Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 40 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano

Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano

Autor: María Del Socorro Rueda

Número de Páginas: 182

El sistema procesal colombiano está en la búsqueda de mayor efectividad de los procesos judiciales y protección legítima de los derechos de sus ciudadanos. Con la reciente modificación de las medidas cautelares clásicas que logró la inclusión del Código General del Proceso se da un paso que aproxima la realidad sociojurídica que debe atender el legislador. No obstante, todavía no se vislumbra un desprendimiento de las corrientes formalista y tradicional que caracterizan el ordenamiento, especialmente en el ámbito procesal, para crear nuevos enfoques hacia un derecho más robusto, práctico, dinámico y flexible. Con este texto se pretende expresar y mostrar las diversas orientaciones con las que se han recibido dichas teorías en el campo de las medidas cautelares innominadas. La obra tiene un enfoque práctico y se centra en los ámbitos civil, comercial, policivo y contencioso administrativo, de manera que facilitará al lector la comprensión de las medidas cautelares desde su construcción y solicitud en sí misma hasta el acto de enjuiciamiento que propicia el juzgador. Las normas que regulan las medidas cautelares innominadas tienen una aceptabilidad entre los...

Sin imagen

Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano

Autor: Carlos Julio Giraldo Bustamante , Ana María Cortés Tamayo , Gustavo Arnulfo Quintero Navas

Número de Páginas: 181
Aprendiendo de la transición

Aprendiendo de la transición

Autor: Juana Inés Acosta , Carlos Enrique Arévalo , Rene Urueña

Número de Páginas: 296

¿Hasta dónde puede llegar Colombia en el diseño de los mecanismos de justicia transicional? ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional, de las cortes nacionales e internacionales en la implementación del acuerdo de paz? ¿Qué tantas modificaciones puede promover el Gobierno actual al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y qué tanto debemos recoger y aprender de las experiencias comparadas y de la propia experiencia que tuvo el país con el modelo de Justicia y Paz? Estos son solo algunos de los difíciles interrogantes a los que se enfrenta Aprendiendo de la transición, un libro que es el resultado de un doble esfuerzo: el del análisis de un tema tan importante como lo es la justicia transicional, y el del proceso de formación en investigación de los autores, quienes en su mayoría pertenecen a semilleros de la Universidad de La Sabana y la Universidad de los Andes, y se reunieron para estudiar y proponer soluciones viables justas que, desde distintas perspectivas, contribuyan a consolidar la implementación jurídica del proceso de paz con las farc.

El malestar en la profesión jurídica

El malestar en la profesión jurídica

Autor: Anzola Rodríguez, Sergio Iván

Número de Páginas: 350

El malestar en la profesión jurídica tiene dos propósitos: el primero es explorar y develar, mediante un trabajo de campo realizado en Bogotá, las tensiones que experimentan los abogados entre su ética personal o común y las exigencias que les impone la ética profesional para cumplir su rol particular de abogado. El segundo, indagar las razones por las cuales dichas tensiones han permanecido en las sombras tanto para los abogados practicantes como para la academia jurídica colombiana, que se ha interesado muy poco por el tema de la ética profesional. Por medio de un análisis jurídico riguroso y crítico de las normas y la jurisprudencia del campo de la ética profesional del abogado colombiano, por un lado, y algunos conceptos particulares del psicoanálisis como los mecanismos de defensa, el trauma, la culpa y el masoquismo moral, por el otro, este libro explica por qué, a pesar de que las tensiones entre la ética personal y la profesional y el sentimiento de culpa son muy comunes en la práctica jurídica, los abogados también las disfrutan, mientras la academia permanece impávida y silenciosa ante este fenómeno.

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Autor: Beatriz Londoño Toro , Gloria Amparo Rodríguez , Giovanni J. Herrera Carrascal

Número de Páginas: 632
La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 530

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Selecciones de dogmática penal latinoamericana

Selecciones de dogmática penal latinoamericana

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio , Guevara Vásquez, Iván Pedro , Cornejo Aguiar, José Sebastián

Número de Páginas: 450

Con la presente obra titulada “Selecciones de Dogmática Penal Latinoamericana” damos inicio a una serie de abordajes en doctrina teórica y aplicada en el derecho penal de la Patria Grande, Latinoamérica, sede máxima de nuestras reflexiones y preocupaciones, por dos motivos principales: En primer lugar, por haber nacido en algunos de los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, de habla española o lengua romance. Y, en segundo lugar, por buscar un digno y mejor destino para la región latinoamericana en uno de sus sistemas más complicados que posee, como es el sistema penal, sin que ello signifique dejar de lado contribuciones de autores provenientes de la órbita hispana, o inclusive, de autores que pertenecen a sistemas jurídicos distintos al civil law. Si bien los intentos de un Código Penal Tipo para Iberoamérica no resultan viables desde el nivel de la jurisdicción propia de una unidad política nacional, al ser Latinoamérica actualmente un conglomerado de países diversos e independientes entre sí, unidos básicamente por lazos de idioma y sistemas sociales con similares características y dificultades, es en el terreno dogmático y doctrinario en...

Sin imagen

Tratado de derecho alimentario

Autor: Alberto Alemanno , Miguel Ángel Recuerda Girela

Número de Páginas: 1478

El «Tratado de Derecho Alimentario» es una obra pionera y de vanguardia que aborda en profundidad uno de los temas de mayor repercusión económica, política y social de nuestro tiempo como es la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos. Las recurrentes crisis alimentarias que sufrimos en la Unión Europea, como en otras partes del mundo, y sus efectos, son buena prueba de ello; también evidencia la relevancia del tema, en nuestro caso, la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Este libro ofrece una explicación exhaustiva, sistemática y bien documentada del Derecho alimentario tanto público como privado, internacional, europeo y español. Se presta especial atención a la legislación sobre requisitos de seguridad alimentaria, así como a las relaciones entre la nutrición y el Derecho, las comunicaciones comerciales, el bienestar animal, la influencia del medioambiente sobre la seguridad alimentaria, la biotecnología, la nanotecnología, la clonación, la calidad alimentaria, la actividad administrativa de control, y las responsabilidades civiles, administrativas y penales. El Tratado es fruto de muchos años acumulados de...

Derecho internacional humanitario

Derecho internacional humanitario

Autor: Alejandro Valencia Villa

Número de Páginas: 524

CONTENIDO: El ius in bellum o el derecho internacional humanitario - La noción de conflicto armado - La distinción entre conflictos armados internacionales o no internacionales - El respecto del derecho humanitario - El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos - Los principios del derecho humanitario - El derecho humanitario en la constitución política de Colombia - Las infracciones graves de los convenios de Ginebra de 1949 y del protocolo 1 de 1977 - Los crímenes de guerra del estatuto de la Corte Penal Internacional - Los delitos contra las personas y los bienes protegidos por el derecho internacional humanitario en el Código penal - Los delitos en Código Penal Militar - Las graves violaciones al derecho internacional humanitario en el Código disciplinario Único - Comparación entre los crímenes de guerra del estatuto de la Corte Penal Internacional, las infracciones graves de los instrumentos de derecho internacional humanitario y los deli ...

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 502

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.

Diccionario inverso de la lengua española

Diccionario inverso de la lengua española

Autor: Ignacio Bosque , Manuel Pérez Fernández

Número de Páginas: 724
Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe

Número de Páginas: 553

"La construcción social de la ciudades portuarias ribe antes de 1850"; "La actividad cultural en los puertos del caribe en elsiglo XVIII"; "La conformacion del circuito mercantil trasatlántico entre Cádiz, Tenerife , La Habana y Veracruz (1750-1850)"; "Maracaibo: genesis y desarrollo de un puerto caribeño"; "Cartagena de Indias en el siglo XVII", son algunos de los temas que contiene esta obra en la que participan 17 autores, vinculados a prestigiosos centros universitarios de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Esta obra fue posible gracias al interés conjunto de la Universidad del Norte y la Universidad del Magdalena por estimular el debate en torno a la configuración de ese mágico entramado social, político, geográfico, económico y, por supuesto, cultural que es la gran cuenca del caribe.

Inseguridad y violencia en Venezuela

Inseguridad y violencia en Venezuela

Autor: Roberto Briceño León , Olga Ávila , Alberto Camardiel

Número de Páginas: 416

Hace una década Venezuela tenía una tasa de homicidios similar a la de Brasil y México, entre 18 y 20 víctimas por cada cien mil habitantes. Para el año 2008 esos países mantenían sus índices casi iguales, mientras que en Venezuela la tasa había alcanzado los 50 homicidios, contabilizando más de 14.000 asesinatos en todo el país. Caracas, con 130 homicidios por cada cien mil habitantes, es con creces la capital más insegura de América Latina. La información que presenta este volumen es el resultado de múltiples herramientas de investigación científica: una encuesta por muestreo, llevada a cabo en julio de 2008, en 21 estados del país. Grupos focales en siete ciudades, con personas de los sectores D y E, los más pobres de la sociedad. La observación directa de quienes trabajan y están en contacto con víctimas y victimarios en las zonas violentas, y la observación participante de quienes no solo trabajan, sino que además viven y duermen, compartiendo sueños y riesgos, con la población de los barrios populares del país. El Observatorio Venezolano de Violencia ha convocado para la realización de este informe a sociólogos, psicólogos, criminólogos,...

Desarrollo de propuestas de investigación en las ciencias de la salud

Desarrollo de propuestas de investigación en las ciencias de la salud

Autor: Erick L. Suárez Pérez , Cynthia Pc)rez Cardona

Número de Páginas: 120

Guide to the basic methodological aspects needed in organizing a research project. Provides an extensive scientific bibliography that can be used to supplement the topics discussed.

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 3

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 3

Autor: Posada Maya, Ricardo , Velásquez Velásquez, Fernando , Correa Flórez, María Camila

Número de Páginas: 402

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Casi en casa

Casi en casa

Autor: Billy Graham

Número de Páginas: 174

«Nunca pensé que viviría hasta esta edad.» En esta conmovedora narración, Billy Graham vuelve a tomar la pluma no solo para compartir su experiencia a esta edad, sino que también nos enseña algunas lecciones importantes sobre cómo ver nuestro paso aquí en la tierra. Dice que la Biblia es clara en que Dios tiene una razón específica para tenernos aquí. Así que ¿cuál es Su propósito para estos años, y cómo podemos alinear nuestras vidas con ese propósito? ¿Cómo podríamos no solo aprender a lidiar con los temores y dificultades, y con los múltiples obstáculos, sino también a volvernos más fuertes por dentro en medio de estas dificultades? «En este libro te invito a explorar conmigo no solo las realidades de la vida conforme vamos envejeciendo sino también la esperanza y satisfacción, e inclusive el gozo que podemos tener cuando aprendemos a ver estos años desde la perspectiva de Dios y descubrimos Su fortaleza para sostenernos cada día. Pido a Dios que tú y yo aprendemos lo que significa no sólo envejecer, sino con la ayuda de Dios envejecer con gracia».

Sin imagen

El delito de blanqueo de capitales

Autor: Isidoro Blanco Cordero , José L. De La Cuesta Arzamendi

Número de Páginas: 1122
Lecciones de derecho penal

Lecciones de derecho penal

Autor: Juan Bustos Ramírez , Hernán Hormazábal Malarée

Número de Páginas: 616

Las presentes Lecciones de Derecho Penal. Parte General, publicadas en un solo volumen, no son una simple reimpresin ni una reordenacin de los captulos de una obra anterior, sino que constituyen una real y efectiva nueva edicin. Los autores, si bien mantienen sus posturas programticas bsicas, han credo conveniente agregar nuevas materias, profundizar en otras y, por ltimo, modificar en algunos casos determinados conceptos siempre en aras de la coherencia. As, por ejemplo, entre las nuevas materias el lector encontrar referencias al llamado derecho penal del enemigo del profesor alemn G. Jakobs, calificado aqu de alternativa irracional frente a los desafos que plantean al Estado la criminalidad organizada y el terrorismo. Los autores oponen a estos fenmenos criminales una respuesta democrtica, esto es, una respuesta tica, respetuosa de los derechos fundamentales y de los principios de libertad, igualdad y solidaridad que estn en la base del Estado moderno.

La teoría jurídica del delito

La teoría jurídica del delito

Autor: Luis Jiménez De Asúa

Número de Páginas: 237

CONTENIDO: La teoría jurídica del delito de Jiménez de Asúa (o el nacimiento de la dogmática penal de habla castellana) / Enrique Bacigalupo / - La teoría jurídica del delito (discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1931 a 1932) / Luis Jiménez de Asúa / - El exilio de Jiménez de Asúa / Enrique Bacigalupo.

Cárcel de amor

Cárcel de amor

Autor: Berta M. Sichel

Número de Páginas: 365

Publicación que se presenta como un proyecto multidisciplinar que plantea desde la crítica cultural y las prácticas artísticas un conjunto complejo de aspectos en torno a la violencia de género.

Historia Inconstitucional de Venezuela 1999-2012

Historia Inconstitucional de Venezuela 1999-2012

Autor: Asdrúbal Aguiar

Número de Páginas: 589

Este libro del profesor Asdrubal Aguiar reune bajo el titulo de Historia Inconstitucional de la Republica Bolivariana, tiene un cometido esencialmente divulgativo, narrando en lineas gruesas las alteraciones constitucionales mas graves que han ocurrido en Venezuela a partir de 1999 hasta el presente. Sea cuales fueren los rotulos bajo los que se pueda calificar la circunstancia politica actual e institucional de Venezuela - regimen totalitario, dictadura militar, populismo personalista, "demo-autocracia" - y al margen del rico debate que suscita la teoria del golpe de Estado al momento de definirlo, un hilo conductor e historico caracteriza al regimen, llevado a cabo por organos del mismo Estado, que no se reduce a un golpe de Estado, como un levantamiento o insurreccion militar o accion de la soldadesca, que la experiencia demuestra ineficaz, como ocurrio entre nosotros el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992. En realidad se refiere a las iniciativas golpistas de nuestra constitucionalidad deliberadamente impulsadas desde el Palacio de Miraflores, desde 1999 y durante la primera decada del presente siglo, por el soldado Hugo Chavez Frias, Presidente desde esa fecha; apoyadas ...

El ejercicio de las competencias administrativas en materia ambiental

El ejercicio de las competencias administrativas en materia ambiental

Autor: Universidad Externado De Colombia , Manuel Santiago Burgos

Número de Páginas: 417

El exiguo trabajo investigativo que sobre la temática competencial se ha desarrollado en nuestro medio, así como los pocos trabajos doctrinales encontrados sobre el mismo, y la continua colisión y concurrencia de competencias que se desarrolla al interior de la Administración, bien por los conflictos entre las diversas entidades, ora por las variadas posiciones asumidas dentro de las mismas, han servido de fundamento para la articulación de un débil andamiaje jurídico-doctrinal que en materia ambiental se encargue de, por lo menos, poner de presente estas bases en el ámbito de la competencia.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados