Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Crónicas súbitas

Crónicas súbitas

Autor: Marco Aurelio Carballo

Número de Páginas: 200

Si en algún aspecto se enfocó el quehacer periodístico de Marco Aurelio Carballo fue en la crónica, en la narración de pequeñas historias con un particular estilo entre caviloso y mordaz. De su cuantiosa obra cronística destacan las crónicas súbitas, letras escritas a volapié, sin escorzo ni acartonamiento, con la viveza de quien, asombrado, mira al mundo como a través de un caleidoscopio que le permite hallar varios sentidos a un suceso. Esas crónicas hilvanan el México de entre siglos al exhibir las entrañas de varios incidentes políticos, culturales y sociales. Marco Aurelio Carballo (1942-2015), más allá de su labor literaria, representa el paradigma del periodista de la vieja escuela, de quien va al encuentro de la noticia, la vive y la comunica; de quien construye y maneja sus propias fuentes y las cuestiona; de quien constantemente estudia los medios; de quien camina enfundado en líneas ágata. Crónicas súbitas es una aguda y deleitable selección de su muy prolífica pluma.

En el reino fantástico de los aparecidos:

En el reino fantástico de los aparecidos:

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 262

Este libro intenta responder una pregunta fundamental: ¿es la literatura fantástica una verdadera tradición dentro de la cultura mexicana? Para ello, se analizan, con base en un concepto funcional del género, tres momentos representativos de esa vertiente narrativa en México: la obra de José María Roa Bárcena y sus derivaciones decimonónicas (y aún del siglo XX) conocidas bajo el título global de "La leyenda de la calle de Olmedo", "Los días enmascarados" (1954) de Carlos Fuentes y " El principio del placer" (1972) de José Emilio Pacheco; estos textos, construidos a partir de los tonos complementarios de la cultura letrada y la popular, exhiben la diversidad y la riqueza asumida por las expresiones verbales fantásticas en México, en un lapso de alrededor de cien años, es decir, del último tercio del siglo XIX al correspondiente del XX.

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 45

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Entre lo uno y lo diverso

Entre lo uno y lo diverso

Autor: Claudio Guillén

Número de Páginas: 499

La Literatura Comparada, que explora desde los géneros hasta los movimientos artísticos, pasando por los temas y las formas en sus variadas metamorfosis, tiene un único y gran anhelo - el de superar las fronteras nacionales para, como aspiraba Goethe, poder por fin soñar con una literatura del mundo. Así, el comparatista, consciente de las tensiones entre lo local y lo universal, o, lo que es lo mismo, 'Entre lo uno y lo diverso', descubre y confronta las creaciones producidas en los más dispares y dispersos lugares y momentos, para mejor apreciar sus valores y disfrutar de ellos. Y es que sólo si se conoce lo diverso puede hablarse de lo uno.

Escritura e identidad criollas

Escritura e identidad criollas

Autor: Carmen De Mora

Número de Páginas: 348

Durante las ltimas d(r)cadas, merced a los avances que han experimentado los estudios literarios americanistas especializados en la (r)poca colonial, el anilisis de las formas discursivas y po(r)ticas adoptadas por los escritores del Barroco en Hispanoam(r)ri

Sin imagen

Cajonística y vallejística

Autor: Marco Aurelio Denegri

Número de Páginas: 114

El autor presenta tres textos publicados con anterioridad, pero que incluyen "addenda et corrigenda". Se trata de aportes originales no tratados ni investigados nunca: el cajón (instrumento musical peruano) y un análisis de expresiones de Vallejo.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 363

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Los muertos indóciles

Los muertos indóciles

Autor: Cristina Rivera Garza

«Un título que brilla con luz propia entre los escasos estudios internacionales de las escrituras del siglo XXI.» Jorge Carrión El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta el amplio abanico de posibilidades desatado por el estallido de las tecnologías comunicativas, la escritura ha dejado de ser el espacio de introspección autoral privilegiado por el romanticismo para convertirse en una experiencia de la comunalidad contemporánea. Los ensayos que componen este volumen se sumergen en el panorama actual de las letras para trazar una geografía -siempre móvil y cambiante- de sus posibilidades estéticas, éticas y políticas; pues, a fin de cuentas, la escritura no es un monumento arcaico sino la suma de todas sus manifestaciones, viejas y nuevas, y de cada acercamiento, cada lectura y cada interpretación.

Vida Del Valiente Ciudadano General Ezequiel Zamora

Vida Del Valiente Ciudadano General Ezequiel Zamora

Autor: Laureano Villanueva

Número de Páginas: 586

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Patosofía

Patosofía

Autor: Viktor Von Weizsäcker

Número de Páginas: 368

La Patosofía es el último tomo de las obras completas de Viktor von Weizsäcker que, en su totalidad, abarcan diez volúmenes. Fue escrita cuando el autor ya tenía una edad avanzada y se trata de una elaborada síntesis de su pensamiento original y revolucionario. Incluye las reflexiones finales de sus experiencias clínicas y sus profundas ideas teóricas con respecto a la reformulación de la medicina a partir de sus mismas bases. A lo largo de toda la obra, Weizsäcker cuestiona la pretendida objetividad de las ciencias científico-naturales y postula la necesidad de un replanteo de sus supuestos fundamentales y la superación de las proposiciones tecnicistas, mecanicistas y causalistas que sostienen dichas ciencias. El libro consta de cuatro partes: la primera abarca sus reflexiones acerca de lo óntico (lo que existe) y lo pático (lo que está siendo, lo que se siente y se padece); la segunda consta del proyecto para una teoría general de la enfermedad. La tercera es un proyecto para una teoría especial de la enfermedad. Estas tres partes reflejan la crítica al sistema médico vigente y el intento del autor de encontrar nuevas conceptualizaciones y clasificaciones para ...

Pervivencia del mundo clásico en la literatura

Pervivencia del mundo clásico en la literatura

Autor: Aldo Rubén Pricco , Stella Maris Moro

Número de Páginas: 392

Este volumen presenta una serie de estudios que proyectan su interés sobre el mundo antiguo y su permanencia a través de los siglos. Los autores aquí reunidos construyen un entramado de abordajes que develan desde diversos puntos de vista la potencia simbólica y expresiva de la literatura grecolatina. En ese sentido, se propone una indagación acerca de la reescritura de textos clásicos y la intertextualidad entre mitos y motivos de la literatura antigua en general y dramaturgias posteriores. Cada uno de los estudios presentados busca echar luz sobre las razones de su pervivencia en la crítica, en la literatura y en la escena teatral.

Semblanzas de académicos

Semblanzas de académicos

Autor: José Luis Martínez

Número de Páginas: 608

Jose Luis Martinez culmina la obra de varias generaciones de estudiosos. Desde que en 1925 Alberto Maria Carreno, miembro de numero de la Academia Mexicana, escribio las primeras semblanzas para festejar el cincuentenario de la Academia Mexicana de la Lengua, sus miembros se han encargado de dar seguimiento a la vida y obra de sus integrantes. Con motivo del aniversario 125 de dicha institucion, Jose Luis Martinez ha actualizado, corregido y aumentado las biografias y bibliografias ya existentes. El resultado: 316 biobibliografias de los academicos de la lengua.

Cautiverio feliz, y razon de las guerras dilatadas de Chile [ed. by D. Barros Arana].

Cautiverio feliz, y razon de las guerras dilatadas de Chile [ed. by D. Barros Arana].

Autor: Francisco Núñez De Pineda Y Bascuñán

Número de Páginas: 560
Neurobiología Celular

Neurobiología Celular

Autor: Herminia Pasantes , Jorge Sánchez , Ricardo Tapia

Número de Páginas: 361

En este libro, los autores hacen una semblanza general sobre algunos de los mecanismos y procesos bioqu micos que intervienen en el funcionamiento de las neuronas y de las redes de conexi n sin ptica que conforman las estructuras espec ficas que rigen las principales actividades del cuerpo humano.

Sin imagen

Hércules en el mito, la historia y el arte iberoamericano

Autor: José Luis Pérez Flores , Sergio González Varela , José Armando Hernández Soubervielle

Número de Páginas: 246
La Revolución mexicana en la literatura y el cine

La Revolución mexicana en la literatura y el cine

Autor: Olivia C. Díaz Pérez , Florian Gräfe , Friedhelm Schmidt-welle

Número de Páginas: 276
El progreso improductivo

El progreso improductivo

Autor: Gabriel Zaid

Número de Páginas: 560

A los ojos del autor nada es más urgente que superar la voluntad ciega del progreso per se. Este libro pone énfasis en el caso mexicano pero aborda un fenómeno característico de la globalidad. Ofrece una recomendación concreta: el saber, el poder y el dinero han de concentrarse en organismos piramidales que abandonen el espejismo del progreso. El cielo que nos tiene prometido el progreso, no acaba nunca de llegar. Una gran parte de la población vive en el limbo o en el purgatorio o el infierno: al margen de una vida mejor o descontenta de sus efectos contraproducentes. Ningún progreso parece hoy más urgente que la autocrítica del progreso. Este libro "merece ser leído y estudiado por todos". No sólo "ataca por igual los dogmas del neocapitalismo y los del (pseudo) socialismo". Propone "un modelo de desarrollo diferente", Octavio Paz Hace muchos años, Monterroso dijo que si "Borges escribiera en inglés, devoraríamos sus obras en malas traducciones. Esteparece ser el caso de El progreso improductivo. No es fácil aceptar una obra escrita por un mexicano en la tradición de Adam Smith, Gunnar Myrdal, Kenneth Galbraith y Robert Heilbroner; es decir, una obra bien...

Sin imagen

La novedad de lo antigüo: la novela de Jorge Volpi (1992-1999) y la tradición de la ruptura

Autor: Tomás Regalado López

Plutarco de moda

Plutarco de moda

Autor: Manuel Pulido Mendoza

Número de Páginas: 173

La popularidad de la biografía en el período de entreguerras no puede entenderse sin hacer referencia al contexto político, social y económico en el que se desarrolla. El presente estudio, fruto de la tesis doctoral del autor, explica la aparición de la biografía como uno de los nuevos géneros surgidos al calor del desarrollo de la edición industrial moderna, de la recepción en España de modelos europeos del nuevo arte de biografiar (André Maurois, Lytton Strachey, Stefan Zweig, Emil Ludwig, Giovanni Papini, entre otros) y del impulso de la política cultural y del libro de los años veinte y treinta. . Esta investigación establece un detallado recorrido de la biografía por el mundo editorial español y sus colecciones dedicadas al género durante la primera mitad del siglo XX,incluyendo la Guerra Civil, la posguerra y el exilio republicano en América. El biografismo o la moda por lo biográfico de este periodo fue una manifestación de la incipiente modernidad literaria española, y, lejos de seguir siendo un desconocido ŽfantasmaŽ de nuestras letras, constituye uno de los antecedentes culturales de la explosión de la literatura personal de nuestros días.....

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados