Font

1963: El complot es el tercer libro de la serie La guerra secreta, compuesta además por los volúmenes Operación Mangosta y Acción ejecutiva. La obra, en general, cubre un período de más de tres décadas e ilustra los intentos fallidos de las distintas administraciones estadounidenses, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la mafia contrarrevolucionaria cubana en el exilio por ahogar el proceso revolucionario iniciado en Cuba en 1959. Se aborda el tema del asesinato del entonces presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kenneddy, víctima de una conspiración en la que tomaron parte todos los factores antes mencionados. En sus páginas se desenmascaran y destruyen los argumentos falaces que pretendieron justificar la acción al tratar de involucrar en esta a Cuba y a la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro. Se narra cómo la inteligencia cubana logra neutralizar los planes del espionaje estadounidense.

ESPAÑA, UNA HISTORIA GLOBAL

ESPAÑA, UNA HISTORIA GLOBAL

Autor: Luis Francisco Martínez Montes

Número de Páginas: 386

Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta los pueblos y misiones del sudoeste norteamericano o la remota base de Nutka, en la canadiense isla de Vancouver; desde Bruselas a Buenos Aires y desde Milán a Los Ángeles, España ha dejado su impronta a través de continentes y océanos, contribuyendo, en no menor medida, a la emergencia de la globalización. Una aportación que ha sido tanto material – el peso de plata hispanoamericano transportado a través del Atlántico y del Pacífico fue la primera moneda global, lo que facilitó la creación de un sistema económico mundial-, como intelectual y artística. Los más extraordinarios intercambios culturales tuvieron lugar en casi todos los rincones del Mundo Hispánico, no importa a qué distancia estuvieran de la metrópolis. Durante aquellos largos siglos, en algún momento dado, un descendiente de la nobleza azteca traducía una obra de teatro barroca al nahual para el...

Los treinta y tres negros

Los treinta y tres negros

Autor: Riva Palacio, Vicente

Número de Páginas: 32

Cuando los esclavos negros comprendieron que al lado de las ciudades de la colonia estaban las selvas, que al lado de la servidumbre y del látigo estaban Dios, la naturaleza y la libertad, comenzaron a huir a los bosques. Riva Palacio inicia así una nota testimonial que halla su punto álgido en el enfrentamiento entre la comunidad negra liderada por Yanga y la tropa del capitán don Pedro González de Herrera, mismo que terminó con el indulto a Yanga y a los suyos. Luego de este episodio surge, años después, una nueva conjura: la de Los treinta y tres negros.

Misión en África

Misión en África

Autor: Rafael De Mendizábal Allende

Número de Páginas: 316

Misión en África es el relato minucioso y objetivo de los seis primeros meses de la República de Guinea Ecuatorial, desde la proclamación de su independencia el 12 de octubre de 1968 hasta la desaparición total de la presencia española, con el fracaso estrepitoso de la descolonización y la voladura de la constitución democrática (5 abril 1969). El autor, Rafael de Mendizábal, había llegado en los primeros días como Asesor del Presidente de la República para construir el nuevo Estado, a petición suya por vía diplomática y propuesto por el Gobierno de España, con la aceptación expresa de Francisco Macías. El así designado era, a la sazón, Presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo en Burgos del que hoy es Tribunal Superior de Justicia. Había sido funcionario del Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública y Contador Diplomado del Tribunal de Cuentas. Ingresó luego en la Carrera Judicial con el número 1 de su promoción. La narración día a día refleja, por una parte, el encuentro del cronista con el África negra que marcaría indeleblemente el resto de su vida, y simultáneamente los últimos estertores de la vida colonial con...

Sin imagen

La telaraña cubana de Trujillo

Autor: Eliades Acosta Matos

El tomo I presenta en 15 capítulos las relaciones de Rafael Leónidas Trujillo con los diferentes gobiernos, las instituciones y el pueblo de Cuba. El período que comprende la narración de la obra se da entre agosto de 1930, cuando el tirano asumió la presidencia del país, hasta el 30 de agosto de 1961, cuando fue ajusticiado. El segundo tomo de la obra concluye la labor de develamiento de las relaciones más secretas del dictador Trujillo con los gobiernos y las instituciones cubanas en el período comprendido entre 1938 y mayo de 1961, cuando éste fue emboscado y muerto en la carretera que conduce de la capital a San Cristóbal.

Nuestra America

Nuestra America

Autor: Jose Marti

Número de Páginas: 684

Jose Marti, el apostol de la Revolucion Cubana, bien podria ser llamado el Apostol de la Revolucion Latinoamericana por cuanto estuvo siempre al tanto de la evolucion politica, economica y social de todos nuestros pueblos. En Nuestra America se recopilan aquellos de sus escritos en los que describe nuestros progresos, critica nuestras fallas o advierte de los sucesos que ponian en peligro la libertad, duramente alcanzada, de los pueblos hispanoamericanos. En estos tambien plasmo su preocupacion y optimismo por nuestro futuro. Este, el primero de dos tomos, contiene los volumenes 1, 2, y 3 de los cinco volumenes en que fueron publicados estos trabajos originalmente.

Cine mudo español (1896-1920)

Cine mudo español (1896-1920)

Autor: José Antonio Bello Cuevas

Número de Páginas: 346

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Los Césares de la Decadencia

Los Césares de la Decadencia

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 236

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

El sindicalismo en México

El sindicalismo en México

Autor: José Merced González Guerra , Antonio Gutiérrez Castro

Número de Páginas: 436
La fractura mexicana

La fractura mexicana

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 124

Con la incisiva inteligencia de Roger Bartra, este libro está dedicado a explorar, analizar y criticar los problemas de la izquierda y la derecha en la coyuntura actual. Una brillante y profunda exploración de la fractura del sistema político mexicano. La transición democrática mexicana ha sufrido una grave herida a consecuencia de las elecciones presidenciales de 2006. La situación es peligrosa porque en México no se viven las peculiares divisiones políticas propias de una pluralidad democrática, sino las secuelas de una profunda fractura. Las dos grandes fuerzas que emergieron de aquellas elecciones no han logrado alcanzar un acuerdo razonable sobre el sistema político y la gobernabilidad. Esta fractura ha auspiciado que las fuerzas del antiguo régimen autoritario se presenten como una alternativa, por lo que ya plantearon un juego oportunista de "mediación" encaminado a ganar las elecciones de 2009. La gran fractura política ha perjudicado enormemente a la izquierda. La profunda grieta se extiende por sus territorios y sufre una división interna que la ha desgarrado. Pero también la derecha ha sido afectada. La molesta piedra populista en el zapato del presidente ...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados