Libreria Ruth Montes

Para amantes de la lectura de hoy y siempre. EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos localizado un total de 39 libros para tu busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Antonio Machado. Un poeta exiliado

Antonio Machado. Un poeta exiliado

Autor: María Consuelo Franco Gútiez

De nuevo, M.ª Consuelo Franco, poetisa y rapsoda, nos atraviesa y nos emociona con este bello poemario, claro y comprometido: Antonio Machado. Un poeta exiliado. Esta creación literaria es un torrente de palabras que enriquece nuestro vocabulario, nos permite recorrer la vida de nuestro querido Antonio Machado, uno de los poetas del sufrimiento junto a Federico Garcia Lorca y Miguel Hernández. Esta obra, verso a verso, nos acerca a la vida íntima, sensible, amorosa bordada por la soledad y los recuerdos de un poeta que sufre su exilio a Francia expulsado por los acontecimientos de la Guerra Civil española. Un poemario que recomiendo, de doble interés, la elaboración fresca de su autora y la aproximación, cercana, a un gran poeta consecuente y de excelente humanidad. Antonio Machado. Un poeta exiliado,con seguridad, humedecerá el sentido civilizado, haciéndole retornar a los tiempos en que la cultura poética fue apartada y desdorada. Joan Pàmies. Profesor jubilado.

Espinas de un viento poeta. Miguel Hernández

Espinas de un viento poeta. Miguel Hernández

Autor: María Consuelo Franco Gútiez

Número de Páginas: 156

Desde la expresión bella del poema, María Consuelo Franco, poeta y rapsoda, regresa con otra obra poética: Espinas de un Viento Poeta. Una creación emocional, con mensaje intelectual, empapada en el infortunio del gran poeta Miguel Hernández. Con una dicción lírica y cristalina, acompañada de metáforas de gran belleza, nos adentra en la tortura del autor de Viento del Pueblo, desgranando verso a verso, los clavos, espinas, lágrimas y cicatrices de un ser desventurado bajo dominio opresor. Espinas de un Viento Poeta, es un poemario veraz y descarnado que humedecerá los sensibles amaneceres, amantes de la poesía, anidando en el latido de la libertad.

Biografía lírica de una libertad cautiva

Biografía lírica de una libertad cautiva

Autor: María Consuelo Franco Gútiez

Número de Páginas: 128

Ma Consuelo Franco Gútiez, nuevamente, nos sorprende con otra obra poética. En esta ocasión versando la tragedia de vida y muerte del gran poeta Miguel Hernández. El libro, titulado Biografía lírica de una libertad cautiva, expresa con valentía, veracidad y sentimiento los hechos acontecidos en la fugaz existencia de un ser extraordinario, marcado por un funesto destino, debido al intolerante poder dictador de otra época, cuyo dominio aprisionó un talento natural hasta morir por amor a unas ideas, privándonos de un escritor polifacético en el verdor de su efervescencia literaria. El anhelo de la autora es acercar a las generaciones, presentes y venideras, el calvario sufrido por el autor de Viento del pueblo y El rayo que no cesa, contribuyendo con ello al conocimiento y meditación sobre su breve duración y su obra. La poetisa nos deja un texto único pincelando con su pluma poética, el amor y admiración por Miguel y su brío. Una creación imprescindible para quienes quieran iniciarse en el aspecto biográfico del gran poeta universal Miguel Hernández. La persona que suscribe estas líneas es una gran admiradora de la autora de esta obra y versada en la poesía...

Lorca. Biografía lírica de un mártir

Lorca. Biografía lírica de un mártir

Autor: María Consuelo Franco Gútiez

Número de Páginas: 161

Lorca. Biografía lírica de un mártir es una nueva creación literaria de la poetisa y rapsoda María Consuelo Franco Gútiez, una excelente obra pionera en su género. Autora entre otros libros de Biografía lírica de una libertad cautiva. Miguel Hernández, poemario que ha navegado allende los mares. En esta ocasión nos versa otra truncada existencia, con la sensibilidad y profundidad venerada por el genial escritor. Nada enturbia en los poemas la imagen de Lorca, impregnados de metáforas de gran belleza que los lorquianos sabrán agradecer emocianándose con su lectura. María Consuelo Franco con su pluma rotunda y clara, nos acerca a otra era adentrándose en el sentir del genial dramaturgo con respecto y admiración. Esta poetisa notable pasará a la historia de la poesía, arropada por las alas de dos talentos de la cultura de España: Federico García Lorca y Miguel Hernández, dejando con ello un sello mágico en el libro del sentimiento. PAZ CRESPO

POLÍTICA ANGÉLICA

POLÍTICA ANGÉLICA

Autor: Felice Gambin , Antonio Enríquez Gómez

Número de Páginas: 294

Esta es la primera edición crítica y anotada de la Política angélica de Antonio Enríquez Gómez, impresa en Ruan en 1647. Estos cinco diálogos conforman un verdadera summa política y un intento por diseñar una ciencia del gobierno. Frente a la política satánica que domina el mundo, el autor propone una política angélica construida a partir de las Sagradas Escrituras. Esa nueva política garantiza la libertad de conciencia, favorece la virtud, la justicia y la misericordia y antepone el mérito al linaje.

Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países latinoamericanos)

Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países latinoamericanos)

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Mª Victoria Sotomayor

Número de Páginas: 472

La censura de libros y de actividades culturales en los regímenes totalitarios, sobre todo los del siglo XX, ha sido estudiada desde diversos aspectos ofrece una amplia bibliografía. Sin embargo no se ha prestado suficiente atención ni a la censura de libros para el público infantil y juvenil ni a las exclusiones de ciertas lecturas literarias en el ámbito escolar, quizá por considerar que tenían menos trascendencia. Tras dos capítulos introductorios (“Literatura y poder” y “El concepto de censura. Las censuras en la LIJ”), el libro se estructura en dos partes: la primera dedicada a “Censura y LIJ en la España franquista” (con atención no solo a la historia de los libros infantiles censurados, sino también a las censuras soterradas, a las que afectaron a los exiliados tras la Guerra Civil, a las traducciones y a la LIJ escrita en otras lenguas del Estado; y con dos apartados científicos para la censura de los tebeos e historias y del teatro infantil). En la segunda parte se ha dedicado un capítulo a la LIJ censurada en cada uno de los siete países que se han estudiado.

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Autor: Milton Rivas Borbón, Oscar , Sánchez Alvarado, Erick

Número de Páginas: 242

Un entrenamiento táctico secuencial y sustentado en el modelo de juego que quiere implementar el entrenador y en las necesidades tácticas del equipo y los jugadores, producirá indudablemente en los futbolistas un incremento cuantitativo y cualitativo en su repertorio táctico y redundará en un mejoramiento sustancial de su rendimiento táctico que se verá reflejado en la competición. Esta obra se presenta, de forma didáctica, un análisis teórico de la táctica en general; de la caracterización del perfil deportivo de los diferentes puestos en el fútbol, específicamente en la áreas física, técnica, psicológica y táctica, así como algunas actividades específicas de entrenamiento; además hace un estudio de los conceptos tácticos colectivos, ofensivos y defensivos, para lo cual se proponen diversas actividades de entrenamiento, y plantea una caracterización de los sistemas de juego más utilizados en la actualidad y ejercicios de entrenamiento para su adquisición, táctica fija ofensiva y defensiva.

Diccionario de apellidos españoles

Diccionario de apellidos españoles

Autor: Roberto Faure , María Asunción Ribes , Antonio García

Número de Páginas: 829
Cuentos irreales y otros relatos breves

Cuentos irreales y otros relatos breves

Autor: Carlos Sillero García

Número de Páginas: 86

El cuento es un género literario que se basa en una narración generalmente breve, con un sencillo argumento, pero que no tiene una clara definición. De hecho, ha recibido multitud de nombres diferentes y tiene tantas variantes como autores los escriben. En este librito de Cuentos irreales y otros relatos breves, no espere el lector encontrar cuentos en el sentido clásico de la palabra. En él, se han reunido una serie de pequeñas historias con un estilo literario muy diverso, aquel que se ajusta a las intenciones de lo que la pluma quería expresar en cada momento. Algunas emanan de la experiencia onírica y de la fantasía del autor pero también, en otras ocasiones, de la necesidad de contar historias reales, vividas por él mismo en su amplia vida profesional. Muchas veces, como en Dickens, se mezcla el humor más surrealista con el sentido trágico de las cosas. La intriga y el sufrimiento humano es una constante en la mayoría de los casos de origen real, en relación con vivencias personales, muchas veces amargas y descorazonadoras. El autor quiere agradecer a Enrique Sillero la capacidad y la maestría que ha tenido para realizar las ilustraciones que aparecen al...

Poeta de una vida

Poeta de una vida

Autor: Rosa Ana López Picazo

Número de Páginas: 68

Un libro que habla de mis momentos, de mis pensamientos, de mi soledad, en ocasiones fantasiosa escapando de la realidad. No hay nada inventado, incluso sin poder recordar lo escrito por ser sensaciones del momento.

Enríquez Gómez: política, sociedad, literatura

Enríquez Gómez: política, sociedad, literatura

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 278
Curso y ejercicios de matemáticas para la Selectividad y su fase específica

Curso y ejercicios de matemáticas para la Selectividad y su fase específica

Autor: Eric Dubon

Número de Páginas: 112

Un cuaderno dos en uno Este libro tiene como objetivo plantear las nociones más importantes en matemáticas al nivel de Bachillerato. Los capítulos contienen: 1. Un curso que pone de relieve los resultados necesarios para la comprensión de la teória. 2. Ejercicios resueltos. 3. Ejercicios dedicados a la fase general de la Selectividad y a su fase específica. Hay espacios libres de forma que el lector pueda escribir la respuesta directamente en el libro y, entonces, practicar de manera autónoma. Además, este libro lo podrá seguir el alumnado en su carrera universitaria ofreciendo bases para el primer año de Grado.

Y no podréis callar este grito que os hiere

Y no podréis callar este grito que os hiere

Autor: Juan Manuel Martínez Fernández

Número de Páginas: 81

¿Qué nos dirían aquellos sidos no nacidos que no han podido ver la luz? ¿Aquellos a quienes se les ha privado de la palabra porque no han llegado a nacer? Estos versos son una respuesta dura, desgarrada y conmovedora a esa pregunta. Versos libres, recios, documentados, denunciatorios y proféticos, que sacuden al lector y le incomodan, a la vez que le despiertan interrogantes ante los más de 900.000.000 abortos legales en todo el mundo. El lector que se adentre en estos 24 poemas-grito descubrirá además, una tensión poética de un lenguaje que sorprende por su fuerza y contundencia, y por el dominio de una técnica poética que se nutre de poetas como Neruda, Vallejo, Hernández, Parra, Cardenal o Ibañez Langlois.

El eco del silencio

El eco del silencio

Autor: Pilar Infante Acero

Número de Páginas: 190

Creo que todo el arte se debe involucrar con los tiempos que le ha tocado vivir. Tanto el pintor, como el escritor, así como la música, son pálpitos. Asi lo creo y así lo he vivido escribiento este libro, lo que me hace pensar que los poetas somos los tímidos más atrevidos, capaces de ponerle cascabeles al viento.

Cancionero general

Cancionero general

Autor: Hernando Del Castillo

Número de Páginas: 628

EL PRIMER BEST-SELLER DE ESPAÑA El librero de Segovia Hernando del Castillo llevaba 20 años recopilando los poemas que circulaban entre sus coetáneos de finales del siglo XV en España cuando, por fin, encontró en Valencia al mercader Lorenzo Ganot y a Cristóbal Cofman, un impresor de Basilea, dispuestos a invertir dinero y esfuerzo en el desafío de editar una compilación de poemas y coplas que no se hubieran publicado con anterioridad o tuvieran una difusión muy restringida. La empresa buscaba la rentabilidad, por lo que la Valencia de la época, en plena ebullición política y cultural, era el marco idóneo. Así pues, en 1511 ven la luz los primeros 1.000 ejemplares del CANCIONERO GENERAL, una monumental antología construida sobre cancionerillos individuales y colectivos, a partir de pliegos sueltos, originales autógrafos y relatos orales, que se iba a convertir en el soporte libresco para la educación lírica y sentimental de varias generaciones, una obra capital, vehículo de la vieja lírica, cuya influencia se extiende al Siglo de Oro. Esta edición en cinco tomos del CANCIONERO GENERAL que recoge los textos de la primera edición y de las ocho reimpresiones que ...

Cuatro obras políticas. Antonio Enriquez Gómez

Cuatro obras políticas. Antonio Enriquez Gómez

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 746

Esta edición crítica de Cuatro obras políticas de Antonio Enríquez Gómez es fruto de la investigación que viene desarrollando el Instituto Almagro de teatro clásico.

Catálogo de incunables de la Biblioteca de la Universidad Complutense

Catálogo de incunables de la Biblioteca de la Universidad Complutense

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Biblioteca , Josefina Cantó Bellod , Aurora Huarte Salves

Número de Páginas: 266

Catálogo de los incunables conservados en la Biblioteca de la Universidad Complutense. Se describen 656 ediciones en 725 ejemplares ocupando, como señala Manuel Sánchez Mariana en su introducción, el cuarto puesto en número de incunables de las bibliotecas españolas, después de la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Colombina de Sevilla y la Biblioteca de la Universidad de Barcelona. Se realiza en la introducción un amplio acercamiento a los incunables de la universidad, destacándose su procedencia, sus características más importantes, los ejemplares más raros, etc. De estos últimos destacan ocho ediciones incunables que, en principio, se conservan en ejemplar único conocido. Con respecto al catálogo destaca la simplicidad de las formas externas y sus descripciones escuetas que, en contra de lo que pudiera pensarse reflejan un trabajo de investigación extremadamente complejo y referencia obligada en posteriores catálogos de incunables.

Los ojos de la prensa

Los ojos de la prensa

Autor: Javier Bustos Díaz

Número de Páginas: 114

Este trabajo muestra la importancia del periodismo, desde su forma más rudimentaria, Los Avissi, que, partiendo del siglo XIV, da una valoración global de las sociedades más importantes desde ese momento, hasta la actualidad, entremezclando historia e historia del periodismo. En el último capítulo se recogen claves de la prensa en internet, mostrando así que se trata de un canal más de comunicación y no es el futuro de la prensa, sino la prensa en el siglo XXI.

Escalando Todra

Escalando Todra

Autor: Rosa Pueblo Hidalgo

Las Gargantas de Todra es uno de los lugares más visitados de Marruecos, donde se levantan unas espectaculares e inmensas paredes verticales de roca, entre las que discurre un fresco y cristalino río. Un lugar que me impactó y me inspiró para elaborar este poemario basado en las innumerables sensaciones que me provocó el insólito lugar.

México en 1932

México en 1932

Autor: Guillermo Sheridan

Número de Páginas: 518

Guillermo Sheridan analiza la polémica literaria que se dio en México en 1932, entre el grupo de Contemporáneos y su mentor Alfonso Reyes, entre otros escritores empeñados en la formación de una literatura que dialogara con la producida por el Occidente moderno, y el grupo encabezado por Ermilo Abreu Gómez y Héctor Pérez Martínez, entre otros, para quienes la literatura se debía relacionar esencialmente con la realidad mexicana inmediata. Esta polémica, nos dice el autor, representa uno de los esfuerzos más hondos por discutir el tema de la expresión nacional.

Poesía cortesana (siglo XV)

Poesía cortesana (siglo XV)

Autor: Rodrigo Manrique , Gómez Manrique , Jorge Manrique

Número de Páginas: 624
La España imaginada de Américo Castro

La España imaginada de Américo Castro

Autor: Eugenio Asensio

Número de Páginas: 223

Una de las tres colecciones fundacionales de Critica, se inicio en 1976 con el gran libro de Marcel Bataillon Erasmo y el erasmismo y han aparecido en ella textos hoy fundamentales en los estudios de filologia espanola, como son los debidos a Mauricio Molho, Walter Mignolo, Leo Spitzer, Fernando Lazaro Carreter, Claudio Guillen, Aurora Egido, Jose-Carlos Mainer, Rafael Lapesa o Jaime Gil de Biedma. « Filologia fue la primera aportacion de Francisco Rico a una larga serie que daria lugar, entre otras obras de gran calado, a la famosa Historia y critica de la literatura espanola, en nueve volumenes, y a sus correspondientes « Suplementos. En este libro Eugenio Asensio rinde homenaje a la sensibilidad literaria y a la perspectiva apasionada de Americo Castro, pero tambien somete a profundo examen tanto las intuiciones desmentidas por los hechos como las verdades parciales elevadas a absolutas de don Americo.

Un puñado de besos

Un puñado de besos

Autor: Antonia Ródenas

Número de Páginas: 40

Kati tiene una cajita llena de besos dulces. Cuando va al colegio, siempre lleva alguno en su bolsa... y lo suele utilizar, porque ¡qué bien le sienta un beso a César cuando llora porque se va su madre, o al peleón de Diego!... También ella recibe de vuelta los besos de los compañeros cuando lo necesita. Y es que un buen puñado de besos es lo mejor para sentirse feliz.

El vuelo de Ícaro

El vuelo de Ícaro

Autor: James S. Amelang

Número de Páginas: 293

El 26 de marzo de 1626, el joven zurrador de pieles barcelonés Miquel Parets escribió su primera anotación de lo que llegaría a ser, con el tiempo, una mezcla de crónica urbana y diario personal. Con este gesto el artesano se convirtió en autor y, lo que es más, autor de su propia vida. Pero Parets era sólo uno entre centenares, tal vez miles de artesanos, campesinos y trabajadores que en los primeros siglos de la modernidad escribieron memorias, crónicas, libros de familia, diarios y autobiografías espirituales y profanas. Este libro reconstruye los motivos y las esperanzas que impulsaron los escritos personales de artesanos como Parets. Es una primera exploración de una temática prometedora pero compleja en el terreno de la historia social y cultural. En el difícil reto de la autobiografía popular destacó como símbolo la figura singularmente enigmática de Ícaro. El hijo de Dédalo que murió por volar demasiado cerca del sol representaba para la cultura moderna las dos caras del orgullo y la ambición: el pecado de la arrogancia y la desobediencia hacia la autoridad, y el cada vez más admirado atrevimiento a subir a “cosas altas”, desafiando las...

Sólo para valientes

Sólo para valientes

Autor: David Klass

Número de Páginas: 299

Este es el último año de instituto para Joe, que además es el capitán del equipo de fútbol de Los Valientes. Joe debe demostrar que tiene valor para declararse a la chica que le gusta y para enfrentarse a unos tipos duros que hacen la vida imposible a sus amigos. Nada le resultará fácil, ya que va a aparecer un guapo fenómeno del fútbol brasileño que empieza a complicarlo todo.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados