Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Boccherini en España

Boccherini en España

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 152

El intenso placer de la creación y el éxito y la profunda tristeza por conflictos familiares sin salida. Boccherini en España es el relato de la vida de Luigi Boccherini desde su llegada a España, hacia 1768, hasta su muerte en Madrid, en 1805. En la primera parte, contratado por el infante don Luis Antonio de Borbón como violoncelista y compositor de capilla, Boccherini sigue a don Luis en sus viajes lejos de Madrid (desterrado de la Corte por Carlos III, por conflictos sucesorios) hasta que el infante elige Arenas de San Pedro, en Ávila, como lugar de residencia. Durante estos años Boccherini, casado con la soprano Clementina Pelliccia, con la que tiene siete hijos, compone una vasta obra musical que le da una progresiva fama en Madrid y en toda Europa. La segunda parte de su vida en España se desarrolla en Madrid, viudo de Clementina y casado en segundas nupcias. Graves conflictos familiares amargan los años madrileños del músico, impidiéndole disfrutar de sus nuevos contratos y sus nuevos éxitos. Muere con la tristeza de estos sucesos familiares de imposible solución.

Obras Completas Volumen III

Obras Completas Volumen III

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 200

Este VOLUMEN III de las OBRAS COMPLETAS del Dr. Francisco Delgado Montero lo componen seis biografías noveladas: primero, las biografías de los tres grandes compositores del siglo XVIII español, Doménico Scarlatti, el Padre Antonio Soler y Luigi Boccherini; y en segundo lugar, unificadas en un mismo libro, tres biografías de diferentes estructuras narrativas, la de Joseph Haydn, la correspondiente a la última década de vida de Beethoven y finalmente los años en París de Juan Crisóstomo Arriaga.

Obras Completas Volumen I

Obras Completas Volumen I

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 200

Este volumen I de las Obras completas del Dr. Francisco Delgado Montero está formado en primer lugar por tres libros en torno al acto literario. El primero, un ensayo sobre el texto de Lazarillo de Tormes, seguido de dos biografías, la primera sobre Miguel de Cervantes y la segunda sobre Antón Chejov. Y en segundo lugar, por tres ensayos biográficos de tres grandes compositores: Doménico Scarlatti, Federico Chopin y Ludwig van Beethoven.

Obras Completas Volumen II

Obras Completas Volumen II

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 200

El volumen II de las Obras Completas del Doctor Francisco Delgado Montero lo componen cuatro biografías de cuatro grandes compositores: el ensayo "Mozart, una vida hacia la libertad" y tres biografías noveladas: sobre Antonio de Cabezón, sobre Johann Sebastian Bach y, finalmente, sobre Carl P.E. Bach.

La inmigrante

La inmigrante

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 132

“La inmigrante” es el relato de una mujer del sudeste asiático, de nombre Sumea, que emigra primero a Taiwan y posteriormente a Europa, como una más de las miles de emigrantes de su país. Después de Francia, se instala en España durante varios años. Su relato se inicia a la vuelta de estos años de emigración; su retorno se solapa con la partida de una hermana que desea seguir los pasos de Sumea. Esta le ayuda en los preparativos y en las dificultades que su hermana va encontrando en su camino. La historia de Sumea es la de dos experiencias cruzadas (la suya y la de su hermana), dos puntos de vista complementarios del complejo fenómeno de la inmigración. Las protagonistas han de hacer una síntesis necesaria entre dos culturas tan radicalmente distintas, como la cultura asiática y la europea, para lograr una mínima adaptación que les permitirá una experiencia soportable y rica en encuentros, frustraciones, dificultades y medidas de ahorro para el futuro. Muchas lectoras y lectores encontrarán su propia imagen reflejada en estas páginas.

La historia de Miguel de Cervantes y su hija Isabel, contada por Catalina de Salazar

La historia de Miguel de Cervantes y su hija Isabel, contada por Catalina de Salazar

Autor: Francisco Delgado Montero

Número de Páginas: 248

La historia de la relación de Miguel de Cervantes con su hija Isabel, es un relato complejo, tenso, trenzado de muchas frustraciones y algunas alegrías. El hecho de que Cervantes tardara muchos años en reconocerla, dificultó el futuro de la relación. Pero la riqueza de este relato la da el punto de vista de la narradora: Catalina, la esposa de Cervantes. Solo ella podía comprender y contarnos con detalle todos los vericuetos de la historia y la intensidad de los sentimientos que dan vida y fuerza, incluidos los de la afectada narradora.

El cuarteto de cuerda

El cuarteto de cuerda

Autor: Cibrán Sierra

Número de Páginas: 262

¿Por qué un libro sobre el cuarteto de cuerda? ¿Qué tiene de especial frente a otras formaciones instrumentales? ¿Cuál es su trascendencia histórica, su simbolismo estético? ¿Cuál es su presencia actual en la vida musical europea? ¿Qué interés tiene para el amante de la música, en particular, y de la cultura, en general, conocer más de cerca este fenómeno musical? El presente libro describe el gran fenómeno cultural del cuarteto de cuerda desde sus orígenes y muestra que ha sido el medio favorito de experimentación musical para todos los grandes compositores de nuestro tiempo. Está organizado en cuatro partes: la historia del cuarteto de cuerda a través de sus compositores e intérpretes; un viaje a la dinámica interna del cuarteto de cuerda, cómo se construye una interpretación y se configura su carácter de grupo; una aproximación a la dimensión social de esta convivencia musical, y una cartografía del panorama del cuarteto de cuerda en la actualidad, que proporcionará al lector interesado información sobe festivales, auditorios, grupos más relevantes, escuelas de formación especializada¿ Sus distintas perspectivas, fruto de la extraordinaria...

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Autor: Francisco Javier Herrero Hernández , Jimmy Hernández Marcelo

Número de Páginas: 202
Dos Yahwehs en el Antiguo Testamento. Exégesis teológica de Gn 19,24 en su contexto de Gn 18-19

Dos Yahwehs en el Antiguo Testamento. Exégesis teológica de Gn 19,24 en su contexto de Gn 18-19

Autor: Francisco Rodríguez González

Número de Páginas: 272
Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Autor: Jorge Morin De Pablos , Fatima Gil Gascon , Rosa San Segundo Manuel

Número de Páginas: 486

Este libro recoge los textos presentados en la jornada homónima celebrada el 24 de noviembre de 2017. En esta segunda edición de la serie: Patrimonio cultural, memoria y arqueología, recoge nuestra preocupación por la "invisibilidad" de las mujeres en la Guerra Civil española y la posguerra, en una doble vertiente, la de la Memoria y la Educación. Nos planteamos rescatar (una vez más) aspectos de la memoria silenciada. Y así pasamos de los Paisajes de la Guerra Civil y la Posguerra como Espacios Amenazados a dar voz a una historia que ha sido robada y borrada. Hablamos de mujeres generadoras y transmisoras de memoria que han sido sometidas a la amnesia y el olvido.Se pretende llamar la atención sobre la necesidad de visibilizar a las mujeres en su participación en la contienda: de la primera línea a la retaguardia, pero también en otro planos, siendo quizás el más conocido la política educativa y cultural de las mujeres republicanas. Por otro lado, es obvio, salvo para ciertos sectores, que el conflicto no finaliza en 1939, sino que la acción de las mujeres se prolonga en el lado republicano en la lucha de la guerrilla antifranquista o en la resistencia del exilio...

Cine mudo español (1896-1920)

Cine mudo español (1896-1920)

Autor: José Antonio Bello Cuevas

Número de Páginas: 346

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Periodismo especializado

Periodismo especializado

Autor: Javier Fernández Del Moral

Número de Páginas: 500

El periodismo especializado : un modelo sistémico para la difusión del conocimiento / Javier Fernández del Moral / - De la abstracción intelectual a la comprensión interpretativa / Rafael Llano / - La gestión del conocimiento y el periodismo especializado / D. Angel Losada Vázquez / - La especialización en el tiempo de la globalización / Luis Alvarez Pousa / - Comunicación interna y cultural empresarial : herramientas estratégicas en los mercados internacionales / Marisa del Pozo Lite / - Emisores de mensaje informativos. Características, tipología y comportamiento de las fuentes especializadas / Elena Blanco Castilla / - Periodismo de investigación : una metodología para el periodismo especializado / Montserrat Quesada / - El periodismo de precisión como técnica para la información especializada / Pilar Pérez Herrero / - Géneros para la divulgación periodística / Carmen Herrero / - La especialización en la era de Internet / Elvira García de Torres / - La especialización periodística e ...

Cincuenta años de cultura e investigación en España

Cincuenta años de cultura e investigación en España

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 421
Tradición y modernidad.

Tradición y modernidad.

Autor: Gejo Santos, María Isabel

Número de Páginas: 779

La investigación saca a la luz la historia musical y de las instituciones musicales de Salamanca (Instituto Alemán de Cultura, Instituto Italiano de Cultura, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación Provincial, Conservatorio Regional de Música, Orquesta Sinfónica de Salamanca y Sociedad Filarmónica de Salamanca) desde finales de la Guerra Civil, entre 1940 y 1960. Por otra parte, este estudio reconstruye el papel desempeñado por las élites en la revitalización de las instituciones musicales salmantinas. El trabajo determina la naturaleza y composición de esa minoría rectora que las lideró, a la vez que fue receptora de ellas, durante dos décadas. Además, se descubre la utilización de esta actividad como instrumento cultural de la élite salmantina, esto es, como uno de los mecanismos que se puede utilizar para distinguirse del conjunto de la sociedad y para reforzar su papel director. Por último, analiza la evolución estético-musical de los repertorios y audiciones que esta minoría recepcionó a lo largo de veinte años, lo que la sitúa a la altura de otras élites industriales y comerciales españolas. Se trata de un trabajo de carácter interdisciplinar en el...

Perfil psicológico de un bailarín de alto nivel

Perfil psicológico de un bailarín de alto nivel

Autor: Tamara Rojo Diez

Número de Páginas: 380

La tesis de Tamara Rojo Díez integra un análisis histórico que abarca los aspectos artísticos, sociales y antropológicos de la profesionalización de los bailarines desde finales del siglo xvii hasta nuestros días. Es en este profundo análisis en el que se fundamenta y encuadra el estudio sobre los rasgos psicológicos de los bailarines profesionales en el inicio del siglo xxi. La investigación psicológica está basada en las respuestas de 76 bailarines profesionales, 42 mujeres y 34 hombres de diferentes nacionalidades que en su mayoría participaron en el duodécimo International World Ballet Festival de Tokio celebrado en 2009. Estos bailarines de élite cumplimentaron los test 16PF-5 de Cattell y STAI State-Trait Anxiety Inventory (From-Y) de Spielberger. Los resultados muestran rasgos de personalidad consistentes y generalizados de los bailarines profesionales con respecto a sus capacidades de liderazgo y creatividad, una buena capacidad mental de razonamiento y ansiedad baja. Otros rasgos, como la estabilidad emocional, capacidad de disciplina, autosuficiencia y tendencia al perfeccionismo, complementan los rasgos vocacionales y psicológicos que les motivan.

¡Atrévete a cocinar!

¡Atrévete a cocinar!

Autor: Estefanía Borge

Número de Páginas: 156

Estefit es la estrella del fitness en Colombia. Con más de 670 mil seguidores en Instagram se ha convertido en toda una celebridad de las redes sociales. Sus contenidos de recetas y hábitos saludables son seguidos por miles de personas que esperan este libro. Estefanía Borge, más conocida como "Estefit", es una de las celebridades más reconocidas del movimiento fitness en Colombia. Todos los que la siguen quieren conocer sus secretos y sus hábitos para mantenerse en forma; todos quieren saber cómo transformó su cuerpo después de dos embarazos; preparar sus deliciosas recetas, y poner en práctica, día a día sus rutinas de ejercicios. ¿Es así como ha llegado a tener uno de los cuerpos más envidiados y a sentirse plenamente feliz? Es mucho más que eso. En este libro reúne y comparte por primera vez todos los detalles para vivir una vida consciente y una serie de recetas que demuestran que el secreto para mantenerse en forma y mantener una actitud positiva está en volver a lo básico y vivir sin complicaciones.

La música española en el siglo XIX

La música española en el siglo XIX

Autor: Emilio Casares , Celsa Alonso González

Número de Páginas: 500

Una de las razones de la elección de este tema fue la firme convicción de que la música española del siglo XIX, excepto algunas zarzuelas (género tal vez mal comprendido, para nuestra desgracia), es una desconocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Probablemente harán falta varios años de investigaciones exhaustivas y una seria tarea de difusión, para que la comunidad internacional suscriba la convicción que profesamos algunos musicólogos españoles: que es necesario superar el agravio comparativo entre la música que en España se escribía y consumía, y la que se hacía en el resto de Europa, puesto que la historia de la música europea no es sólo la de los países alemanes y ciertos cenáculos parisinos, o la de la ópera en Italia, sino una realidad mucho más compleja y, en algunos lugares, muy próxima a la nuestra. Por eso es muy positiva la publicación de estas disertaciones, perfectamente documentadas, que confirman dos hechos relevantes: la existencia de verdaderos tesoros musicales, y la huella de una actividad musical extraordinaria, en manos no sólo de profesionales, sino también de aficionados que encontraban en la música un modo de vida, una...

Sin imagen

Colección musical del Seminario Pontificio Mayor de Santiago

Autor: Fernanda Vera Malhué , José Manuel Contreras Stolze , José Manuel Izquierdo König

Número de Páginas: 86
Becqueriana

Becqueriana

Autor: María Rodrigo , Serafín Alvarez Quintero , Joaquín Alvarez Quintero

Número de Páginas: 15

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados