Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Arqueología de la costa de Ancash

Arqueología de la costa de Ancash

Autor: Milosz Giersz

Número de Páginas: 474

El presente numero temático de Andes. Boletín del Centro de Estudios Precolombinosde la Universidad de Vársovia, titulado "Arqueología de la Costa de Ancash", es una síntesis muy bien documentada de los aportes más recientes de la investigación arqueológica en la zona cosiera de los valles de Santa, Nepeña, Casma, Culebras y Huarmey, en la región Ancash. lista edición no podría ser más oportuna.Desde los trabajos pioneros de Julio C. Tello, el valle bajo de Casma se convirtió en una de las regiones mejor estudiadas de la ar queología peruana. A partir de la década de 1980, cuando Shelia y Thomas Pozorski inician sus estudios de largo plazo en la zona, la arqueología de este valle y de áreas inmediatamente vecinas cobró un nuevo impulso. Perofue en la última década cuando se produjo unverdadero despegue de la arqueología en toda la región costera de Ancash, con la apariciónde nuevos proyectos de investigación de mediano y largo plazo, no sólo en los locos tradicionalesde investigación en Casma y Nepena, sino también en los valles de Santa, Culebras y Huarmey, Nuestra convocatoria para estevolumen tuvo una respuesta extraordinariade parte de la mayoría...

Paisaje y territorio en el Perú

Paisaje y territorio en el Perú

Autor: José Canziani Amico

Número de Páginas: 362

"Las páginas de este libro sientan bases para comprender la estrecha y necesaria relación que los grupos humanos han establecido con su entorno físico. Una interdependencia vital que se hace cada vez más compleja en un proceso histórico, no solo por dificultades prácticas que tienen que ver con una cuestión de recursos, sino también, y sobre todo, por el complejo tejido de relaciones culturales que las sociedades humanas establecen al construir lugares sobre la superficie terrestre. Las palabras territorio, cultura y paisaje son las claves para este desarrollo, y José Canziani nos lleva, a través de ellas, a recorrer y reconocer sus huellas en la geografía del Perú". Paulo Dam Mazzi

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 196
Sitios arqueológicos de la zona del Valle de Culebras: Valle bajo

Sitios arqueológicos de la zona del Valle de Culebras: Valle bajo

Autor: Patrycja Prządka , Miłosz Giersz

Número de Páginas: 112
Moche. Cosmología y sociedad

Moche. Cosmología y sociedad

Autor: Jürgen Golte

En su larga historia, la gente en los Andes ha desarrollado formas propias de conceptuar la relación entre los humanos y la naturaleza, expresando este nexo de diversas maneras que les permiten desenvolverse en su entorno, desarrollar sus comunidades y sus vidas. La sociedad Moche, ubicada entre los siglos II y IX de nuestra era, en el periodo que se conoce como Intermedio Temprano, fue una de las más importantes en los Andes Centrales, y, como otras a partir del arcaico, desarrolló una dependencia marcada de la agricultura y la ganadería. Las imágenes mochica no se dejan comprender al margen de una larga historia de desarrollo de convenciones de representación; los moche no son creadores ex nihilo. Tampoco se dejan comprender sin tener conciencia del hecho de que conocían un espacio geográfico bastante más amplio que el de su hábitat inmediato. La selva húmeda de la Amazonía está presente, como también otras zonas de los Andes Centrales. Sin embargo, este entorno no ha sido un punto de partida para Jürgen Golte sino más bien un punto de llegada a partir de la familiarización con el universo de cientos de imágenes y formas analizadas en este monumental estudio.

Los antiguos estados andinos

Los antiguos estados andinos

Autor: Henry Tantaleán

Número de Páginas: 331

Los antiguos Estados andinos fueron los protagonistas de la época prehispánica peruana. La complejidad social, la monumentalidad y la artesanía especializada, entre otras, son características de estas sociedades y son bien conocidas por el público y los arqueólogos de todo el mundo. Sin embargo, todavía se debate cómo y cuándo surgieron y se desarrollaron tales formaciones políticas. El libro de Henry Tantaleán contribuye a iluminar este tema utilizando la teoría social contemporánea, la literatura arqueológica reciente y la experiencia del autor en la arqueología andina. Ellos nos permitirá conocer más sobre la arqueología peruana a través de la presentación y análisis de sociedades como Caral, Sechín Alto, Chavín, Moche, Wari, Chimú e Inca, y nos adentraremos en sus innovaciones en el campo político, económico e ideológico. Mediante el análisis de las evidencias empíricas recolectadas a lo largo de más de un siglo de trabajo arqueológico podremos comprender en qué momento y cómo se desarrollaron los antiguos Estados andinos.

Lambayeque. Nuevos horizontes de la arqueología peruana

Lambayeque. Nuevos horizontes de la arqueología peruana

Autor: A. Aimi , K. Makowski , E. Perassi

Número de Páginas: 295
Arqueologia de Chacas

Arqueologia de Chacas

Autor: Carolina Orsini

Número de Páginas: 400

A pesar de ubicarse en un territorio que vio el desarrollo de algunas de las culturas consideradas "mayores" como la Chavin y posteriormente la Recuay, la zona de Chacas (Sierra de Ancash, Peru) y su arqueologia permanecen casi desconocidas. Este libro, que nace a partir de un trabajo de campo realizado en ocasion de una tesis doctoral, trata de una micro region donde se hallaron mas de 50 sitios arqueologicos que datan del Periodo Inicial hasta la epoca colonial. La variedad y cantidad de estructuras antiguas encontradas, asi como la posicion del area situada en una zona de paso entre la selva alta peruana y la zona del Callejon de Huaylas, han convertido ese territorio en un lugar ideal donde estudiar los cambios de las sociedades a traves del tiempo y los fenomenos de adaptacion a una de las areas mas abruptas de los Andes peruanos. Con 291 laminas.

América Precolombina

América Precolombina

Autor: César Sondereguer

Número de Páginas: 206

Después de realizar un estudio sistemático sobre la bibliografía existente de la América antigua se arriba a una evidente conclusión: los esfuerzos intelectuales e investigativos han estado dedicados, casi con exclusividad, a lo histórico-antropológico y resueltos en infinidad de parcialidades tanto temáticas como de territorios. Son productos nacidos de especialidades circunscriptas y, en lo referente al arte plástico, con paupérrimas y falaces opiniones vertidas por estudiosos, muchos de ellos eximios en su materia, pero carentes de formación y visión plástica. La intención principal que persigue este libro se centra introductoriamente en los aspectos investigativos, históricos, estéticos y analíticos omitidos en casi toda la bibliografía sobre América antigua, a saber: Falta de relatos históricos integrales de los aspectos panamericanos, que abarquen Norte, Meso, Centro y Sudamérica. Falta de cronologías panamerindias, históricas y artísticas activas, es decir, con ilustraciones afines con el texto, paradigmáticas y definidas en sus aspectos interrelacionados: obras plásticas, mapas, cuadros cronológicos y sinópticos. Falta de una reseña antológica ...

Moche: propuestas y perspectivas

Moche: propuestas y perspectivas

Autor: Elías Mujica

Número de Páginas: 549

Entre el 12 y 16 de abril de 1993 se realizó en la ciudad de Trujillo el Primer Coloquio sobre la Cultura Moche, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y el Provecto Arqueológico Huaca de la Luna de la Universidad Nacional de Trujillo, y gracias al apoyo de el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFFA), la Fundación Ford, la Sociedad Cervecera de Trujillo y la Asociación Peruana de Fomento a las Ciencias Sociales (FOMCIENCIAS). Se reunieron veintiocho especialistas sobre la cultura Moche, con la finalidad de presentar y debatir las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas, así como hacer una evaluación de las investigaciones primigenias y proponer líneas de trabajo para el futuro. Este libro contiene los resultados de estas deliberaciones. Está organizado en cuatro partes con un total de 16 ponencias, además de un estudio introductorio y Otro de conclusiones y recomendaciones. La primera parte, titulada Nuevas Investigaciones, contiene ocho informes de campo que presentan datos nuevos producto de excavaciones realizadas durante los últimos seis años. Fa segunda parte, titulada Nuevas interpretaciones, incluye cuatro contribuciones (que...

Cambios en Puno

Cambios en Puno

Autor: François Bourricaud

Número de Páginas: 222

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para entender mejor los fenómenos de los cambios sociales y el papel de las especificidades políticas y culturales, así como las políticas y teorías del desarrollo. Este libro fue publicado en español el año 1967, en México, por el Instituto Indigenista Interamericano. En palabras del propio autor, si bien la elección geográfica fue casual, “las características de la organización social que poníamos en evidencia se interpretaban solamente en relación con un conjunto mucho más vasto, respecto de una 'zona de contradicción'. Si nuestro trabajo puede pretender algún mérito, el único que...

El mundo sobrenatural mochica

El mundo sobrenatural mochica

Autor: Miłosz Giersz , Krzysztof Makowski , Patrycja Prządka , Patrycja Prządka-giersz , Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera

Número de Páginas: 230

Three studies on the divine world of the Mochica civilization by anthropologists Krzysztof Makowski, Milosz Giersz y Patrycja Prazdka, based on the Iconographic analysis of the ceramic representations of the Moche gods from the Larco Museum collection. Includes an illustrated catalogue of Mochica deities of the collection.

Arqueología mochica

Arqueología mochica

Autor: Luis Jaime Castillo

Número de Páginas: 496

Se reúne 27 ensayos de jóvenes investigadores quienes estudian el desarrollo de la sociedad Mochica y otras sociedades complejas de la costa norte del Perú. Los temas tratados fueron: prácticas funerarias, sistemas de producción, identidades individuales y colectivas, arquitectura, etc.

Señores de los reinos de la luna

Señores de los reinos de la luna

Autor: Krzysztof Makowski , Richard L. Burger

Número de Páginas: 400

Esta edición de lujo rinde homenaje a los antiguos gobernantes de la región del norte peruano basado en hallazgos arqueológicos de tumbas y sepulcros de líderes religiosos y civiles, así como de adultos y niños que acompañaban a sus muertos. Consta de dos partes: primero se presenta 10 ensayos sintéticos y luego textos pequeños sobre el contexto de los entierros. Además de variadas fotografías a color.

Los rostros silenciosos

Los rostros silenciosos

Autor: Janusz Z. Wołoszyn , Francisco Javier Villaverde González

Número de Páginas: 374

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El desarrollo de las ciencias sociales en Ayacucho

El desarrollo de las ciencias sociales en Ayacucho

Autor: Luis Millones , Raúl Zibechi , José Ochatoma Paravicino

Número de Páginas: 328
Sin imagen

Quipus de Pachacamac

Autor: Gary Urton

Número de Páginas: 78

"De todas las invenciones de los pueblos del antiguo Perú, tal vez ninguna es más notable que el quipu. Dispositivos de cordeles con nudos donde registraron valores numéricos en el sistema de base 10 de recuento. Las cuentas en los quipus reunían una amplia gama de información relativa a asuntos de interés para el Estado Inca, como censos, registros de tributos, relatos de la vida, hechos de los incas y otros asuntos. Hasta la fecha, los estudiosos de los quipus inca han inventariado alrededor de 780 quipus en los museos de América del Sur (principalmente Perú y Chile), América del Norte y Europa. El archivo más grande en el territorio del antiguo imperio Inca es la colección que proviene de Pachacamac. 'Quipus de Pachacamac' del Dr. Gary Urton, es el estudio más completo de las colecciones de quipus procedentes del Santuario Pachacamac que obran tanto en el museo de sitio así como en colecciones de museos de Europa. El Ministerio de Cultura a través del Programa Qhapaq Ñan y el Museo de sitio de Pachacamac publica este importante trabajo que pone a disposición de los investigadores y el público en general el avance de las investigaciones de este instrumento...

Wari y Tiwanaku

Wari y Tiwanaku

Autor: Anita Gwynn Cook

Número de Páginas: 360

"Study is based primarily on a pottery analysis. Text is followed by an extensive bibliography and plates showing ceramics and iconography"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Pastas Cerámicas en Lupa Digital

Pastas Cerámicas en Lupa Digital

Autor: Isabelle Clara Druc , Lisenia Chavez

Número de Páginas: 108

This manual is the first of the sort, describing the use of the new portable digital microscopes for analysis of archaeological ceramics in the field or in the laboratory. It is presented like a geology atlas, with a description of the most common minerals and lithic fragments found in ancient ceramic pastes to help archaeologists identify what they see under the microscope. Identification of manufacture, technological features is also addressed, and an analysis protocol is proposed involving digital image analysis. The manual is abundantly illustrated with pictures of archaeological and ethnographic ceramic pastes and raw materials. It is a reference book for all involved in the analysis of archaeological ceramics and a major tool to help identify, classify and choose the best fragments for further analysis.

Prehistoria de la costa norte del Perú

Prehistoria de la costa norte del Perú

Autor: Claude Chauchat , Elizabeth Wing

Número de Páginas: 413

La obra que a continuación se presenta, cuyo texto se debe al Dr. Santiago Uceda, de la Universidad Nacional de Trujillo, es la traducción al castellano del libro “Préhistoire de la Cote norddu Pérou: le Paijanien de Cupisnique”, de Claude Chauchat con la colaboración de Elizabeth Wing, Jean Paul Lacombe, Pierre Yves Demars, Santiago Uceda y Carlos Deza, publicado en Francia en 1992 (Cahiers du Quaternaire n° 18; CNRS Editions). Este libro era, a su turno, la edición revisada y ampliada por los estudios de los cinco últimos autores, de la tesis de Doctorado de Estado de Claude Chauchat, presentada en Noviembre de 1982 en la Universidad de Burdeos 1, Francia. Los estudios de campo que condujeron a esta tesis se llevaron a cabo de 1972 a 1979. La mayor razón para publicar este texto es que constituye el primer estudio comprensivo sobre el Paijanense de la zona desértica de Cupisnique, la misma zona en que esta industria lírica fuera descubierta en los años cuarenta por Rafael Larco Hoyle y Junius Bird. Este texto expone los resultados de base en que se apoyaron investigaciones posteriores pero todavía no era accesible a los investigadores y estudiantes que no...

La arqueología social latinoamericana:

La arqueología social latinoamericana:

Autor: Henry Tantaleán , Miguel Aguilar

Número de Páginas: 502

Este es un libro esperado por mucho tiempo. Si bien las cuestiones subyacentes han estado girando a nuestro alrededor por algún tiempo, nadie ha podido reunirlos en un mismo camino. El resultado es una estimulante colección de ensayos que invitan a la reflexión para ver a la arqueología social inspirada en el materialismo histórico de Karl Marx y sus sucesores como un conjunto de prácticas críticas, autorreflexivas, integradoras y, necesariamente, comprometidas. El resultado es un volumen que abre nuevos caminos en su amplitud y alcance.

Arqueología y teoría feminista

Arqueología y teoría feminista

Número de Páginas: 384

Este libro plantea la cuestión de si existe una pretendida objetividad en las conclusiones que se van adoptando en el campo de la arqueología. Una serie de investigadoras anglosajonas, entre ellas Joan Gero y Margaret Conkey, demuestran cómo, de forma persistente, las prácticas arqueológicas construyen representaciones del pasado cultural que son en muchos casos nacionalistas, racistas, clasistas, sexistas y androcéntricas, ya desde la fase de la selección de temas a investigar hasta la del análisis y difusión de los resultados. Ello tiene como efecto la proyección ante la sociedad de una visión del pasado en la que que mujer se sitúa en unos roles muy determinados, lo que ayuda a fijar estereotipos en la actualidad y justificar actitudes y valores. La obra ha sido compilada por profesoras de Historia Antigua de la Universidad Pompeu Fabra.

Ciudad y territorio en los Andes

Ciudad y territorio en los Andes

Autor: José Canziani

Número de Páginas: 564

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Compendio de historia económica del Perú: Economía prehispánica

Compendio de historia económica del Perú: Economía prehispánica

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 452

"El Compendio presenta un recorrido por el pasado económico del país, desde sus antecedentes más remotos, hace unos veinte mil años, hasta fines del siglo XX. Se busca trazar un amplio panorama en la línea de las vastas creaciones historiográficas que, en el Perú y en el extranjero, han contribuido a la formación de las conciencias nacionales. El compendio proporciona una cantera de información sobre la producción, los recursos naturales, el mercado financiero y la política económica, que pueda servir para el análisis histórico-económico y para la investigación académica"--Prefacio.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados