Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 33 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
¿Tiempo de cosecha?

¿Tiempo de cosecha?

Autor: Carlos Pomareda , Osmel Manzano , Bismarck Pineda , Eduardo Zegarra , Mario Cuevas , Sebastián Auguste , Adelmo Sandino , Erasmo A. Sánchez Ruiz , Lisardo Armando Bolaños Fletes , Ivonne Acevedo , Selmira Flores

Número de Páginas: 439

El mundo de la agricultura para Centroamérica y la República Dominicana está cambiando radicalmente y ello se ha convertido en motivo de atención para los encargados de las políticas públicas. Entre los nuevos retos se encuentran el reciente acuerdo comercial RD-CAFTA concertado con Estados Unidos, el surgimiento de nuevos mercados de productos de alto valor y calidad, modificaciones estructurales profundas en las cadenas de valor y en las ventas minoristas de alimentos a través de la expansión de los supermercados, efectos acelerados del cambio climático, una escasez de agua cada vez mayor y el empobrecimiento del suelo. Estas transformaciones provocan tanto la necesidad de adaptarse a fin de evitar consecuencias nefastas, como la oportunidad de aprovechar nuevas fuentes de crecimiento para la agricultura centroamericana. El ejercicio de reflexión que propone este libro consiste en examinar las oportunidades y las limitaciones propias del crecimiento del sector en la región.

De Yucatán a Chiloé

De Yucatán a Chiloé

Autor: Julio A. Berdegué , Félix Modrego Benito

Número de Páginas: 618

Las desigualdades en las oportunidades de desarrollo y el bienestar al interior de los paises de America Latina han motivado un creciente interes por el desarrollo territorial como objeto de investigacion y como enfoque de politicas. Este libro presenta una compilacion de estudios de dinamicas de desarrollo en quince territorios rurales en nueve paises de la Region. Los ensayos presentados son el fruto de un trabajo colaborativo de destacadas organizaciones de investigacion de America Latina agrupadas en el Programa Dinamicas Territoriales Rurales, coordinado por Rimisp / Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada (IDRC). Los estudios analizan los motores de la transformacion contemporanea de los espacios rurales latinoamericanos y las implicancias de los cambios en terminos de crecimiento economico, inclusion social y sostenibilidad ambiental. De la sintesis de estos casos, se propone una interpretacion sobre las condiciones necesarias para alcanzar trayectorias territoriales de crecimiento con mayor inclusion y sostenibilidad. La respuesta pone el enfasis en el papel de los actores...

La economía del campo mexicano:

La economía del campo mexicano:

Autor: Antonio Yúnez Naude

Número de Páginas: 583

Esta obra da respuesta a diversas interrogantes generadas por una transformación de la economía rural mexicana que no ha tomado el rumbo ni rendido frutos esperados a raíz de las reformas estructurales iniciados por el Estado mexicano en materia económica hace más de tres décadas. El contenido de este libro es una contribución no sólo en el plano académico sino también en materia de políticas públicas para el diseño de intervenciones que promuevan la equidad, mejoren las condiciones de bienestar de los habitantes del campo y que alienten el desarrollo rural sustentable en México y otros países.

Masculinidades en movimiento

Masculinidades en movimiento

Autor: Susan Paulson

Número de Páginas: 248

Territorio y genero son fenomenos historicos y geograficos: sus expresiones materiales e institucionales cambian con el tiempo y el espacio, mientras sus manifestaciones moldean la forma en que las personas perciben y actuan en cada contexto. Este libro analiza las interacciones entre los sistemas de genero y los procesos historicos en America Latina durante los ultimos 25 anos, sobre la base de varios estudios territoriales ubicados dentro de las tendencias nacionales y regionales. Propone una nueva conceptualizacion del genero como un sistema sociocultural que estructura e impregna de significado y poder las practicas y las relaciones humanas, y que influye en el desarrollo institucional y en la gestion de los recursos, todo con referencia simbolica al sexo y a la sexualidad. Con el fin de construir un acercamiento mas sistemico, el libro promueve un mayor interes por los cambios radicales que afectan a los hombres en formas diferentes que a las mujeres, asi como a los roles que juegan las normas y las expectativas masculinas en el cambio socioambiental.

Inclusión financiera en México

Inclusión financiera en México

Autor: Irina Alberro , Max Henderson , Antonio Yúnez Naude

Número de Páginas: 175

La falta de acceso a servicios financieros formales por parte de los agentes económicos limita el desarrollo económico. La situación es especialmente aguda en los países en desarrollo, entre otras razones por la amplitud de la pobreza entre sus habitantes, que les impide contar con recursos o activos para obtener crédito o seguros y para ahorrar, además de que no cuentan con educación financiera para recurrir a estos servicios. En este libro se presentan los resultados de una investigación sobre el tema para el caso de México, basada en la teoría, las experiencias internacionales, así como en estudios cuantitativos y cualitativos mediante el uso de información oficial y de una encuesta.

La nueva ruralidad en América Latina

La nueva ruralidad en América Latina

Autor: Edelmira Pérez C. , María Adelaida Farah Q. , Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 388
Las políticas de migraciones internacionales

Las políticas de migraciones internacionales

Autor: Lelio Mármora

Número de Páginas: 450

The author of this book outlines five different people-centered ways that businesses can promote growth by making the rules, breaking the rules, playing the game, specializing, and improvising. He tells leaders how to employ these options based on the skills of the people in their enterprise, and illustrates his ideas with numerous examples from successful companies.

El agua en México

El agua en México

Autor: Hilda R. Guerrero García Rojas

Número de Páginas: 232

Mexico ha logrado realizar avances en el sector del agua, incluyendo un sistema legislativo equilibrado, una autoridad nacional del agua y un sistema funcional de derechos de agua, asi como un naciente mercado del recurso. Sin embargo, el pais todavia enfrenta desafios significativos, relacionados con la sustentabilidad, la eficacia economica (o limites al crecimiento) y la equidad, tales como: la creciente y continua sobreexplotacion de los recursos hidricos en varias regiones del pais, que ha generando impactos negativos en la disponibilidad presente y futura del recurso; los precios distorsionados, los subsidios y otras intervenciones en el sector del agua. Esta obra busca contribuir a los urgentes analisis que permitan a los diferentes actores evaluar y priorizar las politicas de intervencion en el sector del agua, para hacer frente a los desafios.

Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos

Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos

Número de Páginas: 332
Sin imagen

Boom agrícola y persistencia de la pobreza rural

Autor: José Francisco Graziano Da Silva , Sergio Gómez , Rodrigo Castañeda S.

Número de Páginas: 344
Los pequeños productores rurales en México

Los pequeños productores rurales en México

Autor: Antonio Yúnez-naude

Número de Páginas: 432

Los procesos de liberalizacion que los ultimos gobiernos de Mexico han puesto en practica desde inicios de la decada de los ochenta y profundizado a partir de la decada pasada han suscitado preocupacion sobre el futuro de los pequenos productores rurales; tambien condujeron a previsiones simplistas de que el crecimiento urbano-industrial promovido por la inversion privada (nacional y extranjera) absorberia en un periodo relativamente corto a los campesinos incapaces de hacer frente a la competencia. Esto no ha sucedido y, desafortunadamente, son escasos los estudios rigurosos que analicen la situacion actual de los pequenos productores rurales, asi como los efectos que sobre ellos han tenido y tendran las reformas del agro mexicano. Tampoco se han discutido con la seriedad que merecen las opciones que este tipo de productores tiene en el futuro cercano.

Agua, el futuro ineludible

Agua, el futuro ineludible

Autor: Boris Graizbord , Jesús Arroyo Alejandre

Número de Páginas: 332

"A viejos problemas, como la gran proporción de personas sin acceso al agua ni al saneamiento, o el aumento de la tierra de riego y su productividad, se han sumado otro nuevos, como acuíferos sobreexplotados, exportación de agua a través del intercambio comercial de frutas y hortalizas, urbanización y prácticas agrícolas que afectan las reservas de los acuíferos, y la cada vez más pobre calidad de las aguas superficiales. En este libro se sugiere que el problema del agua tiene cuatro facetas interrelacionadas: provisión, y saneamiento, agua como insumo natural, contaminación de embalses y riesgos causados por fenómeno hidrometeorológicos extremos, como sequías e inundaciones. Problemas que agravan el cambio climático y que primero debemos frenar, para luego adaptarnos a las nuevas condiciones. Todo ello aderezado por los conflictos que suscita la búsqueda de soluciones. Desde lo local hasta lo global, solucionar estos problemas, así como las fallas del mercado y de administración del agua y de la preservación del medio natural, se ha vuelto una necesidad ineludible, inevitable e impostergable. El libro es un amplio recorrido por la temática del agua, un intento ...

Sin imagen

Las prácticas de herencia de tierras agrícolas

Autor: Martine Dirven

Número de Páginas: 69

El propósito de este documento es incentivar un debate sobre un tema poco discutido en la región. Actualmente, los responsables de la gerencia de los predios agrícolas (tanto los agricultores por cuenta propia como los agricultores comerciales) de la región son, en alta proporción, personas de tercera edad, lo que no parece ser propicio para un desarrollo dinámico, ni del sector silbo-agropecuario, ni de las áreas rurales, menos ante las exigencias cada vez mayores de competitividad en un mundo de mercados libres y globalizados. Este documento hace algunas sugerencias - fuertemente inspiradas en la experiencia europea - para que jóvenes que deseen instalarse como agricultores tengan más posibilidades de hacerlo.

El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia

El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia

Autor: Carlos Gustavo Cano Sanz , María Teresa Ramírez Giraldo , Ana María Tribín Uribe , Ana María Iregui Bohórquez

Número de Páginas: 610
Sin imagen

Reproducción social de la marginalidad

Autor: Blanca Luz Álvarez Hernández , Mercedes Olivera Bustamante

Número de Páginas: 501
Sin imagen

Lecciones del TLCAN para América Latina y el Caribe

Autor: Daniel Lederman , William Francis Maloney , Luis Servén

Número de Páginas: 440

TLCAN y convergencia en Norteamérica : grandes expectativas, grandes eventos, poco tiempo - Dinámica macroeconómica después del TLCAN : sincronización, volatilidad y coordinación de política macroeconómica - Barreras comerciales del TLCAN - Mercado de factores - Innovación en México : el TLCAN no es suficiente - El TLCAN y el flujo de comercio de los países no miembros - El impacto del TLCAN en la inversión extranjera sobre terceros países.

Crisis de la agricultura mexicana

Crisis de la agricultura mexicana

Autor: Antonio Yúnez-naude

Número de Páginas: 230

El presente libro contribuye a la comprensi n de los problemas del desarrollo al poner en perspectiva, a trav s del an lisis macroecon mico, a los productores campesinos. el autor estudia la situaci n agr cola de M xico e intenta explicar, entre otras cuestiones, a qu se debi la reducci n de la tasas de crecimiento de productos agr colas b sicos que aqueja a la econom a mexicana.

Democracia y militarismo en América Latina

Democracia y militarismo en América Latina

Autor: Ríos Figueroa, Julio

Número de Páginas: 357

Estudio comparado sobre el papel de las cortes constitucionales en contextos en los que un régimen democrático sobrevive pese a la presencia de algún conflicto armado interno. La obra se centra en el análisis de Colombia, Perú y México para examinar el contexto político, las relaciones cívico-militares y la jurisprudencia constitucional sobre la autonomía militar y la regulación del uso de la fuerza. El autor reflexiona acerca de cómo los tribunales constitucionales pueden ser útiles para lograr un equilibrio democrático entre el ejercicio de la autoridad civil y las necesidades legítimas de los militares en su búsqueda del orden y la seguridad nacional.

Sin imagen

El agua en México

Autor: Blanca Jiménez Cisneros , María Luisa Torregrosa Y Armentia , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 702
Economía política, proteccionismo, y apertura en Costa Rica

Economía política, proteccionismo, y apertura en Costa Rica

Autor: Ricardo Monge González , Claudio González Vega

Número de Páginas: 216

"Uses simultaneous equation model to examine the determinants of the protectionist structure. Employs a general equilibrium approach to estimate social costs of protectionism during 1986-92. High losses associated with rent-seeking activities lead the authors to advocate a rapid transition to a more open trading system"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Sin imagen

Convivir para perdurar

Autor: Santiago Álvarez Cantalapiedra

Número de Páginas: 408

Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos socioecológicos son asimismo conflictos culturales en la medida en que reflejan diferencias en las formas de valorar las mismas cosas. Aprender a convivir es también aprender a resolverlos. Además introduce elementos para construir un conocimiento y una sabiduría orientados hacia la sostenibilidad. En la condición cultural contemporánea predomina la autocomplacencia, la escasa voluntad autocrítica. Cuestionar los supuestos sobre los que descansa nuestro modo de vida es el mejor servicio que podemos hacer a nuestros congéneres y a nosotros mismos. Abandonar los errores y los excesos del pensamiento reduccionista moderno exige estrenar una nueva mirada sobre el mundo que no escamotee la complejidad de los ecosistemas físicos y sociales y que permita, por otro lado, descubrir, recuperar y albergar...

Cableando a Norteamérica: La industria de los arneses automotrices

Cableando a Norteamérica: La industria de los arneses automotrices

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Raúl Hinojosa

Número de Páginas: 22
México 2010. Hipotecando el futuro

México 2010. Hipotecando el futuro

Autor: Érika Ruiz Sandoval

La conmemoración de hitos históricos es siempre una oportunidad para realizar un balance de lo acontecido, pero también para trazar líneas hacia el mañana. México 2010. Hipotecando el futuro es el resultado de la reflexión individual y coincidente de un grupo de jóvenes académicos y pensadores mexicanos sobre el futuro de su país. Son las voces de una generación distinta a la que protagonizó la llamada #transición democrática#. Son voces mucho más críticas acerca de lo alcanzado y exigentes con respecto a lo que falta por hacer. Los autores de este volumen no sueñan tanto como quisieran, sus deseos son modestos, pero toman riesgos a la hora de plantear perspectivas para México y ponen el acento no sólo en las grandes transformaciones que ha sufrido, sino también en lo mucho que le falta para enfrentar el futuro en condiciones idóneas. "Alentemos a los jóvenes para que se atrevan a pensar y actuar de manera eficaz, es decir, para que, por favor, sean diferentes a nosotros los viejos." Jorge Alberto Lozoya. La conmemoración de hitos históricos es siempre una oportunidad para realizar un balance de lo acontecido, pero también para trazar líneas hacia el...

Ejercicios de econometría

Ejercicios de econometría

Autor: Taborda, Rodrigo , Pérez, Gerson Javier

Número de Páginas: 176

Esta obra presenta material básico de estudio, mediante ejercicios resueltos, para un curso de econometría. Se cubren diferentes temas del contenido mínimo de tal curso, como: regresión lineal simple, regresión lineal múltiple, métodos para datos con estructura de panel y procedimientos asociados a la inferencia, especificación y estimación. El libro complementa, y en absoluto reemplaza, el ejercicio de aprendizaje del estudiante de un curso que siga textos de teoría de econometría. Al inicio de cada capítulo se hace una corta justificación de la importancia de las preguntas propuestas. El capítulo final contiene el código en Stata para generar figuras y tablas presentadas a lo largo del libro.

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Juan Manuel Abal Medina

Número de Páginas: 332

Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática.

Migración, democracia y desarrollo

Migración, democracia y desarrollo

Autor: Norma Baca Tavira , Francisco Herrera Tapia , Rocío González Orihuela

Número de Páginas: 267
Sin imagen

Tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina y el Caribe

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 178

Desde hace algunos a�os la FAO, en colaboraci�n con pa�ses miembros, el sector privado y organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, realiza una serie de procesos de an�lisis y elaboraci�n de perspectivas del sector forestal en diferentes pa�ses y regiones del mundo. La presente publicaci�n es el resultado de un proceso que ha involucrado directamente 20 pa�ses y tres subregiones. El estudio realiza una estimaci�n sobre la probable situaci�n del sector forestal regional al 2020. Se ha elaborado una descripci�n y un an�lisis de las principales tendencias del sector forestal en los �ltimos a�os y se han determinado las posibles direcciones de su futuro desarrollo y los desaf�os del mismo. Se han considerado las principales fuerzas impulsoras, como las pol�ticas; las instituciones; los cambios demogr�ficos, tecnol�gicos, econ�micos y medioambientales; y los mercados nacionales e internacionales.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados